La definición mínima de la democracia de Norberto Bobbio (revisitada)

Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (2):63-87 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se propone como objetivo analizar detalladamente la definición mínima de democracia propuesta por Norberto Bobbio, sus elementos constitutivos, sus principales características así como sus límites conceptuales, sobre todo sus pretensiones de universalidad, univocidad y neutralidad, enfocándonos críticamente en estos tres últimos elementos en aras de tensionar la definición bobbiana de democracia. Se comenzará por analizar el rasgo procedimental de esta definición. A continuación se descompondrá detalladamente cada uno de los elementos que la caracterizan, haciendo énfasis en el supuesto y prioridad de la libertad. Finalmente, se indicarán una serie de objeciones que obstaculizarían las pretensiones de universalidad, univocidad y neutralidad, tensionando con ello la intencionalidad teórica del filósofo italiano. Metodológicamente hablando, se tratará de un análisis descriptivo y sistemático, no prescriptivo ni tampoco axiológico.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-07-01

Downloads
21 (#762,792)

6 months
10 (#308,815)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Camilo Súarez
Universidad EAFIT

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references