Order:
  1.  21
    El Dionisos de Nietzsche en América Latina.David Cortez - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):71-99.
    “Nietzsche’s Dionysus in Latin America ”. This essay analyzes some of Nietzsche’s readings and, in particular, his representation of Dionysus, which some Latina American lettered elites elaborated in the first quarter of the twentieth century in their quest to legitimize themselves before the expansion of positivist and utilitarian projects that caused a cultural and political deficit in Latin American societies. It is argued, on the one hand, that the recourse to the Dionysius of Nietzsche energized a modernizing movement in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Governmentality, Biopolitics and Dispositives in International Relations.David Cortez & Gabriel Orozco - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:210-237.
    Resumen Este artículo representa un esfuerzo por pensar problemáticas recurrentes de relaciones internacionales y, específicamente, en el contexto de la Globalización, desde la perspectiva de los conceptos que Foucault desarrolló en sus textos como son la gubernamentalidad, la biopolítica y los dispositivos. Se presentan las categorías centrales del análisis foucaultiano y los desarrollos generados para las relaciones internacionales buscando comprender su especificidad y la relevancia que revisten para el análisis discursivo en torno a los Estados fallidos. Este trabajo representa un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Nietzsche, zarathustra, and subjectivity in the andes.David Cortez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):59-73.
    RESUMEN El artículo analiza la presencia del Zaratustra de F. Nietzsche en la región andina durante el siglo XX. Con base en la tesis de A. Rama y M. Hopenhayn, se muestra su relación con procesos de reconfiguración de las subjetividades relacionados con las dinámicas de modernización y secularización. Se analizan diversas lecturas filosóficas de dicha obra: culturalismos, marxismos, existencialismos e historicismos. A diferencia de autores como E. Dussel y F. Hinkelammert, se argumenta que los motivos del Zaratustra no significan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark