Results for 'Esopo'

10 found
Order:
  1.  27
    Fedro traduttore di Esopo[REVIEW]John Henderson - 1979 - The Classical Review 29 (2):311-312.
  2.  16
    Ancient fables and their context - (A.) la penna la favola antica. Esopo E la Sapienza deglia schiavi. A cura di Giovanni niccoli E Stefano grazzini. Pp. 420. Pisa: Della porta editori, 2021. Paper, €25. Isbn: 978-88-96209-42-4. [REVIEW]Stefano Acerbo - 2022 - The Classical Review 72 (2):413-415.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  46
    S. Jedrkiewicz: Il convitato sullo sgabello. Plutarco, Esopo ed i Sette Savi. (Filologia e Critica, 80.) Pp. 171. Pisa and Rome: Istituti Editoriali e Poligrafici Internazionali, 1997. Paper. ISBN: 88-8147-102-7. [REVIEW]Frederick E. Brenk & Ferdinando Lo Cascio - 2000 - The Classical Review 50 (1):286-287.
  4. Aspectos moralizantes Das fábulas de fedro.Márcio Luiz Moitinha Ribeiro - 2013 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (26):69-76.
    Em nosso artigo, propomos traduzir e analisar a fábula latina “A raposa e as uvas” do fabulista Fedro, da Roma, do I século. A partir da qual, teremos por intenção cotejar com as fábulas homônimas de Esopo, fabulista da Grécia antiga, de La Fontaine, fabulista francês, de Monteiro Lobato e de Millôr Fernandes. Nestes dois últimos autores da nossa literatura brasileira, temos a finalidade de destacar com os demais os pontos de contato e as diferenças estilísticas das fábulas homônimas. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la industria cultural.Carlos Vanegas - manuscript
    En medio de tanta charla irresponsable que inunda los diversos medios de comunicación y las tribunas gubernamentales sobre la educación, en el que se figura la viabilidad del país desde lo económico y no desde lo civilizado, recordé las “uvas verdes”, esa referencia que Gombrich utilizó en una de sus tantas conferencias sobre las humanidades. La fábula de Esopo da qué pensar sobre la valoración de las humanidades en la malla de las instituciones de educación superior. Los juicios despreciables (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. " Nosce te ipsum". Reflexión y política en Vico.Alberto Mario Damiani - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    El objetivo de este artículo es explicar la interpretación política que Vico ofrece del precepto apolíneo “nosce te ipsum”. El artículo comienza con el problema del conocimiento de sí mismo en la primera Oración Inaugural y en el De Antiquissima. Luego, ese problema es puesto en relación con el origen de la autoconciencia en la Scienza nuova, con Solón y Esopo como universales fantásticos de la plebe y con el origen civil de la filosofía. La conclusión es que hay (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Cuestiones de enseñanza y de investigación en filosofía.Luis Noussan-Lettry - 1973 - Mendoza,: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Instituto de Filosofía.
    La psicología como tema de trabajo en la adolescencia.-Sobre conceptualización, indagación histórica y sistemática en pedagogía.-Informe a la Dirección General de Enseñanza del Ministerio de Educación.-La crítica de las humanidades en Descartes Discurson, I, pérrafos 7.̊ y 8.̊-Fábula del cazador ambiguo. Esopo, "El cazador flojo y el leñador."- El aunamiento de enseñanza e investigación en historia de la filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  20
    La relación entre los paradigmas poéticos platónico y tradicional en la anécdota del sueño de Sócrates en el Fedón.Lucas Soares - 2020 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03011.
    Platón procura establecer en el Fedro una estrecha vinculación entre la poesía y el ámbito eidético propio del saber filosófico, o al que accede el filósofo mediante una ejercitada captación sinóptico-dialéctica. Tal tipo de poesía filosófica aparece ilustrada a la perfección en la propia palinodia socrática, la cual erige a Sócrates – y en última instancia a Platón – como paradigma de filósofo poeta, palinodia que ha sido obligada a pronunciarse “con ciertos términos poéticos”. Partiendo de esa palinodia como modelo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  23
    Pablo Salvat, El porvenir de la equidad. Aportaciones para un giro ético en la filosofía política contemporánea, LOM ediciones/Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2002, 232 p. [REVIEW]Carlos Peña González - 2003 - Polis 5.
    La equidad y la risaSobran, como ustedes saben, las anécdotas relativas a la particular índole del trabajo filosófico; pero quizá la más vieja de todas es la que recoge, unos seis siglos antes de Cristo, Esopo. Un astrónomo, cuenta Esopo, tenía la costumbre de salir todas las noches a observar las estrellas. Un día, caminando con toda su atención puesta en el cielo, cayó a un pozo. Alguien que pasó por allí oyó sus lamentos de dolor y al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark