Results for 'Receptoras'

8 found
Order:
  1.  18
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los estudios empíricos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Expectativas de reconocimiento y estrategias de incorporación. La construcción de trayectorias degradadas en migrantes latinoamericanos residentes en la Región Metropolitana de Santiago.Luis Eduardo Thayer Correa - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Las expectativas de reconocimiento que tienen los migrantes puede entenderse en desde la noción de falso reconocimiento, en que el sujeto se identifica con la posición desfavorable que le impone la sociedad receptora. Las expectativas de los migrantes están mediadas por la percepción de que se contrae una deuda con la sociedad en virtud de que esta le ha entregado un espacio de oportunidades para la realización de un proyecto de vida orientado al bienestar y la seguridad. Lo cual redunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Un retrato del éxito y la otredad. Análisis del origen del altruismo y su sentido biológico, psicológico y antropológico.Joana Ramos Ferreira - 2023 - Relectiones 10:91-107.
    Cada concepción de la persona responde a un modelo antropológico determinado. Sin embargo, todas confluyen como mínimo, en dos aspectos: todas las personas son receptoras de su vida y todas comparten un anhelo último de felicidad. Pero, ¿qué implicaciones tiene esto en la búsqueda del éxito del hombre? ¿Es compatible con la vinculación al otro? ¿Qué implica ser altruista y qué rol desempeña esta conducta en la consecución del éxito? ¿Es el ser humano altruista de forma innata? De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Gramáticas de la convivencia. Estudio sobre la convivencia en La Salut y Sant Joan de Llefià, Badalona.Victoria Sánchez Antelo, Mònica Plana, Fátima Taleb, Isidre Ferreté, Hassan Hammich, Muniba Munir, Josep Palau, Antonio de la Rosa, Pilar Laporta & Mònica Tolsanas - 2008 - Polis 20.
    Los procesos migratorios suponen repensar las relaciones, tránsitos y vivencias de las comunidades receptoras. En este sentido, el análisis de los escenarios de convivencia urbana implica redescubrir las historias viejas y nuevas de la inmigración, de la construcción del barrio, de la conformación de sus actores colectivos y de los espacios urbanos comunes. En el análisis de los escenarios de convivencia más conflictivos, encontramos giros discursivos que buscan responsabilizar a la inmigración reciente de problemáticas estructurales que se viven como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Gênese do complexo da arte: um estudo fundamentado na estética Lukacsiana / Genesis of the art complex: a study based on lukacsian aesthetics.Adele Cristina Braga Araujo & Josefa Jackline Rabelo - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020006.
    Este artigo tem como objetivo apresentar como se estabelecem os estudos do filósofo húngaro Georg Lukács sobre a origem do complexo da arte a partir das formas abstratas do reflexo estético da realidade, a saber: ritmo, simetria e proporção e ornamentística. Tais categorias configuram-se, conforme os estudos de Lukács, em princípios; em elementos estruturais da produção artística, os quais são diversos, orientados por funções as mais variadas e já bastante evoluídas e que, de forma excepcional, no caso da ornamentística, mantiveram (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Impact of Indian Thought in Latin America: Some Readings of Gandhi's Work: Circulation and Eidetic Re-elaborations.Eduardo Devés-Valdés - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):29-43.
    Se trata de mostrar y analizar algunas de las lecturas que se han hecho de la obra de Mohandas Gandhi en América Latina en las últimas décadas, a través de un escrito que se balancea entre una investigación empírica y el estudio de un caso que permite presentar dos problemas teóricos. Para esto se abordan autores y autoras de diversos países de la región, que permiten aludir a dos problemas teóricos que se formulan en este trabajo: la circulación de las (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Educación para el Desarrollo, codesarrollo y el papel de las personas migrantes. Una reflexión desde la Antropología a partir de un caso concreto.Alba Vallés Marugán - 2021 - Arbor 197 (799):a596.
    La presencia de migrantes provenientes de contextos diversos constituye un elemento definitorio de las plurales sociedades del norte global, por lo que se perciben como necesarias acciones que favorezcan la convivencia entre personas migrantes y autóctonas. En esta línea, una de las propuestas planteadas desde la Educación para el Desarrollo pasa por fomentar la integración mediante acciones que sensibilicen sobre el fenómeno migratorio y las experiencias de los y las migrantes, destacando proyectos en que estos asumen el rol de agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark