Results for 'Refracción.'

4 found
Order:
  1.  58
    Tres modelos de explicación de la refracción: Bacon, Pecham, Witelo.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):449-480.
    El artículo examina tres propuestas de explicación del fenómeno de refracción de la luz formuladas por los pensadores medievales Roger Bacon, John Pecham y Erazmus Ciolek Witelo. Se muestra, en el caso de Bacon, que la explicación estaba soportada en una metafísica de la propagación de los poderes causales y anidaba un conflicto insalvable. En el caso de Pecham se muestra un mayor compromiso con la necesidad de una ley cuantitativa que, desafortunadamente, conduce a una explicación frustrada. Finalmente, se valora (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Experience, heteroglosia and memory in Bruno Vvidal’s Rompan filas: figurines of horror as a fictional exercise.Gonzalo Rojas Canouet - 2020 - Alpha (Osorno) 51:97-107.
    Resumen: Este ensayo analizará el libro Rompan Filas de Bruno Vidal desde tres líneas de sentido, la alegoría, la heteroglosia y el giro subjetivo para definir el vaivén entre lo testimonial y lo poético, la contradicción. Este aspecto central de este trabajo se desprenderá desde la alegoría del horror como elemento problematizador de lo narrable de las experiencias traumáticas; la refracción de voces conduce a una heteroglosia que lleva consigo una responsabilidad como ética del texto; por último, el filtro prerrogativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El ojo exterior. Visión y artificio a principios del siglo XVII.Mónica Uribe Flores - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    A principios del siglo XVII, Johannes Kepler estudió el ojo humano como instrumento óptico. Décadas más tarde, René Descartes propuso un experimento para aproximarse al ojo como si fuese un objeto separado por completo del cuerpo. Tomado como analogía de la cámara oscura, el ojo exterior ayudaría a entender la visión humana, a explicar la refracción de la luz y a modelar mejores instrumentos ópticos. Ese ojo exterior ampliaría asimismo la observación y exploración estética de la luz. El ojo objetualizado, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Espíritus equivalentes.Cristián Sucksdorf - 2024 - Tópicos 46:e0072.
    Este artículo intenta comprender un aspecto fundamental de la obra de León Rozitchner, en cierto modo relegado: la hermenéutica en que se sostiene su filosofía. Se trata de comprender el modo de leer (o releer) que la filosofía de Rozitchner pone en juego, y que implica más que un conjunto de glosas y relaciones eruditas el intento de una dis-torsión del sentido, algo como la refracción que produciría la significación cuando su sentido debe atravesar la propia vivencia para ser verificado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark