Results for 'bicondicional'

4 found
Order:
  1.  7
    La tesis de aristóteles Y la interpretación bicondicional de Los enunciados condicionales.Miguel López Astorga - 2013 - Alpha (Osorno) 37:237-248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  5
    Análisis de la Tarea de Selección Por Medio de Una Semántica Temporal.Miguel López Astorga - 2014 - Praxis Filosófica 38:53-70.
    La tarea de selección de Peter Wason presenta el problema de que un alto porcentaje de los participantes que la ejecutan ofrecen una respuesta equivocada. En este trabajo, proponemos una explicación posible de la selección mayoritaria en dicha tarea. Nuestra explicación, por una parte, asume que los participantes tienden a perfeccionar el condicional que aparece en la regla de la tarea de selección y, por otra, recurre al marco de la lógica temporal, del que toma una semántica basada en instantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Uso de expresiones condicionales como estrategia argumentativa: el caso en inmigrantes en Chile.Cristián Santibáñez & Juan Cortés - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este trabajo presentamos los resultados del análisis del uso argumentativo de expresiones condicionales por parte de tres comunidades de hablante inmigrantes en Chile, a saber, colombianos, peruanos y venezolanos. Ellos respondieron un dilema social, y sus respuestas fueron analizadas por medio de cuatro métodos específicos: 1) descripción de la bicondicionalidad encontrada, 2) caracterización del vínculo entre el uso de conectores argumentativos y el tipo de construcción condicional, 3) análisis del tipo de entorno argumentativo en el que la construcción condicionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    The primacy of modus ponens in human cognition: selection task and conditional perfection.Miguel López Astorga & Rodrigo Lagos Vargas - 2016 - Alpha (Osorno) 43:19-37.
    En este trabajo se presenta una explicación para el problema de las versiones abstractas de la tarea de selección de las cuatro tarjetas de Peter Wason: los discretos resultados de los participantes cuando se enfrentan a ellas. Nuestra explicación apunta a que los sujetos no comprenden la regla de la tarea como un condicional, sino como un bicondicional, provocando tal circunstancia que no elijan las tarjetas correctas. Santamaría planteó una objeción para todo enfoque que defienda que en la tarea (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation