Results for 'posthumanidad'

6 found
Order:
  1.  63
    Posthumanismo, Transhumanismo, Antihumanismo, Metahumanismo y Nuevos Materialismos.Francesca Ferrando & Javier Ignacio Brito Ledesma - 2022 - Revista Ethika+ 5:151-166.
    “Posthumano” se ha convertido en un término paraguas para referirse a una variedad de movimientos y escuelas de pensamiento diferentes, incluyendo el posthumanismo filosófico, cultural y crítico; el transhumanismo (en sus variantes de extropianismo, transhumanismo liberal y democrático, entre otras); el enfoque feminista de los nuevos materialismos; el paisaje heterogéneo del antihumanismo, metahumanismo, metahumanidades y posthumanidades. Este uso genérico y global del término ha creado confusión metodológica y teórica entre expertos y no expertos. Este ensayo explorará las diferencias entre estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Una propuesta tomista para ir más allá de lo posthumano y hacia la perfección humana.Michael Baggot - 2021 - Relectiones 9:85-108.
    La búsqueda de la perfección humana como un afán de mejora constante es compartida tanto por la tradición ética de la virtud de la ley natural tomista como por el movimiento transhumanista. Sin embargo, nociones divergentes de la naturaleza humana y de su telos diferencian profundamente ambos esfuerzos por transformar positivamente la humanidad. El presente trabajo aclara el significado de la tradición de la ley moral natural y la distingue de los malentendidos que podrían surgir de una reducción de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Humanimales: abrir las fronteras de lo humano.Marta Segarra - 2022 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    ¿Qué tenemos en común y qué nos separa de los animales? ¿Somos un animal más? Las humanidades clásicas, basadas en el excepcionalismo humano, han dado paso a las posthumanidades, que incluyen los estudios animales, así como otras perspectivas que desafían la noción tradicional del sujeto humano, como los estudios de género, poscoloniales y decoloniales, la ecocrítica o la teoría queer. Pensarnos en nuestra relación con los animales tiene consecuencias filosóficas en ámbitos como la ciencia, los afectos, el trabajo y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Un transhumanismo nietzscheano? Sobre la parcialidad del alegato.Marina García-Granero - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:33-54.
    El artículo analiza desde una perspectiva crítica las tentativas de interpretar a Nietzsche como un precursor del transhumanismo. Tras una breve contextualización del fecundo debate en torno a Nietzsche y el transhumanismo, se evalúa el carácter fraccional o parcial del alegato de Stefan Sorgner en favor de un “transhumanismo nietzscheano”. Después, se investiga la tensión entre humanidad, la superación del ser humano y su cría en los escritos de Nietzsche. Una vez ejecutado este análisis, y sin ánimo de caer en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  9
    Derrida, los animales y el futuro de las humanidades.Matthew Calarco - 2021 - Revista Disertaciones 10 (2):7-20.
    En las páginas finales de “El futuro de la profesión o la universidad sin condición”, Derrida sugiere que el futuro de las humanidades tendrá que incluir un análisis de la historia de los conceptos que instituyen varias de las disciplinas que componen las humanidades. Dichos análisis históricos, señala, no habrían de ser neutrales. Por el contrario, estarían guiados por un intento de abrir estas disciplinas a modos de alteridad que no han sido pensados cuando se han constituido sus fundamentos. Que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Filosofía y modelos de humanidad. Algunas concepciones predominantes.Juan Sebastián Ballén Rodríguez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:77-100.
    En la historia como también en la tradición filosófica sobresale un ideal antropológico: no existe una única forma de definir la vida humana y su finalidad. Este ensayo busca demostrar la tesis que la humanidad es un concepto en disputa en la historia de la filosofía moderna y contemporánea. Esta historia pone de presente que pensar la idea de humanidad es un intento prometeico por reconocer la pluralidad de los proyectos de humanización, que desde los ámbitos sociales, religiosos, metafísicos, culturales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark