4 found
Order:
Disambiguations
Enrique Ferrari [5]Enrique Lafuente Ferrari [2]
  1.  6
    El relato como pregunta filosófica: otra didáctica para la filosofía.Enrique Ferrari - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este artículo propone reunir a la literatura y la filosofía en un mecanismo didáctico para estimular la práctica de la filosofía con la lectura y la escritura de relatos, con los postulados del constructivismo, en torno a hacer filosofía, no solo observarla desde fuera. Parte de dos premisas: 1) el cuento moderno funciona como pregunta filosófica, como presentador de los grandes temas filosóficos, pero 2) evita la tentación de una explicación explícita, que queda elidida, para que sea el lector quien (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    El reverso de la metafísica existenciaria de Ortega: la ética incapaz de Miguel Delibes.Enrique Ferrari - 2016 - Isegoría 54:239-259.
    Ortega, aunque comprime su metafísica hasta formularla con su “Yo soy yo y mi circunstancia”, no escribe apenas de esa circunstancia: de su condición y posibles aspectos. Del binomio con que explica la vida trabaja solo en la reacción del individuo, convertida su propuesta metafísica en una ética que confía en las fuerzas del sujeto para desarrollar su proyecto vital en cualquier entorno. Aún es de día, que publica Miguel Delibes en 1949, con la España de posguerra de fondo, puede (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    La "novelería" del ser proyectivo como réplica de Zambrano a la ética (de la metafísica existenciaria) de Ortega.Enrique Ferrari - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (277):981.
    Ortega presenta su metafísica como un sistema de imágenes alrededor de la novela como metáfora de la vida. Pero confunde el sujeto y el objeto referenciales en su explicación de la vida como acción, porque previamente no ha trabajado lo suficiente en su estética el personaje. Zambrano, en cambio, sí tiene una reflexión propia del personaje que le permite moverse mejor en la analogía, verle más aspectos. Por ejemplo, el envés desde la ética de la condición de proyectivo del hombre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    VelazquezGiotto.Creighton Gilbert, Enrique Lafuente Ferrari & Eugenio Battisti - 1961 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 20 (1):111.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark