7 found
Order:
  1. Voluntad de mediodía y lealtad a lo real. Un autorretrato comentado de J. Ortega y Gasset.José María Atencia - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Positivismo y neopositivismo.José María Atencia - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:143.
  3.  58
    Razón, intuición y experiencia de la vida: coincidencias y divergencias entre H. Bergson y J. Ortega y Gasset.José María Atencia - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36 (1):67-98.
    En este trabajo se emprende una comparación de algunos elementos centrales de las filosofías de H. Bergson y J. Ortega y Gasset. Tras analizar sus coincidencias y divergencias estableceremos su común pertenencia a una línea de desarrollo de la metafísica europea que arranca de la crítica al kantismo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Vol. VII—1994.Jorge V. Arregui, José María Atencia, Antonio Caba, Antonio J. Diéguez Lucena, Chantal Maillard & Juan Fernando Ortega Muñoz - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1:378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El cristianismo en la cultura española según Marías.José María Atencia - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Ortega, Spengler y el problema de la técnica.José María Atencia - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:El presente trabajo intenta un acercamiento al enfoque sobre la técnica de dos grandes críticos de la cultura contemporánea. Spengler y Ortega lo fueron y sus meditaciones sobre el significado de la técnica no se detienen en la consideración sobre su importancia económica o su relevancia social sino que se adentran en el sentido y significación antropológica. Por nuestra parte tratamos de poner de manifiesto sus coincidencias, así como sus discrepancias: contemplando la técnica como una función esencial de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Técnica y progreso en Leibniz.José María Atencia - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark