Results for 'migración interna'

830 found
Order:
  1.  8
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Migración interna y proyecto de vida de las mujeres jóvenes indígenas en Chiapas, México.Diana Leslie Mendoza Robles, José Alfredo Jáuregui Díaz & María de Jesús Ávila Sánchez - 2023 - Odeere 8 (2):75-91.
    La investigación tiene como objetivo mostrar las características de las mujeres jóvenes indígenas chiapanecas que llevan a cabo un desplazamiento migratorio laboral a diversas zonas del estado y al interior de la república mexicana para emplearse como trabajaras domésticas, a través de entrevistas a profundidad porque permiten contextualizar los distintos escenarios y reconstruir sus historias de vida. Migrar constituye una acción voluntaria con implicaciones en el proyecto de vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    La inscripción de la literatura en la máquina social. El clivaje arguedas/vargas llosa en la mirada de Mabel Morana Y cornejo polar.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:192-221.
    RESUMEN En este artículo propongo revisar las aproximaciones de Mabel Moraña y Antonio Cornejo Polar al clivaje paradigmático entre las figuras de José María Arguedas y Mario Vargas Llosa en la cultura latinoamericana. En ese marco, tanto Cornejo Polar como Mabel Moraña desarrollan, en su propio lenguaje, preguntas por los dispositivos de poder y por las estrategias de resistencia que derivan de las relaciones entre literatura y máquinas sociales planteadas por Deleuze y Guattari, en una perspectiva decolonial. Este será el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Estudiantes migrantes internos y retornados y sus adversidades en la universidad.Fabiola Cervantes Rincón & Ángel Augusto Landa Alemán - forthcoming - Voces de la Educación:5-14.
    Los y las estudiantes denominados migrantes internos o interregionales, así como los jóvenes migrantes retornados o pertenecientes a la generación 1.5 enfrentan un cúmulo de adversidades que deben sortear durante sus trayectorias escolares en la universidad pública y en muchos de los casos no son visibilizadas ni atendidas por las IES. En el presente ensayo se pretende proveer algunas estrategias que puedan servir de punto de partida para la atención y seguimiento a estos grupos de población estudiantil.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El desplazamiento forzado en Colombia.Juan Pablo Jaimes Villamizar - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:257-275.
    Desde el punto de vista de los derechos humanos, el desplazamiento forzado no signif ica la violación puntual de un derecho, sino la vulneración múltiple, masiva y continua de muchos derechos fundamentales; fenómeno que ataca la titularidad de los derechos de la persona desplazada. Este ataque, en la mayoría de los casos, es provocado por el desplazador, y en algunas ocasiones por el Estado, siendo este, quien tiene la obligación primordial de prestar al desplazado la atención necesaria y de proporcionarle (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Transición demográfica y variaciones de las componentes demográficas en el período intercensal 2001-2010 en Argentina. Un análisis por regiones socioeconómicas construidas. [REVIEW]Martín Saino & Cecilia Beatriz Diaz - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:1-43.
    El artículo expone el proceso de transición demográfica haciendo una referencia a los conceptos teóricos que lo sustentan para enmarcar a la Argentina dentro del contexto general. Posteriormente, se profundiza en las variaciones acaecidas durante el último período intercensal conforme un agrupamiento de las jurisdicciones, al que hemos denominado regiones. El método que se utilizó es el Análisis de Componentes Principales seguido de un Análisis de Cluster. Particularmente se examina el comportamiento de las principales variables demográficas en el marco de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Migraciones en África. El caso de África Occidental y por qué no existe una “invasión” a Europa.Pablo Blanco - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:158-186.
    El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las dinámicas migratorias que se llevan adelante en África Occidental a partir del interrogante que se desprende de los discursos dominantes respecto de la supuesta invasión de migrantes africanos a Europa, especialmente después de 2015. Desde ese año, la consigna más frecuente ha sido “Grandes oleadas de refugiados arriban a Europa”. Sin embargo, la realidad muestra que no existe tal invasión en términos cuantitativos absolutos, además de profundizarse el discurso racista y xenófobo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022).Tomas Páez Bravo & Manuel Hidalgo - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _Título, resumen y palabras clave_ La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022) The migration of Spaniards to Venezuela: the circulation of Canarian human capital (1940-2022) La emigración canaria es un fenómeno de larga data en Venezuela y ha sido profusamente analizada desde las más diversas perspectivas. Este artículo explora dicho fenómeno, en particular desde los años 40 del siglo XX, a través del enfoque de la circularidad del capital humano, poco utilizado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El flujo de remesas desde los lugares donde trabajan los migrantes hacia las familias que residen en los países de origen, se ha transformado en las dos últimas décadas en un tema de amplio debate internacional que concita la participación de diversos actores. Desde temprano el análisis se centró en el papel que debieran de jugar estos flujos de dinero en el desarrollo de las comunidades locales, y eventualmente, de las economías nacionales. El presente artículo analiza distintas dimensiones de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    “Las migraciones son como el agua”: Hacia la instauración de políticas de “control con rostro humano”. La gobernabilidad migratoria en la Argentina.Eduardo Domenech - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El artículo explora el proceso de transnacionalización de la política migratoria y la incidencia que ha tenido la emergente perspectiva de la gobernabilidad migratoria en el desarrollo de la “nueva política migratoria” en la Argentina. Se sostiene que su adopción en los organismos del Estado especializados en la migración ha sido decisiva para la configuración de ciertos cambios en los modos de pensar y actuar sobre la llamada “inmigración irregular”. Se propone la noción de políticas de “control con rostro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Migración prorrural a áreas remotas en tiempo de crisis.María Jesús Rivera Escribano - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Las áreas rurales remotas en proceso de decrecimiento poblacional son altamente vulnerables y sensibles a los movimientos poblacionales, tanto a la salida como a la llegada de nueva población que engrose las cifras de la población local. El artículo explora el impacto que tuvo la crisis del 2008 en las migraciones prorrurales que se dirigían hacia este tipo de áreas rurales. Para ello se analiza el caso de la comarca de Las Batuecas-Sierra de Francia, en Salamanca. El trabajo de campo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La migración como factor de riesgo en salud mental: el caso de los menores inmigrantes.Joseba Achotegui Loizate - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):29-33.
    La migración, como la mayoría de los acontecimientos de la vida -life events-, posee junto a una serie de ventajas o de beneficios (como el acceso a nuevas oportunidades vitales y horizontes), un conjunto de dificultades, de tensiones, de situaciones de esfuerzo. La migración tendría una parte problemática, un lado oscuro, al que se denomina estrés o duelo migratorio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Migración, derecho consular Y justícia global.Bernardo Bolaños - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    El aumento en el número de migrantes internacionales suele ser considerado como un indicador de un mejoramiento material global, pero la tendencia de las recientes reformas al derecho consular muestra más bien la existencia de una amenaza al Estado de derecho y a la justicia global. Las condiciones a las que se somete la migración y la movilidad transnacional en general conducen a una creciente estratificación social y jurídica. Cruzar las fronteras territoriales, incluso de manera temporal y con propósitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Migraciones. Desarrollos teóricos, evidencias empíricas y consistencias conceptuales. Las otras fronteras en la condición de migrante.Juan Ortín - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La búsqueda de paradigmas explicativos totales en Ciencias Sociales es una constante de la que tampoco puede desentenderse el caso de las migraciones como proceso social total que es. No por ello debe ignorarse la existencia de paradigmas teórico-conceptuales de referencia y de utilidad en el saber instrumental, en la caracterización y aún en la significación socio-cultural -sin olvidar la económica-, del proceso en sus dimensiones espacio-temporales estructurales actuales.En el artículo se intentan significar algunas consistencias de los procesos migratorios en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  40
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los estudios empíricos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Globalización, género y migraciones.Claudia Mora - 2008 - Polis 20.
    Este artículo explora las transformaciones experimentadas en los patrones y composición de la migración contemporánea ligadas a emergentes cambios económicos mundiales. Plantea que la alta participación de mujeres en la migración mundial está relacionada con la demanda en empleos precarios, principalmente en servicios, y que el destino migratorio está relacionado con el género del migrante, lo que contribuye a explicar la feminización de los flujos sur-sur. Se argumenta que las condiciones de vulnerabilidad económica de los migrantes laborales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  7
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Migración digital.¿ Es este el futuro del periódico?Anthony Smith - 2011 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 86:98-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Las migraciones en el contexto de la doctrina social de la Iglesia.Antonio J. Aguilar Verdugo - 2023 - Isidorianum 18 (36):143-185.
    Tras una breve introducción en el fenómeno migratorio, el autor delimita los documentos sociales de la Iglesia a partir de los cuales realizará su estudio descriptivo y valorativo de las migraciones, apuntando sus dificultades, consecuencias y características. En un segundo momento, aborda sus principales causas y las actuaciones llevadas a cabo en el orden político-administrativo y eclesial. Por último, concluye reconociendo la fuerza de los argumentos bíblicos y de los emanados de la tradición cristiana a favor del reconocimiento de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Migración, ciudadanía Y fronteras.Rodolfo Vázquez - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:195-203.
    Comentaré algunas ideas de Ermanno Vitale en torno a los problemas de migración, ciudadanía y fronteras a partir de cuatro textos, además del que hoy nos reúne en esta mesa “Ciudadanía y migrantes. Un ejercicio analítico”. El primero de ellos apareció en una estupenda compilación que preparó Pedro Salazar con el título Derechos y paz. Destinos individuales y colectivos, correspondiente al capítulo V del libro. Este último capítulo anticipa el segundo de los textos, su exquisito libro Ius migrandi, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  13
    Migraciones y pobreza.Thomas W. Pogge - 2010 - Arbor 186 (744):571-583.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  1
    Hermenéutica analógica, migración e identidad cultural.Arturo Mota Rodríguez - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):67-92.
    En este trabajo pretendo establecer los términos en los que puede plantearse el problema filosófico de la identidad cultural, en el entorno de la dicotomía conceptual entre la pretensión de validez universal de los derechos humanos y la particularidad que especifica la realización de los esquemas culturales, especialmente en el contexto del fenómeno de migración. En efecto, la migración es una realidad que no sólo problematiza el marco conceptual del pensamiento político, económico y jurídico, sino también la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    ¿Quiénes Son Terroristas? La Migración Irregular y Forzada Como Nuevas Amenazas a la Seguridad En El Cono Sur.Clara Dalmasso - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:114-145.
    A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  90
    Las migraciones internacionales.Najib Abu-Warda - 2008 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:33-50.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  62
    Selección interna (Internal selection).Gustavo Caponi - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (2):195-218.
    RESUMEN: La idea de selección interna, propuesta originalmente por Lancelot Whyte, no sólo sirve para entender el papel causal que los constreñimientos del desarrollo tienen en evolución; sino que además puede hacernos comprender de qué modo esos factores organísmicos o internos, cuya importancia la Biología Evolucionaria del Desarrollo hoy quiere rescatar, son pasibles de ser considerados desde una perspectiva variacional o seleccional compatible, pero no asimilable, a la Teoría de la Selección Natural. Así, considerado como un concepto autónomo y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  13
    Huellas, vejez y migración: producción de identidades.Vanessa de los Santos Anaya & M. Concepción Arroyo Rueda - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):159-179.
    El presente documento tiene como propósito central analizar los discursos deotredad en la experiencia migratoria hacia Estados Unidos en personas mayoresretornadas a Durango. En un intento por vincular las metáforas queaparecen en el pensamiento del autor, se discuten las anécdotas de 18 participantes mayores de 60 años que trabajaron o vivieron en Estados Unidos, y quienes fueron seleccionados por medio de una muestra intencional. Dentro de los principales resultados se advierten tramas lingüísticas que aparecen en lascomunicaciones orales, donde se manifiestan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Tensões internas na teoria dos direitos de Nozick.Aluízio Couto - 2017 - Dissertatio 46:56-77.
    Desde que Nozick publicou, em 1974, o clássico Anarquia, Estado e Utopia, muita tinta tem sido gasta na tarefa de discutir o que ficou conhecido como Teoria da Titularidade. Em linhas gerais, essa teoria busca estabelecer as condições de apropriação inicial, transferência e retificação de propriedade. Os filósofos ficaram especialmente interessados nas implicações anti-redistributivistas da argumentação de Nozick. Menos atenção, contudo, é dada à estrutura prévia de direitos individuais que Nozick ofereceu na primeira parte do livro. Será que ela pode (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Migraciones, diversidad cultural y teoría de la cultura.Andrés Tornos Cubillo - 2008 - Critica 58 (952):12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Las migraciones de menores no acompañados desde una perspectiva de género.Esther Torrado Martín-Palomino - 2012 - Dilemata 10:65-84.
    The aim of this work is the description of the migration of unaccompanied minors which is affected by new patterns of mobility and the globalization. The dynamism of this migrant phenomenon and diversification with respect to other kind of migration requires a new theoretical framework more complex and derived from the all explicative approaches. The study of the migration of unaccompanied minors involves the socio-political contexts, the legal framework and the home and host country; besides, it is strongly linked to (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    De migraciones, marginalidades y sombras. Pensa(n)do en imágenes.Vanina Inés Rodríguez Garcés - 2020 - Endoxa 45:117.
    El propósito de este artículo es el de investigar algunos conceptos de la Filosofía del límite de Eugenio Trías y de la noción de “genealogía” propuesta por Michel Foucault.Expuestos a partir de tres trilogías de imágenes, se desprenden diálogos que ayudan a pensar cómo se develan esas sombras de la existencia que se esconden en los pliegues de lo racional. La gran pregunta tiene que ver con el “entorno matricial” y con el movimiento de “exilio y éxodo” del ser. Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Migración internacional y derechos fundamentales.Elisabetta Di Castro - 2012 - Arbor 188 (755):503-511.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Migración, derecho consular y justicia global.Bernardo Bolaños Guerra - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30:7-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Migraciones y sociedades multiculturales: desafíos para una atropología cristiana.Javier Prades López - 2011 - Salmanticensis 58 (1):89-121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Introducción. Ética, derechos humanos, migraciones y salud.María Graciela de Ortúzar - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:029-029.
    Introducción al Dosier: Ética, derechos humanos, migraciones y salud.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Migraciones y sociedades multiculturales: desafíos para una antropología cristiana.Javier María Prades López - 2011 - Salmanticensis 58 (1):89-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las migraciones rurales, el proceso de urbanizacion y la marginalidad social en América Latina. Breve sistematizacion de las propuestas analiticas sugeridas para un encuadre teorico del problema.Torres Ca - 1977 - Franciscanum 19 (56):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Experiencia interna y subjetividad en la refutación kantiana del idealismo problemático.Claudia Jáuregui - 1994 - Dianoia 40 (40):177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Migraciones y apertura cosmopolita de la ciudadanía.Javier Peña Echeverría - 2012 - Arbor 188 (755):529-542.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia social y ambiental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  8
    Conversatorio: Reflexiones En Torno a la Migración Senegalesa En Argentina y El Estado de la Cuestión En El Campo Académico.Luz Espiro & Eduardo Rodríguez Rocha - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:132-156.
    Bajo el formato de conversatorio, este trabajo se propone reflexionar en torno al estado de la cuestión que estudia la migración senegalesa en Argentina. Mediante el diálogo, sus autores pretenden ahondar en las particularidades de sus respectivos casos de estudio a la luz de las discusiones generales que organizan el debate académico sobre esta corriente migratoria contemporánea. El artículo profundiza en los aspectos teórico-metodológicos desarrollados por las investigaciones principales en el país. Al mismo tiempo, es ilustrado por la problematización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Razón especulativa y relaciones internas.Roberto J. Walton - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (6):71-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    As Comissões Internas de Prevenção de Acidentes e Violências Escolares na rede pública estadual de Viamão: desafios e perspectivas.Cibele Cheron - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:119-141.
    Dado o crescente aumento da ocorrência e da gravidade dos conflitos em ambientes escolares, o presente estudo dedica-se a observar como tem sido conduzida a iniciativa das Comissões Internas de Prevenção de Acidentes e Violências Escolares, tendo por cenário as escolas da rede pública estadual de Viamão, Rio Grande do Sul. A observação do aumento e do agravamento dos conflitos não se restringe aos ambientes escolares. De forma generalizada, é possível verificar que a sociedade tem sofrido crescentemente com situações de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Alteridades internas : ética pública e imágenes de no ficción en Colombia.Germán Andrés Molina Garrido - 2017 - In Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.), Cine y pensamiento. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 830