Results for 'paleoantropología'

6 found
Order:
  1. Paleoantropología y sociedad en América: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX.José Luis Fernández Torres - 1997 - Ludus Vitalis 8:179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Paleoantropología, ontología humana y epistemología de lo genésico.Jorge H. Flores Trejo - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):217-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Paleoantropología y sociedad en América: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX.José Luis Fernandez Torres - 1997 - Ludus Vitalis 5 (8):179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Abduction in Observational and in Theoretical Sciences. Some Examples of IBE in Palaeontology and in Cosmology.Andrés Rivadulla Rodríguez - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):143-152.
    Contrary to the view maintained by many philosophers that science employs the deductive testing of hypotheses, observational natural sciences such as paleoanthropology and the earth sciences apply a scientific methodology consisting in the proposal of hypotheses which are best fitted to the available empirical data, i.e. which best explain the data. Observational natural sciences are predominantly empirical. They are grounded in observation, and they do not implement any Popperian deductive testing of hypotheses. Theoretical natural sciences such as mathematical physics also (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    ¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral.Javier Romero Muñoz, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell & Carmen Velayos Castelo - 2022 - Dilemata 39:15-32.
    Desde un enfoque naturalista, el presente artículo muestra la importancia de las evidencias paleoantropológicas en el estudio de la formación de la conciencia moral. Desde el análisis de los restos fósiles del Pleistoceno, se busca profundizar en la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral siguiendo su obra _El origen del hombre_ (1871). Desde este punto de vista, la conciencia moral se va desarrollando de manera gradual y continua mediante mecanismos genéticos y culturales durante la evolución humana. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Fenomenología como arqueonomía.Marco Sanz - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:257-278.
    Este trabajo esboza un programa de investigación que anuda la fenomenología del cuerpo con la paleontología humana y con la antropología filosófica, a fin de examinar si y en qué medida los vínculos existentes entre la experiencia corporal, la imaginación y la memoria pueden formalizarse en términos geométricos tales como la verticalidad y, en ese sentido, constituir una base para la determinación simbólica de fenómenos orgánicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark