Results for 'sublimación'

16 found
Order:
  1.  13
    Idealización, sublimación, normatividad. Una lectura psicoanalítica de la 'Crítica del Juicio'.Pedro Alemán Laín - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:119-139.
    Este artículo propone una lectura de la Crítica del Juicio a partir de los conceptos psicoanalíticos de idealización y de sublimación. La idealización se refleja en la noción kantiana de un fin final, el sumo bien, como el ideal que permite pensar la realización del mundo moral en el mundo de la naturaleza; por su parte, el proceso de sublimación aparece como el “reverso” del enjuiciamiento sobre el gusto. Esa correspondencia entre la sublimación y el enjuiciamiento permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La sublimación personalista del amor erótico.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - 2021 - In Gabriel Martí Andrés & Roberto Casales García (eds.), Metafísica y Familia. Homenaje a Tomás Melendo. Tomo I: Fundamentación. Mexico City: Editorial Torres Asociados. pp. 595-640.
    El presente capítulo presenta un análisis teórico del tipo de amor que involucra la sexualidad, las altas expectativas que genera y la incertidumbre de que se cumplan. Para esclarecer el estudio se distingue entre sexualidad, impulso amoroso (“eros”) y amor propiamente dicho (“ágape”) y se echa mano de conceptos tomados de la filosofía personalista incluidos los de naturaleza, persona, racionalidad, relación y los varios tipos de amor. A final de cuentas se propone que sólo cuando se vuelve conyugal puede el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Sublimación Y desmundanización. El problema Del origen Del discurso científico en Freud Y Heidegger.Julieta Bareiro & Adrián Bertorello - 2010 - Límite 5 (21):117-136.
    El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y, por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación. La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Analogía y sublimación: una respuesta al problema del pasaje del silencio a la palabra en la filosofía de Merleau-Ponty.Martin Buceta - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):333-360.
    El presente artículo tiene como propósito explicar cómo puede darse el pasaje del mundo de la percepción al mundo de la expresión en la filosofía de M. Merleau-Ponty. Para llevar a cabo este objetivo intentaremos exponer las dos vías que nos permitirán esbozar una respuesta al problema y que pueden advertirse en la obra del autor. La primera de ellas consiste en establecer la analogía que existe entre la estructuración del sentido perceptivo y el del lenguaje, en ambos se dará (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  6
    La sublimación de la belleza.Sixto J. Castro - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):89-100.
    En el presente texto trato de mostrar el cambio que ha supuesto para el concepto de belleza poner en paralelo los conceptos de lo bello y lo sublime en el mundo moderno. Me centro de modo especial en la pérdida del potencial revelatorio adjudicado a la belleza por el pensamiento platónico y sus herederos y en la transferencia de esta capacidad al concepto de lo sublime de Kant en adelante, si bien reducida esta capacidad al espacio inmanente. Ese cambio tendrá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sublimaciones de tres clarisas.I. Barbeito - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):275-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    Culpa, sublimación y perdón.Josefa García Callado - 1995 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:71.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La des-sublimación de la Dama.Ramón del Castillo Santos - 2008 - A Parte Rei 56:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Nec docere neque delectare sed sublimare. Sobre la metáfora de la literatura como sublimación en Freud y Nietzsche.Kathia Hanza - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:35-53.
    El artículo investiga las distancias o cercanías entre literatura, filosofía y psicoanálisis estudiando la metáfora de la sublimación. En primer lugar, traza los vínculos de Nietzsche y Freud con la Retórica de Aristóteles, es decir, los muestra deudores de aquella tradición literaria y retórica que, según Aristóteles, se sirve de un tipo de discurso afín a las cuestiones humanas, signadas por la posibilidad y la deliberación, antes que por la necesidad y la demostración. En segundo lugar, especifica cómo para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Bombardeando patrimonio en el Campo de Tiro Militar de El Teleno : de la sublimación de la naturaleza a la construcción social del patrimonio cultural.Pablo Alonso González & Alfredo Macías Vázquez - 2014 - Arbor 190 (766):a121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    Spinoza y una alternativa a la dialéctica: monismo y sublimación.Gonzalo Ricci Cernadas - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (1):69-91.
    The work will be structured in three sections. The first of them analyzes how the different specialists in Spinozian work have studied the Dutch corpus in a dialectical way. This type of interpretation will be emphasized here not only in regard to Spinoza's own ontology, but also to his political philosophy. Secondly, this article investigates the way in which Spinozian ontology can be studied, proposing that, rather than making use of a dialectical method of Hegelian roots, it is rather possible (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Neoliberalismo y el deber de morir: perspectivas biopolíticas y psicopolíticas.José Luis Guerrero Quiñones - 2023 - Isegoría 68:e29.
    El objetivo de este artículo es explorar y ofrecer diferentes hipótesis que puedan dar cuenta de una adecuada comprensión del deber de morir y su relación con la biopolítica desde dos enfoques olvidados. En primer lugar, se analizará la muerte desde una perspectiva biopolítica para comprender el papel crucial que tiene para el biopoder. En segundo lugar, la atención se centra en la implicación doble que tiene la muerte para el biopoder, ya que podría ser bien un desafío para él (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Apuntes sobre el afecto: un paralelo entre arte y pensamiento.Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl ensayo intenta mostrar la peculiar importancia que el arte, desde finales del s. XVI, concede al afecto y la atención que paralelamente le dedica la reflexión filosófica, hasta llegar a la obra de Baruch Spinoza. No pretende hacer una historia sino destacar ciertos registros que permitan pensar el valor concedido al afecto, concebido sin sublimaciones, desde su raíz corporal.PALABRAS CLAVEFILOSOFÍA DEL ARTE, AFECTO, SPINOZAABSTRACTThis paper intends to show the specific value which art has attached to affection as well as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Escritura y secreto.Luisa Valenzuela - 2003 - Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
    El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guinos y complicidades: "No hay literatura sin secreto."Detras de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasion a la ternura; del crimen a la sublimacion. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien aspira (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Ideas filosóficas subyacentes en el psicoanálisis de Sigmund Freud.Graciela Clément - 1994 - Tópicos 2:84-101.
    El Psicoanálisis freudiano, ya se lo considere como un método para la investigación del inconsciente, una psicoterapia o una teoría psicológica, se sustenta en una concepción metafísica y antropológica. Dichos fundamentos filosóficos no fueron asumidos por S. Freud, lo cual no implica, sin embargo, que no estén en la base de esta cosmovisión que revolucionó la cultura del siglo XX. Se analizan sucesivamente: A. La relación personal de S. Freud con la filosofía. Asume un carácter paradójico y conflictivo, ya que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    El centelleo de la infamia: los personajes de Historia universal de la infamia.Rosario Pérez Bernal & Sonja Stajnfeld - 2016 - Aisthesis 59:55-73.
    The present article considers the implications projected by the main characters of Universal History of Infamy by Jorge Luis Borges. The seven protagonists embody a common pattern in their infamous trajectory: they exploit the tools of power by using discourse, according to the proposition by Michel Foucault, despite their being “on the other side of the law”. Although conditioned by specific historical-cultural circumstances, these heroes-antiheroes share the use of evil and the ascent to a seudo-mythical pedestal subsequently to the summit (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark