Results for 'Julieta Manterola'

(not author) ( search as author name )
162 found
Order:
  1. Pobreza y justicia globales. Una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge.Julieta Manterola - 2016 - Dissertation, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
    Este trabajo se propone defender una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge sobre justicia y pobreza globales, elaborados en su libro La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Para esto, se analizará minuciosamente la reconstrucción que los críticos hacen de los argumentos de Pogge. Con esto, se espera poner de manifiesto que dicha reconstrucción se aleja en muchos casos de una interpretación mínimamente caritativa y malinterpreta los argumentos originales de este autor. Así, en este trabajo, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La pobreza y las cifras.Julieta Manterola - 2005 - Revista Jurídica de la Universidad de Palermo (Derecho):205-208.
    En este breve trabajo hago dos cosas. En primer lugar, señalo que el costo de satisfacer el derecho a verse libre de pobreza no debería convertirse en una cuestión decisiva, si es que vamos a tomarnos en serio la existencia de tal derecho. Y, en segundo lugar, apoyo (desde la perspectiva utilitarista de Peter Singer) la posición que sostiene que erradicar la pobreza mundial no implica un costo significativo y que, por lo tanto, la persistencia de este problema es absolutamente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Algunos argumentos y reflexiones sobre la exigibilidad de los derechos económicos y sociales.Julieta Manterola - 2006 - In Manterola Julieta (ed.), Concurso de ensayos: derechos económicos, sociales y culturales, Ana María Mulcahy (compiladora), Grupo Voluntópolis, Amnistía Internacional, Argentina.
    El objetivo de este ensayo es hacer una defensa de la exigibilidad de los derechos económicos y sociales. Esta noción se refiere a “la posibilidad de reclamar ante un juez o tribunal de justicia el cumplimiento, al menos, de algunas de las obligaciones que se derivan [de estos derechos]”. Para realizar este objetivo, procederé de la siguiente manera. En la sección II, haré una reconstrucción de uno de los argumentos más tradicionales que se han ofrecido en contra de la exigibilidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Rompecabezas Pogge. Derechos humanos, deberes y contribuciones.Julieta Manterola - 2011 - Revista Perspectivas Bioéticas (Bioética):126-138.
    En este artículo hago una reconstrucción de la teoría de la justicia global del filósofo Thomas Pogge, basándome fundamentalmente en su artículo “Severe poverty as a violation of negative duties” [Pobreza severa como una violación de deberes negativos]. En la sección 1, expongo la concepción de la justicia sostenida por este autor, que él mismo caracteriza como “mínima”. En la sección 2, explico a qué se refiere Pogge con el deber negativo de no cooperar en la imposición de un orden (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Concurso de ensayos: derechos económicos, sociales y culturales, Ana María Mulcahy (compiladora), Grupo Voluntópolis, Amnistía Internacional, Argentina.Manterola Julieta - 2006
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Aborto por motivos terapéuticos: artículo 86 inciso 1 del Código Penal Argentino.Florencia Luna, Martín Bohmer, Romina Faerman, Diana Maffía, Julieta Manterola, Raúl Mejía, Silvina Ramos, Natalia Righetti & Mariana Romero - 2006 - Buenos Aires, Argentina: FLACSO-CEDES.
    En este segundo documento nos ocupamos del aborto realizado por motivos terapéuticos o, dicho más brevemente, del aborto terapéutico. En la Argentina, el aborto plantea serios desafíos para la salud pública, ya que, pese a estar prohibido, se practica de forma clandestina y, muchas veces, insegura, poniendo en riesgo la vida y la salud de las mujeres. Por esta razón, creemos que la sociedad y el Estado deben debatir este problema y encontrar soluciones que resguarden los derechos de las mujeres. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Guadalupe Santa Cruz Ojo líquido.Julieta Marchant - 2012 - Aisthesis 51:241-244.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sustainability Reporting in the Mining Sector: Exploring Its Symbolic Nature.Julieta Godfrid, Diego I. Murguía & Kathrin Böhling - 2019 - Business and Society 58 (1):191-225.
    Sustainability reporting has become a well-entrenched practice in the mining sector. Failure to adequately live up to societal expectations is now considered a significant threat to the viability of the industry. There is general agreement that broad endorsement of standards for nonfinancial disclosure supports mining companies to improve their image, while conflicts persist. Because sustainability reports “speak” on behalf of sustainably operating organizations and may create socio-political effects, we explore the symbolic nature of SR. We conceive of SR as a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  9.  8
    Horacio Banega (Ed.). Cuerpo: escena, voz y plástica. Estudios de fenomenología y performance.Julieta Grattier Stalker - 2023 - Tópicos 45:e0055.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la 'regla'y la 'excepción'en el despliegue de la tecnología de poder genocida.Julieta Lampasona - 2013 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    The Ethics of Palliative Care in Psychiatry.Julieta Bleichmar Holman & David H. Brendel - 2006 - Journal of Clinical Ethics 17 (4):333-338.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  46
    Narcoculture? Narco-trafficking as a semiosphere of anticulture.Julieta Haidar & Eduardo Chávez Herrera - 2018 - Semiotica 2018 (222):133-162.
    Journal Name: Semiotica Issue: Ahead of print.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  30
    Surveying fake news: Assessing university faculty’s fragmented definition of fake news and its impact on teaching critical thinking.Julieta Garcia, Eric P. Garcia, Ahmed Alwan & Andrew P. Weiss - 2020 - International Journal for Educational Integrity 16 (1).
    This paper reports on the results of a survey of faculty members at California State University, Northridge in Los Angeles, California regarding their understanding of and familiarity with the concept of fake news. With very few studies published on the attitudes of teaching faculty at universities, this study is a unique approach to the issues facing educators, knowledge creators, and information specialists. The paper examines the origins of the term “fake news”, the factors contributing to its current prevalence, and proposes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  15
    Pliegues y despliegues de la extensión crítica.Julieta Filippi Villar & Romina Colacci - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-11.
    En el presente trabajo se desarrollarán algunos avances del grupo de investigación Feminización de la Extensión Crítica, el cual forma parte del Grupo de Trabajo Extensión crítica: teorías y prácticas en América Latina y el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este grupo tiene como objetivo hacer visibles algunos invisibles que sostienen y reproducen la división social, técnica y sexual de la práctica extensionista, utilizando dos estrategias: 1- constituir la extensión universitaria en objeto de análisis y; 2- revisar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Aportes ricoeurianos para la transformación metapsicológica del psicoanálisis de D.W. Winnicott: fuerza, sentido y transicionalidad.Julieta Bareiro - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):283-296.
    El presente artículo se inscribe dentro de la tradición interdisciplinaria e intenta hacer un aporte en el campo de las relaciones entre psicoanálisis y fenomenología hermenéutica. Puntualmente, la contribución se centra en señalar la transformación que Winnicott realiza de la metapsicología freudiana. Para lograr este propósito, se asume como criterio de análisis de la obra de Winnicott las reflexiones fenomenológico-hermenéuticas de la lectura que P. Ricoeur hace de la metapsicología freudiana en _Freud: una interpretación de la cultura_.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  42
    Sublimación Y desmundanización. El problema Del origen Del discurso científico en Freud Y Heidegger.Julieta Bareiro & Adrián Bertorello - 2010 - Límite 5 (21):117-136.
    El propósito de este trabajo es doble: por un lado, intentaremos exponer el vínculo entre sublimación y ciencia en Freud y la relación entre la desmundanización y el discurso teórico en Heidegger con el fin de establecer sus similitudes y diferencias. Y, por el otro, el trabajo propone una lectura crítica de la concepción heideggeriana de la ciencia a partir de la noción freudiana de sublimación. La idea es mostrar que Heidegger no lograría ver un significado positivo de los discursos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Iuri Lotman: a análise da cultura segundo a perspectiva da complexidade e da transdiciplinaridade.Julieta Haidar - 2019 - Bakhtiniana 14 (4):103-120.
    ABSTRACT We have several objectives in this article. Firstly, we return to the category of semiosphere due to its dialectical and polysemic character, but we also introduce some reflections in order to analyze more complex cultural productions. In this same sense, the category of internal and external semiotic border allows us to present the cultural, intercultural, and transcultural translation problems that are articulated with the dynamic changes of every culture. Secondly, we examine the category of culture and articulate it with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Un Pasado Que No Cesa: Reflexiones En Torno a la Experiencia de la (Propia) Desaparición y Sus Persistencias En El Presente.Julieta Lampasona - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:202-224.
    Partiendo del supuesto de que lo acontecido al interior de los Centros Clandestinos de Detención (CCD) configuró una experiencia límite cuyos efectos se sostienen aún en el presente, el objetivo de este artículo consiste en aproximarnos a los modos de emergencia y/o persistencia de la violencia vivida en el espacio subjetivo. A partir del análisis de entrevistas en profundidad a sobrevivientes de los CCD en la Argentina, abordaré las formas de irrupción/disrupción narrativas que se producen en la evocación presente de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Svevo, Proust y la novela del celoso.Julieta Videla Martínez & Francisco Salaris Banegas - 2023 - Boletín de Estética 60:75-102.
    El tema de los celos ha sido recurrente en las novelas europeas del cambio de siglo XIX al siglo XX. Senilità (1898) y Un amour de Swann, –la segunda parte de Du côté de chez Swann (1913)– comparten esta temática que se encuentra relacionada con la noción de enfermedad. Los celos en tanto enfermedad que contraen los protagonistas de estas novelas tienen implicancias directas en nuevas formas estéticas del género novelesco Fin-de-Siècle. Este trabajo analiza hermenéuticamente y desde una perspectiva comparada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  54
    The synthetic experience as an exoskeleton of the mind.Julieta Aguilera - 2012 - Technoetic Arts 9 (2-3):271-276.
    The synthetic experience can be understood as the natural experience extended through technological means. These means are usually designed to immerse a person or people into a representation of reality, being that reality is one of being immersed in a task, a state of mind or an imagined space, or a combination of them. To represent reality, technology is built around the human perceptual system that connects with the focus of its attention towards the outside world. In handling reality, the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Mapa de una pasión caribeña: Lecturas sobre Edgardo Rodríguez Juliá.Julieta Novau - 2011 - Anclajes 15 (2):116 - 117.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    El Cordobazo antes de El Cordobazo. La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969.Julieta Sahade, Virginia Sampietro, Ingrid Jaschek, Magdalena Lanteri, Esteban Soler, Soledad Basterra & Laura Albañir - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e008.
    Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las de otros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Filosofía con Niños en Tucumán.Julieta Teitelbaum - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Kafka y el ocaso de la metáfora animal: Notas sobre la voz narradora en" Investigaciones de un perro".Julieta Yelin - 2011 - Anclajes 15 (1):81 - 93.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Ser política en Chile: las feministas y los partidos.Julieta Kirkwood - 1986
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  26.  13
    Towards an integrated theory of argumentation.Julieta Haidar & Pedro Reygadas - unknown
    Our objective is to show the possibility of integrating different developments in the field of argumentation. From informal logic, dialectical logic, natural logic, the study of fallacies, pragma-dialectics, semio-linguistics, and argumentation within language, among others, it is possible to build both descriptive and evaluative models of logic, dialectic, rhetoric, and the linguistic-semiotic dimensions of argumentation. We suggest the criteria for a typology of the main discursive-argumentative fu nctionings. This proposal thus intends to initiate a "new organon," in which argumentative dimensions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Relaçoes de fronteira na Idade Média: a transumáncia.Julieta Araújo - 1998 - História 15:229-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    El lenguaje sagrado y su escritura.Julieta Lizaola - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):57-64.
    SUMARIO Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Homero Y Virgilio en saturnalia de macrobio: Un agón literario.Julieta Cardigni - 2020 - Argos 1 (38):70-88.
    Macrobio dedicó especialmente uno de sus textos, Saturnalia a la discusión de la obra y la persona de Virgilio –considerado tanto autoridad poética como filosófica y religiosa— aplicando como estrategia la comparación con la otra gran auctoritas de la Antigüedad: Homero. Si bien el punto de partida es la valoración de las habilidades literarias, la competencia se dirime finalmente apelando al plano de la moral y del respeto por la tradición, ambos contemplados en la práctica de la imitatio, fundamental en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Viajar Para Vivir.Julieta Echeverría - 2017 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 28:198-202.
    Reseña de: Kohan, Walter. Viajar para vivir: ensayar. La vida como escuela de viaje. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2015, 285 p.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    ¿Qué tipo de formación humanística serviría (y cuál no) para favorecer el florecimiento de una ciudadanía democrática virtuosa?Julieta Elgarte - 2023 - Tópicos 45:e0025.
    Siguiendo a Martha Nussbaum, Graciela Vidiella argumenta que las humanidades están llamadas a cumplir un rol importante en la promoción de la ciudadanía virtuosa que es tan crucial para la salud de nuestras democracias. Este trabajo pretende aportar al proyecto de promover una ciudadanía virtuosa reuniendo tres reflexiones sobre el tipo de educación humanística del que cabe (y el tipo del que no cabe) esperar un aporte significativo en ese sentido. Argumentaré, en primer lugar, que una educación humanística que esté (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  39
    Rodrigo Arroyo Castro Incomunicaciones.Julieta Marchant - 2014 - Aisthesis 55:215-219.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Fossil chironomids from Lake Mascardi (41ºS) during the Late Glacial/Holocene transition: more evidence of the Huelmo/Mascardi Cold Reversal Event (HMCR).Julieta Massaferro - forthcoming - Laguna.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    A dinâmica estrutural do Campo religioso: Alguns dados empíricos.Julieta Beatriz Ramos Desaulniers - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (162):249-260.
    Este artigo constitui um esforço no sentido de articular teoria, método e dados, quando procura expor alguns resultados sobre as pesquisas desenvolvidas junto a escolas de ofício católicas de Porto Alegre/RS, que têm no referencial de Pierre Bourdieu um dos seus principais referenciais teóricos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    A INSTITUIÇÃO: um lugar de produção social.Julieta Beatriz Ramos Desaulniers - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):235-242.
    O presente Artigo visa destacar como alguns representantes da Igreja Católica, em Porto Alegre/RS, através de um conjunto de ações e estratégias, promovem a institucionalização de um meio pedagógico que operacionaliza o novo discurso religioso, desencadeado em 1891, com a publicação da Enciclica Rerum Novarum:.as escolas de ofício católicas voltadas às classes populares.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    A perspectiva habermasiana na investigação científica: Considerações iniciais.Julieta Beatriz Ramos Desaulniers - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (162):279-280.
    Destaca-se o significado da teoria geral - como a perspectiva habermasiana à produção dos saberes científicos, que tem o seu aprimoramento garantido pela pesquisa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    El feminismocomunitario: la creación de un pensamiento propioCommunity feminism: the creation of one's own thinking.Julieta Paredes - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 7 (1).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    El feminismocomunitario: la creación de un pensamiento propioCommunity feminism: the creation of one's own thinking.Julieta Paredes - 2017 - Corpus.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La aventura de pensar.Julieta Teitelbaum - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:194-199.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Los textos de la patria. Nacionalismo, políticas culturales y canon en Argentina by Fernando Degiovanni.Julieta Vitullo - 2008 - Intertexts 12 (1-2):76-79.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    Bilingual education searching for promising didactic proposals.Ibon Manterola - 2014 - Frontiers in Psychology 5.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  24
    La sociología figuracional de Norbert Elías y el estructuralismo genético de Pierre Bordieu: encuentros y desencuentros.Julieta Capdevielle - 2012 - Aposta 52:3-23.
    El artículo analiza los aportes de la teoría sociológica de Norbert Elías y Pierre Bourdieu al campo de las ciencias sociales. Siguiendo a Corcuff, podemos ubicar las obras de estos dos autores dentro de las teorías constructivistas. Teorías que producen un desplazamiento mismo del objeto de la sociología: ni la sociedad ni los individuos, concebidos como entidades separadas, sino las relaciones entre individuos. Con ello, se abordan el rechazo a la teoría pura; el abordaje multidisciplinar y la vigilancia epistemológica en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Un caso de posible variante de autor en Ovidio: Metamorfosis 1.544-547.Julieta Cardigni - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:87-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos. La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA.Julieta Sahade, Ingrid Jaschek & Magdalena Lanteri - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e086.
    Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Archivo oral de la Comisión Provincial por la Memoria. Memorias encontradas: el archivo y el testigo.Julieta Sahade & Ingrid Jaschek - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e061.
    Esta conferencia formó parte del encuentro “Archivos Sonoros y cultura popular” realizado el 17 de septiembre de 2019 en el marco del Coloquio sobre Memorias Populares organizado por Doctorado en Historia y la Maestría en Historia y Memoria de la FaHCE junto a la presencia del historiador italiano Alessandro Portelli. En dicha conferencia, las autoras presentaron el archivo oral “Memorias encontradas” de la Comisión por la Memoria (CPM). Por un lado, relataron la historia de la producción y recolección de entrevistas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    A categorization of synthetic experiences.Julieta Aguilera - 2012 - Technoetic Arts 10 (2-3):255-260.
    The diversity of designs and techniques used to build environments around the human perceptual system in order to immerse people in complex synthetic experiences has created a variety of approaches. Some of the experiences may immerse the person in structures that cannot be physically accessed otherwise because of scale or time. Others may bring together different phenomena that do not normally happen simultaneously. In this article I attempt to categorize the kinds of experiences that are being built around our bodies (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    The perceptual world of a virtual Umwelt.Julieta Aguilera - 2013 - Technoetic Arts 11 (3):193-198.
    Real-time computer graphics and complex sensory input challenge past assumptions of highly constrained metaphors based on static imagery. Access to research and gaming interfaces have popularized the understanding of tracking technologies that tailor interaction to ambulatory displacement and dexterous handling of objects, expanding the realm of metaphors from visual to physical phenomena. But behaviour and the mind have been studied far before there were real-time computer graphics or digitally created synthetic environments. Dynamic relationships between environment, body and thought are being (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Técnica y tratamiento en psicoanálisis. Una postura epistemológica.Julieta Bareiro - 2019 - Tópicos 38:56-72.
    Este trabajo parte de nuestra reflexión acerca de la tesis que Paul Ricoeur expone en su libro Freud. Una interpretación de la cultura, reflexión que se centra sólo en un aspecto del estatuto del psicoanálisis, a saber, en la caracterización que Ricoeur hace de la especificidad del mismo y su distinción radical de la fenomenología. A partir de allí, intentaremos mostrar que la recepción del psicoanálisis de Freud en Winnicott produjo un desplazamiento epistemológico cuando dejó de lado el concepto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Presentación.Julieta Escobar - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):14-15.
    Presentación de las Memorias del I Foro Interno de Estudiantes de Filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Constitución de saberes en ciencias humanas.Julieta Espinosa - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):174-206.
    "œConstituci�n de saberes en ciencias humanas"La autora propone un an�lisis del proceso que da origen al conocimiento en las ciencias humanas, a trav�s de la exposici�n del papel definitorio que juega la noci�n de naturaleza humana en las transformaciones del saber sobre los hombres. Lo anterior, como una necesidad te�rica para comprender el proceso de constituci�n de los discursos que tienen por objetivo analizar y explicar la reaidad modelada por los hombres."œConstitution of knowledge in human sciences"The author proposes an analysis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 162