Patristica Et Medievalia

ISSN: 0325-2280

6 found

View year:

  1. Agustín de Hipona y el deseo mimético.Bruno Alfonzo - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El robo que san Agustín declara haber cometido a sus dieciséis años en sus Confesiones ha sido objeto de interpretaciones de diversa índole. Aquí, mediante el tratamiento de algunas de ellas y de los textos fuente en los que se apoyan, se propone una nueva lectura que toma como fundamento una óptica aún no delineada en los estudios agustinianos. A través de la aplicación de la perspectiva hermenéutica propuesta hace algunas décadas por el historiador francés René Girard, se advierte que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Sobre el Maestro (De magistro), Agustín de Hipona.Francisco Bertelloni - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    De re impressoria. Cartas prologales del primer editor. Aldo Manucio.Santiago Francisco Peña - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Translatio ludorum. La recepción del ajedrez musulmán en el reino de Alfonso X.Nicolás Martínez Sáez - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El ajedrez nunca ha sido un mero juego de tablero sino también reflejo de las tensiones filosóficas, ideológicas y sociales que vivieron sus jugadores en muchos periodos de la historia. Así pues, cuando los musulmanes reciben este juego a partir de las conquistas de Persia, lo modifican para que sea compatible con su sociedad. Con la expansión del Islam en la Península Ibérica, el juego entra en contacto con el mundo latino y español donde el rey Alfonso X hereda algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    La teoria della conoscenza di Francisco Macedo. Un filosofo a confronto con Tommaso e Scoto.Paula Oliveira Silva - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Una lectura estética de la aequalitas en el De musica de Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El concepto de igualdad articula el análisis de Agustín de Hipona en su diálogo De musica. Agustín comienza por el estudio técnico del ritmo de los versos latinos con la función de organizar los pies métricos de acuerdo con su cercanía a la igualdad. La cercanía a la igualdad es el criterio de la delectación, entendida como respuesta de los sentidos ante las proporciones simples. El análisis racional de la experiencia estética da lugar al ascenso del alma hacia Dios, identificado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues