Results for 'Resucitado'

8 found
Order:
  1.  15
    Kant resucitado: Junto a un renacimiento de Hegel en las últimas generaciones de la Teoría Crítica. Por la necesidad de apostar a la idea de un progreso moral y a la utopía de una sociedad cosmopolita pluralista de derecho.Gregor Sauerwald - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):79-89.
  2. También Jesús resucitado es el primer y el mejor revelador de la Trinidad.Eduardo Malvido - 1992 - Revista Agustiniana 33 (100):495-519.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Prometeo o el Resucitado? Tentaciones modernas y cristianismo.Angelo Scola - 2001 - Verdad y Vida 59 (230):55-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Encuentros con el resucitado: Una lectura creyente.Manuel Sánchez Tapia - 2012 - Ciudad de Dios 225 (1):5-35.
  5.  4
    Características del cuerpo resucitado según San Agustín.Pablo Goñi - 1961 - Augustinus 6 (22-23):205-250.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    El desenlace del seguimiento del discípulo amado a la luz de Jn 21,20-24.Francisco Javier González Carrión - 2020 - Salmanticensis 67 (1):35-62.
    Después de haber tratado el tema del desenlace del discipulado de Simón Pedro a la luz de Jn 21,15-19 en anterior artículo, quedaba pendiente realizar lo propio con respecto al personaje del discípulo amado. La primera sección del epílogo del evangelio, asocia, en efecto, estas dos figuras que interactúan en sinergia para reconocer al Resucitado en su tercera manifestación. Y la finalidad de dicha manifestación consiste en proveer a las necesidades de la comunidad de discípulos en medio de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    "Ríos de agua viva" (Jn 7,38-39). La fecundidad del Espíritu en la vida del creyente según el NT.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 21 (41):97-120.
    La manifestación de Jesús tiene su punto culminante en el último día de la fiesta de las Tiendas, en el templo de Jerusalén (Jn 7,38-39). Jesús se proclama poseedor y dador del Espíritu. De la comunión con Cristo emerge la potencia del amor divino, el Espíritu, en el creyente. Cristo resucitado, el Espíritu, la libertad, están en relación de mutua implicación, y constituyen un contexto existencial unitario en la persona que los acoge, según san Pablo. Es preciso tomar conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark