14 found
Order:
Disambiguations
Tomás Fernández [12]Tomás Ramón Fernández [3]
  1.  10
    Zielinski y el suspenso homérico.Tomás Fernández - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (1):113-130.
    Este artículo intentará explicar por qué, en un sistema narrativo como el homérico, donde no predominan los segundos planos ni los detrás de escenas, no existe un suspenso ligado a la incertidumbre sobre un desenlace; ligará este fenómeno a la llamada “ley de Zielinski” (I). Inspeccionará tentativas recientes de encontrar baches de suspenso en Homero (II). Finalmente, propondrá una explicación alternativa para el suspenso, que se centra en la empatía por un personaje y la inmersión en el mundo narrativo (III).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    II. Abteilung.Beat Brenk, Athanasios Markopoulos, Kostis Smyrlis, Zachary Chitwood, Tomás Fernández, Ioannis Polemis, Raphael Brendel, Rudolf Stefec & Juan Signes Codoñer - 2018 - Byzantinische Zeitschrift 111 (1):157-212.
    Name der Zeitschrift: Byzantinische Zeitschrift Jahrgang: 111 Heft: 1 Seiten: 157-212.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    A neglected source on the date of herod the great's death.Tomás Fernández - 2020 - Classical Quarterly 70 (2):916-918.
    The Florilegium Coislinianum, a largely unpublished Byzantine spiritual anthology, provides a fuller perspective on an intriguing exegetical work attributed to Athanasius of Alexandria, the Fragmenta in Matthaeum. The authenticity of the work has been contested. However, while it is certain that it was not written in toto by Athanasius, the possibility remains that it contains traces of now-lost texts of the Alexandrian theologian.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Bisanzio ei Turchi nella cultura del Rinascimento e del Barocco. Tre saggi di Agostino Pertusi.Tomas Fernandez - 2008 - Byzantion 78:500-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Culturas animales.Tomás Ramón Fernández - 1978 - El Basilisco 1:17-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Cosmas Vestitor's ascetic-physiological fragment (CPG 8163).Tomás Fernández - 2012 - Byzantinische Zeitschrift 104 (2):633-640.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    El doblez en Alcestis.Tomás Fernández - 2012 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 35 (2):1-20.
    El presente artículo intenta dar cuenta de la función constructiva del doblez, la contradicción y la inversión en Alcestis de Eurípides. Para ello, define los principales términos en discusión, explora la obra en busca de sus manifestaciones y señala por qué los múltiples elementos contradictorios de esta tragedia, lejos de ser distracciones o descuidos, ponen en primer plano -y de un modo que habría sido impensable en un discurso monológico- la complejidad del universo narrativo e ideológico de Eurípides. This article (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Eustracio de Nicea y De Iside et Osiride, 351D, de Plutarco.Tomás Fernández - 2013 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 36 (1):169-175.
    En este artículo, nos preguntamos si es pertinente un análisis del personaje de Medea de Eurípides, y más concretamente, de su filicidio, a la luz de la doctrina aristotélica de la acción. Resulta dudoso, y quizás equívoco, hablar de "responsabilidad" (en sentido aristotélico) en el caso de la heroína, ya que sus motivaciones, como las de todo héroe trágico, tienen un doble signo: enfrentado a una ἀνάγκη superior, también desea lo que está forzado a hacer. Además, Medea no es una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El lugar de la psicología genética.Tomás Ramón Fernández - 1981 - El Basilisco 12:82-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Etología y aprendizaje.Tomás Ramón Fernández & Alejandro Kacelnik - 1978 - El Basilisco 2:80-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Los dos polos de la biografía antigua y la hagiografía.Tomás Fernández - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):69-90.
    La biografía griega puede asociarse a dos polos principales: en uno predomina el eje sintagmático, con sucesión, y en el otro el paradigmático, sin sucesión. El primero se relaciona con la historiografía, tiene un método cercano a la investigación o ἱστορία y tiene su tipo ideal más difundido en la biografía energética o peripatética ; el segundo se liga a la retórica demostrativa, su método es próximo al del anticuarianismo y aparece en la biografía alejandrina. Esta contribución sugiere que en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Libanio y la cultura libresca temprano-bizantina.Tomás Fernández - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):115-125.
    Este artículo pretende dar cuenta del rol de los libros, los copistas y la circulación de textos en la obra de Libanio, y especialmente en su Autobiografía. Sobre la base de las referencias a la cultura libresca, por lo demás, se establecen vínculos con la cultura griega anterior, en particular con la segunda sofística; contemporánea y cristiana; y posterior, de los períodos medio y tardo-bizantino. This article tackles the role of books, scribes and text circulation in the oeuvre of Libanius, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Libanio Y la cultura libresca temprano-bizantina.Tomás Fernández - 2020 - Argos 2 (38):32-42.
    Este artículo pretende dar cuenta del rol de los libros, los copistas y la circulación de textos en la obra de Libanio, y especialmente en su Autobiografía. Sobre la base de las referencias a la cultura libresca, por lo demás, se establecen vínculos con la cultura griega anterior, en particular con la segunda sofística; contemporánea y cristiana; y posterior, de los períodos medio y tardo-bizantino.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    P. Schreiner: Konstantinopel. Geschichte und Archäologie.Tomas Fernandez - 2008 - Byzantion 78:502-505.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark