Results for 'dramatización'

10 found
Order:
  1. La palabra Del predicador.Entre Liturgia Y. Dramatización - 2006 - Mediaevalia 27:65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    La dramatización de la Filosofía.Matthew Lipman - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):94-100.
    For Lipman, philosophy needs to approximate human interests by being dramatized, as proposed here with a new viewpoint: “to reveal life is to reveal drama.” The life of a philosopher is “revitalized in a comprehensive re-telling,” in the philosophical question and the reflective concerns of wh..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  16
    El arte como dramatización Y experiencia estética.Porfirio Cardona Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):326-363.
    El artículo pretende demostrar que a partir del arte como experiencia estética y dramatización, Richard Shusterman logra superar la estética analítica que había restringido el arte al análisis de los conceptos y a la práctica institucional. Ya no se trata de conocer la verdad del arte sino de potenciarlo para que abarque otros niveles de la vida y puedan mejorarla ética y políticamente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Deleuze y la dramatización del concepto.Santiago Diaz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):23-41.
    La filosofía deleuziana ha pasado por reiteradas críticas desde la ortodoxia de la academia, debido a su fuerte impronta de innovación en muchos de los aspectos estrictamente disciplinares que la filosofía tradicionalmente ha tomado como propios. En el presente trabajo, siguiendo fundamentalmente la propuesta de su última obra ¿Qué es la filosofía? (1991), se intenta un retrato de la concepción deleuziana de la filosofía, entendida como creación de conceptos, a partir de una serie de movimientos (dramatizar, fabular e intervenir) que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Alcances Y límites Del “método de dramatización” en diferencia Y repetición.Nicolás Alvarado Castillo - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):101-138.
    A key moment in the development of Deleuze’s Difference and Repetition is signaled by the introduction, during the discussion of the asymmetric synthesis of the sensible, of the concepts of spatium and intensive quantities. The description of the characteristics of this field of individuation and the type of entities that inhabit it is necessary for thinking the relationship between the differential elements that compose ideas and the state of affairs in which they become incarnated. In other words, in order to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    “Nuestros únicos maestros son aquellos que nos dicen: ‘haz junto conmigo”: aproximaciones a una idea de educación en Diferencia y repetición de Gilles Deleuze.Juan Camargo - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):49-72.
    En la bibliografía más reciente en torno a la obra filosófica de Deleuze no se ha abordado la relación entre una idea de educación y su libro _Diferencia y repetición_. Este artículo explora e interpreta a partir de la ontología de Deleuze una idea de formación. Parte de la comprensión de sus ideas de «diferencia y repetición” y del “método de dramatización” me permiten pensar cómo estas se inscriben en el terreno educativo, cuáles son sus alcances y consecuencias, ideas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    «Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las razones por las que M. Foucault decide, en el curso de 1984, centrarse en el estudio del cinismo antiguo. La hipótesis que se plantea en este artículo es que el estoicismo, a cuyo análisis se dedica el curso de 1982, es insuficiente para articular una ética de la resistencia basada en el nexo indisoluble entre verdad y alteridad, entre otras razones, por la negación absoluta de las pasiones que caracteriza al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Didáctica de la Poesía En la Formación Inicial de Maestros.Moisés Selfa Sastre - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El papel que ocupa la poesía en la escuela queda, generalmente, reducido a ejercicios de recitación de poemas en jornadas que conmemoran fechas señaladas. Como formadores de maestros y maestras en la Facultad de Educación de la Universidad de Lleida, en las materias relacionadas con la didáctica de la literatura, pretendemos que nuestros estudiantes amplíen su mirada sobre el género poético y lo conciban como parte de la educación literaria de calidad de sus futuros discentes. La dramatización de poemas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Expresión Y performatividad: El cuerpo como ser sexuado.Diana Triana Moreno - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:201-224.
    ABSTRACT The main objective of this article is to make evident the relationship between expressivity and performativity trying to reveal the continuities, tensions and ruptures concerning the ways of understanding the sexed body in Merleau-Ponty's Phenomenology of Perception and the poststructuralist perspective of Judith Butler. On the one hand, the body as a sexual being is approached to demonstrate how the critiques to the anonymous body and the preexistence of the operative locus made by feminism do not fully grasp the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Aceleración social: cinco comentarios “deflacionarios”.Filip Vostal - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):446-453.
    Sostengo que algunos argumentos asociados al “debate sobre la aceleración”, consolidados por la obra de Hartmut Rosa, son “inflacionarios”, pero no necesariamente incorrectos. A continuación, explico qué significa esa dramatización conceptual y en qué consiste el enfoque “deflacionario”. Después esbozo cinco comentarios polémicos sobre la modernidad capitalista acelerada. Es importante destacar que no me opongo a los argumentos convincentes que afirman que la era moderna es una era de intensificación, dinamización y aceleración social, como han afirmado otros importantes pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark