Results for 'Educación Media Superior'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Educación Media Superior en el México actual.Bryan Eduardo Linares Araujo - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):21.
    En la composición de éste trabajo, se abordan los temas concernientes a la educación media superior, sus problemas de carácter tanto internos como externos, la estrecha conexión que tiene con la sociedad así como el problema de la relación sociedad - educación.A lo largo de la historia de la educación media superior en México, específicamente en el siglo XV, con la fundación del colegio de Santa Cruz en 1537 y hasta nuestros días, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Evaluación de planes de mejora continua en escuelas de la educación media superior.Irvin Rodolfo Tapia Bernabé - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):174-194.
    A methodology is shown to evaluate the quality of the continuous improvement plans in schools of the upper medium type. For this, a rubric validated by expert judgment and Alpha de Crombach was prepared. The results obtained show the distribution of the quality level of the PMC, as well as the most recurring errors during the planning process.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Actividades de resolución de problemas para la enseñanza de inglés en educación media superior.Jorge Alejandro Rocha Torres, Carlos Javier Del Cid García & José Ángel Vera Noriega - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):174-197.
    El objetivo fue analizar la adquisición de vocabulario en idioma inglés de estudiantes de bachillerato a partir de la implementación de actividades de resolución de problemas. Se empleó un diseño cuasiexperimental de pre y post test, con grupo experimental y control. Los resultados sugieren que las actividades de resolución de problemas son estrategias didácticas efectivas para la enseñanza del inglés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Retos y desafíos en la evaluación de planes y programas en educación media superior. La experiencia del propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo.Liberio Victorino Ramírez & Héctor Rueda Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):188-195.
    Se describe la evaluación diagnóstica mixta, formativa, participativa y democrática del Propedéutico, desarrollada en 2014-2015. Problemas enfrentados: oposición y resistencia de profesores y autoridades, no de estudiantes, aceptar la representatividad de los participantes y pocas facilidades. Se obtuvieron resultados sobre diseño curricular, estudiantes, práctica docente, gestión, infraestructura y tutoría, incluyendo recomendaciones pertinentes para su mejora. Palabras clave: Evaluación, nivel medio superior, evaluación participativa, resistencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La articulación de la educación media con la educación superior, su análisis a partir Del concepto de dispositivo.Héctor Gonzalo Zamudio Clavijo & Jairo Rodrigo Velásquez Moreno - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  24
    ¿Cómo son los jóvenes estudiantes? Una propuesta analítica desde la investigación educativa.Marcela Meneses Reyes & Leticia Pogliaghi - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):170-178.
    El objetivo de este artículo consiste en una revisión de cómo se ha estudiado a los jóvenes estudiantes desde la investigación educativa, en particular a los del nivel medio superior en México, para la elaboración de una propuesta analítica propia para su abordaje en su doble condición de estudiantes y de jóvenes. Palabras clave: Estudiantes, jóvenes, educación media superior, investigación educativa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Se presenta el reporte de una intervención docente para la enseñanza de la ética en la Educación Media Superior a través del enfoque por competencias. Primero, se contextualiza y problematiza sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior que tuvo lugar en México en el 2008, para observar los cambios curriculares y señalar el lugar de la ética como asignatura en este subsistema y los retos de los profesores frente a estos cambios. Segundo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  63
    Filosofía, Sociedad y Educación. Con una mirada a España.Antonio Gómez Ramos - 2015 - Isegoría 52:145-166.
    A partir de la amenaza a la presencia de la Filosofía en la Enseñanza Media, y de su situación cada vez más marginal en la enseñanza universitaria, este artículo plantea una discusión sobre la utilidad o inutilidad de la filosofía, su relación con la democracia y su carácter específico en el conjunto del saber. La discusión se extiende a la relación de la filosofía con la sociedad, y a su lugar en la enseñanza superior, con una consideración especial (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Referenciales de la calidad en la educación tecnológica superior ecuatoriana.Rodrigo Lucio Reinoso-Avecillas & Darwin Italo Chicaiza-Aucapiña - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:279-309.
    La calidad en la educación superior tecnológica se ha caracterizado mejor por la formación de las capacidades del estudiantado que por los niveles alcanzados en la rendición de cuentas o en la gestión institucional. En virtud de la literatura especializada han existido dos grandes enfoques que caracterizaron la temática de la calidad en la Educación Superior en las últimas décadas. Desde una perspectiva administrativa, la apuesta fue por la gestión de calidad, y desde los estudios sociales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Aporte crítico sobre el concepto de recursos aplicado en las ciencias sociales y humanidades.José Aguilar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    A partir de una metodología crítica se reconstruye el concepto de recurso sociocognitivo propuesto por el enfoque pedagógico de la nueva escuela mexicana en el marco curricular común de la educación media superior aplicado a las áreas de ciencias sociales y humanidades en el subsistema cecytem con el propósito de destacar sus límites y alcances en la práctica docente dominada por un tipo de educación acelerada hasta ahora hegemónica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Aula invertida una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Química en una plataforma educativa.Homero Angel Homero Zamora Lucero - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Con motivo de la Pandemia de COVID-19 a partir de marzo 2019 y todas las problemáticas que se generaron por la suspensión de actividades de forma presencial en las instituciones educativas, con el retorno a las actividades presenciales en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), se destaca la importancia del Aula invertida como una alternativa para fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje en el campo de las ciencias experimentales en la modalidad híbrida (Presencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El Profesor Guía: máximo orientador del trabajo educativo en la Educación Médica Superior Cubana.Sonia Socarrás Sánchez, Martha Díaz Flores & Antonio Sáez Palmero - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):427-446.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Imágenes de la Ciencia y La Tecnología presentes en profesores de la Educación Médica Superior.Maria Elena Macías Llanes - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Normas actuales sobre educación superior en Colombia.Maximiliano Prada Dussán - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):9-25.
    El presente artículo explora el vínculo que las normas colombianas actuales sobre Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de instituciones y programas de educación superior establecen entre enseñanza y aprendizaje. El vínculo allí explorado es analizado a partir de la duda que sobre el mismo asunto expusiera el filósofo antiguo Sexto Empírico. Su duda, y el trato que sobre ella elabora Agustín de Hipona, permite mostrar que hay al menos tres posturas sobre tal asunto: la escéptica, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Sull'insegnamento della filosofia nella scuola media superiore riformata.Paolo Parrini - 1998 - Rivista di Storia Della Filosofia 2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Educación superior y pandemia: aportaciones desde la mirada crítica del estudiantado universitario.Raquel Pastor Yuste - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    La pandemia producida por el COVID-19 llevó a las instituciones educativas a suspender todo tipo de actividad presencial. La educación superior pasó a desarrollarse en contextos digitales, lo que supuso un rediseño en cuanto a los recursos, instrumentos, modos, estrategias de actuación y medidas a implementar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este estudio se analiza, desde una mirada cualitativa, las visiones del estudiantado sobre la docencia universitaria en contextos de pandemia. Los resultados evidencian la perspectiva diferencial del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Educación Superior Online.Nuria Segovia-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    En países como Colombia la falta de cobertura, la dispersión geográfica y el conflicto armado se han posicionado como obstáculos que impiden que una parte de la población pueda acceder a la universidad, perpetuando las desigualdades y la vulnerabilidad. Los resultados de este estudio apuntan a que la educación superior virtual puede convertirse en una alternativa útil para ofrecer oportunidades de formación a estas poblaciones si se ofrecen las condiciones adecuadas en cuanto a un contenido útil y actual, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Educación superior al aire libre.María José Galvis Doménech, Verónica Riquelme Soto & Gemma Cortijo Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    El panorama educativo actual requiere de la implementación de nuevas metodologías docentes en el Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo de este trabajo es presentar un estudio piloto orientado a impartir docencia al aire libre como forma de recrear el trabajo real que puede desarrollar nuestro alumnado en su futuro profesional. De este modo, pretendíamos conseguir un aprendizaje significativo en tanto que existe una interacción real con los objetos de aprendizaje. El resultado se concretó en la valoración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Acceso a la Educación Superior Mediado Por Tic's: El Caso de la Unidad Académica San Julián de la Unpa En Santa Cruz, Argentina.Larry Andrade & Valeria Bedacarratx - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:62-83.
    La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) es una de las tres universidades nacionales de más reciente creación en Patagonia (luego vinieron Río Negro y Tierra del Fuego). No es objeto de discusión la ampliación de oportunidades en el acceso a la educación superior que ello supuso. Sin embargo, más recientemente, la transformación de la modalidad de enseñanza de presencial a virtual valiéndose de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), visualizadas como “democratización de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    La educación superior en tránsito: ¿Es Bolonia la ruta idónea para la innovación?Alfonso Unceta Satrústegui - 2011 - Arbor 187 (752):1119-1131.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Interculturalidad En la Educación Superior Para Estudiantes Indígenas: Propuestas Para la Universidad Convencional.Érika Verónica Maldonado Méndez & Carlos Ariel Ayala Maldonado - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:219-236.
    Los pueblos indígenas en México viven en un contexto de pobreza extrema, desigualdad social y discriminación que les obstaculiza el acceso y ejercicio del derecho a la educación, llave para mejorar su calidad de vida. La educación oficial, por disposición normativa, debe atender al criterio de interculturalidadderivado de la conformación multicultural de la sociedad mexicana, diferenciándose entre la educación intercultural con pertinencia cultural y lingüística para dichos pueblos, y la educación intercultural para toda la sociedad. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  77
    Inteligencia artificial en educación superior.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Journal of Ethics in Higher Education 3:87-114.
    El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son: la co-construcción de conocimiento, el uso de IA para tutoría o mentoreo, el auge de las plataformas adaptativas y la capacidad predictiva. Propondremos un ejercicio de análisis para cada uso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La educaciÓn superior en el contexto de la globalizaciÓn y de la sociedad del conocimiento.Francisco Lopez Segrera - 2004 - Verdad y Vida 62 (240-41):321-388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  10
    elección institucional de estudios superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la zona Este de Mendoza.Silvia Guarise & Marcos Olalla - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-26.
    Abordamos la problemática de la elección institucional de estudios superiores en estudiantes de los Institutos de Educación Superior de la zona Este de la provincia de Mendoza a fin de conocer los aspectos que actúan en ella. Intentamos, además, identificar las representaciones sociales asociadas a dicha elección e indagar en sus causas. Procuramos dilucidar algunos interrogantes iniciales sobre los aspectos que explican la elección institucional, como los elementos del contexto, las representaciones de la formación en curso y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Sexualidad y educación superior en Brasil y Cuba: coordenadas analíticas para un estudio comparativo.Cláudia Ramos de Souza Bonfim & Eduardo Francisco Freyre Roach - 2009 - Filosofia E Educação 1 (1):19-36.
    Desde el siglo XVIII hasta el comienzo de la década de los 1960, la construcción social de la sexualidad y la educación sexual en Brasil y Cuba, transcurren por similares circunstancias socioeconómicas, políticos y culturales. Posterior a los 1960 se evidencian rupturas entre los sistemas de educación superior de ambos países. Brasil pasa de una dictadura militar al neoliberalismo, y Cuba de la dictadura al socialismo. No obstante, tanto en los momentos de continuidad como en los de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Coaching en educación superior.Emilia Ángeles Campayo Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Este estudio trata de dar respuesta a la dificultad que presenta el alumnado que cursa el Grado de Maestro en Educación Infantil para elaborar el Trabajo Final de Grado (TFG). Para ello, se describe una experiencia de coaching con la finalidad de introducir al profesorado de educación superior en dicha metodología como herramienta para la innovación y la mejora educativa en el marco de la tutoría de TFG del citado grado. Finalmente, se discuten los aspectos positivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Filosofía de la educación superior: la fundación social de los saberes liberales seguun A. Millán Puelles.Rodolfo Mauricio Bicocca - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):23-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    La informática educativa en educación superior (Educational computer science in higher education) Lacruz, Carlos., Fidel Moreno y Wilmer Carrasquero.Carlos Lacruz - 2009 - Daena 4 (1):116-127.
  33.  9
    Investigación-Acción En Educación Superior: Indagando Sobre El Aprendizaje Cooperativo.Benjamín Castro-Martín & Andrés Sánchez Suricalday - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    En este texto se recoge la experiencia y el estudio realizado en el Grado de Educación Infantil del Centro Universitario Cardenal Cisneros (Madrid), ante la necesidad de mostrar a los estudiantes del 2º curso, matriculados en la asignatura “La Innovación Educativa” otra forma de aprender y enseñar, basándose en su propia experiencia. Pero para poder valorar esta experiencia, era necesario encontrar un modelo a seguir y desde el que recoger información, indagar sobre lo que ocurría en la propia aula (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La convergencia europea en educación superior: una oportunidad para mejorar la formación integral de los universitarios.Antonio Sánchez Cabaco - 2005 - Naturaleza y Gracia 3:569-582.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Pedagogías para la paz: educación inclusiva, migración venezolana y educación superior.Félix Dueñas-Gaitán & Andrés Salgado Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    Los análisis tomados de diferentes fuentes expuestas en las referencias bibliográficas permiten inferir que la migración es un fenómeno natural del ser humano, inevitable e incluso necesario. Según la OIM una de cada siete personas en el mundo es migrante internacional, es decir que, para finales del 2018 existían en el mundo 258 millones de personas que por diversas razones decidieron trasladarse de sus lugares de origen. En los últimos años se ha convertido en uno de los países que más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El proceso de la educación superior en el Perú. La descolonialidad del saber universitario.Julio Mejía-Navarrete - 2018 - Cinta de Moebio 61:56-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Pandemia y Virtualidad en Educación Superior.Valentina Ramos & Javier Cuestas-Caza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    El estudio se realizó para determinar diferencias con relación a expectativas de virtualidad por pandemia en estudiantes de una Universidad pública. Los resultados muestran diferencias significativas teniendo en cuenta el género (las mujeres indicaron mayor inclinación por herramientas visuales), semestre (estudiantes de primero y último semestre tuvieron expectativas más elevadas comparados con sus colegas de semestres intermedios) y nivel (hubo más preferencia por herramientas educativas vinculadas a redes sociales en jóvenes del pregrado). Así se demuestra la importancia de adaptar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Docencia en educación superior: criterios y estándares de calidad en Chile.Alejandro Pérez Carvajal & Juan Pablo Catalán Cueto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Este artículo releva los criterios y estándares de calidad para la acreditación ins- titucional del subsistema universitario, ley 21.091. Se interroga ¿Cómo se entiende la dimensión de la docencia y el proceso formativo desde los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional? el objetivo es analizar las caracte- rísticas que se manifiestan de forma explícita e implícita sobre esta dimensión. La metodología es un estudio documental a partir de fuentes directas e indirectas. Las conclusiones expresan la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde al desempeño (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Conceptos prospectivos de la Educación Superior.Ernesto Mayz Vellenilla - 1986 - Revista Venezolana de Filosofía 21:21-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Espacio Europeo de Educación Superior y financiación de la universidad.Manuel Salas Velasco - 2006 - Critica 56 (934):28-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    (Des)encuentros entre perspectiva de género y educación superior.Floriana Bécares & María Sol Berti - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):29-46.
    En el presente trabajo abordamos la relación entre perspectiva de género y educación superior en la currícula de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario, República Argentina. Para esto, analizamos los registros y relevamientos documentados en la última década existentes en dicha Facultad sobre la temática y el espacio curricular de las Prácticas Profesionales Supervisadas área C. Analizamos los obstáculos que dificultan el acceso del alumnado a los contenidos de estudios de género, imprescindibles para realizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    El espacio europeo de educación superior, o la siniestra necesidad del caos.Juan Bautista Fuentes - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:303-335.
    We carry out a critical analysis of the so-called “knowledge society” in order to show in what way the European Space for Higher Education (ESHE) constitutes the paradoxical culmination of this society. The “knowledge society” begins to solidify when the technologies, progressively specialized and separated from the possible basic scientific control of their consequences, begin to make possible a process of economic optimization between the investment and the productive profitability that is in turn feedbacked for a consumption increasingly unstoppable. This (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Impulso al aprendizaje en educación superior mediante gamificación.Isabel Rodríguez-Iglesias, Ana Moreno-Adalid & Sara Gallego Trijueque - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El objetivo de este proyecto es implementar una metodología de aprendizaje cooperativo en el entorno universitario con una estrategia de gamificación que promueva cambios conductuales en los estudiantes. La herramienta de estímulo es una innovada práctica de doble corrección que incorpora el concepto de diversión. A los datos obtenidos se les aplicó el estadístico Chi-cuadrado. Además, se realizó a los estudiantes un cuestionario, sobre las competencias adquiridas, al que se aplicó el test U de Mann Whitney. Tras el análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La persona en la educación superior. Una mirada desde el personalismo ontológico moderno.Leonardo Rojas Cadena - 2017 - Franciscanum 59 (168):145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Derribando muros. Retos y oportunidades de la educación superior para jóvenes mexicanos en Estados Unidos y México ante la migración y el retorno.Mabel Isnailm Martínez Hernández - forthcoming - Voces de la Educación:131-137.
    Por un lado, el libro aborda la problemática educativa que enfrentan estudiantes mexicanos indocumentados en las universidades de los Estados Unidos. Por el otro lado, se aborda la atención específica (escolar, académica y administrativa) que la Universidad de Guadalajara (México), ofrece a los estudiantes migrantes retornados de los Estados Unidos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Proyectos formativos: una estrategia para promover el trabajo colaborativo en la educación superior.Jorge Eduardo Martínez Iñiguez, Eloísa Gallegos Santiago & Luis Fernando García Hernández - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):32-44.
    The objective of the communication is to analyze the characteristics of the training projects and their relationship with the development of collaborative work in Higher Education Institutions. As a study methodology, a documentary investigation was carried out, through the review and obtaining of information in various bibliographical sources. The results indicate that training projects are a strategy aimed at training people who, in a collaborative way and with the support of new technologies, are able to mobilize their knowledge in solving (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Infraestructura necesaria para facilitar una educación superior online de calidad.Nuria Segovia-García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    La educación superior virtual está creciendo significativamente y se caracteriza por la necesidad de articular eficazmente la tecnología y el proceso académico e instructivo. Este estudio ha tratado de analizar los requisitos para que las instituciones ofrezcan un servicio de calidad cercano a las necesidades de los estudiantes. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra aleatoria de 350 estudiantes. Los resultados confirmarían la fuerte asociación entre los factores relacionados con la infraestructura tecnológica, el servicio académico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000