Results for 'PROGRESO'

459 found
Order:
  1.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  2. progreso como metafísica de la potencia una reflexión sobre Ernst Jünger.Martín Heredero Campo - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):65-91.
    En este trabajo se analizan las reflexiones de Ernst Jünger sobre la idea de progreso para, después, ofrecer una hipótesis acerca de las bases metafísicas de este concepto. Para ello, se presenta una lectura de los textos fundamentales de Jünger en torno a esta cuestión, publicados durante la época de entreguerras, en los que el progreso aparece vinculado al desarrollo de la técnica y del nihilismo. Después, se propone una genealogía de la idea de progreso para descubrir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El progreso de la ciencia como resolución de problemas: una defensa de las posturas funcionalistas-internalistas.Damian Islas - 2015 - Valenciana 15:129-155.
    Recientemente, Alexander Bird (2007) sugirió que la ciencia progresa cuando muestra “acumulación de conocimiento justificado”. Para validar su postura, Bird contrastó sus ideas con los conceptos sobre el progreso científico construidos por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. El objetivo de Bird fue mostrar que el criterio de “resolución de problemas” defendido por estos autores, es regresivo y, por ello, anti-intuitivo. En este texto analizo los argumentos de Bird en contra de estos autores y muestro en qué fallan. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Modernidad, progreso y violencia: algunas claves para un concepto jurídico de revolución.Luis Alberto Pérez Llody - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    Las revoluciones han constituido un fenómeno central en la caracterización de la historia moderna; sus consecuencias se evidencian desde fines del siglo XVIII para las Trece Colonias de Norteamérica y Francia hasta los múltiples ejemplos aportados por el siglo XX. Tal apreciación ha sido sometida a estudios de diversa índole; sin embargo, no todos han sido capaces de explicar de forma ordenada la relación que se implica en sus decursos con la ciencia del derecho. De acuerdo con este criterio, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Progreso, complejidad y evolución.Andrés Moya Simarro - 2020 - Endoxa 46:427.
    El progreso biológico es un tema ampliamente debatido en biología evolutiva que tiene partidarios y detractores. Sin embargo, no es una cuestión, a pesar de su importancia, de la que podamos afirmar que está resuelta desde el punto de vista científico. En este trabajo presento un análisis del concepto basado en la teoría de la evolución por selección natural, sus paralelismos con el también debatido concepto de “progreso” en la historia de la humanidad y, finalmente, se intenta orientarlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    El progreso.Rafael Barrett, Jiménez García & Juan Carlos (eds.) - 2022 - Madrid: Arena Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Progreso e historia en Vico y Marx.Moisés González García - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):1999-2000.
    En las páginas que siguen trato de acercarme a estos dos grandes pensadores para ver qué es lo que tienen que decirnos acerca del hombre y de su historia. Marx confía en el progreso histórico y cree que finalmente los hombres pasarán del reino de la necesidad al de la libertad. Vico, en cambio, nunca creyó que el progreso fuese una necesidad que tenía que producirse inevitablemente, ni mucho menos que fuese irreversible, pues la barbarie está siempre acechando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Teorías generales del progreso científico: alcances y límites.Damian Islas - 2012 - Agora (misc.) 15 (29):87-106.
    Analizo los alcances y los límites de las teorías sobre el progreso científico elaboradas por Larry Laudan y Philip Kitcher, respectivamente. Comienzo por caracterizar sus teorías, después hago una comparación entre éstas y finalmente reviso cuáles son sus principales problemas. Al final muestro algunas razones por las cuales sus criterios propuestos para evaluar el progreso cognitivo de la ciencia no son exitosos. Termino sugiriendo una manera de evaluar el progreso cognitivo de la ciencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El Progreso Moral Del Espacio Virtual: Del Otro Significante Al Otro Generalizado.Jose Felipe Alarcón González - 2023 - Endoxa 51.
    El uso del espacio virtual invita a una reflexión ética sobre su impacto moral. Sociólogos, psicólogos y filósofos son incapaces acordar sus implicaciones éticas. El presente artículo examina el espacio virtual a través de la teoría de La Construcción Social de la Realidad de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, que sostiene que el otro significante conforma el carácter del individuo. Se argumenta que el ciberespacio produce un progreso moral. Por un lado, la multiplicidad de otros significantes representa un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Progreso, cultura y capitalismo.Simón Royo Hernández - 2005 - A Parte Rei 41:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Progreso y precipicio. Recuerdos del futuro del mundo moderno.Jürgen Moltmann - 2023 - Isidorianum 9 (18):289-311.
    A diferencia de un cómputo abstracto del tiempo, las consideraciones sobre lo que ha sucedido a lo largo del tiempo nos conduce a la historia real. En este segundo sentido, el año 2000 representa la herencia de una época, que nació del espíritu de esperanza mesiánica: con el descubrimiento y la conquista de América y con la evolución de la ciencia y la tecnología, Europa se creyó la soberana eterna del mundo. El siglo XIX fue el siglo del mito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Paradojas del progreso en la aldea global.Leonardo Ordóñez Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):137-163.
    La idea de progreso es una de las nociones más influyentes, pero también más polémicas, del mundo moderno. Ello se debe en buena medida al carácter ideológico que subyace a su empleo en diferentes contextos. En este artículo se examinan cuatro paradojas que ha generado la aplicación de la idea de progreso, cuyos efectos negativos se hacen sentir cada vez con más fuerza hoy en día. Se muestra también cómo esta idea, pese al creciente descrédito que la rodea, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teorías Contemporáneas del Progreso Científico.Damian Islas (ed.) - u2015 - Plaza y Valdes.
    Para desarrollar este trabajo, en el primer capítulo caracterizaré con cierta extensión dos de las principales posturas funcionalistas del progreso científico, a saber, la defendida por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. Posteriormente, haré un análisis crítico de estas posturas. En particular, mostraré que un modelo de progreso científico basado en la resolución de problemas no puede pasar por alto explicar cómo es que se genera un problema científico y cómo puede ser medida no sólo la importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Progreso y valor.Enzo Maccagnolo - 1965 - Augustinus 10 (37):81-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  81
    Utopía, progreso y revolución como categorías explicativas en la historia del pensamiento.Amable Fernández Sanz - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:165-189.
    El objetivo principal del presente estudio es clarificar las relaciones entre los conceptos de utopía, progreso y revolución, con el fin de abrir las puertas a la aplicación de estas categorías a la explicación de la historia del pensamiento. Se aborda primeramente el significado y las formas de utopía como paso metodológico necesario para la relación posterior con los conceptos de progreso y revolución. Se concluye que utopía, progreso y revolución son tres momentos complementarios, si bien a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Progreso y evolución humana: El retorno del péndulo: El retorno del péndulo.José Luis Vera Cortes - 1998 - Ludus Vitalis 6 (10):75-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Progreso moral y esencia de la persona humana: un análisis desde el fenómeno del arrepentimiento según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón Granados - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:45-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Progreso moral y esencia de la persona humana: Un análisis desde el fenómeno del arrepentimiento según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Lógica y mística. Progreso espiritual y progreso filosófico [Logic and Mysticism. Advancing in Spirituality and Philosophy].Walter Redmond - 2009 - Dianoia 54 (62):73-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Ilustración, progreso y desarrollo.Ricardo Parellada - 2009 - Isegoría 40:17-28.
    Las teorías contemporáneas de las necesidades y el desarrollo humano se presentan como ilustradas y emancipatorias. En este artículo se sostiene que esta apelación a ideas ilustradas es debida a tres razones: 1) la propuesta de una concepción renovada del progreso social, 2) la confianza en la intervención racional sobre la vida social, y 3) el énfasis en la autonomía de los individuos. Además se sostiene que, aunque el pensamiento económico y social no tenga en consideración las críticas filosóficas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    El progreso biológico.Ana Barahona & Francisco J. Ayala - 1997 - Arbor 158 (623-624):251-268.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Progreso evolutivo e histórico y deducción: Comprensión prelingüística de una conducta, lenguaje y escritura.T. Bejarano - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:45-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Progreso, verdad y perspectiva histórica en los Recuerdos históricos sobre la provincia de Cuyo de Damián Hudson, 1864-1874. Una aproximación a los orígenes de la historiografía erudita rioplatense. [REVIEW]Abel Cortez Ahumada - 2023 - Co-herencia 20 (39):75-114.
    En este artículo se analizan una serie de ideas filosóficas y de perspectivas interpretativas que el cuyano Damián Hudson utilizó para construir su obra Recuerdos históricos sobre la provincia de Cuyo (1864-1874), la cual se inscribe en los inicios de la historiografía erudita argentina. Se explora su idea de progreso, concepto que Hudson identifica con la providencia, potencia histórica incremental que despliega un desarrollo universal que hace avanzar a la humanidad y la nación hacia el bienestar y el desarrollo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    ¿Es compatible el progreso de la razón con el de la poesía? Denis Diderot frente a un dilema del pensamiento ilustrado.Nicolás Olszevicki - 2020 - Tópicos 40:97-131.
    ¿Es posible que el arte progrese al mismo ritmo que la filosofía racional? ¿No existe algún tipo de incompatibilidad constitutiva entre ambos modos de interpretar la realidad, de manera tal que, siempre, la mayor precisión de la última implica una menor intensidad del primero? Tales preguntas constituyeron un vital eje de preocupación para los pensadores de la Ilustración francesa. En este artículo, nos concentramos en la respuesta que Denis Diderot intenta dar al dilema. Mostramos, en primer lugar, cómo el editor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Progreso y vida humana.José Antonio Merino - 1986 - Verdad y Vida 44 (173):5-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Progreso en el conocimiento de las enfermedades genéticas.Miguel Pocoví Mieras - 2007 - Critica 57 (948):60-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El progreso en filosofía.T. C. Moody - 1988 - Diálogo Filosófico 12:273-293.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Libertad, progreso, democracia: Una reflexión sobre el destino histórico de los ideales ilustrados.DiegoSánchez Meca - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Progreso científico e innovación tecnológica: la «tecnociencia» y el problema de las relaciones entre filosofía de la ciencia y filosofía de la tecnología.Wenceslao J. González - 1997 - Arbor 157 (620):261-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  6
    Progreso científico y verdad.Juan Vázquez - 1991 - Critica 23 (69):101-135.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Progreso tecnológico sí; pero de otra manera.Alvaro Carvajal - 2007 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45 (114):9-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. ¿ Progreso científico según el sentido humano de la ciencia?Jaime Castañé Casellas - 1987 - Verdad y Vida 45 (178):135-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El progreso de la fisica actual y la ética cristiana.A. Caturelli - 1985 - Sapientia 40 (157):185-196.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Técnica, progreso Y civilización: El aporte de E. Mounier al debate contemporáneo sobre las implicaciones ecológicas de un progreso indefinido.Alfonso Carmago Muñoz - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):25.
    La reflexión sobre la historia humana abre horizontes insospechados. Indaga por los fundamentos y aclara contextos. La historia remite permanentemente a los recursos con los que el hombre ha contado para su supervivencia, así como al escenario en el que debe interactuar. Comprender el tiempo y el espacio en que la humanidad ha vivido la sitúa en el presente y la prepara para planear su futuro. La reflexión sobre la historia humana debe mostrar las obligaciones éticas que tienen que ver (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  35
    Progreso moral y esencia de la persona humana: un análisis desde el fenómeno del arrepentimiento según Max Scheler.Sergio Sánchez-Migallón - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 23:45-63.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Paradojas del progreso en la aldea global.Leonardo Ordóñez Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):137-163.
    La idea de progreso es una de las nociones más influyentes, pero también más polémicas, del mundo moderno. Ello se debe en buena medida al carácter ideológico que subyace a su empleo en diferentes contextos. En este artículo se examinan cuatro paradojas que ha generado la aplicación de la idea de progreso, cuyos efectos negativos se hacen sentir cada vez con más fuerza hoy en día. Se muestra también cómo esta idea, pese al creciente descrédito que la rodea, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Sociedad abierta, progreso y discusión crítica en Popper.Amparo Muñoz Ferriol - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):277-304.
    Los términos sociedad abierta, progreso y discusión crítica están conectados en el pensamiento de Popper. Para mostrar su relación, este artículo, en primer lugar, caracteriza este modelo de sociedad y los aspectos de progreso detectados en él. Después, expone la relevancia de la discusión crítica tanto en la génesis como en la forma de proceder de la sociedad abierta. Luego, analiza la confianza que tiene Popper en el progreso. Y, por último, destaca la importancia del progreso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Esperanza y progreso: Reflexiones sobre la encí­clica Spe Salvi.Leonardo Rodríguez Duplá - 2009 - Lumen Veritatis 2 (5):33-46.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  34
    Ciencia, progreso y exilio del sujeto. En torno a ciertos mitos modernos y post-modernos.Rosemary Rizo-Patrón - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (2):273-300.
    En este artículo se examina el intento de "eliminar" al sujeto, supuesta conditio sine qua non de un discurso progresista, científico o filosófico, como un mito que se origina en la modernidad y que es compartido igualmente en la actualidad por las tradiciones filosóficas analíticas y continentales. Se examina, siguiendo la pista de E. Husserl, la posibilidad de un discurso "racional" filosófico capaz de tomar en consideración la raigambre de todo discurso con sentido y/o válido (cotidiano, cultural o científico -natural (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El progreso como realización humana y salvación.Raúl Antonio Rodríguez - 2020 - In Naím Garnica, Alan Rodríguez & Roberto Follari (eds.), Las ciencias sociales a debate: epistemología, crítica y sociedad. Santa Fe, Argentina: Homo Sapiens.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    ¿Ha habido progreso de la filosofía en su historia?Roberto Torretti - 1957 - Revista de filosofía (Chile) 4 (1):49-56.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Criterios Cognitivos versus Criterios Epistémicos sobre el Progreso Científico.Damian Islas - 2014 - Graffylia 12 (19):134-150.
    En los últimas décadas se han elaborado diferentes teorías al interior de la filosofía de la ciencia que pretenden explicar cuál es la mejor manera de entender el progreso científico cognitivo. De entre ellas sobresalen por su extensión, especificidad y alcance las propuestas de Larry Laudan y de Philip Kitcher. Laudan, siguiendo a Karl Popper, Thomas S. Kuhn y retomando varias ideas de Imre Lakatos, defendió una perspectiva funcionalista a partir de la cual propuso la resolución de problemas como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La idea del progreso en Giambattista Vico.Katherine Masís Iverson - 2010 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 48 (123):37-43.
    Este ensayo explica la idea de progreso en La Ciencia Nueva de Giambattista Vico. El progreso para Vico consiste en etapas que tienen patrones y la historia ideal eterna como punto de referencia. No es un progreso lineal e irreversible, sino un progreso general y cíclico con cabida para recaídas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Religión y progreso.J. M. Vegas Molla - 1999 - Diálogo Filosófico 45:433-453.
    Intentaré primero decir qué significa "progreso" y "progresismo" en el uso que habitualmente se hace de estos términos hoy ; trataré, en segundo lugar, de ofrecer los referentes fundamentales que componen la idea de progreso para, desde ahí, hacer ver la incoherencia de ciertos progresismos hodiernos ; a continuación presentaré el vínculo histórico entre la idea de progreso y la religión judeo-cristiana. Entonces veremos el proceso de secularización moderno y su mentalidad progresista como una "mundianización" (legítima y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Método, evolución y progreso en la ciencia.Sergio Martínez - 1993 - Critica 25 (74):3-21.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Iglesia y progreso humano.Román Sánchez Chamoso - 1981 - Naturaleza y Gracia 1:117-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Revolución, discontinuidad y progreso en Kant.F. Naishtat - 2005 - Revista Latinoamericana de Filosofia 31 (2):281-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  8
    Análisis del concepto de progreso matemático en Ilkka Niiniluoto.Pilar Beltrán Orenes - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:9-23.
    La noción de "progreso matemático" constituye uno de los elementos del planteamiento filosófico-metodológico de Ilkka Niiniluoto a los que menor atención se les ha prestado. Para esclarecer esta noción en su enfoque, se estudia su propuesta matemática general, que se asienta en una Epistemología de realismo científico-crítico. Se resalta la conjunción que propone entre una Metodología de carácter "cuasi-empírico", que le aproxima a I. Lakatos, y una Epistemología realista, que le hace sintonizar con la Ontología del "mundo 3" de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Verdad y progreso científico.Antonio Diéguez - 1997 - Arbor 157 (620):301-321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  51
    Ilustración y progreso en David Hume.Amán Rosales Rodríguez - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38 (1):117-141.
    The relationship between Enlightenment and progress in David Hume is presented and discussed in the context of the Scottish Enlightenment. It is asserted that Hume’s thoughts on progress, although similar to those exposed by some of his contemporaries, are characterized by a sober conception of human action on history. Hume’s political and social philosophy proposes an interesting critical philosophy of history and progress, avoiding the undesirable extremes of naïveté and pessimism.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 459