Results for 'Panenteísmo '

6 found
Order:
  1. El panenteísmo de Ignacio de Loyola. Omnipresencia e inhabitaciôn.Rogeuo Garcia Mateo - 2006 - Gregorianum 87 (4):671-698.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  45
    Panteísmo y panenteísmo: Schelling, Schlegel y la polémica en torno al panteísmo.Ana Carrasco Conde - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:93-109.
    Desde la polémica mantenida entre Jacobi y Mendelssohn en 1785 sobre el supuesto spinozismo de Lessing, se ha considerado que sistema de razón , fatalismo y panteísmo (y con él el spinozismo como forma más perfecta) constituyen una tríada de conceptos inseparables, de ahí la afirmación clave de Schlegel en el Indierbuch : “der Pantheismus ist das System der reinen Vernunft” (KA VIII, 249; Cit. por Schelling en SW I/VII 339, n. a ; 117). De esta manera, Schelling no deja (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3. Algunas consecuencias del panenteismo krausista: ecología y mujer.Enrique M. Ureña - 1990 - El Basilisco 4:51-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    El sistema de la filosofía de Krause: génesis y desarrollo del panenteísmo.Rafael V. Orden Jiménez - 1998 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Primer estudio exhaustivo sobre la metafísica krausiana, que permite conocer las peculiaridades de esta filosofía dentro del conjunto del idealismo alemán así como facilita el estudio de los distintos movimientos krausistas, que tenían en el sistema panenteísta su inspiración filosófica primordial. Cada capítulo del libro corresponde a un período de la evolución de esta filosofía sistemática.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La ecoespiritualidad de Michel Maxime Egger: una metanoia trinitaria y panenteísta.Talía Jiménez Romero - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):87-103.
    En los últimos años ha crecido el interés -tanto en la academía como en las distintas formas de activismo ambiental, social y político- por el fenómeno de la espiritualización de la ecología y la ecologización de lo religioso. En contexto francófono, la ecoespiritualidad se ha convertido en un tema abordado por estudios en teología contemporánea, así como en investigaciones sociológicas y antropológicas. Este artículo realiza un análisis de las implicaciones teológicas del concepto de ecoespiritualidad desarrollado por Michel Maxime Egger. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Natura naturans y natura naturata en Spinoza y en David Nieto, Haham de la comunidad sefardita de Londres a principios del siglo XVIII.José Ramón del Canto Nieto - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:165-188.
    El sistema filosófico de Spinoza no puede ser considerado en rigor como panteísta, sino panenteísta. Este artículo intenta reforzar esta tesis analizando los conceptos de Natura naturans y Natura naturata, a veces confundidos en la obra de Spinoza. Se establece además una comparación de ambos conceptos en Spinoza y en David Nieto, autor de una obra titulada De la divina providencia, o sea naturaleza universal o natura naturante, al tiempo que se señalan las diferencias entre las concepciones inmanentes de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark