Results for 'circunstancialidad'

6 found
Order:
  1.  17
    Mismidad y unicidad de la persona (frente al yo idéntico husserliano).Enrique González Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):593-606.
    Yo soy una realidad cambiante, no idéntica, pero yo soy _el mismo_ que antes y que después; hay, por tanto, una esencial _mismidad,_ que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. A diferencia del yo idéntico, estoy afectado por la circunstancialidad. Para el idealismo —desde Descartes hasta Husserl—, el ser del hombre es conciencia, _subjetividad,_ en la que el yo está encerrado, de modo que el gran problema es el acceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Universalismo rural y modernidad.Julián Arroyo Pomeda - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:43-77.
    El carácter de circunstancialidad es reconocido por el propio Ortega para su obra que aparece en el entorno de los ideólogos del 98, a la cabeza de los cuales se alza Unamuno. Sin el ambiente de la España del 98, Ortega sería un imposible histórico. Sólo desde ese marco puede explicarse en Ortega el proceso ascendente de su secularización desde el primer momento, que culminará en su laguna respecto a la teodicea, su helado teísmo, como una reacción por rechazo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Virada icônica E fenomenologia da consciência de imagem: Considerações em retorno às análises de Edmund Husserl E sua faceta semiótica.Alice Mara Serra - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (151):215-236.
    RESUMO Este texto discute alguns problemas metodológicos e históricos concernentes à fenomenologia da consciência de imagem elaborada por Edmund Husserl e algumas de suas repercussões teóricas. Primeiramente será tematizado o escopo mais amplo em que a abordagem filosófica das imagens auferiu relevância no século XX, a saber, a assim chamada “virada icônica” ou “pictórica”, conforme as respectivas formulações de Gottfried Boehm e William Mitchell. Será situada nesse contexto a fenomenologia da imagem e, mais especificamente, a fenomenologia da consciência de imagem (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  23
    Revolución Francesa y el surgimiento de la historia social del siglo XIX.Juan Guillermo Gómez García - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:75-106.
    La Revolución Francesa (1789) ha despertado desde sus impresionantes acontecimientos, las más diversas reacciones y las más inimaginadas formas de interpretarlos. El "problema social" durante las primeras décadas del siglo XIX, que aflora en parte como consecuencia de esta "aurora del mundo" contemporáneo, determinó una nueva manera de contemplar este acontecimiento histórico universal. Tres personalidades intelectuales de primer rango. Lorenz von Stein, Karl Marx y Alexis de Tocqueville, procedentes de tres mundos político-sociales y académicos diversos, se enfrentan a evaluar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Teorías, temas y metodologías de historia de las ideas latinoamericanas.Mario Magallón Anaya & Isaías Palacios Contreras (eds.) - 2006 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe.
    "CAMINOS DEL PENSAR DE NUESTRA AMÉRICA se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible conjuntar temas diversos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Estatus ontológico de nuestra América: la filosofía de Antonio Gómez Robledo.Alfonso Vela Ramos - 2006 - México, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
    "CAMINOS DEL PENSAR DE NUESTRA AMÉRICA se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible conjuntar temas diversos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark