Results for ' Transnacional.'

58 found
Order:
  1. Justicia:¿ nacional, global o transnacional?Francisco Cortés Rodas - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  13
    Gestación por sustitución: algunas cuestiones éticas en torno a la autonomía desde una visión transnacional.Sara Barakat Molero - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:27-52.
    Se reflexiona sobre la reprobabilidad moral de la Gestación por Sustitución a través del debate en torno a la autonomía de la gestante y los derechos reproductivos. En primer lugar, se contrastan las posturas liberal y feminista en países del Norte. Asimismo, se consideran las implicaciones para el debate de los intereses económicos de la industria de las Nuevas Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Por último, se examina el fenómeno desde una perspectiva transnacional a través de un análisis interseccional y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    ¿El Fin de la Televisión? Aportes Desde El Análisis de Las Audiencias Del Fútbol Transnacional.María Soledad Balsas - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:1-15.
    Con este artículo, busco problematizar los discursos que postulan el fin de la televisión a la luz del análisis de las audiencias de fútbol transnacional. En particular, en el presente trabajo recupero la experiencia de investigación realizada en el ámbito del Napoli Club Buenos Aires. El enfoque utilizado es de tipo etnográfico, en sus variantes virtual y presencial. Los resultados señalan la vigencia del directo futbolístico como género privilegiado de la recepción televisiva, sobre todo en el ámbito público.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Globalização econômica, desmonte do estado social e déficit político transnacional: uma análise crítica a partir de Jürgen Habermas.Jorge Adriano Lubenow - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):99-126.
    Resumo O artigo trata da análise crítica de Jürgen Habermas a respeito das consequências do modelo neoliberal de integração global via mercado, em especial o desequilíbrio entre política e mercado, o fim do compromisso com o Estado social e o déficit democrático no nível transnacional. Para o filósofo alemão, a concepção neoliberal de sociedade desestatizada do capitalismo global atinge o nexo entre Estado nacional, democracia e justiça social, marginalizando o Estado e a política, em favor da privatização dos serviços públicos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. No dominación y democracia transnacional.James Bohman - 2009 - In Immanuel Kant, Granja Castro, Dulce María, Gustavo Leyva & James Bohman (eds.), Cosmopolitismo: democracia en la era de la globalización. México [D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humandidades. pp. 107--140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La ambigüedad de la justicia transnacional. El caso interamericano de los derechos humano.Gabriel Andrés Arévalo Robles, Luz Angela Arévalo Robles & Omaira Esperanza Castellanos Cortés - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:233-257.
    La justicia interamericana de derechos humanos es un fenómeno de transnacional influencia sobre los ordenamientos jurídicos de los Estados nacionales. La creciente interacción de la Corte Interamericana con los jueces nacionales y su labor como intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) ha promovido un excesivo optimismo que resulta necesario revisar críticamente en aras de una mejor comprensión de la justicia transnacional en derechos humanos. Para cumplir este cometido, el presente documento presentará las discusiones doctrinales sobre justicia, validez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Cristià, M. (2021): AIDA. Una historia de solidaridad artística transnacional (1979-1985). Buenos Aires: Imago Mundi.Joaquín Baeza Belda - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e131.
    Reseña del libro Cristià, M. (2021): AIDA. Una historia de solidaridad artística transnacional (1979-1985). Buenos Aires: Imago Mundi.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Iberconceptos. Hacia una historia transnacional de los conceptos políticos en el mundo iberoamericano.Javier Fernández Sebastián - 2007 - Isegoría 37:165-176.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  18
    Otras miradas: mujeres artistas, nuevas tecnologías y capitalismo transnacional.Patricia Mayayo - 2007 - Polis 17.
    A principios de los años noventa, muchas pensadoras y artistas feministas vieron en las nuevas tecnologías de la comunicación una especie de territorio virgen plagado de promesas para las mujeres, una euforia tecnofílica que se ha ido diluyendo en gran medida con los años. En este artículo presentamos una lectura menos triunfalista de la revolución digital: como han puesto de manifiesto algunas creadoras feministas contemporáneas, lejos de llevar aparejada esa alianza subversiva entre mujeres y máquinas que auguraban algunas teóricas, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Literatura en tiempos de pandemia del covid-19. Constelación y literatura transnacional como criterios para la construcción de un corpus.Andrea Puchmüller - 2022 - Valenciana 30:79-101.
    En el actual contexto de la pandemia causada por el Covid-19, la literatura no se ha mantenido al margen. Han surgido múltiples textos literarios que encallan las experiencias, subjetividades y aporías de la actual crisis. Este trabajo tiene por objetivo describir algunos criterios teórico-metodológicos a partir de los cuales seleccionar y conformar un corpus de textos literarios que nos permita analizar e interpretar las configuraciones del núcleo traumático de la pandemia del Covid-19. Se proponen dos criterios centrales: la literatura transnacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Turismo sanitario. Implicaciones de derecho transnacional.Marta Casado Abarquero - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Notas contextuales acerca de la creciente presencia transnacional del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital.Camila Nunes Dias & Edgar Dias - 2021 - Aisthesis 70:331-354.
    The realization that there is a process of transnationalization of the Brazilian prison-based criminal group self-named First Command of the Capital can only be understood as an effect of the practices, forms of operation, activities, and configurations taken by criminal networks within the structural changes associated with globalization, particularly the dynamics of the illicit markets for cocaine and marijuana. Understanding PCC's process of transnationalization entails considering the specificities of a group that has its origins in prisons and the particularities of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Perspectivas ético-políticas de la justicia. Imparcialidad, diferencia, justicia transnacional.Iván Teimil García - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):295-311.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La dimensión internacional del constitucionalismo contemporáneo: El republicanismo transnacional: ¿un desafío demasiado lejano?John Maynor - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    De la colaboración multidisciplinar a la objetividad transnacional: el espacio internacional, constitutivo de la biología molecular, 1930-1970.Pnina G. Abir-Am - 1997 - Arbor 156 (614):111-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Es posible un derecho constitucional "transnacional"?Michele Carducci & Alessandro Isoni - 2019 - In Pablo César Riberi (ed.), Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea. [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Notas contextuales acerca de la creciente presencia transnacional del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital.Camila Nunes Dias & Edgar Dias - 2021 - Aisthesis 70:331-354.
    La constatación de un proceso de transnacionalización del grupo criminal brasileño de base penitenciaria autodenominado Primer Comando de la Capital solo puede entenderse como un efecto de las formas de operación, prácticas, actividades y configuraciones asumidas por las redes criminales en medio de los cambios estructurales asociadas con la globalización, considerando, principalmente, las dinámicas de los mercados ilícitos de cocaína y marihuana. Entender el proceso de transnacionalización del PCC implica considerar especificidades que presenta un grupo que tiene su origen en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Arquivos e reconstrução de trajetórias de vida: a dimensão transnacional e transcultural dos exílios.Heloisa Helena de Jesus Paulo - 2017 - Dialogos 21 (2):15-21.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Derecho y poder: aportes al canon transnacional.Jaramillo Sierra & Isabel Cristina (eds.) - 2015 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Reflexiones etnográficas sobre la «ciudadanía transnacional». Prácticas políticas de andinos en el sur de Europa.Liliana Suárez Navaz - 2010 - Arbor 186 (744):639-655.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    El Marco jurídico de la delincuencia organizada nacional Y transnacional.Eduardo Alcaraz Mondragón - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
  22.  4
    Comentário ao artigo “Globalização econômica, desmonte do estado social e déficit político transnacional: uma análise crítica a partir de Jürgen Habermas” de Jorge Adriano Lubenow.Lilian S. Godoy Fonseca - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):127-132.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Reseña de AIDA. Una historia de solidaridad artística transnacional (1979-1985), de Moira Cristiá. Argentina: Ediciones Imago Mundi, 2021. 309 páginas. [REVIEW]Lisandro Relva - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El ensayo AIDA. Una historia de solidaridad artística transnacional (1979-1985)(2021), de la investigadora Moira Cristiá, significa un valioso aporte en múltiples sentidos a la historia del internacionalismo y del arte orientado por un compromiso político, sentidos de los que, para comenzar, interesa destacar el siguiente: durante sus doscientas cincuenta páginas, la mirada de Cristiá logra desarrollar una lectura de la historia de AIDA (Association internationale de défense des artistes vict...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Circulación y traducción del pensamiento político: intercambios, producción y hegemonía.Camila Góes & Alvaro Bianchi - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):217-226.
    El propósito de este ensayo es contribuir al debate metodológico de la historia intelectual en favor de un enfoque transnacional. Para ello, presenta los enfoques de la circulación y traducción de las ideas sociales y políticas desde diferentes ángulos, desde los primeros planteamientos de la historiografía de principios del siglo XX, en particular la italiana, basados en la analogía con el comercio internacional para pensar los procesos de difusión e intercambio de ideas, hasta los aportes más recientes de la Escuela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada como “violencia circular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Militantes entre el ser y el deber ser. Compromiso, género y familias en la juventud revolucionaria de los años 70 en España y Argentina.Bárbara Ortuño Martínez & Mónica Moreno Seco - 2020 - Arbor 196 (796):553.
    Desde una perspectiva transnacional y comparada, que incorpora la experiencia del exilio, este trabajo analiza las tensiones identitarias que afectaron a la juventud militante de la izquierda revolucionaria española y argentina durante los años setenta. A través de las relaciones familiares y de género, estudia las formas públicas y privadas del compromiso y la transgresión. Aborda cómo la politización de lo privado marcó a hombres y mujeres dentro de un proceso global contestatario, heredero del 68, para destacar las contradicciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    El Momento Beastly: La Policía de Buenos Aires y la Expulsión de Extranjeros (1896-1904).Martín Albornoz & Diego Antonio Galeano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:6-41.
    El artículo analiza el problema de la expulsión de extranjeros sospechosos de ser delincuentes o anarquistas, tomando como marco temporal la acción de la policía de Buenos Aires durante la jefatura de Francisco Beazley (1896-1904). A partir del cruce de dos tradiciones historiográficas diferentes —aquella que toma como objeto a la institución policial y el mundo del delito y la que se ha preocupado por el surgimiento del anarquismo—, busca reflexionar sobre los mecanismos de deportación de inmigrantes antes y después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Exiliografias: modos de escrever a história dos exílios na América Latina.Marcos Gonçalves - 2020 - Dialogos 24 (3):284-304.
    Este artigo empreende uma avaliação da historiografia produzida sobre os exílios políticos no contexto social das ditaduras latino-americanas do cone sul. Apresenta como referência três obras publicadas entre os anos de 2007 a 2013. Seu objetivo é destacar os modos de inserção e visibilidade mais frequentes que o tema exilar alcançou na pauta dos historiadores, a partir da percepção e descoberta sobre a magnitude do fenômeno. Neste sentido, desenvolve um debate em torno dos seguintes eixos propositivos: como os trabalhos apontados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Enfoques republicanos contemporáneos sobre la democracia y su potencial cosmopolita.Iseult Honohan - 2005 - Isegoría 33:161-174.
    ¿Tiene la teoría política republicana algún recurso que ofrecer a la democracia contemporánea? Dos objeciones son abordadas: que se pone en tela de juicio demasiado internamente que la teoría republicana contemporánea pueda ofrecer una propuesta coherente, y que ninguna idea susceptible de ser valorada es distinguible de la teoría liberal. Mantengo que, a pesar de que hay ciertos lugares comunes entre los republicanos y los liberales, su compromiso para con la democracia muestra diferentes enfoques, tensiones y acuerdos. El republicanismo tiene (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Nas fronteiras do humano e do não humano: poéticas da natureza na literatura brasileira do século XXI.Maria Esther Maciel - 2021 - Aisthesis 70:531-532.
    Em que medida as alteridades não humanas se inscrevem na literatura brasileira contemporânea? Como alguns escritores brasileiros têm lidado com as relações paradoxais entre humanidade e animalidade, bem como com os problemas ecológicos do nosso tempo? Este artigo aborda a presença dos seres não humanos em obras de Nicanor Sena, Astrid Cabral, Olga Savary, Sérgio Medeiros e Josely Vianna Baptista, à luz de um referencial teórico transdisciplinar, que inclui pensadores como Ailton Krenak, Eduardo Viveiros de Castro, Dominique Lestel e Donna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ciudad posnacional. Desafíos urbanos frente a la crisis del Estado nacional.Iñigo González Ricoy - 2005 - Astrolabio:9.
    El propósito de este artículo es mostrar la historicidad del modelo de Estado nacional, las implicaciones que de su desnaturalización extrae el laissez-faire liberal y su repercusión a escala local. Para ello se recorrerá el proceso de identificación de lo estatal y lo nacional y su función política y culturalmente ideológica, tomando como paradigma el modelo que Carl Schmitt elaboró a partir de la crisis del parlamentarismo en el II Reich. Posteriormente, se detallará la actual crisis de dicha identificación y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    A ética no Direito.José Henrique Rodrigues Torres - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 37.
    O artigo debate o alcance da conceituação de ética no campo social e na área jurídica. Analisa as transformações sociais e políticas da sociedade capitalista mundial e as peculiaridades dos movimentos sociais e políticos do Brasil recente. Destaca como fundamental desafio ético do Direito, diante da prevalência da ideologia capitalista dominante a necessidade de aproximar o Direito da realidade social e garantir, no plano material, os direitos existentes no plano meramente formal. Debate a necessidade de formação dos agentes sociais e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022).Tomas Páez Bravo & Manuel Hidalgo - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _Título, resumen y palabras clave_ La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022) The migration of Spaniards to Venezuela: the circulation of Canarian human capital (1940-2022) La emigración canaria es un fenómeno de larga data en Venezuela y ha sido profusamente analizada desde las más diversas perspectivas. Este artículo explora dicho fenómeno, en particular desde los años 40 del siglo XX, a través del enfoque de la circularidad del capital humano, poco utilizado en el examen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Traducción, política y eurocentrismo.Mariano Javier Sverdloff - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    El proyecto del _Vocabulaire européen des philosophies. Dictionnaire des intraduisibles _(_VEP_, 2004) es el primer abordaje a gran escala del problema de la traducción en el discurso filosófico. Su principal animadora, Barbara Cassin, postula, a partir de la revalorización del relativismo sofístico, que la traducción implica un “saber hacer con las diferencias” de alcances éticos y comunitarios a escala transnacional. Sin embargo, más allá del pluralismo que supone la “logología sofística”, se insinúa en la traducción al castellano del _VEP_, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Consumo sentimental y sexual de masas en Internet: pornografía en la red.Yolanda Alba - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):73-76.
    Nuestra sociedad está siendo testigo de la creciente expansión de la industria del sexo convirtiéndose en un negocio transnacional de dimensión exagerada. La prostitución, la pornografía y la trata de mujeres con fines de explotación sexual (o más exactamente el sistema prostitucional), no paran de desarrollarse a través de formas diferentes, cada vez más toleradas y extendidas: turismo sexual, servicios de compañía, compra de esposas por catálogo procedentes de los países asiáticos, pornografía en Internet, pederastia, etc.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Migración, derecho consular Y justícia global.Bernardo Bolaños - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    El aumento en el número de migrantes internacionales suele ser considerado como un indicador de un mejoramiento material global, pero la tendencia de las recientes reformas al derecho consular muestra más bien la existencia de una amenaza al Estado de derecho y a la justicia global. Las condiciones a las que se somete la migración y la movilidad transnacional en general conducen a una creciente estratificación social y jurídica. Cruzar las fronteras territoriales, incluso de manera temporal y con propósitos científicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    Transnacionalidade Reconhecimento Do Outro: Implicações Para a Produção Do Direito.Josemar Soares & Tarcísio Meneghetti - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (2):142.
    O objetivo do presente artigo é apresentar a ideia de transnacionalidade em relação com a noção hegeliana de reconhecimento e as implicações desta reflexão para a produção do direito, na formalização e efetivação da política jurídica. Para Hegel as leis e instituições são resultados da dialética de reconhecimento entre indivíduos e membros de determinada comunidade. Com isto busca-se demonstrar que o reconhecimento é condição de efetividade das instituições em perspectiva transnacional, sendo o Reconhecimento necessário para efetivação de uma produção do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Federico Monjeau. La invención musical || Pablo Palomino. La invención de la música latinoamericana.Álvaro Arroyo & Clara Petrozzi - forthcoming - Boletín de Estética.
    Federico Monjeau. La invención musical. Ideas de historia, forma y representación, segunda edición. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2023, 151 páginas. Pablo Palomino. La invención de la música latinoamericana. Una historia transnacional, traducción de Laura Palomino e Ignacio de Cousandier. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2021, 287 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total.José Manuel Morán Faúndes - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:177-203.
    Mediante la movilización del discurso de la “ideología de género”, actores neoconservadores están promoviendo un cuestionamiento transnacional a las políticas y teorías de género. Este discurso ha cobrado relevancia en los últimos años, logrando impactar en diversas instituciones y procesos públicos. Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, se analizan los escritos producidos desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Regulação de Org'nicos e Agroecológicos: A Relev'ncia Das Relações Sociais Campesinas e Do Controle Social da Produção.Gabrielle Jacobi Kölling, Cristina Aguiar Ferreira da Silva & Gernardes Silva Andrade - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):22.
    Este manuscrito objetiva analisar, no âmbito do direito transnacional, do direito nacional e das convenções estabelecidas no mercado, características atinentes à certificação de orgânicos, tema extremamente relevante para a segurança alimentar. Desde 1970, o movimento orgânico se apresenta como um modelo alternativo em contestação aos impactos ambientais gerados pela agricultura industrial e pelos ditames da Revolução Verde. É nesta conjuntura que a Federação Internacional de Agricultura Orgânica (IFOAM) instaura um marco regulatório (certificação por auditoria) de abrangência global para este setor, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Antigua luna (2017) de Magda Zavala.Laura Fuentes Belgrave & Magda Zavala - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):119-122.
    La ciudad de Antigua, en Guatemala, ha sido y continúa siendo evocada a través de la palabra diluida en la historia y la memoria. Prueba de ello es el libro Poesía-documento, titulado Antigua Luna (2017), de la escritora costarricense Magda Zavala, publicado en 2017 por la editorial Letra Maya, dentro de la Colección Kayab, en Costa Rica. Este poemario, dividido en tres secciones; I. Capital de los Confines, II. Espacios y voces y III. La visitante, recoge entre sus versos los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    De Roma para o Atl'ntico. Jornais e jornalistas de língua italiana entre a Itália, a Europa e a América Latina durante o fascismo.João Fábio Bertonha - 2020 - Dialogos 24 (1):498-512.
    Durante o período fascista, a imprensa era considerada um instrumento fundamental para a criação do “homem novo” italiano e, da mesma forma, para a difusão dos ideais do fascismo fora da Itália. Através de várias agências governamentais, o governo italiano promovia a circulação de artigos e de material de propaganda pelo mundo, nos mais diversos idiomas. Do mesmo modo, a imprensa em língua italiana, publicada nos vários países de imigração italiana, servia de instrumento para essa mesma divulgação. O objetivo dessa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    A reconstrução habermasiana do projeto kantiano de constitucionalização do direito internacional.Jorge Adriano Lubenow - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e32718.
    Este artigo trata da crítica habermasiana ao projeto kantiano de constitucionalização do direito internacional, reconstruído da perspectiva procedimental do direito e da democracia deliberativa. Embora Kant tenha dado um passo importante modificando a compreensão do direito internacional de um direito de Estados para um direito cosmopolita, e esse se institucionalizado em organizações e instituições internacionais, a simples extensão da constitucionalização do direito para o âmbito das relações interestatais não seria mais suficiente para reequacionar a atual relação assimétrica entre poder e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Negociación de posicionamientos sociales (stances) a través del debilitamiento del fonema /s/ en el español hablado por los quichuas ecuatorianos en Cali.Santiago Sánchez Moreano - 2018 - Pragmática Sociocultural 6 (1):33-70.
    Resumen Los quichuas ecuatorianos en Cali conforman un grupo transnacional sociopolíticamente organizado. En situación de contacto asimétrico con respecto a la población mayoritaria, han desarrollado diversas estrategias de adaptación al medio urbano. Una de ellas, sociolingüística y pragmática, es la apropiación y uso del debilitamiento del fonema /s/, una de las características fonéticas e identitarias más relevantes del español de Cali. Este rasgo fonético no se observa en el español andino ecuatoriano que hablan originalmente los quichuas. Sin embargo, la situación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas.Humberto Márquez Covarrubias - 2010 - Polis 27.
    La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica: concita siete explicaciones teóricas canalizadas por tres vertientes paradigmáticas, expresa diez dimensiones críticas, afronta cuatro paradojas sintomáticas y suscita seis respuestas políticamente diferenciadas. Además de examinar el intrincado debate, este artículo analiza críticamente la crisis como un problema de carácter estructural, sistémico y civilizatorio. En primera instancia, esta es una crisis de valorización que entraña una espiral de sobreacumulación, la caída de la tasa de ganancia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Reinventar la ciudadanía: Acerca de la conexión entre democracia, derechos y legitimidad en el orden político global.Andreas Niederberger - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:134-167.
    El presente artículo comienza reconstruyendo las razones por las cuales las teorías modernas se concentran en la ciudadanía como una garantía muy importante de legitimidad -arguyendo que la ciudadanía está intrínsecamente ligada a una forma republicana de orden político. La segunda parte del artículo muestra que, bajo las actuales condiciones de la globalización, la ciudadanía crea o mantiene un orden transnacional multinivel que impide que otras personas y políticas puedan realizar una ciudadanía (completa), y que incluso contribuyen a violaciones directas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  5
    Una experiencia de desplazamiento en Chaihuín.Ángela Parga León - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):335-343.
    Abrir el postigo y disponer la mirada. De pie, ante el hueco del visillo movido a causa del viento, se malogra el sol en su intensidad por un frío que proviene de las murallas del delicado velo de polvo en los sillones, de la espesura en que todos los vahos de la cocina, sumergen la mañana frente al océano; y entonces, cuando comienzo a aferrarme a los aspectos gratos de la vida costera, a don Marcos Huala le sobreviene una especie (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Transnacionalização da justiça em Nancy Fraser.Pamela Pereira Prestupa & Maria José Gourart - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:330-343.
    A partir da análise dos pressupostos teórico-sociais que ligam o relato inicial de Habermas acerca da esfera pública ao enquadramento westfaliano do espaço público, Nancy Fraser propõe a necessidade de uma reestruturação da esfera pública a partir de um enquadramento transnacional, diante da existência de arenas discursivas que transbordam os limites do Estado Nação, com forte influência na realidade social. Neste contexto, Fraser enfatiza que o conceito de esfera pública foi desenvolvido não apenas para compreender os fluxos de comunicação, mas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo.María Xose Agra Romero - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:9-28.
    En este artículo se aborda la cuestión de la ciudadanía y el cosmopolitismo. En primerlugar se señala la necesidad de una lectura de género de la ciudadanía a nivel nacional einternacional. En segundo lugar, se ocupa de la revisión del legado clásico del cosmopolitismoy la propuesta de feminismo internacional de Martha C. Nussbaum. Se concluye quela idea de una ciudadanía nacional y transnacional que ofrecen las concepciones pluralistas,trternacionalistas y de ciudadanía globnl se articula meJor con las demandas de e iudadaníade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques.América Tonantzin Becerra Romero - 2023 - Aisthesis 73:24-48.
    Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas, las estéticas y estilos de vida, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 58