21 found
Order:
Disambiguations
Claudia Jauregui [21]C. Jáuregui [2]Carlos A. Jáuregui [1]
  1.  13
    Kant y el carácter regulativo del principio mecanicista en la antinomia de la facultad de juzgar teleológica.Claudia Jáuregui - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):92-109.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant atribuye al principio mecanicista un carácter meramente regulativo. Esto podría dar lugar a pensar que, en esta obra, se opera una transformación del modo en que el autor concibe la causalidad general, ya que, en las primeras dos Críticas, existe una tendencia a identificar el principio mecanicista con el principio de la segunda analogía de la experiencia. En este trabajo, intentaré mostrar que la presentación del principio que Kant hace en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  10
    Causalidad ascendente y descendente: Kant y la peculiar unidad de los fines de la naturaleza.Claudia Jáuregui - 2019 - Praxis Filosófica 49:87-106.
    En la Crítica de la facultad de juzgar, Kant llama la atención sobre ciertos productos de la naturaleza –los organismos- en los que tiene lugar un tipo de causalidad que nos es totalmente desconocida. Los organismos son causas y efectos de sí mismos. No sólo son seres organizados, sino que son capaces también de auto-organizarse. Estas características peculiares de los organismos no pueden ser explicadas por una causalidad mecánica. Mientras que las causas eficientes se dan bajo la forma temporal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  5
    Heterogeneity and Interaction.Claudia Jáuregui - 2018 - In Violetta L. Waibel, Margit Ruffing & David Wagner (eds.), Natur und Freiheit. Akten des XII. Internationalen Kant-Kongresses. De Gruyter. pp. 1047-1054.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  15
    Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano.Claudia Jáuregui - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:403-426.
    En este artículo, realizo una breve presentación de la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano, y analizo algunos argumentos que el autor propone contra la posibilidad de entender la tercera analogía de la experiencia a partir del modelo causal “evento-evento”. Partiendo de una lectura alternativa de los textos kantianos, trato de demostrar, contra la opinión de Watkins, que la tercera analogía de la experiencia podría resultar inteligible a partir del modelo causal “evento-evento”, y que el modelo propuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  10
    Inner Sense and Self-Knowledge in the Kantian Refutation of the Problematic Idealism.Claudia Jáuregui - 2001 - In Ralph Schumacher, Rolf-Peter Horstmann & Volker Gerhardt (eds.), Kant Und Die Berliner Aufklärung: Akten des Ix. Internationalen Kant-Kongresses. Bd. I: Hauptvorträge. Bd. Ii: Sektionen I-V. Bd. Iii: Sektionen Vi-X: Bd. Iv: Sektionen Xi-Xiv. Bd. V: Sektionen Xv-Xviii. New York: De Gruyter. pp. 582-590.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  43
    The Resolution of the Antinomy of the Teleological Judgment.Claudia Jáuregui - 2021 - International Philosophical Quarterly 61 (2):161-174.
    In §§62–82 of Kant’s Critique of the Power of Judgment we find several references to the supersensible in the context of the solution of the antinomy of the power of teleological judgment. It is not, however, plainly clear how these references relate to each other or how they contribute to the proposed solution. Specially puzzling is the way in which the idea of an intelligent author of the world is related to the idea of an intuitive understanding. Some interpreters have (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Autoafección y sentido interno.Claudia Jauregui - 1994 - Revista Venezolana de Filosofía 30:89-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Juicios de percepción y juicios de experiencia.Claudia Jauregui - 1992 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 27 (60):101-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Sustancia, subjetividad y autoconciencia: Algunas reflexiones acerca de la noción de "apercepción" en Leibniz y Kant.Claudia Jauregui - 2004 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 39 (84):107-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sucesión y simultaneidad. Análisis comparativo de algunas tesis sobre el tiempo presentadas por kant y Husserl.Claudia Jauregui - 1999 - Revista Venezolana de Filosofía 39:69-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Auto-affection and Synthesis of Reproduction.Claudia Jáuregui - 2006 - Kant Studien 97 (3):369-381.
    I The Kantian notion of ‘affection’ is indeed problematic and obscure. In so far as the subject is finite and does not create the object of knowledge, the latter must always be somehow given. The passive faculty of sensibility makes it possible for the object to appear. But this receptive character of the subject correlates to some affection. Something affects us, and our sensibility receives this affection under the pure forms of space and time. The question that immediately arises is (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Acerca de la interpretación de Mario Caimi de la deducción trascendental de las categorías de la "Crítica de la razón pura" (B).Claudia Jáuregui - 2008 - Revista Latinoamericana de Filosofia 34 (2):327-335.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Algunas reflexiones acerca de la interpretación de B. Stroud de los argumentos antiescépticos kantianos.Claudia Jáuregui - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:23-40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Cogito and Temporality.Claudia Jáuregui - 2001 - International Philosophical Quarterly 41 (1):5-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Experiencia interna y subjetividad en la refutación kantiana del idealismo problemático.Claudia Jáuregui - 1994 - Dianoia 40 (40):177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  59
    Experiencia trascendental y autoafección.Claudia Jáuregui - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):213-233.
    Husserl frecuentemente critica la construcción kantiana de la subjetividad trascendental a través del método regresivo. Sin embargo reconoce que la Deducción de los conceptos puros del entendimiento (A) es tal vez el texto más fenomenológico de la Crítica de la razón pura, en la medida en que allí Kant intenta acceder directamente a las condiciones de posibilidad de la experiencia. Contra la opinión de Husserl, es nuestra intención mostrar en este artículo que la descripción de las operaciones sintéticas que Kant (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo transcendental kantiano.Claudia Jáuregui - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:99-108.
    El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta.El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo transcendental kantiano.Claudia Jáuregui - 2013 - Estufiod de Filosofīa 48:99-108.
    El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta.El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Juicio estético, imaginación y conciencia subjetiva en la "Crítica de la facultad de juzgar".Claudia Jáuregui - 2008 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 43 (91):159-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La doble función epistemológica de la noción crítica de materia en la filosofía kantiana.Claudia Jáuregui - 1997 - Agora 16 (1):81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Subjetividad y auto-conocimiento en la filosofía trascendental de I. Kant.Claudia Jáuregui - 2011 - Agora 30 (1):31-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark