Results for 'Cine chileno'

839 found
Order:
  1.  24
    Cine chileno en dos tiempos: para una lectura del desplazamiento del cuadro teatral al encuadre cinematográfico.Marcela Parada Poblete - 2015 - Aisthesis 58:255-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Cine chileno en dos tiempos: para una lectura del desplazamiento del cuadro teatral al encuadre cinematográfico.Marcela Parada Poblete - 2015 - Aisthesis 58:255-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Nuevas Tendencias del Cine Chileno tras la llegada del Cine Digital.Carolina Larraín Pulido - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Moradas, viajes, lecciones: cronotopo e intensidad en el "novísimo" cine chileno.Ignacio Nicolás Albornoz Fariña - 2020 - Aisthesis 68:209-232.
    Este artículo expone algunas actualizaciones del cronotopo bajtiniano del camino en tres filmes del “novísimo cine chileno”. En primer lugar, se estudiarán las modalidades viajeras que las tres obras proponen, gracias a nociones de la filosofía y la teoría del turismo.2 Se identificará, luego, una serie de submotivos cronotópicos, verdaderos momentos afectivos, que desembocarán en nuestra hipótesis de trabajo; a saber, que las protagonistas de cada filme recorren un “espacio liso”, genérico, hecho de intensidades, un “medio” donde lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    ¿Géneros O estrategias? Discursos históricos Y cinematográficos en el cine chileno de ficción.Hans Stange Marcus, Claudio Salinas Muñoz, José Miguel Santa Cruz Grau & Eduardo Santa Cruz Achurra - 2018 - Aisthesis 63:9-25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Dolores políticos: reacciones cinematográficas. Resistencias melancólicas en el cine chileno contemporáneo.Antonella Estévez - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  23
    Fundamentos para un estudio del guion en el cine chileno: notas preliminares.Rubén Dittus Benavente - 2015 - Aisthesis 58:237-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Fundamentos para un estudio del guion en el cine chileno: notas preliminares.Rubén Dittus Benavente - 2015 - Aisthesis 58:237-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Títeres sin hilos: Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Títeres sin hilos. Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Hacia una política en tránsito: Ficción en el cine chileno.Carolina Urrutia - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  27
    Emergente, Dominante y Residual: Una mirada sobre la fabricación de lo popular realizada por el Nuevo Cine Chileno[REVIEW]Juan Pablo Silva Escobar & Valentina Raurich Valencia - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Archivo, Cine, Política: Imágenes Latentes, Restos y Espectros en Films Argentinos y Chilenos.Wolfgang Bongers - 2010 - Aisthesis 48:66-89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  24
    Vías no realizadas en el cine político chileno: Parodia, extrañamiento y reflexividad.Iván Pinto & Luis Felipe Horta - 2010 - Aisthesis 47.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  7
    ¿Géneros o estrategias? Discursos históricos y cinematográficos en el cine chileno de ficción.Hans Stange Marcus, Claudio Salinas Muñoz, Eduardo Santa Cruz Achurra & José Miguel Santa Cruz Grau - 2018 - Aisthesis 63:2-25.
    Historical discourses in cinema have generally given rise to cinematographic genres. In Chilean fiction films, however, a different scope is necessary to study its discourses. This essay proposes that it is possible to recognize three main aesthetic strategies by which Chilean fiction films use historical discourse in order to produce certain “verisimilitude effects”: contextual comment, hegemonic or counterhegemonic reinforcement, and narrative subordination.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Revista Mensaje y Rafael Sánchez: aproximaciones al documental universitario chileno.Susana Foxley Tapia - 2021 - Aisthesis 70:41-62.
    Este artículo busca delinear el papel activo que tuvo la Iglesia católica y sus directrices sobre la cinematografía, en la renovación del documental chileno en las décadas del 50 y el 60. En particular, el trabajo de asimilación y divulgación de este ideario, que realiza un grupo de sacerdotes jesuitas responsables de la redacción de revista Mensaje y su gravitación en la producción documental universitaria, impulsada por Rafael Sánchez en el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Revista Mensaje y Rafael Sánchez: aproximaciones al documental universitario chileno.Susana Foxley Tapia - 2021 - Aisthesis 70:41-62.
    Este artículo busca delinear el papel activo que tuvo la Iglesia católica y sus directrices sobre la cinematografía, en la renovación del documental chileno en las décadas del 50 y el 60. En particular, el trabajo de asimilación y divulgación de este ideario, que realiza un grupo de sacerdotes jesuitas responsables de la redacción de revista Mensaje y su gravitación en la producción documental universitaria, impulsada por Rafael Sánchez en el Instituto Fílmico de la Universidad Católica de Chile, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Who Manages the Money at Home? Multilevel Analysis of Couples’ Money Management Across 34 Countries.Beyda Çineli - 2022 - Gender and Society 36 (1):32-62.
    Women’s and men’s predominant social practices in managing employment and unpaid work are influenced by both family policies and society’s predominant cultural family models. Comparative approaches integrating macro-level and micro-level variables are increasingly used to study gendered dynamics in intimate relationships. Yet similar comparative approaches to the study of money management in intimate relationships are lacking. Using data from 34 countries surveyed in International Social Survey Programme 2012 data, I explore how variation in institutional and cultural factors concerning gender expectations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Logosnu mo. semestre 1989.Chilenos Los Diaguitas - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Chilean Cinema in the Twenty-First-Century World.Ignacio Nicolás Albornoz Fariña - 2021 - Aisthesis 69.
    Vania Barraza y Carl Fischer, eds. Chilean Cinema in the Twenty-First-Century World Detroit, EE. UU., Wayne State University Press, 2020.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Mirada, memoria e imagen en El otro día, de Ignacio Agüero.Fernando Pérez Villalón - 2021 - Aisthesis 69.
    Este ensayo aborda la película El otro día, de Ignacio Agüero, centrándose en las estrategias mediante las cuales el documental construye un espacio fílmico y un modo de mirar a partir de la exploración de la casa de su director y los lugares de residencia de quienes tocan su puerta, como punto de partida para una meditación sobre la vita cotidiana y la memoria personal y colectiva. Se analiza la presencia en el documental de diversos tipos de imágenes y la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    The ciné-biologists: natural history film and the co-production of knowledge in interwar Britain.Max Long - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (4):527-551.
    This article analyses the production and reception of the natural history film series Secrets of Nature and its sequel Secrets of Life, exploring what these films reveal about the role of cinema in public discourses about science and nature in interwar Britain. The first part of the article introduces the Secrets using an ‘intermedial’ approach, linking the kinds of natural history that they displayed to contemporary trends in interwar popular science, from print publications to zoos. It examines how scientific knowledge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  16
    Cine y violencia política. La representación del dolor ajeno.Mikel Iriondo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:27-48.
    Junto a historiadores o periodistas, también los cineastas han tratado de ofrecer una perspectiva válida y valiosa sobre el pasado. Los episodios más extremos de violencia política, incluidos los genocidios y el terrorismo han sido llevados al cine con diferente éxito. Este artículo analiza algunas de las películas más recientes sobre el tema. Por un lado, aborda el debate ético sobre los efectos reales y posibles de la representación de la violencia política, especialmente el riesgo de espectacularización y estetización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    El cine en las misiones pedagógicas de la segunda República española: una propuesta de pedagogía audiovisual en la España de los años 30.Marcelo Domínguez Rodrigues Moreira - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):127-149.
    Analizamos las Misiones Pedagógicas de la Segunda República española, que llevaban cultura, ocio e información a pueblos remotos a través de libros, películas, guiñoles y músicas. Todo ello con una filosofía no dogmatizante que valorizaba la identidad local. El cine propuesto se centraba en películas mayormente mudas, reportajes, comedias y proyecciones fijas, y puede clasificarse en documentales y cine recreativo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    El cine en los escritos de Heidegger bajo el 'III Reich'.Aarón Rodríguez Serrano - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:301-325.
    El presente trabajo explora y sistematiza la concepción de lo cinematográfico en la obra de Martin Heidegger desde su primera mención en su bibliografía en 1929 –_Introducción a la filosofía– _hasta sus apuntes personales y sus seminarios de 1944. En primer lugar, pretendemos contribuir a la clarificación de un aspecto apenas tratado en los estudios de su filosofía del arte: su conflictiva relación con el cine, entendido siempre o bien como un proceso de exhibición vinculado con la vertiente nihilista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Cine y filosofIa.Nino Angelo RosanIa M. [Y.] Karen Cárdenas Almana - 2021 - In Raquel Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal & Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico. Monterrey, Nuevo León, México: Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El cine, ¿puede hacernos peores? Stanley Cavell y el perfeccionismo moral.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):51-70.
    El filósofo norteamericano S. Cavell ha estudiado los vínculos entre el cine clásico hollywoodense y el perfeccionismo moral emersoniano. Se ofrece una exposición tanto de los presupuestos que este pensador asume en su análisis del fenómeno cinematográfico como del perfeccionismo moral que reivindica, encuadrándolos en el contexto teórico que les da sentido y sugiriendo algunas vías de crítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Cine y filosofía: las entrevistas de Fata Morgana.Emilio Bernini, Roberto De Gaetano, Daniele Dottorini & Nuccio Ordine (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: El Cuenco de Plata.
    Pensar en el cine como ocasión y potencia del pensamiento significa en efecto, en primer lugar, sustraer la imagen contemporánea del dominio de los estudios especializados y, en segundo lugar, pensar a partir de aquello que el cine crea (como recordaba Deleuze): esto es, las imágenes mismas. El cine redescubre su potencia a través de sus propias formas. Entrevistas de la revista italiana Fata Morgana con: Jacques Rancière, Roberto Esposito, Jean-luc Nancy, Slavoj Zizek, Julia Kristeva, Werner Herzog, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Cine no narrativo: estudio exploratorio sobre su interpretación y semiótica.Juan Manuel Arriaga Benítez - 2021 - Argos 8 (22):3-15.
    El presente artículo pretende aportar información concisa y útil acerca de un género cinematográfico sumamente apreciado por la crítica: el cine no narrativo. Para ello, en una primera parte se resaltan los fundamentos teóricos, sobre todo antropológicos, que dan a las películas no narrativas su carácter central, tanto estructural como elocutivo, como reflejo de un arte que reproduce el origen de los mitos; en una segunda parte se ofrecen ejemplos concretos de su funcionamiento con base en esos fundamentos y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cine y violencia de género.Tomás Domingo Moratalla - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):81-86.
    Para algunos, quizás para los más ingenuos, la relación entre cine y violencia de género está fuera de lugar o es poco pertinente. Piensan que el cine es un espectáculo y una forma de entretenimiento y la violencia de género un grave problema social, por lo tanto cosas poco relacionadas. Con buen sentido y criterio -expresión por la que nos decantamos en estas páginas-, es un asunto grave, muy grave, que no ha lugar en el espacio del ocio (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  40
    El cine y la metáfora.Aguilar Moreno & José María - 2007 - Sevilla, [Spain]: Editorial Renacimiento.
    Y lo que es más decisivo, con El Cine y la Metáfora aprendemos a ver las películas de una manera más compleja, porque nos enseña a desmenuzar inteligentemente algunos de los elementos y objetos cotidianos que constituyen el alfabeto de ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El cine nos hace mejores: Una respuesta a Stanley Cavell.Antonio Lastra - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:33-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. Cinéma et idéologie.J. -P. Lebel - 1971 - Paris,: Éditions sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Teatro chileno y anarquismo.Sara Rojo - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  6
    Cinéma et philosophie.Dominique Chateau - 2003 - Paris: Nathan.
    L'influence de la philosophie sur le cinéma peut être observée sous trois éclairages : la manière dont le cinéma représente le philosophe ; les tentatives pour adapter à l'écran les textes philosophiques ; la capacité enfin du cinéma à philosopher. Cinéma et philosophie en dresse un bilan à la fois historique et critique et témoigne d'une phase nouvelle de la théorie du cinéma. Dominique Château synthétise ici les contributions de Bergson, Benjamin, Eisenstein, Epstein, Bazin, Merleau-Ponty, Mitry, Cavell, Deleuze, Schefer entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    El cine como herramienta en la docencia de Psiquiatría.Pablo Hernández Figaredo & Frankel Peña García - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):244-265.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Cine y sociedad: la construcción de los personajes masculinos y femeninos en el ‘landismo’ tardofranquista.Miguel Ángel Huerta Floriano & Ernesto Pérez Morán - 2015 - Arbor 191 (773):a243.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    El cine y el siglo XX.Ángel Luis Hueso - 1998 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Cine de sensaciones versus cine de acción. La apuesta oriental: Wong Kar-wai como paradigma.Francisco Javier Gómez Tarín - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:31-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Les cinémas de Gilles Deleuze.Dork Zabunyan - 2011 - Montrouge: Bayard.
    L'essai en deux volumes de Deleuze sur le cinéma a une double importance : philosophiquement d'une part, puisque l'étude des images mouvantes constitue une étape essentielle dans la transformation de sa pensée ; au regard des études cinématographiques d'autre part, que L'Image-mouvement et L'Image-temps ont profondément bouleversées depuis leurs parutions au milieu des années 1980. Il y a plus cependant, car Deleuze ne cesse d'agencer le cinéma à une série d'expériences qui prolongent l'acte de création filmique : ainsi, sont interrogés (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Cine y filosofía: El acto ideatorio como evento fílmico.Nora María Matamoros Franco - 2002 - Signos Filosóficos 7:175-188.
    Artaud affirmed that the cinema participates in the thought and posessess a peculiar and moving power that distinguishes and constitutes the force of the thought like an ideatorian act. This means the thought like the action by which it is possible to represent and be made clear essential forms ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    El cine experimental de mujeres: antecedentes y desarrollo del cine teórico feminista de los 70 en el Reino Unido.Carmen Pérez Ríu - 2012 - Arbor 188 (758):1117-1129.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Cine bélico en el siglo XXI: ¿adiós a las armas?Iván Barredo - 2003 - Critica 53 (907):50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Cine : arte y perversión.Alejandro Tomasini Bassols - 2017 - In Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.), Cine y pensamiento. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Cinéma et sémiotique: Deleuze en question.Anne Dymek - 2015 - Lormont: Le Bord de l'eau.
    Bien qu'incontournables, les ouvrages Cinéma I et II de Gilles Deleuze présentent de nombreuses failles philosophiques. Car si la question du rapport entre l'image et le signe hante Deleuze, celui-ci n'a pas véritablement utilisé les théories pourtant fondamentales de Charles Sanders Peirce pour y répondre. Il a préféré établir une "sémiotique filmique" mi-bergsonienne mi-peircienne, qui tente de concilier le pouvoir immersif du cinéma et la force cognitive de ses représentations. Cette théorie phénoménologique est-elle valable? Telle est la question que nous (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Estética, cine y tragedia.Berta M. Pérez - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-188.
    This paper proposes to call «countermodern aesthetics» a philosophical line that, reaching from the last Kant to Heidegger, would oppose to the modern dominance of theory while acknowledging the inner connection of the aesthetic to truth, to the tragic truth. It presents then cinema as a mass medium that modern aesthetics interprets according to its own conception of art in order to fit it into the advanced capitalist system and its ideology. And, finally, ir argues that S.Zizek´s alternative understanding of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El cine-ensayo: la mirada que piensa.Gustavo Provitina - 2014 - Buenos Aires, Argentina: La Marca Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El cine-ensayo: la mirada que piensa.Gustavo Provitina - 2014 - Buenos Aires, Argentina: La Marca Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 839