Results for 'Fernando Sáez Vacas'

1000+ found
Order:
  1. " Conviene desarrollar una inteligencia Tecnosocial": propuesta personal, basada en la SocioTecnología de la Información y la Cultura.Fernando Sáez Vacas - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:12-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Digitalización social: Un proceso sin precedentes y sin control.Fernando Sáez Vacas - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:95-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. En el país digital de las" maravillas": necesitamos desarrollar una sociología de la infociudad.Fernando Sáez Vacas - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:51-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Apuntes sobre la percepción social de la información.Fernando Sáez Vacas - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16:14-19.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  17
    Bajo el signo de la trivialización.Fernando Sáez Vacas - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 20:7-8.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Copiar y pegar.Fernando Sáez Vacas - 2004 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 58:5-6.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Derechos humanos virtuales.Fernando Sáez Vacas - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37:14-16.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    El poder tecnológico de los infociudadanos. Diarios y conversaciones en la Red Universal Digital.Fernando Sáez Vacas - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 65:60-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    La pizarra y el ordenador.Fernando Sáez Vacas - 1986 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5:7-7.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    La tecnología no es el problema.Fernando Sáez Vacas - 1997 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 50:13-15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    Nuevos paradigmas empresariales y tecnológicos: innovación, modelos sociotécnicos y groupware.Fernando Sáez Vacas - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 44:28-41.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Recensión crítica del libro El segundo yo: las computadoras y el espíritu humano.Fernando Sáez Vacas - 1986 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5:166-167.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Subculturas e ideologías informáticas.Fernando Sáez Vacas - 1990 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 22:14-22.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Tecnología de la información, innovación y complejidad. Propuestas para un nuevo diseño empresarial.Fernando Sáez Vacas - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 30:30-42.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  30
    Televisión: la quiebra del sentido.Emili Prado, José A. Martínez Soler, Fernando Sáez Vacas, Giuseppe Richeri, Rodolfo Alpízar Castillo, José Ignacio Armentia Vizuete, Juan Manuel Fernández, Armand Mattelart, Santiago Ripoll Carulla & Carlos M. Romeo Casabona - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Fernando Sáez Vacas, Más allá de Internet y Javier del Arco, Ética en la sociedad red.Javier Echeverría - 2006 - Isegoría 34:289-294.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Blogs, weblogs, bitácoras.F. Sáez Vacas & A. Fumero - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Paradigmas empresariales, innovación tecnológica, modelos sociotécnicos y" groupware”.F. Sáez Vacas - 1995 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 44:28-41.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Palabras y Tiempos de la Infancia Como Formas de Experiencia Política.Maria Teresa Suarez Vaca & Diego Fernando Pérez Burgos - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-25.
    Este artículo se construye en el marco del proyecto de investigación Democracia, igualdad y desacuerdo: conceptos teóricos-metodológicos de Jacques Rancière para pensar la educación en el mundo contemporáneo. El objetivo del proyecto fue la exploración de conceptos como democracia, igualdad y desacuerdo para pensar los sujetos y las realidades educativas desde las lógicas políticas contemporáneas. Como desdoblamiento de la investigación, este artículo explora algunas premisas de Jacques Rancière que permiten pensar las potencialidades políticas de la infancia a partir del reconocimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    El lugar de la ópera en la poética de Ignacio de Luzán: entre la tragedia y las artes liberales.Daniel Martín Sáez - 2022 - Co-herencia 19 (37):215-242.
    Ignacio de Luzán escribió la poética española más influyente del siglo xviii, en un período en el que la ópera italiana ocupaba un lugar esencial en todas las cortes de Europa. Sin embargo, este género recibe un tratamiento marginal en su obra. Esto puede resultar sorprendente en un autor que no solo conoció las óperas realizadas en España durante los reinados de Felipe V y Fernando VI, sino que además fue un gran defensor de Metastasio como poeta, traduciendo algunos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  43
    Rosa M. Marina Sáez: La métrica de los epigramas de Marcial: Esquemas ritmicos y esquemas verbales. Pp. 340. Zaragoza: Institución ‘Fernando el Católico’, 1998. Paper. ISBN: 84-7820-374-5. [REVIEW]Sven Lorenz - 2000 - The Classical Review 50 (1):301-302.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La aventura de pensar.Fernando Savater - 2008 - Madrid: Debate.
    Nada hay más confortable para el hombre, ni más peligroso, que las certezas. Nuestra mejor defensa es la filosofía, que consiste engran medida en el arte de cuestionarlas, de atreverse a pensar, de interpelar las verdades establecidas y ver qué esconden. En estepaseo por la historia de la filosofía, Fernando Savater nos presenta a los grandes personajes que con sus preguntas, y en ocasiones con sus respuestas, han marcado el pensamiento occidental. Platón, Aristóteles, Hobbes, Tomás de Aquino, Nietzsche, Marx, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Ideología: apuntes para su estudio e investigación.Orlando Parada Vaca - 1993 - Santa Cruz, Bolivia: Pakú Editores.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La ‘Declaración’ en la doctrina del derecho de La metafísica de las costumbres.Diego Ticchione Sáez - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):79-95.
    La ‘declaración’ es uno de los momentos constitutivos de la adquisición de una propiedad (AA 6 258). Este momento debe verse satisfecho si es que dicha adquisición ha de volverse real, sin importar las condiciones empíricas bajo las que tal objeto sea adquirido, ni tampoco el objeto del que se trate (AA 6 251-254, 273). No obstante, teniendo en consideración que la presentación de los attendenda —entre los que la declaración se halla— es posterior a la exposición de los objetos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Miki and the myth of humanism.Fernando Wirtz - 2024 - In Tobias Endres, Ralf Müller & Domenico Schneider (eds.), Kyoto in Davos. Intercultural Readings of the Cassirer-Heidegger Debate. Boston: BRILL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    Guerra, coacción y autotutela en el pacifismo jurídico de Hans Kelsen.José Antonio García Saez - 2011 - Astrolabio 11:177 - 189.
    Durante el decenio que Hans Kelsen ejerció como docente de Derecho Internacional en Colonia y Ginebra, entre 1930 y 1940, desarrolló un cuerpo teórico del Derecho Internacional con una marcada vocación pacifista. Ante los graves sucesos bélicos de la II Guerra Mundial, Kelsen clamó, desde su obra la necesidad de una profunda reforma de las instituciones internacionales para conseguir la paz mundial. En este artículo se trata de exponer algunos de los rasgos fundamentales de esa teoría del Derecho Internacional que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Does socially responsible mutual fund performance vary over the business cycle? New insights on the effect of idiosyncratic SR features.Juan Carlos Matallín‐Sáez, Amparo Soler‐Domínguez, Diego Víctor de Mingo‐López & Emili Tortosa‐Ausina - 2018 - Business Ethics: A European Review 28 (1):71-98.
    This study analyses the performance and market timing of US socially responsible (SR) mutual funds in relation to business cycle regime shifts and different grouping criteria: Ethical strategy focus, SR attributes scores and Morningstar category. Different methodologies are applied and results highlight the importance of considering specific benchmarks related to the investment style in evaluating the SR fund performance. Our results show that, in aggregate, the abnormal performance of SR funds is negative and significant in expansion periods, but no significant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  12
    Correlate Attitudes Toward LGBT and Sexism in Spanish Psychology Students.Miguel Ángel López-Sáez, Dau García-Dauder & Ignacio Montero - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  42
    Aportes de Niklas Luhmann a la teoría de la complejidad.Bernardo Castro Sáez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El presente artículo está centrado en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, y su aporte a la teoría de la complejidad. A partir de la necesidad de observar y generar una nueva teoría que pudiese dar cuenta de las diversas relaciones que surgen de los fenómenos sociales, Luhmann trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una creciente complejización de sus ideas, siendo uno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. On the consistency of the Δ11-CA fragment of Frege's grundgesetze.Fernando Ferreira & Kai F. Wehmeier - 2002 - Journal of Philosophical Logic 31 (4):301-311.
    It is well known that Frege's system in the Grundgesetze der Arithmetik is formally inconsistent. Frege's instantiation rule for the second-order universal quantifier makes his system, except for minor differences, full (i.e., with unrestricted comprehension) second-order logic, augmented by an abstraction operator that abides to Frege's basic law V. A few years ago, Richard Heck proved the consistency of the fragment of Frege's theory obtained by restricting the comprehension schema to predicative formulae. He further conjectured that the more encompassing Δ₁¹-comprehension (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   32 citations  
  32.  5
    Identidad y dignidad humanas versus mejora humana no-terapéutica.Jesús Parra Sáez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    En el debate científico-ético contemporáneo en torno a la mejora humana biotecnológica, las nociones de identidad y dignidad humanas son utilizadas de forma habitual por parte del sector de pensamiento más conservador, para rechazar la aplicación de las nuevas tecnologías biomédicas sobre el ser humano con el objetivo de llevar a cabo una mejora de carácter no-terapéutico. Sin embargo, ¿sirven éstas como argumento para rechazar una mejora humana de carácter perfeccionador? En este artículo se analizará el significado de ambas nociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    On the Consistency of the Δ1 1-CA Fragment of Frege's Grundgesetze.Fernando Ferreira & Kai F. Wehmeier - 2002 - Journal of Philosophical Logic 31 (4):301-311.
    It is well known that Frege's system in the Grundgesetze der Arithmetik is formally inconsistent. Frege's instantiation rule for the second-order universal quantifier makes his system, except for minor differences, full (i.e., with unrestricted comprehension) second-order logic, augmented by an abstraction operator that abides to Frege's basic law V. A few years ago, Richard Heck proved the consistency of the fragment of Frege's theory obtained by restricting the comprehension schema to predicative formulae. He further conjectured that the more encompassing Δ11-comprehension (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  34. El concepto evolutivo de la muerte en Teilhard de Chardin.Jesús López Sáez - 1968 - Verdad y Vida 26 (103-104):475-505.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Intersections Around Ambivalent Sexism: Internalized Homonegativity, Resistance to Heteronormativity and Other Correlates.Miguel Ángel López-Sáez, Dau García-Dauder & Ignacio Montero - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    This article explores the connections between the construct of sexism and other sociodemographic and attitudinal variables, such as internalized homonegativity and heteronormative resistances, among psychology students. Both unrefined and inferential analyses were used with a representative sample of 841 psychology students from public universities in Madrid. Results showed higher levels of sexism, internalized homonegativity and low resistances to heteronormativity among groups of men, heterosexuals and conservatives. Interactions were found that showed a higher degree of hostile sexism in: heterosexual people with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces: el traductor desconocido de la posguerra española.Marta Ortega Sáez - 2009 - Arbor 185 (740):1339-1352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Realidad y ficción transhumanista.Jesús Parra Sáez - 2019 - Laguna 44:93-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Kant y la construcción de la humanidad.Antonio Ponce Sáez - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 33:195-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Las tareas de la filosofía. Notas sobre el libro¿ Para qué Filosofia?Antonio Ponce Sáez - 1998 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 16:193-198.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Psicología del sujeto creativo/innovador y las nuevas formas de vida y reproducción.Mikel Villarreal Sáez - 2011 - Arbor 187 (752):1093-1101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Pensar la Comunicación para el Cambio Social en español aquí y ahora.Víctor Manuel Marí Sáez - 2021 - Arbor 197 (801):a615.
    En la actualidad asistimos a un renacer del pensamiento comunicacional latinoamericano en el seno de las ciencias de la comunicación, que propone una mirada reflexiva y alternativa a las lógicas comunicativas del capitalismo global. El texto de Reyes Mate, Pensar en español aquí y ahora, se utiliza en este artículo como piedra angular del análisis de este renacer, por su capacidad para estimular el estudio de las aportaciones específicas de la Comunicación para el Cambio Social en español al conjunto del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    ¿Qué es la filosofía? Respuesta crítica al materialismo de Gustavo Bueno.Daniel Martín Sáez - 2020 - Agora 39 (1).
    Gustavo Bueno intentó definir la filosofía en dos obras que han marcado su sistema durante más de cuatro décadas: El papel de la filosofía en el conjunto del saber (1970) y ¿Qué es la filosofía? (1995). Planteamos una crítica global a esa definición, que consideramos incompleta, y proponemos completarla, redefiniéndola a una nueva escala. Mantenemos que su “filosofía de la filosofía” se centra en aspectos “sustanciales” (“Geometría de las Ideas”), olvidando los componentes “modales” (filosofía como actividad o modo de vida), (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Is Rawls's theory of justice exclusively forward-looking?Moisés Vaca - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 45 (1):299-330.
    En este trabajo respondo una objeción a la tesis de que la teoría de Rawls debe atender problemas relacionados a la injusticia histórica. Esta objeción sostiene que dicha teoría está justificada en no considerar problemas de injusticia histórica debido a su supuesto carácter exclusivamente prospectivo. La objeción tiene dos presentaciones diferentes. Primero, como la idea de que hay razones internas a la propia teoría de Rawls que justifican dicho carácter exclusivamente prospectivo —tales como el problema de elección modelado en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    Testimoniar sometida a la injusticia hermenéutica. Daño sexual y discernimiento.Carmen Martínez-Sáez - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):51.
    Testifying subjected to hermeneutical injustice. Sexual harm and discernment Resumen: Junto a la concepción del testimonio como institución social sometida a condiciones y normas, hay en Conocimiento expropiado (Broncano 2020) una segunda forma de concebir la práctica epistémica del testimonio que entra en conflicto con la primera y que parece pasar inadvertida. Esta segunda concepción se manifiesta en el modo en que Broncano delimita el acto de testimoniar y la dependencia epistémica. El objetivo de esta contribución es mostrar el conflicto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías. Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la información.Víctor Manuel Marí Sáez & Francisco Sierra Caballero - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad 74:126-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Noches tristes y día alegre de Joaquín Fernández de Lizardi; los elementos de la novela ilustrada europea en la nueva narrativa mexicana.Luis Vaca Vázquez - 2021 - Argos 8 (21):12-20.
    Joaquín Fernández de Lizardi es, sin duda, el mejor ejemplo que podemos encontrar de la figura del intelectual-escritor en la Nueva España del S. XVIII. Mediante el análisis de su novela Noches tristes y día alegre, rastrearemos la influencia de la novela ilustrada europea, así como los ecos de la obra Noches lúgubres de José Cadalso. Por último, analizaremos algunas de las principales ideas filosóficas de la época que propiciaron la independencia de México y que aparecen en la obra de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    The Contractualist Dilemma.Moises Vaca - 2017 - The Harvard Review of Philosophy 24:43-62.
    In moral and political philosophy many contractualist views appeal to hypothetical consent when justifying their proposed normative contents. In this paper I argue that all of them fail. In particular, I defend three claims. First, I consider and develop what I call the common objection to contractualism: that the stipulation of a hypothetical consent adds nothing to the independent reasons offered in contractualist procedures in favor of the normative content in question. Second, I hold that this objection gives rise to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    The Contractualist Dilemma.Moisés Vaca - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):191-216.
    RESUMEN En la ética y la filosofía política contemporáneas es común apelar a alguna forma de consenso hipotético para justificar contenidos normativos. En el presente artículo llamo a esta posición "contractualismo" y defiendo tres tesis al respecto. Primera, es correcta la objeción común al contractualismo de que la estipulación de un consenso hipotético en una situación ideal de deliberación no añade nada a la justificación del contenido normativo en cuestión. Segunda, esta objeción da pie a lo que llamo "el dilema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Formalization of security patterns as a means to infer security controls in business processes.A. J. Varela-Vaca & R. M. Gasca - 2015 - Logic Journal of the IGPL 23 (1):57-72.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  66
    A defense of the moral and legal right to secede.Moises Vaca & Marc Artiga - 2021 - Ethics and Global Politics 14 (1):1913902.
    We defend the moral and legal right to secede in accordance with plebiscitary theory. Our paper has three main goals. First, by offering a schematic characterization of plebiscitary theory, the main arguments in its favour (and the main objections to them), we contribute to clarify the structure of this complex debate. Second, we stress the point that, if the moral right to secede is established, the resistance for its inclusion into positive law is unjustified. Finally, by addressing old and new (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 1000