Order:
  1.  11
    El tiempo en San Agustín: ¿Lamento o esperanza?Pablo Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):41-72.
    A lo largo de la historia de la humanidad, siempre se ha planteado el problema del tiempo como algo constante y perenne. Así, autores como Ortega y Gasset, Heidegger o Unamuno, entre otros, ya intentaron ofrecer una respuesta sólida y convincente ante tan angustiosa cuestión. Pero, mucho antes, ya San Agustín atisbó en el Siglo IV una doble vertiente: por un lado, el tiempo puede ser visto desde el prisma del lamento, la angustia (pues todo –incluido el ser humano– es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  36
    Claude Nougaro : Toulouse.Dominique Baudis & Pierre Rey - 2004 - Cités 19 (3):105.
    PIERRE REY. — Connaître personnellement un auteur, c’est un peu superposer une voix à une parole... Après son décès, les médias ont commenté votre relation avec Claude Nougaro. Pourriez-vous nous en dire un mot ?DOMINIQUE BAUDIS. — Le lien entre Claude et moi, c’est évidemment Toulouse. Pour l’anecdote, je l’ai connu au moment..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Corti, Agustín. Agustín de Hipona. Qué es el tiempo. Libro XI de las “Confesiones”. Ed. Trotta, Madrid, 2011.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):202-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Espèces, espaces: la biogéographie sans frontière.P. Rey - 1992 - Revue D’Histoire des Sciences 45 (4):385-388.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    El papel de la filosofía en los diálogos de Casicíaco.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):9-37.
    Para comprender íntegramente los diálogos redactados por San Agustín en la villa de Casicíaco, se hace necesario e imprescindibleentender previamente cómo se relacionan con las obras filosóficas que -ya anteriormente- había escrito Marco Tulio Cicerón. Así, podemos apreciar que el Contra Academicos agustiniano constituye una clara respuesta al Academica ciceroniano, o también el De beata vita al De finibus y Tusculanae disputationes. Asimismo, su De ordine lo será a la trilogía de obras que el Arpinate elabora sobre la providencia: De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Francesc TORRALBA, La lógica del don. Ed. Khaf, Zaragoza, 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):300-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Matthews, Gareth B. Agustin. Ed. Herder, Barcelona, 2006.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):556-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Pagano, Giuseppe, La vida monástica en San Agustín. Comentario al salmo 132. Ed. Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):496-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Posibles rasgos neoplatónicos en la experiencia agustiniana de Ostia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (39):37-48.
    Sabemos que Plotino ejerció una notable influencia tanto en la vida como en la obra del gran doctor hiponense. De hecho, en dichas obras aparecen numerosos testimonios que dan buena fe de todo esto (conf. VII, 9,14). En el presente artículo, nos hemos centrado en el terreno místico, es decir, partiendo del conocido y popular "éxtasis de Ostia" (conf. IX, 10,23-26) hemos ido a la par caminando y observando los éxtasis plotinianos narrados en las "Enéadas". Comprobamos las numerosas coincidencias entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Poder y dominación.Patrica Gómez Rey - 2016 - In Patricia Gómez Rey, Fabián González Luna & Luz Fernanda Azuela (eds.), Acercamientos y reflexiones en torno a la geografía. México, Ciudad de México: Ediciones y Gráficos Eón, S.A. de C.V..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    San Agustín de Hipona: Místico desconocido.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 19 (38):501-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Merino, José Antonio. El silencio de Dios y la rebelión del hombre. Filosofía, Ciencia y Religión. Ed. BAC, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):553-555.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Eguiarte Bendímez, Enrique A., El clamor del corazón. 10 palabras sobre la oración en San Agustín. Ed. Agustiniana, Madrid, 2012. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):499-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Eguiarte Bendímez, Enrique A. Los salmos son mi gozo. La espiritualidad agustiniana en las “Enarrationes in Psalmos”. Ed. Agustiniana, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):199-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark