Results for 'comunidad de dialogo'

988 found
Order:
  1. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Religião, pluralismo e sociedade: uma análise do discurso paulino e sua contribuição para a comunidade cristã atual em seu diálogo com a sociedade de pluralismo religioso e Cultural.Jackson Martins de Andrade - 2014 - Horizonte 12 (35):1018-1020.
    Dissertação ANDRADE, Jackson Martins de. Religião, pluralismo e sociedade : uma análise do discurso paulino e sua contribuição para a comunidade cristã atual em seu diálogo com a sociedade de pluralismo religioso e Cultural. 2014. Dissertação – Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    A Ideia de Sociedade (Diálogo Entre Lima Vaz e Hegel).Maria Celeste de Sousa - forthcoming - Revista Dialectus.
    O artigo versa sobre “A Ideia de Sociedade - diálogo entre Lima Vaz e Hegel” e objetiva apresentar o pensamento social de Henrique Cláudio de Lima Vaz, sob a ótica da Filosofia do Direito de Hegel. Em uma abordagem lógico-dialética, ele desenvolve três argumentos constitutivos da Ideia de Sociedade: 1) A relação universal política; 2) A relação particular democrática; 3) A relação singular da comunidade ética e finaliza-se com a síntese expressiva dos atos que justificam a relação entre ética e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Não deve dar a palavra aos amigos... assim não é justo! Representações das crianças sobre o Gestor da Palavra na Comunidade de Investigação Filosófica.Magda Costa Carvalho & Ana Isabel Santos - 2017 - Childhood and Philosophy 13 (27):369-391.
    El presente artículo tiene como objetivo la presentación y discusión de las representaciones de los niños sobre el papel del Gestor de la Palabra (GP). Se trata de un recurso concebido y desarrollado en el ámbito de las sesiones de Filosofía para Niños, de acuerdo con la metodología de la comunidad de investigación filosófica (community of philosophical inquiry) de Matthew Lipman (2003) y de Ann Margaret Sharp (1987). Designamos como “Gestor de la Palabra” al miembro de la comunidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tabla de Contenido.Tabla de Contenido Contenido - 2020 - Acta Colombiana de Psicología 23 (1):7-8.
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético – (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    El diálogo de María Zambrano con Unamuno y Antonio Machado, filosofía primera para la cultura actual.Antonio Sánchez Orantos - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1215-1243.
    La presencia de Unamuno y Antonio Machado en la propuesta filosófica de María Zambrano invita a redefinir la filosofía primera como tarea que todo ser humano debería asumir para dar pleno cumplimiento a la llamada que, manifestándose en su interioridad, invita a hacerse cargo de la alteridad y, por eso, piedad y misericordia, a fundar adecuadamente caminos de diálogo en busca de esa verdad, que por no uniformar y sí pedir unidad, abre proyectos de verdadera comunidad: diferentes buscando fraternidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Tabla de contenidos.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 24 (2).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 25 (2).
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Vestígios, “negrofuligens” e “feitiço”: rastros de africanidade na constituição de uma filosofia negro-brasileira.Elisangela de Jesus Santos & Ludmilla Lis Andrade De Lima - 2022 - Odeere 7 (1):217-234.
    Este artigo atende às provocações dos seres encantados que atuam na construção de nossa Filosofia afro-brasileira estimulando a criação de novas epistemologias através do fazer-negro centrado no mistério, na Força Vital, no diálogo com o Tambor e o Batuque e no poder da Palavra, todos estes saberes ancestrais que preenchem e conduzem nossa formação acadêmica como mulheres e pessoas negro-periféricas. Utilizaremos os termos “Filosofia afro-brasileira” ou ainda “Filosofia negro-brasileira” para tratar desses saberes sem que haja diferenciação entre eles. Somos duas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Gadamer E Habermas: Contribuições hermenêutico-filosóficas para O debate sobre multiculturalismo na contemporaneidade.José Wilson Rodrigues de Brito - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (17):1-24.
    O presente artigo tenciona promover um debate entre Gadamer e Habermas, respectivamente partindo das obras La herencia de Europa e A inclusão do outro: estudos de teoria política, no que tange ao problema do multiculturalismo nas sociedades democráticas contemporâneas, uma vez que a partir da globalização econômica e homogeneização cultural surgem graves riscos de autoalienação por parte de certas comunidades e o desrespeito para com as diferenças culturais das minorias inatas. Os pensadores aqui estudados têm como proposta uma racionalidade alternativa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a cabo un profesional de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Emmanuel Levinas e Maurice Blanchot: a amizade (nos) permite sobreviver.Magali Mendes de Menezes - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (25):25-39.
    O texto fala da amizade como inspiração filosófica, mas também como inspiração da vida. Os filósofos e filósofas são “amigos da sabedoria”, mas não necessariamente sábios. Contudo, ao nos aproximarmos do pensamento de Emmanuel Lévinas e Maurice Blanchot, percebemos o exercício profundo do pensamento, feito de cumplicidade intelectual. A amizade entre Lévinas e Blanchot é o fio condutor da escrita. Durante muito tempo foram distantes politicamente. Blanchot apoiou o nazismo enquanto Lévinas escrevia e vivia sobre as consequências do nazismo. Diante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    El comercio según Platón: ¿factor de división o de comunidad política?Etienne Helmer - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 36:89-106.
    Suele pensarse que los filósofos griegos desprecian tanto el comercio al por mayor entre las ciudades, como el comercio al por menor dentro de las ciudades. De acuerdo con esta larga tradición interpretativa, Platón se conforma a la poesía homérica y hesiódica al respecto: el comercio tiene la reputación de ser un oficio asociado con la deshonestidad y el afán de lucro, por lo cual se estima que propicia más la división y el conflicto que la harmonía y la cohesión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y crisis ecológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    Fronteiras sem'nticas: o dialogismo das linguagens rituais pentecostais e umbandistas – uma análise das expressões gestuais.Valdevino de Albuquerque Júnior - 2019 - Horizonte 17 (52):514-518.
    O espaço ritual constitui-se num locus sagrado de festa. No palco religioso, o sentimento de reconhecer-se cheio do Esp í rito Santo ou incorporado pelas Entidades reescreve, no pr ó prio corpo do sujeito, a autenticidade de sua tradiçã o mitol ó gica. Simultaneamente, a experi ê ncia religiosa reatualiza o poder dessa tradiçã o. E s ã o v á rias as formas em que a narrativa m í tica emerge, vindo à tona e tornando-se tang ível à percep (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Diálogo de saberes en el Sistema de Educación Indígena Propio de Colombia: Hermenéutica contra inconmensurabilidad.Carlos Enrique Pérez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):22.
    En Colombia se camina hacia la constitución de un Sistema Educativo Indígena Propio en el que se insiste más en “lo propio” que en la interculturalidad. Sin embargo, se apela a este enfoque epistemológico y pedagógico en 3 sentidos: 1) La apropiación de la escolaridad occidental como mediación garante del derecho a la educación diferenciada. 2) Los sujetos de aprendizaje son los colectivos, no los individuos, los saberes no son discretos sino holísticos, la vivencialidad orienta las didácticas y la resolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    A perspectiva da alteridade na educação.Adilson Cristiano Habowski, Elaine Conte & Natália de Borba Pugens - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (1):179-197.
    O estudo reflete sobre o conjunto de categorias que coloca a alteridade como princípio articulador e compreensivo do saber das diferenças em Emannuel Lévinas. Uma ética da alteridade é um desafio para uma sociedade que uniformiza os processos de ensino e desvaloriza o ser em uma relação de supremacia do eu frente ao alter. A esfera educacional é propícia ao desenvolvimento de uma ética da alteridade, pois tem por princípio o diálogo e o respeito ao outro, enquanto compromisso de abertura (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    La filosofía latinoamericana de la educación: historia, diálogos y otras educaciones.José Díaz Fernández - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:13-48.
    La filosofía latinoamericana de la educación presenta historias, autores, diálogos y temáticas escasamente estudiadas en los círculos filosóficos y educativos tradicionales. Este artículo busca poner de relieve parte de su historia, con el fin de posicionar alcances críticos desde sus fuentes tradicionales y desarrolladores actuales, hacía una renovación de la problemática educativa. En una revitalización del problema filosófico latinoamericano, que lo asocia al cuestionamiento por el quehacer democrático de las instituciones educativas, y su vínculo con las exigencias decoloniales. La investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Política E diálogo: Reflexões a partir de Eric Weil E Hannah Arendt.Judikael Castelo Branco - 2019 - Philósophos - Revista de Filosofia 24 (1).
    O artigo aborda o diálogo como dimensão política da linguagem. Partimos do fato de que se, por um lado, a relevância do tema é confirmada pelas dificuldades dos debates políticos sobre os problemas comuns de convivência em comunidades multiculturais e plurirreligiosas, por outro, a filosofias de Weil e de Arendt contribuem para recolocar o diálogo como uma real condição de possibilidade para a ação política. Para isso, retornamos à abordagem do diálogo como virtude, em Weil, e como expressão e construção (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Religión y ética en Ernst Bloch. La búsqueda de pistas para el diálogo.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 15 (29):193-219.
    El diálogo entre ética y religión es posible cuando se de la escatología, el sentido mesiánico y la esperanza en religiones, especialmente en el caso de la religión cristiana. Ernst Bloch afirma el enriquecimiento a partir del fenómeno religioso, con todos sus matices. Temas como una moral de advenimiento, el fin de la miseria, el amor a los enemigos, relativizar al "César", la introducción de la ética en la escatología, la comunidad fraterna (La Ciudad de Dios)... todos ellos pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    A dimensão simbólica e espiritual da biodiversidade nas cosmologias indígenas e abordagens filosóficas (The symbolic and spiritual dimension of biological diversity in indigenous cosmologies approaches) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p11. [REVIEW]Maristela Oliveira de Andrade - 2010 - Horizonte 8 (17):11-25.
    Este trabalho propõe uma reflexão em torno da biodiversidade, a partir da crítica à política de conservação da diversidade biológica, estabelecida pela Convenção sobre Biodiversidade, considerando que ela se encontra impregnada de uma lógica utilitária e econômica. Mesmo reconhecendo os efeitos dos saberes e práticas das comunidades tradicionais como forma de manejo sustentável da biodiversidade, ela é omissa em relação à dimensão simbólica e espiritual presente nas cosmologias indígenas e seu papel conservacionista. A abordagem proposta aqui foi norteada por uma (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    … Que Estás En Los Cielos: Diálogo Interreligioso y Nuevas Formas de Religiosidad En Las Redes Sociales.Javier Bustamante Donas - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:53-76.
    En este artículo se explora el fenómeno religioso en las comunidades virtuales, en las redes sociales y en la computación en nube, el impacto de los medios sociales en el diálogo interreligioso, sus logros y retos, así como la relevancia del diálogo intercultural para crear una sociedad multicultural. En estos días las tecnologías deben ser vistas como formas de vida, ya que su papel es cada vez más relevante en nuestra existencia cotidiana. Discutimos si el diálogo interreligioso puede beneficiarse de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Filosofia na busca pelo dialogo.Robson Gabioneta - 2021 - Filosofia E Educação 12 (3).
    Neste artigo, a partir de uma noção ampliada de diálogo, pretendemos sugerir algumas reflexões para que juntos possamos encontrar ações pertinentes para o momento em que vivemos, o isolamento social devido a pandemia do coronavírus. Inicialmente trabalharemos com quatro categorias: o diálogo consigo mesmo, o diálogo com as plantas, o diálogo com a história e o diálogo com os ancestrais. O artigo tem a pretensão de contribuir com as disciplinas de Filosofia e Sociologia no Ensino Médio, em diálogo com a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Vectores éticos de innovación oculta en la tecnología social.Javier Bustamante Donas - 2013 - Isegoría 48:75-94.
    En este artículo se estudia la conexión entre tecnología social e innovación oculta a partir de un conjunto de vectores éticos. Estos vectores éticos permiten que aflore y se difunda la innovación oculta que se produce a través de la tecnología social en entornos colaborativos. Entender la dimensión ética de la tecnología social permite identificar el papel que juega un conjunto de leyes (ley de Metcalfe, ley de rendimientos crecientes de adopción y ley de externalidades positivas) en el desarrollo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Vida em Santidade: modos de ser santo em uma comunidade messiânico-milenarista do sertão baiano (Pau de Colher, 1934-1938) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n18p170. [REVIEW]Filipe Pinto Monteiro - 2010 - Horizonte 8 (18):170-195.
    A proposta do artigo é analisar o fenômeno peculiar da honraria santoral na comunidade messiânico-milenarista de Pau de Colher (Casa Nova, sertão da Bahia, 1934-1938). A partir de um recorte histórico-cultural e teológico, a investigação será encaminhada no sentido de esclarecer a atuação de uma liderança religiosa, popular e carismática atada a modelos de santidade gestados durante o período medieval no ocidente cristão e transmigrados para o Novo Mundo após os descobrimentos. O texto apresenta documentação inédita e estabelece uma discussão (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Autorreflexão e pesquisa ação-crítica.Rafael Queiroz, Allana Ladislau Prederigo, Letícia Soares Fernandes, Gustavo Falcão Santana & Mariangela Lima de Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:184-196.
    O conhecimento tem sido objeto de reflexão e estudo em várias áreas do saber, bem como elemento-chave nas grandes transformações enfrentadas pela humanidade. Assim, a autorreflexão, conforme aponta Jürgen Habermas refere-se a um processo de análise crítica e autorreflexiva realizado por indivíduos e pela sociedade como um todo. A autorreflexão também está associada ao desenvolvimento do entendimento crítico, o que permite que os sujeitos, de modo coletivo avaliem constantemente suas próprias ações e instituições em relação aos padrões de justiça, igualdade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Juan Díaz de Solís y el descubrimiento del Río de la Plata. Diálogos y discusiones transnacionales para la elaboración de un relato histórico oficial en el Cono Sur (1860-1900). [REVIEW]Nicolás Arenas Deleón - 2023 - Co-herencia 20 (39):46-74.
    Este artículo examina el proceso de construcción del relato histórico oficial en torno a la figura del navegante Juan Díaz de Solís durante la segunda mitad del siglo xix. El análisis de los diálogos y de las controversias que se suscitaron entre diversos actores de la comunidad letrada en el plano regional (Cono Sur) pretende revelar las distintas formas de interpretar el pasado y las heterogéneas estrategias utilizadas para presentarlas ante la opinión pública, a la vez que comprender cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Asimetría y Dominación: Las Paradojas de la Educación.félix garcía-moriyón - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-22.
    La práctica del diálogo filosófico propuesta por el programa Filosofía para Niños implica mantener ese diálogo desde la educación primaria, incluso antes. El díalogo filosófico, partiendo del modelo de los diálogos socráticos, exige el desarrollo de un pensamiento crítico, cogntivamente muy exigente, FpN, desde sus orígenes, insiste en que ese pensamiento debe ir unido a un pensamiento creativo y cuidadoso, entendido cuidadoso como pensamiento que tiene en cuenta la dimensión ética del dialogo riguroso. Por eso mismo, el programa destaca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Diseño de museos: estéticas educativas y patrimoniales en la Ruta de la Seda.Ricard Huerta - 2023 - Aisthesis 74:264-289.
    El presente artículo recoge los resultados de una investigación basada en el análisis comparado de la estética de los museos creados en ciudades que forman parte de la denominada Ruta de la Seda. La aproximación a estos museos se basa principalmente en la observación de los aspectos educativos y patrimoniales, elementos que caracterizan la esencia de dichas instituciones. UNESCO impulsa desde 1988 acciones vinculadas a la Ruta de la Seda, ruta comercial ahora reconvertida en ruta de diálogo entre culturas. Observamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Opiniones de ancianos acerca de la vacuna anti-covid y su posible rechazo.Vagner Ferreira do Nascimento, Ronaldo Souza Piber, Rayssa Ferreira Britis, Fernando Riegel, Margarita Ana Unicovsky, Ana Cláudia Pereira Terças-Trettel & Margarita Antonia Villar Luis - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2714.
    _Objetivo:_ conocer las opiniones de los ancianos sobre la vacuna anti-covid y su posible rechazo. _Metodología:_ se trata de un estudio exploratorio y cualitativo, realizado en un pequeño municipio, en el extremo Norte de Mato Grosso, Brasil. La recolección de datos ocurrió en marzo de 2021, a través de una entrevista semiestructurada. Para el análisis de datos se utilizó el software ATLAS.ti®. _Resultados:_ la mayoría de los ancianos mostró aceptación y deseo de ser inmunizados, pero aquellos con baja escolaridad mostraron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. O Diálogo Socrático “aberto” E Sua Temporada Mágica.Livio Rossetti - 2006 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 16:1-16.
    Este artigo oferecerá um panorama, e algumas conjecturas, quanto à provável força coletiva das transformações da cena filosófica que tiveram lugar em Atenas logo em seguida ao julgamento e morte de Sócrates. Argumentar-se-á que a nova maneira de fazer filosofia, inventada pelos Socráticos, era de fato antípoda da oferta tradicional de doutrinas e teorias abertamente endossadas pelos autores, e que deve portanto ser cuidadosamente distinguida pelos diálogos onde os corpos doutrinários são abertamente professados. Por causa da invenção do diálogo socrático (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    México, 1967: el diálogo crítico entre Leopoldo Zea y Luis Villoro sobre filosofía, compromiso y circunstancias.Iver A. Beltrán García - 2024 - Pensamiento 79 (304):1225-1246.
    El artículo analiza e interpreta las posturas expresadas en una mesa de discusión de 1967 en la que participaron Leopoldo Zea, Luis Villoro, Alejandro Rossi, Abelardo Villegas y José Luis Balcárcel, así como el debate posterior, respecto a cuestiones como la relación entre filosofía e ideología, entre filosofía y reflexión sobre las propias circunstancias, y entre filosofía y profesionalismo, con base en las participaciones y los textos de estos filósofos. Además de organizar las ideas que generaron la mesa y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    La situación hermenéutica en clave gnoseo-antropológica. Un diálogo de K.O. Apel con y contra M. Heidegger.Laura Molina Molina & Juan Antonio Nicolás - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:141-153.
    A la hora de describir aquellos elementos que intervienen en la situación hermenéutica desde la cual comprendemos e interpretamos la realidad, es posible poner el acento en unos aspectos u otros. Mientras que la interpretación tradicional de la propuesta hermenéutica de Heidegger ha hecho hincapié en el modo previo de ver, el lenguaje de la comunidad o incluso las cosas mismas objeto de interpretación son puestas de relieve en el modelo hermenéutico de la antropología del conocimiento de Apel. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    El potencial pedagógico de la pragmática sociocultural como herramienta de mediación en la interpretación de experiencias interculturales.Natalia Morollón Martí - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (1):59-86.
    Resumen El propósito de este trabajo es investigar de qué forma una aproximación sociocultural al estudio de la cortesía puede contribuir a promover la conciencia metapragmática e introducir una dimensión intercultural en el aula universitaria de español como lengua extranjera. Para ello, esta investigación muestra el análisis de la actividad reflexiva en grupos de estudiantes universitarios. Durante el desarrollo de estas reflexiones, el conocimiento teórico y conceptual relativo al área de investigación de la pragmática sociocultural, presentado en forma de enseñanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. San Agustín: Elementos para un diálogo con la ética contemporánea.Pamela Chávez Aguilar - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:61-73.
    En una perspectiva �postsecular�, siguiendo a Habermas, puede afirmarse que no sólo la ratio sino también las culturas basadas en fides, pueden contribuir con �traducciones� que aporten significativamente a la comprensión del ser sí mismo humano y su télos, reflexión exigida por la filosofía moral hoy. El artículo propone algunos elementos del pensamiento de San Agustín que podrían abrirse a un diálogo fecundo con la ética contemporánea, tales como: el ser sí mismo capaz de ratio y veritas; la interioridad como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Moros, San Francisco y los frailes en la serie de cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-14.
    En el marco de los 800 años de la celebración del encuentro de San Francisco y el Sultán, convocado por la Orden Franciscana, el presente artículo pretende indagar sobre la concepción de la imagen del moro en la sociedad colonial y, particularmente reflejados en la serie de 54 cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile, confeccionada en el siglo XVII en un taller del Cuzco y cuyo destino fue el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    A ‘Europa Connosco’: os trabalhistas ingleses e o pedido de adesão de Portugal às Comunidades Europeias.António Simões do Paço - 2012 - Dialogos 16 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Escola e democracia: diálogo e conflito.Eduardo Donizeti Girotto - 2011 - Filosofia E Educação 3 (2):p - 156.
    Os avanços da democracia no Brasil não têm resultado num processo amplo de discussão sobre a cidadania, seus significados e realização. Este fato pode ser verificado pelo número cada vez maior de discursos que resumem o exercício da cidadania a participação nas eleições. O presente artigo tem como intuito discutir de que maneira a construção de outros fóruns de discussão e de participação popular podem possibilitar redefinições da democracia e da cidadania, que busquem fomentar a participação efetiva e a construção (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  74
    Friendship and War: True Political Art as the Alliance of Philosophy and Rhetoric in Plato’s Gorgias.Nicolás Parra - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):59-83.
    The paper explores the relation between philosophy and rhetoric from a new perspective by highlighting the dramatic nature of the dialogue and paying attention not only to what is said about philosophy and rhetoric but also to what is shown, especially through Gorgias' intervention throughout the dialogue in order to save a community of dialogue that inquires into the good and the just. This re-conception of the relation between philosophy and rhetoric implies a re-conception of the practice of politics itself, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de (...) de indagación realizada en 2022 en el sur de Mendoza, Argentina. Entramamos herramientas teóricas de Walter Kohan, Paulo Freire y Jacques Rancière con la intención de visibilizar diversas formas de habitar la producción de saberes dentro de dicha comunidad. Proponemos dos nudos problemáticos: por un lado, el orden explicador/embrutecedor a partir de Rancière y, por el otro,la pregunta como afirmación vital a partir de Kohan y Freire. Trabajamos una serie de disonancias en torno a la circulación y a la potencia de la pregunta en la escuela y la educación pública. Finalmente proponemos una síntesis de estas problemáticas en la postulación de una “pregunta niña” como potencia epistémica emancipadora que supone una intimidad con los otros y otras, con las cosas y el mundo abierta desde una igualdad política e intelectual radical. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Educação integral e os espaços educativos: um diálogo necessário // Integral education and educational spaces: a necessary dialogue.Mercês Pietsch Cunha Mendonça, Iolene Mesquita Lobato & Cleonice Borges Ribeiro Faria - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (2):42-52.
    1024x768 Normal 0 21 false false false PT-BR X-NONE X-NONE O presente estudo tem como objetivo discutir sobre o diálogo necessário entre comunidade e escola para o projeto da Educação Integral. Parte-se inicialmente da noção da jornada ampliada e a proposta da formação do sujeito, nas suas dimensões afetivas, social, política e cultural. Formação esta que transcende a sala de aula e ocupa o território, os saberes comunitários e as diversas instâncias sociais. E nas entrelinhas reflete-se de fato que ambas, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Reflexiones epistemológicas derivadas de la praxis investigativa transdisciplinar.María Alejandra Marcelín-Alvarado - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:265-289.
    El propósito del trabajo es exponer las reflexiones epistemológicas hechas por investigadores que integran un grupo interdisciplinario y que elaboran un diagnóstico durante la primera fase de una Investigación Acción Participativa (IAP). El proyecto se centra en la atención a la salud integral de cuatro comunidades en estado de alta y muy alta marginación, ubicadas en la Meseta Comiteca-Tojolabal, Chiapas, México, durante el periodo 2021-2022. Este artículo, de corte cualitativo, descriptivo y crítico reflexivo, permite repensar la investigación fundada en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Nacionalismo y comunidad en Martín Buber. Una propuesta (olvidada) para la paz en Oriente Medio.Marcelo López Cambronero - 2005 - Diálogo Filosófico 61:53-68.
    El presente artículo pretender describir y analizar las reflexiones de Martín Buber en torno a la convivencia entre árabes e israelíes. Es nuestro objetivo comprender la propuesta de estado binacional que Buber defendió y a la que dedicó buena parte de su vida pública. Al mismo tiempo, esta peculiar parte de su actividad filosófica debe ser comprendida, y eso hemos intentado, a la luz del resto de su filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988