Results for ' Escuela de Salamanca'

1000+ found
Order:
  1.  6
    ¿Existió una Escuela de Salamanca en asuntos económicos?Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La utilización de la denominación “Escuela de Salamanca” en referencia a los aspectos económicos es confusa y problemática, porque no hay argumentos convincentes para sostener que fuera una auténtica escuela de pensamiento económico (tal como la definen Schumpeter y Stigler). Sin embargo, desde Larraz y Grice-Hutchinson, los historiadores del pensamiento económico han utilizado habitualmente dicha denominación por su poder como “marca comercial” para la divulgación, y también para hacer referencia de forma breve y sencilla a las notables (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La recuperación de la Escuela de Salamanca en el contexto de la Kulturkampf alemana.María Martín Gómez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La “Escuela de Salamanca”, como etiqueta histórica, ha sido cuestionada y actualizada en múltiples ocasiones y desde intereses muy diversos. En este artículo se investiga el origen del concepto en la teología alemana del siglo XIX (en autores como Franz Ehrle y Gerhard Schneemann, especialmente) y se presta atención al contexto político y religioso en el que emerge (la denominada _Kulturkampf _alemana), con el propósito de comprender mejor las notas definitorias que se le otorgaron.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    La Escuela de Salamanca: filosofía y humanismo ante el mundo moderno.Ángel Poncela González (ed.) - 2015 - Madrid: Editorial Verbum.
    El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. Ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. "La Escuela de Salamanca, sus grandes maestros dominicos: lectura atual de su doctrina". Nota sobre la conferencia pronunciada por Ángel Martínez Casado.Jesús Díaz Sariego - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):409-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Las Escuelas de Salamanca y el sistema de educación universitaria en Iberoamérica: "Imaginario percibido en / desde la Universidad".Emilia Domínguez Rodríguez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:397-406.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    ¿Qué es la Escuela de Salamanca? Nuevas perspectivas.Juan Belda Plans - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se analiza el debate actual sobre el concepto de Escuela de Salamanca. Se muestran las nuevas propuestas de los estudiosos: su carácter global (no solo Salamanca); su alcance interdisciplinar (no solo teológico, también jurídico, económico, sociopolítico, etc); la cuestión de los miembros también experimenta una ampliación, aunque siempre se señala un cierto cordón umbilical con los Maestros salmantinos; todo ello dentro de un marco temporal que se extiende durante el siglo XVI y primera mitad del XVII. Estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    La Escuela de Salamanca, Hugo Grocio y el liberalismo económico en Gran Bretaña.Gómez Rivas & M. León - 2020 - Pozuelo de Alarcón: Universidad Francisco de Vitoria.
  9. La Escuela de Salamanca y la acción ultramarina hispánica. La conquista de Nueva España.Nuria Belloso Martin - 1994 - Ciencia Tomista 121 (1):79-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    ¿Escuela de Salamanca y Pensamiento hispánico? Ante una propuesta.Ignacio Jericó Bermejo - 2012 - Salmanticensis 59 (1):83-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Escuela de Salamanca, una denominación polémica.María Martín Gómez - 2022 - In Maximiliano Hernández Marcos, Estal Sánchez & Héctor del (eds.), Conceptos en disputa, disputas sobre conceptos. Madrid: Dykinson.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La Escuela de Salamanca y las reformas de la sociedad indiana en el siglo XVI.Carlos Baciero González - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):315-357.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  44
    La Escuela de Salamanca: desarrollo y caracteres.José Barrientos García - 1995 - Ciudad de Dios 208 (2):1041-1079.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  10
    Presentación: “Cien años de escolasticismo ibérico (1526-1617) y el debate en torno a la llamada Escuela de Salamanca”.Francisco Castilla Urbano & Jörg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El objetivo perseguido al aceptar coordinar este monográfico fue proporcionar un estado de la cuestión sobre las diferentes materias a las que habían podido contribuir los escritores que habitualmente se asocian a la Escuela de Salamanca en el período comprendido entre la llegada del dominico Francisco de Vitoria a Salamanca y el fallecimiento del jesuita Francisco Suárez. La misma existencia de la Escuela nos parecía que merecía una consideración por parte de los investigadores que colaboraran en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    La Escuela de Salamanca y el sistema de educación universitaria en Iberoamérica.Águeda Rodríguez Cruz - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:407-416.
  16.  5
    MARÍA MARTÍN GÓMEZ, La Escuela de Salamanca, Fray Luis de León y el problema de la interpretación, Pamplona, Eunsa, 2017.Francisco Castilla - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):171-175.
    Los numerosos estudios que continuamente se dedican a la Escuela de Salamanca demuestran que el interés de sus ideas está lejos de agotarse. No solamente quedan por dilucidar aspectos relevantes del pensamiento de sus autores más conocidos, sino que también está pendiente en gran parte el análisis de las aportaciones de miembros de la Escuela que no ocuparon la primera fila, pero cuyas contribuciones –por uno u otro motivo- no carecieron de algún interés. A ello debe unirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Repensar la Escuela de Salamanca: Presentación de publicaciones recientes.Rafael Domingo - 2022 - Isidorianum 31 (1):159-174.
    Esta recensión colectiva analiza cuatro importantes obras recientes publicadas en torno a la segunda escolástica española, y más específicamente sobre la Escuela de Salamanca. El autor defiende que la Escuela de Salamanca irradia todavía luz sobre cuestiones tan actuales como los derechos humanos, la igualdad de todos los seres humanos, la autonomía del poder civil, la existencia de una comunidad humana global y la necesidad de entendimiento entre los pueblos. En el estudio actual de la (...) de Salamanca, sin embargo, se echa en falta una mayor coordinación internacional entre todas las iniciativas. Se debe seguir trabajando para superar ciertas barreras culturales, especialmente idiomáticas y para mejorar la capacidad de integrar las diversas perspectivas desde las que aproximarse a este movimiento cultural. La Escuela de Salamanca debe analizarse holónicamente, es decir, como parte y como todo: como una parte de un movimiento más amplio llamado escolasticismo, que promociona un método de estudio concreto, y como un todo autónomo que surge en Salamanca. Excluir cualquiera de los enfoques posibles, como insinúan algunos autores, más que conducir a la precisión intelectual, supone una limitación del conocimiento. La unidad de la realidad demanda unidad en el saber. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Cuestiones prosaicas en géneros sacros. La teología sacramental y el pensamiento jurídico-político olvidado de la Escuela de Salamanca.José Luis Egío García - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La historiografía jurídico-política precedente ha tendido a presentar a la Escuela de Salamanca como un grupo de catedráticos salmantinos que comentan las distintas partes de la _Summa theologiae_ de Tomás de Aquino, dando preferencia en particular a los comentarios _De legibus_ y _De iustitia et iure_. Éstas son, por ejemplo, las partes del legado vitoriano mejor conocidas y estudiadas, junto a sus relecciones _De indis_ y las dedicadas a la potestad civil y eclesiástica. En un intento de ampliar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Aportaciones de la Escuela de Salamanca al reconocimiento de los derechos humanos.Narciso Martínez Morán - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:491-520.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  9
    Teología práctica y escuela de Salamanca del siglo XVI.Juan Belda Plans - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:461-490.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Moral y política en la Escuela de Salamanca.José Barrientos García & Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:241-253.
    Gracias a los estudios de los últimos años, la Escuela de Salamanca ha dejado de ser esa gran desconocida de la historia del pensamiento español. Con ello se ha ganado también precisión sobre qué se entienda por Escuela de Salamanca, algo solidario con la comprensión de su carácter específico y sus integrantes. Los temas de “moral” y “política” que sus autores iluminaron dándoles una fundamentación teológica y filosófica, siguen siendo una propuesta interesante, no sólo para comprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La Escuela de Salamanca. De la Monarquía hispánica. [REVIEW]Manuel Lázaro Pulido - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:317-323.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ignacio de Loyola, la Escuela de Salamanca y América: José de Acosta.Rogelio García Mateo - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:439-448.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    MARTÍN GÓMEZ, MARÍA, La Escuela de Salamanca, Fray Luis de León y el problema de la interpretación.Laura Rivas Vicente - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:389-391.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Aproximación histórica al concepto "Escuela de Salamanca".Miguel Anxo Pena González - 2005 - Salmanticensis 52 (1):69-119.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    De coelo et mundo en Pedro de Ledesma y Domingo de Soto: Génesis y limitaciones del problema cosmológico en la Escuela de Salamanca.Carlos Ortiz de Landázuri - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:227-242.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Francisco de Vitoria y la vida universitaria en la Escuela de Salamanca.David Torrijos-Castrillejo - 2023 - In Jordi Girau Reverter, Rosario Neuman Lorenzini & David Torrijos-Castrillejo (eds.), Pensar una universidad para el s. XXI. Madrid/Porto: Sindéresis/Ediciones San Dámaso. pp. 221-250.
    The figure of Francisco de Vitoria, founder of the so-called School of Salamanca and one of the most important professors of the University of Salamanca in the 16th century, has been considered on different occasions as an admirable model of a university professor. On one side, this article describes the scientific commitment of the School of Salamanca as a sign of an important dimension of university life: research. On the other side, the main features of Vitoria as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    RAMIS BARCELÓ, RAFAEL; LANGELLA, SIMONA (EDS.), ¿Qué es la Escuela de Salamanca?, Sindéresis, Madrid-Porto, 2021, 394 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz-de-Landázuri - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):401-405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. A douctrina subjetiva dos direitos natuaris e a questao indígena na Escuela de Salamanca e em Bartolomé de las Casas.Giuseppe Tosi - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:577-588.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    BARTOLOMÉ DE MEDINA, El tratado «De dominio» en la Escuela de Salamanca, vol. III: Bartolomé de Medina, De dominio/Sobre el dominio, ed. Augusto Sarmiento, Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista n. 173, Pamplona, Eunsa, 2017. [REVIEW]Víctor Zorrilla Garza - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):169-170.
    Datos completos del libro reseñado:Bartolomé de Medina. El tratado “De dominio” en la Escuela de Salamanca, vol. III: Bartolomé de Medina, De dominio/Sobre el dominio, ed. Augusto Sarmiento, Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista n. 173, Pamplona, Eunsa, 2017, 251 pp., ISBN: 9788431331795.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la Escuela de Salamanca.Jesús Díaz Sariego - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):149-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La incorporación historiográfica de la Escuela de Salamanca durante el siglo XX: el caso Francsico de Vitoria.Simona Langella Sichenz - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):113-136.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Promoción humana del indio. Perspectivas universalistas de la Escuela de Salamanca.Jaime Brufau Prats - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:351-359.
  35. La cuestión de la existencia de Dios en los iniciadores de la Escuela de Salamanca.Angel Martínez Casado - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):213-241.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Nuevos datos y rectificaciones sobre fuentes manuscritas de la Escuela de Salamanca.Santiago Orrego Sánchez - 2006 - Bulletin de Philosophie Medievale 48:229-259.
  37.  6
    Europa, ¿mercado o comunidad?: de la Escuela de Salamanca a la Europa del futuro: Salamanca, 21-22 de mayo de 1998.José Román Flecha (ed.) - 1999 - Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Eucaristía en la teología hispana. Siglos XVI-XVII. Domingo de Soto (escuela de Salamanca) y Juan de la Anunciación (Salmanticeses). Aportaciones más relevantes y síntesis comparada. [REVIEW]Dionisio Borobio García - 2017 - Salmanticensis 64 (2):227-262.
    El artículo presenta una síntesis comparativa de las aportaciones de dos autores hispanos sobre la Eucaristía: Domingo de Soto, perteneciente a la Escuela de Salamanca, y Juan de la Anunciación, teó- logo relevante de los Salmanticenses. Los dos autores representan la neoescolástica que predomina en Salamanca y, si bien los dos autores comentan a Santo Tomás, manifiestan también unas diferencias de interpretación y un progreso teoló- gico complementario, como puede apreciarse en sus tratados correspondientes sobre la Eucaristía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Peña González, Miguel Anxo:" La Escuela de Salamanca. De la Monarquía hispánica".Manuel Lázaro Pulido - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:317-323.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Derecho a la comunicación y reconocimiento de "el otro" en la Escuela de Salamanca.Simona Langella - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):287-298.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La incorporación historiográfica de la Escuela de Salamanca durante el siglo XX: el caso Francsico de Vitoria.Simona Langella - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):113-136.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Precedentes medievales de las disputas sobre la libertad en las escuelas de Salamanca en los siglos XVI y XVII.Ignacio Verdú Berganza - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:291-314.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teología sobre la Iglesia entre Santo Tomás y la Escuela de Salamanca.Ignacio Jericó Bermejo - 2012 - Revista Agustiniana 53 (162):669-772.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Crónica del Simposio Internacional "El pensamiento vivo de la Escuela de Salamanca: Filosofía y guerra".Vicente Vivas González - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):119-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    A doutrina subjetiva dos direitos naturais e a questao indígena na Escuela de Salamanca e em Bartolomé de las Casas.Giussepe Tosi - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:577-587.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Espacio y tiempo en la Escuela de Salamanca: el tratado de J. de Lugo S.J. Sobre la composición del continuo.F. Gómez Camacho - 2004 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Edited by Juan de Lugo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Espacio y tiempo en la Escuela de Salamanca: el tratado de J. de Lugo S.J. Sobre la composición del continuo.F. Gómez Camacho - 2004 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. Edited by Juan de Lugo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los derechos de las naciones y la libertad religiosa en la Escuela de Salamanca y la Academia de Cracovia.María Fernanda Balmaseda - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Catholica et apostolica Ecclesia. La enseñanza teológica de la Escuela de Salamanca (1559-1584).Ij Bermejo - 1996 - Ciencia Tomista 123 (2):337-389.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Canonizaciοn e imposibilidad de error. La enseñanza manuscrita de la Escuela de Salamanca (1526-1581).Ij Bermejo - 1993 - Studium : revista de filosofía y teología 33 (2):237-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000