Results for ' externalidade'

15 found
Order:
  1. La internalización de las externalidades ambientales: técnicas y opciones para el diseño de políticas públicas ambientales.Tania García López - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  85
    Sujeto y subjetividad: la problemática de las alternativas como construcción posible.Hugo Zemelman Merino - 2010 - Polis 27.
    El artículo aborda el desafío de una conceptualización de la realidad socio-histórica que rompa con la separación entre lo real como externalidad y el sujeto. Lo anterior pasa por redefinir la idea de objetividad. Se requiere encontrar un concepto de subjetividad constituyente que no sea operativo por reducciones al plano de las variables psicológicas, pero que tampoco se resuelva como simple expresión de procesos macrohistóricos. Desde un punto de vista metodológico, realza el contrapunto entre contenidos teóricos permanentes y la transitoriedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Dominios Epistémicos.Jorge Portilla - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 6:13-17.
    El propösito de esta monografia es presentar el bosquejo de un desarrollo teörico acerca de dominios epistemicos. Tal desarrollo, distinto a enfoques de nombre similar que provienen particularmente de las ciencias de la conducta, ha sido disenado para ser aplicado en evaluaciön y producciön de discurso. La teoria postula que cada discurso estä fuertemente determinado por el dominio epistemico discursante y por la creencia que este sustenta acerca del dominio epistemico oyente. Se percibe que la teoria puede ser ütil en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Dominios Epistémicos.Jorge Portilla - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 6:13-17.
    El propösito de esta monografia es presentar el bosquejo de un desarrollo teörico acerca de dominios epistemicos. Tal desarrollo, distinto a enfoques de nombre similar que provienen particularmente de las ciencias de la conducta, ha sido disenado para ser aplicado en evaluaciön y producciön de discurso. La teoria postula que cada discurso estä fuertemente determinado por el dominio epistemico discursante y por la creencia que este sustenta acerca del dominio epistemico oyente. Se percibe que la teoria puede ser ütil en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    La dimensión espacial de los conflictos ambientales en Chile.Manuel Fuenzalida & Rodolfo Quiroz - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Frente al déficit de visión territorial a escala nacional, que devele el patrón de los conflictos ambientales vigentes en Chile, se propone la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad social, con soporte en la unidad de análisis político-administrativa de administración local, junto a la localización de los conflictos ambientales denunciados por ONG’s. Ello posibilitará estudiar la relación espacial existente, de modo de determinar qué perfil de unidades territoriales soportan mayor carga de externalidades negativas generadas por proyectos de inversión privada. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Análisis de la elasticidad de la oferta en la educación básica oficial.Oscar Leonardo Lozano Galindo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-18.
    La permanencia y la graduación de la educación básica oficial impartida en Colombia es un tema de política pública educativa que abarca el ejercicio del derecho y las externalidades generadas por la formación de capital humano altamente calificado en una sociedad de bajos ingresos. Así, el objetivo de este trabajo fue analizar la elasticidad de la oferta de educación básica oficial mediante una revisión sistemática de términos relacionados con elasticidad oferta-demanda, bajo la premisa de que es un servicio gratuito; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Inovação, políticas públicas de apoio e seus impactos sociais: resgate teórico sobre os temas.Alexandre Aloys Matte Júnior - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):78-93.
    Apesar de as políticas públicas de apoio a inovação priorizarem o desenvolvimento das organizações, é necessário entender que seu impacto dá voz à população e possibilita inovações capazes de impactar de forma positiva o desenvolvimento social regional. Assim, este artigo tem como objetivo avaliar a importância da formulação de políticas regionais e iniciativas voltadas à inovação e impacto destas sobre atores sociais. Para tanto, a pesquisa foi desenvolvida a partir de pesquisa bibliográfica, valendo-se de consulta à periódicos e livros das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    A crítica de Russell à concepção leibniziana das relações.Guido Imaguire - 2006 - Manuscrito 29 (1):153-183.
    Contra a concepção monista das relações que imputou a Leib-niz, Russell defendeu a realidade, externalidade e irredutibilidade das re-lações. Para Russell relações são entidades objetivas e não mentais; elas não são sempre essenciais para a individuação de uma entidade; e proposições relacionais não podem ser reduzidas a proposições da forma sujeito-predicado. Meu objetivo principal neste artigo é a análise dos argumentos de Russell para esta tripla tese. De modo geral, constata-se que devido à sua concentração em questões da lógica, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  18
    El Utilitarismo Clásico de Jeremy Bentham: Una discusión y revisión historiográfica alrededor del utilitarismo, su oposición a la filosofía de los derechos naturales y su postura frente a la redistribución de la riqueza.Felipe Murillo Carvajal - 2022 - Praxis Filosófica 55:169-188.
    El presente artículo tiene como propósito inicial exponer y analizar la oposición que representa el utilitarismo clásico propuesto por Jeremy Bentham frente a la visión deontológica propia de la filosofía de los derechos naturales. Se argumentará que el objetivo del teórico inglés radicaba en trascender los planteamientos netamente filosóficos y argüir por la necesidad de incluir elementos prácticos que permitieran generar acciones tangibles para el bienestar de la mayoría de los individuos. Una vez abordado lo anterior, se demostrará que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    La relevancia de la Filosofía y la Ética Ambiental para la reformulación de las actividades turísticas en los siglos XX y XXI.António dos Santos Queirós - 2023 - Dilemata 40:49-63.
    El turismo no es única y exclusivamente una actividad económica, sino que nunca debemos subestimar esta dimensión primordial, y su creciente importancia es inseparable de algunos de los cambios políticos y sociológicos más profundos que marcaron el siglo 20: el crecimiento de la clase media educada y su movilidad, facilitada por la formidable revolución técnico-científica; institucionalización y ampliación de los derechos democráticos de los ciudadanos; la contención de la guerra; pero también de un cambio aún más radical, el reposicionamiento del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Vectores éticos de innovación oculta en la tecnología social.Javier Bustamante Donas - 2013 - Isegoría 48:75-94.
    En este artículo se estudia la conexión entre tecnología social e innovación oculta a partir de un conjunto de vectores éticos. Estos vectores éticos permiten que aflore y se difunda la innovación oculta que se produce a través de la tecnología social en entornos colaborativos. Entender la dimensión ética de la tecnología social permite identificar el papel que juega un conjunto de leyes (ley de Metcalfe, ley de rendimientos crecientes de adopción y ley de externalidades positivas) en el desarrollo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Trabalho e democracia.José Antonio Callegari - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:127-142.
    A relação capital-trabalho é cada vez mais complexa. Da fábrica hierarquizada ao sistema de produção pulverizado, tecnológico e digital, a concentração do poder econômico produz uma grave externalidade negativa: a descentralização do trabalho e do seu valor social. A concentração do capital cada vez mais descarta o trabalhador em sua condição humana e de cidadania. A partir do tema do Colóquio Habermas é possível identificar o enfraquecimento do Estado como promotor e garantidor de direitos fundamentais dos trabalhadores, afetando a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Del inconsciente hacia la función simbólica: la originalidad del aporte freudiano frente el debate individuo sociedad.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    From the unconscious to the symbolic function: the originality of Freud's contribution to the individual-society debate.Carlos Piñones-Rivera, Rodrigo Galdames-del Solar & Miguel Mansilla - 2018 - Cinta de Moebio 62:155-169.
    Resumen: La problematización de la relación entre individuo y sociedad ha atravesado la historia de las ciencias sociales. El objetivo de este escrito es mostrar la originalidad de los planteamientos de Freud sobre el tópico, a través de un análisis comparativo con las aproximaciones propias de las corrientes socioantropológicas de la escuela de Cultura y Personalidad y de la Sociología Francesa. Nuestra investigación se basó en un análisis bibliográfico tanto de algunos textos socioantropológicos claves sobre dicho debate, como de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark