Results for ' urbanización'

20 found
Order:
  1.  1
    Las urbanizaciones informales en la aglomeración Gran Buenos Aires. Una aproximación sociodemográfica a partir de datos censales (2010).Gabriela Mera - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:130-159.
    En el marco del desafío que implica abordar el fenómeno de la informalidad urbana a escala metropolitana en términos cuantitativos, el presente trabajo se propone recuperar fuentes de datos secundarias que han georreferenciado las urbanizaciones informales en el territorio y ponerlas en diálogo con las posibilidades que brindan los datos censales para trabajar a nivel microespacial. De esta manera, se busca dar cuenta de las características sociodemográficas y habitacionales de las urbanizaciones informales de la aglomeración Gran Buenos Aires en 2010 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Territorio y urbanización: aproximaciones al espacio mundial post-capitalista.Roi Salgueiro Barrio - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):138-157.
    Este artículo explora el valor que las nociones y estrategias espaciales pueden tener para transitar hacia una sociedad poscapitalista. La expansión planetaria del capital, conocida habitualmente como globalización, ha estado acompañada por la extensión planetaria de la urbanización, hasta el punto de que ambas resultan inseparables. Como ha sido reiteradamente teorizado por geógrafos y urbanistas como Henri Lefebvre, David Harvey o Manuel de Solà-Morales, la urbanización no es una súper estructura cultural, sino un factor de producción que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La imposición indirecta y el tráfico inmobiliario: problemática derivada de la superposición de los impuestos sobre el valor añadido y transmisiones patrimoniales onerosas.: Especial referencia a la transmisión y urbanización de terrenos (segunda parte).Gerardo Moreu Serrano - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:1 - 81.
    La normativa fiscal comunitaria, y muy especialmente el IVA, está orientada al logro del principio de neutralidad respecto del tráfico empresarial, pero por la propia competencia fiscal entre el Estado y las Comunidades Autónomas e, incluso, la forma de retribución de las Oficinas Liquidadoras se está llegando a interpretaciones discutibles, con argumentos formalistas en exceso, con el fin de encontrar nuevos hechos imponibles que, además, de incumplir el régimen de incompatibilidad de los tributos de la imposición indirecta están afectando a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Las migraciones rurales, el proceso de urbanizacion y la marginalidad social en América Latina. Breve sistematizacion de las propuestas analiticas sugeridas para un encuadre teorico del problema.Torres Ca - 1977 - Franciscanum 19 (56):185-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Una Historia Periférica. El Proceso de Urbanización en el Valle Aluvial Santafesino.Gisela Rausch - 2008 - Polis 1 (10-11):86-95.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Modernitet og mangetydighet i Ildefonso Cerdàs 'Teoría General de la Urbanización'.Christian Hermansen - 2004 - Agora Journal for metafysisk spekulasjon 22 (1-2):46-73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Desigualdades sociales y tipos de territorios en Chile.Óscar Mac-Clure & Rubén Calvo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Las desigualdades sociales en Chile incluyen desigualdades territoriales que permanecen no observadas cuando se enfoca exclusivamente las regiones administrativas. Un conjunto entrelazado de tipos de territorios representativos del proceso de urbanización en un nivel subregional, es propuesto para el estudio de las desigualdades sociales desde una perspectiva territorial. Un territorio es delimitado por un mercado de trabajo común, lo que es medido por la conmutación o movilidad territorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    Población mundial Y de américa latina Y el caribe: Transformaciones Y nuevos (des) equilibrios.Celade Cepal - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El artículo examina las notables transformaciones demográficas que ha experimentado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, sus especificidades y los grandes desafíos que plantean para la adecuación cuantitativa y cualitativa de nuestras sociedades, sus instituciones y las respuestas de política que demandan. En 2011, la región representaba el 8,6% de la población mundial; a partir de 2015, la fecundidad regional se ubicará por debajo del nivel de reemplazo, el crecimiento de su población será inferior al promedio mundial (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Problemas teóricos y metodológicos del estudio de la ciudad desde el modelo de urbe global.Luis Gómez Encinas - 2005 - Aposta 20:2.
    Este texto analiza un modelo sociológico basado en el concepto de Urbe Global, de Artemio Baigorri. Se fija en la ciudad como artefacto principal de los procesos de civilización y urbanización que han sido fundamentales en la evolución humana. Su objetivo es señalar algunas críticas y proponer mejoras en atención a las conexiones e interacciones, en sus formas más sofisticadas, que realizan los individuos bajo el presente marco de globalización.This text there analyzes a sociological model based on the concept (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Amistad, política y economía entre Anacarsis Lanús y Bartolomé Mitre. Análisis de fuentes documentales desde la arqueología histórica.Analía García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Investigaciones de arqueología histórica iniciadas en 2018 en el municipio de Lanús permitieron identificar un conjunto de terrenos que fueron propiedad de Anacarsis Lanús (considerado fundador del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina) y detectar su cercanía con el expresidente de la Nación, Bartolomé Mitre. Este artículo propone explorar la relación de amistad, con aspectos políticos y económicos, que unió a ambas personalidades durante el momento de formación del Estado moderno argentino, con el fin de aproximarnos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.F. Martin & R. Victor - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia.The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked by (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ética urbana. La construcción de un êthos1ciudadano.Ignacio René Uribe López - 2011 - Escritos 19 (42):123-142.
    La construcción de una ética urbana que afiance la convivencia en una sociedad históricamente excluyente e inicua, que en sus distintos periodos de formación mantuvo límites y barreras insalvables entre los ciudadanos, que se manifestaron en una violencia cruel y recurrente que aun hoy padece en múltiples formas y que impide que las ciudades construyan una ciudadanía plural y participativa y una realidad justa. Esto se aprecia en la ausencia o la desvalorización del espacio público que se define, no como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Patrias primitivas. Discursos e imágenes de la naturaleza en el primer conservacionismo español.Santos Casado - 2016 - Arbor 192 (781):343.
    Los orígenes de los Parques Nacionales y otras reservas proporcionan una oportunidad historiográfica para investigar diversos procesos científicos, culturales y sociales en la España de principios del XX. Por un lado, en España la conservación, al igual que en otros países occidentales, se originó en estrecha relación con las típicas preocupaciones finiseculares en torno a decadencias sociales y nacionales, especialmente en cuanto a las amenazas derivadas de la industrialización y la urbanización. Por otro lado, si bien el clima regeneracionista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  67
    Una mirada al pensamiento de José Vasconcelos sobre Educación y Nación.Andrés Donoso Romo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):51-62.
    A principios del siglo XX en gran parte de América Latina se comenzaron a suceder importantes fenómenos asociados a la incipiente urbanización e industrialización en los modos de vivir y trabajar, y junto a ellas se desataron crisis sociales, políticas y económicas que no terminaban de controlarse c..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Espacio, comunicación y convivencia: Problemas éticos de la ciudad latinoamericana.Víctor R. Martin F. - 2011 - Cuyo 28 (2):11-23.
    El artículo enfoca los problemas de convivencia en las ciudades latinoamericanas, marcadas por procesos de urbanización sin articulación, regidos por lógicas de poder y caracterizados por la falta de equilibrio y equidad. Se exploran las posibilidades de pasar de territorios de supervivencia, con relaciones sociales de dominio y violencia, a espacios de comunicación y a lugares de sentido, a través de prácticas, políticas y estrategias de convivencia. The article focuses on the problems of living in Latin American cities, marked (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Individualization in China under Compressed and Contradictory Modernity.Shi Yunqing - 2017 - Temporalités 26.
    Because of its unprecedented speed and scale, urbanization in China during the 1990s is one of the most representative fields in which to explore compressed modernity considering East Asian experiences. This article focuses on a collective litigation including 10,357 people suing the local government for the infringements on their property rights and citizenship during that period of urbanization. To make this massive movement possible under an authoritarian state, a new type of state-individual relationship was created, and a selection mechanism applied (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  5
    El Barrio Yungay y sus funciones particulares.Jaime Aymerich Hegnauer - 2002 - Polis 2.
    El autor entrega una visión global del barrio Yungay, desde lo conceptual y lo histórico hasta el estudio de la percepción que tienen de él sus actuales habitantes. Lo resalta como uno de los más antiguos de la ciudad de Santiago, y hoy uno de los doce barrios mayores de la comuna de Santiago. El trabajo entrega también estudios sobre sus funciones, tales como servicio de transporte, equipamientos comerciales, administrativos, sociales, culturales y de esparcimiento.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    El pensamiento de la comunidad: un aporte para pensar las relaciones entre sujeto, espacio y ciudad.Silvia Hernández - 2011 - Enfoques 23 (1):45-56.
    El artículo propone abordar aspectos de la relación contemporánea entre sujeto y ciudad desde una perspectiva que combina algunos puntos de lo que se ha llamado el "pensamiento de la comunidad" (que concibe lo comunitario desde un punto de vista diferente al que se maneja habitualmente) con el cuest..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual.Alejandro Canales & Manuel Canales Cerón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La modernización del agro chileno ha generado nuevos patrones de asentamiento y movilidad de la población tanto en ámbitos locales y regionales, como a nivel nacional. El tradicional modelo de desarrollo urbano-metropolitano, ha sido sustituido por un modelo de desarrollo agropolitano, el cual ya no se sustenta en el crecimiento y metropolización del país, sino en el crecimiento de un amplio abanico de ciudades agrarias. En este artículo se analiza la dinámica demográfica de estas ciudades agrarias. Proponemos el concepto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Los impactos demográficos del modelo agroexportador en Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Ángel Velázquez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:44-77.
    Tras la llegada de los conquistadores españoles y durante los dos siglos del reinado de su monopolio, no se permitió el ingreso de extranjeros y la población permaneció distribuida en las regiones, en proporciones casi inversas a las actuales. Con la caída del régimen español y los avances del monopolio inglés, comenzó a desplazarse el centro territorial argentino desde el Noroeste hacia el Litoral y a producirse variaciones en la dinámica demográfica. El establecimiento del modelo agroexportador produjo una afluencia excepcional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark