Results for 'Frías de Bartolomede Albornoz'

961 found
Order:
  1. Notas Y comentarios.Arte de Los Contractos & Frías de Bartolomede Albornoz - 1974 - Salmanticensis 21 (21):457.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Aspectos Éticos de la Investigación Clínica en seres humanos.Carlos M. Albornoz López del Castillo, Alejandro Aguero Díaz, Yanelys Cabrera Villalobos & Carmen Alonso Montes de Oca - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Hábitos saludables de los trabajadores del CSIC durante el confinamiento por la COVID-19 en España.Elena H. De Diego, Belén Zapatera, Juana Frías & Sonia Gómez-Martínez - 2022 - Arbor 198 (806):a681.
    Objeto: la crisis de la COVID-19 ha causado un cambio profundo en el estilo de vida de la ciudadanía. Las olas previas han demostrado que en régimen de confinamiento se pueden desarrollar problemas de salud mental y hay efectos sobre la actividad física y cambios en los hábitos dietéticos. Tema y metodología: se envió a los trabajadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) un cuestionario en línea sobre sus costumbres relacionadas con la salud durante el confinamiento en España. Resultados: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Etica e política.Adriano Naves de Brito, José N. Heck & Suzana Albornoz Stein (eds.) - 1997 - Goiânia: Editora UFG.
    O livro reúne 19 artigos apresentados no I Simpósio Internacional de Ética e Política (Mestrado em Filosofia da UFG, 1996). Embora demarcado por limites - sejam inerentes à própria reflexão filosófica, sejam contigentes à abordagem conceitual do tema -, o tema da ética na política oferece contribuições para uma ação com o bem comum. Os textos recuperam aspectos da história do pensamento político ocidental, como também dão seguimento a essa história, oferecendo argumentos para a abordagem teórica da ética e da (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dos relaciones inéditas sobre la fundación del monasterio Jerónimo de Guijosa (1559-1771).José Vicente de Frías Balsa - 1998 - Ciudad de Dios 211 (2):621-643.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El Instituto Hidrográfico de la Marina.Francisco J. Pérez Carrillo de Albornoz - 2002 - Arbor 173 (682):365-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    A seleção genética de Embriões deve ser proibida por ofender os portadores de deficiência?/Should Genetic selection be prohibited because it offends people with disabilities?Lincoln Frias & Telma De Sousa Birchal - 2012 - Pensando - Revista de Filosofia 3 (5):100.
    A seleção genética de embriões humanos algumas vezes é criticada porque se considera que de alguma maneira ela possa prejudicar os portadores de deficiências que já existem. O artigo defende que essa crítica é injustificada. A primeira seção apresenta as questões morais colocadas pelos portadores de deficiências. Em seguida, são apresentados os três argumentos contra a seleção de embriões baseados nos direitos dos portadores de deficiências – o Argumento do Apoio Social, o Argumento da Diversidade e o Argumento da Ofensa. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    A seleção genética de Embriões deve ser proibida por ofender os portadores de deficiência?/Should Genetic selection be prohibited because it offends people with disabilities?Lincoln Frias & Telma de Sousa Birchal - 2012 - Pensando: Revista de Filosofia 3 (5):100-109.
    A seleção genética de embriões humanos algumas vezes é criticada porque se considera que de alguma maneira ela possa prejudicar os portadores de deficiências que já existem. O artigo defende que essa crítica é injustificada. A primeira seção apresenta as questões morais colocadas pelos portadores de deficiências. Em seguida, são apresentados os três argumentos contra a seleção de embriões baseados nos direitos dos portadores de deficiências – o Argumento do Apoio Social, o Argumento da Diversidade e o Argumento da Ofensa. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    A Moral Theory of Sports.Francisco Javier Lopez Frias & Marcus Vinícius Simões De Campos - 2020 - Sport, Ethics and Philosophy 15 (2):285-289.
    In A moral theory of sports, Richard J. Severson examines modern sports and modern morality from the lens of evolutionary psychology. The author’s primary goals are to interpret modern sport as...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    El Consejo de Derechos Humanos en el nuevo escenario mundial y los nuevos mecanismos de revisión.Irene Acevedo Albornoz & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El trabajo analiza el tema de los derechos humanos bajo la perspectiva de la política multilateral. En esta línea, se concentra en las innovaciones que ha implicado el establecimiento del Consejo de Derechos Humanos, en lugar de la antigua Comisión de Derechos Humanos. Para tal efecto, se pone un énfasis especial en el estudio de las discusiones políticas que se dieron en el seno de la Comunidad Internacional, durante el proceso de constitución del nuevo Consejo, así como en los nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. The Spectrum of Clinical Research with Medications in A Spanish University Hospital. Review of 1.000 Clinical Trials Evaluated by the Research Ethics Committee. [REVIEW]Emma Fernández de Uzquiano, A. Gil Aguado, P. Lavilla Uriol, J. Frías Iniesta, R. Madero Jarabo & R. Álvarez-Sala Walther - 2009 - Open Ethics Journal 3:20-27.
  12.  19
    Covid-19 and education in Morocco as a potential model of concern for North Africa: a short commentary.Mohamed Abioui, Mohamed Dades, Yuriy Kostyuchenko, Mohammed Benssaou, Jesús Martínez-Frías, Lhassan M’Barki, Sarrah Ezaidi, Asmae Aichi, Andrea Di Cencio, Adele Garzarella & Carlos Neto de Carvalho - 2020 - International Journal of Ethics Education 5 (2):145-150.
    The key problems and challenges connected with the Covid-19 pandemic in the field of education in sub-Saharan Africa are described in this paper. The study is based on the information collected from teachers and parents during the lockdown. The main problems connected with the organization of distance learning, such as the availability and accessibility of electricity and stable communications, were described. The main questions connected with the support of e-learning such as unequal access to distance education platforms and tools and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  6
    Contra el ideal de la claridad. Hacia una modelación clara de una acción confusa.Juan Jiménez-Albornoz - 2023 - Cinta de Moebio 78:184-195.
    ResumenLa exigencia metodológica de claridad se ha transformado muchas veces en una exigencia teórico-empírica sobre el objeto analizado: que la realidad que se puede analizar debe ser, a su vez, clara. Sin embargo, ello es inadecuado para analizar la vida social. Una de las características básicas de la acción es que ella no es clara, sino que opera en un mundo que es confuso. La exigencia entonces ha de transformarse de forma tal que la exigencia metodológica no se traduzca en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Neutralidad de las descripciones y compromiso del investigador.Juan Jiménez-Albornoz - 2019 - Cinta de Moebio 64:99-113.
    Resumen: La diferencia entre juicios de hecho y juicios de valor fundamenta, al mismo tiempo, la neutralidad de las descripciones y el inherente compromiso del investigador, y ello sin devaluar la validez de los juicios de valor y del compromiso. Es importante reconocer la diferencia entre aquello que funda un juicio de hecho y aquello que funda un juicio de valor. Lo que es inaceptable -tanto como juicio de hecho como juicio de valor- es la pretensión de derivar recomendaciones neutrales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    La necesidad de la historia para la sociología.Juan Jiménez-Albornoz - 2022 - Cinta de Moebio 75:172-186.
    Resumen:En los textos de los clásicos de la sociología, la historia tiene una fuerte presencia y el llamado teórico a una sociología con consciencia histórica ha sido común, en particular en América Latina. Sin embargo, esos llamados han sido infructuosos. En este artículo abordamos algunas hipótesis en torno al este hecho y concluimos defendiendo esta necesidad de una sociología que conozca en profundidad la historia. Sin ese conocimiento, se realiza mala sociología empírica y deficientes aproximaciones teóricas.Palabras clave: sociología; historia; modernidad; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Continuidad de las innovaciones tecnológicas: el reto de las intervenciones biomédicas de mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2013 - Isegoría 48:213-228.
    Uno de los debates más recientes referentes a la innovación tecnológica entre los especialistas en ética es aquel sobre la mejora humana, el cual ha surgido a raíz de la posibilidad de modificar los límites de la naturaleza humana usando el poder de la ciencia. Muchos filósofos nos han avisado del peligro de modificar técnicamente nuestra naturaleza humana. Otros, por contra, defienden que no existe diferencia moral relevante alguna entre las nuevas técnicas biomédicas de mejora y las tecnologías aceptadas como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. La Liberté religieuse.J. C. Murray, E. Schillebeeckx, P. A. Liégé & A. F. Carrillo de Albornoz - 1967 - Revue de Métaphysique et de Morale 72 (2):247-249.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Los vértices de la meritocracia.Orlando Albornoz - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (17):121-124.
    La meritocracia es sinónimo de conocimientos o prácticas, que se jerarquizan y estratifican de acuerdo a principios de excelencia y competencia, dirección y capacitación, para la toma de decisiones. Una sociedad o institución es meritocrática, en la medida que se orienta por valores de máxima ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  64
    María, Prudencia y los Alcaldes: Límites femeninos a ciertos abusos de la autoridad local. Santiago de Chile, 1732-1783.María Eugenia Albornoz Vásquez - 2007 - Polis 17.
    En el Santiago del siglo XVIII, los ajustes urbanísticos y sociales emanados de las autoridades se tradujeron en prácticas y representaciones, institucionales y de las otras, que involucraron a todos los habitantes de la ciudad. La actuación decidida de algunos alcaldes, como los de Aguas y los de Barrio, implicó el acomodo de voluntades e intereses, y también el enfrentamiento violento de cuerpos y de subjetividades, los que han quedado registrados en los pleitos por injuria seguidos en tribunales de primera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Totalidad en arquitectura. Reflexiones sobre la estética y la coexistencia de las cosas con el lugar que producen en nosotros una experiencia de totalidad.Laura Gallardo Frías - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (277):923.
    Hoy en día es una revolución hablar de totalidad, —nos referiremos con este concepto a la cualidad de total, de cosa íntegra—, en un mundo tan fragmentado. ¿Dónde quedaron las enseñanzas de Vitrubio de considerar tantas cosas: el firmamento, el paisaje, las estrellas… y hoy: nuestras ciudades, sus habitantes, el contexto…? En este artículo se revisarán distintos autores procedentes de diferentes ámbitos del conocimiento que dialogan a través del tiempo, es decir, se sigue un orden en función de sus ideas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los principales diarios on line en español. El empleo de recursos audiovisuales y multimedia, e hipervícunlos.Luis A. Albornoz - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Sociedades del conocimiento y diversidad cultural: a diez años de la Cumbre mundial de la Sociedad de la Información.Luis Alfonso Albornoz - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 96:9-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Neutrality of descriptions and commitment of the researcher.Juan Jiménez-Albornoz - 2019 - Cinta de Moebio 64:99-113.
    Resumen: La diferencia entre juicios de hecho y juicios de valor fundamenta, al mismo tiempo, la neutralidad de las descripciones y el inherente compromiso del investigador, y ello sin devaluar la validez de los juicios de valor y del compromiso. Es importante reconocer la diferencia entre aquello que funda un juicio de hecho y aquello que funda un juicio de valor. Lo que es inaceptable -tanto como juicio de hecho como juicio de valor- es la pretensión de derivar recomendaciones neutrales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Aclaraciones sobre la mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La limitación del poder del estado en la doctrina de Rousseau.Albornoz Ibáñez & Alejandro[From Old Catalog] - 1951 - Santiago: [de Chile].
  26.  10
    Susceptibilidad de edificaciones patrimoniales del Cantón Pasaje ante un movimiento sísmico.Luis Fernando Frías León, Marco Benigno Ávila Calle & Yonimiller Castillo Ortega - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240139.
    Las edificaciones con valor patrimonial son un testimonio excepcional del progreso de una comunidad y representan ejemplos innegables de la transferencia de conocimientos a lo largo de las generaciones. Es inevitable caminar por centro consolidado de Pasaje y no reconocer el legado cultural de muchas edificaciones. Sin embargo, también resulta fácil observar las alteraciones erróneas que sea han realizado a estas edificaciones con el objetivo de responder a las “nuevas exigencias” de la actualidad. La conservación de los bienes patrimoniales resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Pragmatica del conflicto social.Ivan Palma & Nicolás Albornoz - 2023 - Revista Ethika+ 8:155-183.
    La ontologia social desarrollada por Searle nos permite entender los fenomenos sociales desde la teoria de los actos de habla El presente articulo expone la teoria de Searle y analiza la concepcion de Conflicto Social desde esta perspectiva sosteniendo que éste puede ser entendido como la disputa entre diferentes comunidades por la legitimidad de alguna función de estatus Para lograrlo se revisara la teoria de los actos de habla para mostrar que el conflicto social podria ser analizado desde esta perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    El impacto de "Tras la virtud" de Alasdair Macintyre en la filosofía del deporte: los equívocos del paradigma internalista.Francisco Javier López Frías - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:179-202.
    En este artículo analizaremos el impacto que el libro de Alasdair MacIntyre Tras la virtud ha tenido en el ámbito de la filosofía del deporte. Nuestro punto de partida será que los filósofos del deporte han diferenciado entre propuestas internalistas y externa-listas del deporte siguiendo la distinción de MacIntyre entre bienes internos y externos a las prácticas sociales. Con el fin de mostrar si esta apropiación del lenguaje de MacIntyre es adecuada, responderemos a la pregunta de si el deporte actual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    El valor de superarse. Deporte y humanismo, por Guillem Turró Ortega.Francisco Javier López Frías - 2014 - Quaderns de Filosofia 1 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Subjectivity, reality and discourse, beyond structuralist determinism and social constructionism.Rodrigo Cornejo, Natalia Albornoz & Diego Palacios - 2016 - Cinta de Moebio 56:121-135.
    The study of the subjectivity and the subject appears today as a disputed field by different perspectives. In this article, we expose a framework to understand the subjectivity in a cultural historical approach and we propose theoretical, methodological and axiological issues for the study of subjectivity. We discuss the place of discourse in the study of social subjectivity through structuralism’s positions and proposals of social constructionism. Finally, we defend that the Critical Discourse Analysis proposed by Norman Fairclough as a solid (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    MICHELLE MAIESE. Autonomy, Enactivism and Mental Disorder. Routledge: Estados Unidos, 2022.Nicolás Albornoz Mora - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:169-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La oposición entre la razón instrumental y la lúdica en la propuesta utópica de Bernard Suits.Francisco Javier López Frías & Xavier Gimeno Monfort - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (287):1571-1585.
    En este texto analizamos el estudio que Bernard Suits hace del uso instrumental de la razón en The Grasshopper a través de su utopía. Para ello, analizamos el papel que juega la razón instrumental en la teoría del juego y en la utopía de Suits. Luego, comparamos el uso instrumental de la razón con lo que denominamos «actitud lúdica». Esta última encarna la racionalidad lúdica que los jugadores han de adoptar para jugar al juego y vivir en el mundo utópico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Corps de femmes et couleurs de peau.María Eugenia Albornoz Vasquez - 2008 - Clio 27:153-167.
    À Santiago deux femmes s’affrontent. La procédure du délit d’injures nécessite, dans cette société orale de la première moitié du xviiie siècle, l’exposé de questions sensibles qui concernent, dans ce cas particulier, les identités féminines. Croisées par de multiples variables, dont l’ethnie est l’une des plus importantes, ces identités de femmes s’expriment dans des lieux sociaux plus ou moins contestés : la fragilité de ces identités s’observe dans l’expression de la violence privée et dans les discours juridiques. Réfléchir sur la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El Momento Beastly: La Policía de Buenos Aires y la Expulsión de Extranjeros (1896-1904).Martín Albornoz & Diego Antonio Galeano - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:6-41.
    El artículo analiza el problema de la expulsión de extranjeros sospechosos de ser delincuentes o anarquistas, tomando como marco temporal la acción de la policía de Buenos Aires durante la jefatura de Francisco Beazley (1896-1904). A partir del cruce de dos tradiciones historiográficas diferentes —aquella que toma como objeto a la institución policial y el mundo del delito y la que se ha preocupado por el surgimiento del anarquismo—, busca reflexionar sobre los mecanismos de deportación de inmigrantes antes y después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    La salvación como visión de Dios Aproximación en clave profética al concepto de salvación en san Ireneo de Lyon.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 24:165-185.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    La salvación como visión de dios aproximación en clave profética al concepto de salvación en San ireneo de Lyon.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 24:165-185.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    ¿Por qué dar asilo en Berna a un Jesús oriundo de Königsberg?Lucas Albornoz - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):5-24.
    El principal objetivo de este artículo es demostrar que la correspondencia entre Hegel y Schelling constituye uno de los elementos fundamentales para comprender la influencia y el sentido del pensamiento ilustrado en la obra del joven Hegel titulada La vida de Jesús. Por eso, el desarrollo del presente escrito se dividirá en: 1) destacar –mediante las consideraciones de algunos intérpretes de La vida de Jesús– la influencia del pensamiento ilustrado en la obra, fundamentalmente a partir de la teología moral de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    La indicación formal y sus tareas metódicas en la fenomenología-hermenéutica de Martin Heidegger.Álvaro Ledesma Albornoz - 2023 - Studia Heideggeriana 12:255-270.
    En su primer período friburgués y en su período marburgués Martin Heidegger desarrolla el método hermenéutico fenomenológico con motivo de aprehender el sentido original de la vida en su ser vivida. La indicación formal es el elemento de conceptualización que el autor articula en correspondencia a las particularidades del fenómeno-vida y a su aprehensión. El presente artículo tiene por objetivo la presentación clara y concreta de la idea y las diferentes tareas metódicas que pertenecen a este elemento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Igualdad natural como la base objetiva de los juicios morales: una consideración sobre los sentimientos irregulares del Espectador Imparcial.Álvaro Ledesma Albornoz - 2018 - Isegoría 59:469-492.
    In The Theory of Moral Sentiments, Adam Smith recognizes that in certain occasions even the most impartial of all spectators experience an ‘irregularity of sentiment’ in judging the moral value of an action. An example of this irregularity can be found in cases where, under the influence of fortune, the consequence of the action does not follow directly from the design of the agent. Within this article, the problem presented will be addressed in order to seek the grounds for the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Pasolini / Performatividad / Política: La vida como obra de arte.Francisco Albornoz - 2015 - Aisthesis 58:345-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Pasolini / Performatividad / Política. La vida como obra de arte.Francisco Albornoz - 2015 - Aisthesis 58:345-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Habermas, identidad moderna y mejora humana. ¿El camino a seguir?Francisco Javier Lopez Frías - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:131-151.
    La finalidad de este artículo es triple. Primero, las secciones 1 y 2 expondrán la estructura del argumento de Jürgen Habermas respecto a las tecnologías de mejora humana. Para ello, éste será descompuesto en tres partes, que son sus pilares básicos: a) los sujetos diseñados no pueden auto-concebirse a sí mismos como autores únicos de sus vidas; b) la distinción kantiana entre objetos y personas se desvanece como consecuencia del modo en que los sujetos modificados experiencian su cuerpo; c) la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Neuroética y deporte. ¿Una difícil relación?Francisco J. López Frías - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEste trabajo analizará cuáles son las posibles consecuencias que los descubrimientos de la neurociencia pueden tener sobre la reflexión ética en torno al deporte. Siguiendo los trabajos en neuroética de Jonathan Haidt y Joshua Greene, parece ser que nuestro comportamiento moral está basado en una serie de mecanismos automáticos neuronales de carácter emotivo que acontecen en nuestros cerebros. Estos mecanismos podrían ser útiles a la hora de explicar el comportamiento de los hinchas deportivos, sin embargo, convertirían en inútiles los esfuerzos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    How to Build a Better Human. An Ethical Blueprint, por Gregory Pence.Francisco Javier Lopez Frias - 2014 - Quaderns de Filosofia 1 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Caracterización del desempeño docente del núcleo de profesores de Barrio Adentro del municipio Marcano.Marjolys Zayas Fernández, Ernesto Lachicott Frias, Niosvel Hidalgo León & Ana Isel González Feria - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):209-222.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    From rationality to credibility: The proposal to epistemological faith in the “Grammar of assent” by John Henry Newman.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 40:95-120.
    Resumen A partir de la Ilustración, la ciencia y la fe ―otrora caminos comunes para alcanzar conocimiento―, se han visto divorciadas y constituidas como realidades divergentes que se oponen cada vez más. La modernidad trajo consigo la insistencia en estas ideas y el divorcio entre ciencia y fe parece no detenerse. El presente artículo propone en un dialogo con John Henry Newman reconocer el lugar propio de la ciencia positiva respecto de la fe religiosa, presentando la distinción epistemológica, o el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Razón instrumental, ciencia y dominio.Álvaro Ledesma Albornoz - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:125-141.
    A través del concepto de «razón instrumental» desarrollado por Horkheimer, se presenta una relación entre ciencia, instrumentalización de la razón y dominio. Si bien el dominio comienza como «dominio de la naturaleza», paulatinamente su alcance llega a abarcar al hombre. El dominio se introduce en la dinámica social a través del trabajo, pero el problema fundamental está cuando este se esparce a toda la esfera social a través del consumo y la forma de vida. El afán por un pensamiento que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Between anthropology and faith: Centrality the theme of anglican homilies by John Henry Newman.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 34:187-210.
    La pregunta por la fe religiosa y sus posibilidades en el mundo moderno, suponen una determinada comprensión del ser humano. En efecto, dependiendo de cómo el hombre se comprenda a sí mismo será la manera que tenga de reconocer sus posibilidades hacia una experiencia creyente, y abrirse a la acogida de ella como una realidad posible y plausible. Esto es lo que entendió muy bien, desde el principio de su ministerio, el cardenal John Henry Newman. En efecto, la pregunta por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Innovación, equidad y desarrollo latinoamericano.Mario Albornoz - 2013 - Isegoría 48:111-126.
    La innovación está hoy en el centro de las políticas que los países de América Latina aplican para impulsar el desarrollo y la equidad. En este trabajo se afirma que hubo una traslación mimética de políticas e instrumentos creados en economías en las que existe una fuerte demanda de nuevos conocimientos a contextos económicos en los que tal demanda es muy escasa o nula y la sociedad tiene un amplio sector de su población con necesidades básicas insatisfechas. Se afirma que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Migration, an absent epistemology: Fundamental theological approach.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45:39-56.
    Resumen La movilidad humana es un fenómeno social que ha puesto en la sensibilidad pública nacional una serie de inquietudes, que han derivado en definiciones normativas desde la política pública. Tras decisiones de orden administrativo, emergen convicciones sociales y culturales que tienden a relativizar, y en otros casos estigmatizar ciertas realidades migratorias subjetivamente evaluadas. En este contexto el aporte que podemos reconocer desde una reflexión teológica, contribuye a ampliar la mirada y reorientar aquellas convicciones previas que se ven ilumina das (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961