Results for 'Grupo SemLatRom'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Principio sintáctico de linealidad en el hipotexto Y parámetro semántico-pragmático de continuidad en el hiper (ciber) texto1.Grupo SemLatRom - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 56--115.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Hermenéutica crítica de la historia Del tiempo presente: La invención de la tradición en la revolución bolivariana.Grupo Hedure & San Cristóbal-Venezuela - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Servicio social de empresa en el Brasil.Meta Grupo - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Galeno, libro sobre la buena condición.Peiras: Grupo de Estudios En Filosofía Antigua Y. Medieval - 2012 - Ideas Y Valores 61 (149):155-165.
    La presente versión del tratado De Bono Habitu Liber o El libro sobre la buena condición, de Galeno de Pérgamo, se presenta al lector de habla hispana como un acercamiento a la prolífca obra flosófca de quien fuera reconocido en su época como un notable médico anatomista y físico. Los argumentos expuestos por el autor acerca de la ‘buena condición’ dan cuenta de la infuencia retórica de Platón y Aristóteles, al mismo tiempo, de las enseñanzas médicas de Hipócrates. Junto al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Manifiesto Eikasía.Grupo Eikasía, Alberto Hidalgo Tuñón, Fernando Miguel Pérez Herranz, Silverio Sánchez Corredera, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, Marcos García-Rovés & Román García Fernández - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:1-12.
    Conviene subrayar en la época de la ciencia, cuando las prácticas más aberrantes y las especulaciones más desaforadas compiten por arrogarse el título de ciencias, que la filosofía no es una ciencia, ni necesita serlo para ejercer sus funciones críticas. No obstante, mantiene una relación íntima y constante con las ciencias desde sus orígenes hasta nuestros días (relación histórica), utiliza el mismo instrumento metodológico, la razón crítica (relación metódica) y recorre el mismo ámbito de la experiencia cognoscitiva humana (relación sistemática). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Posontología y posmetafísica en el siglo XXI.Carlos Arboleda Mora & Grupo RyC (eds.) - 2009 - Universidad Pontificia Bolivariana.
    Esta investigación trata de seguir el siguiente derrotero: 1. Desde la filosofía de Nietzsche se dice que se llegó al fin de la metafísica o a la consumación de la misma, proceso iniciado con Kant. Se quiere dilucidar en qué consiste esta crisis, crítica o consumación. Elemento central en este punto es la hermenéutica heideggeriana. 2. La modernidad ha sido asumida en formas diferentes: rechazo (antimodernos), aceptación (modernos) o superación (posmodernos). Se trata de dar razón de estas posiciones en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Secci ón acad ém Ica.Partamentos Y. Otras Sedes & Grupos En Proceso de Aval - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Caracterización de la dispersión temporal del canal en interiores hasta 4 GHz.J. A. Díaz, D. Argilés, L. Rubio, N. Cardona & Grupo de Comunicaciones Móviles - 2005 - In Alan Blackwell & David MacKay (eds.), Power. New York: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  59
    Grupo de Discusión: ¿Prolongación, variación o ruptura con el focus group?Jesús Gutiérrez - 2011 - Cinta de Moebio 41:105-122.
    A partir del análisis e interpretación de diversos textos fundacionales sobre el grupo de discusión y su concepción en el ámbito español y latinoamericano, se critica la idea reduccionista de entender esta técnica como una forma más abierta y menos directiva del genérico focusgroup anglosajón. Dicha confusión es analizada con el fin de establecer las relaciones existentes entre ambas técnicas y las posibles diferencias que las distingue y opone entre sí. El resultado del análisis lleva a concebir al (...) de discusión cómo una técnica necesitada del focusgoup y, a la vez, establecer en dicha necesidad un motivo para indagar en la parte sustantiva de la dinámica grupal que caracteriza a esta técnica.This articleanalyses the tendency to understand the technique of discussiongroup asa less directivefocus group. This simplifying idea is confusing and is criticized with the objective to know the motives that hold together both techniques. The analysis established the dependent relationship between discussiongroup and focus group, as well as finding in this dependence the reason to understand the discussiongroup as a group dynamics totally different to the focus group. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  62
    O grupo Maternar... Uma experiência com mulheres gestantes e com estudantes da área de saúde - UFBa.Anamélia Lins E. Silva Franco - 2012 - Revista Aletheia 37:228-234.
    O grupo Maternar é uma experiência de atividade curricular em comunidade (ACC) que visa desenvolver atividades em saúde materno-infantil e tem tido como principal campo de atuação a Maternidade Climério de Oliveira, maternidade-escola da UFBA. A cada semestre estudantes, uma monitora, residentes, té.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El grupo Mito y el Nadaísmo La poesía colombiana bajo la violencia partidista.Carlos Fajardo Fajardo - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:59-72.
    El siguiente texto es una indagación sobre la poesía y los poetas colombianos bajo la llamada violencia partidista de mediados del siglo XX, especialmente la vivenciada por el grupo Mito, unido en torno a la revista del mismo nombre fundada por Jorge Gaitán Durán, y el Nadaísmo, movimiento fundado por Gonzalo Arango en 1958. Durante las décadas del cincuenta al setenta la escena política colombiana estuvo dominada por la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y el Frente Nacional (1958-1974). (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    El grupo de Bogotá y la filosofía latinoamericana en la Universidad Santo Tomás: un testimonio.Tere Houghton Pérez - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):71.
    El texto aborda, a manera de testimonio, el tema de la historia del Grupo de Bogotá –surgido en la Universidad Santo Tomás– y la Filosofía latinoamericana, en las décadas de 1970 y 1980, mediante el comentario de autores y textos que han hecho el análisis y la crítica del mismo grupo. Para hacerlo, se vale de las lecciones de verano de 1988, de Peter Sloterdijk, extraídas de su texto Venir al mundo venir al lenguaje, que aborda el tema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    El Grupo de Estudios Peirceanos de la Universidad de Navarra.Sara Barrena & Jaime Nubiola - 2002 - Anuario Filosófico:803-815.
    In this report the history and main activities of the Grupo de Estudios Peirceanos at the University of Navarra is presented. It was created in 1994 to promote the study of the work of Charles S. Peirce (1839-1914), especially in Spain and in the Spanish-speaking countries. An outstanding result of the work of this group is the massive installment in the web of Peirce's texts translated into Spanish.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  63
    Grupo de familiares de pessoas com autismo: relatos de experiências parentais.Cleonice Alves Bosa, Márcia Rejane Semensato & Carlo Schmidt - 2010 - Revista Aletheia 32:183-194.
    The purpose of this study is to explore the parental perception of the priorities and needs of parents in taking care of their children with autism. It is based on the observation of a group for parents of autistic children. The goal of this group is to provide family support and orientation. The re..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Los Grupos Sai Baba y Zendo Betania En Argentina. Globalización, Técnicas Corporales y Modos Alternativos de Subjetivación En El Contexto Nacional Contemporáneo.Rodolfo Puglisi - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:192-219.
    El artículo abordados expresiones religiosas, el movimiento neo-hinduistaSai Baba y la escuela budista “Zendo Betania”, y da cuenta de su origen y globalización para concentrarse en suimplantación en la Argentina. Asume que al inscribirse en nuestro país,dichos movimientos lo hacen, si bien de modo diferencial, conforme adeterminadas matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, a partir del examen de lastécnicas corporales practicadas por estos grupos (la meditación), el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas redefinen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Grupos piqueteros y representaciones sociales: el rol de los medios y las audiencias.Ignaci Aguilló - 2004 - Aposta 12:2.
    La producción de alternativas en el plano político y social implica además, la producción de alternativas en el plano simbólico, ya que estas dimensiones están íntimamente desarrolladas entre sí. En el caso de los piqueteros, esta preocupación está presente desde un principio, en el uso de los medios como mecanismo de visibilidad. Este trabajo representa una introducción al estudio del rol de los medios dentro de esta dinámica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Grupos sociales, grupos religiosos e igualdad religiosa.Ramón Luis Soriano Díaz - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:309-320.
    El tratamiento dispensado al hecho religioso en nuestro país y en general en las sociedades avanzadas es discriminatorio respecto a otros colectivos y grupos sociales. Discriminatorio en una dimensión interna y externa. Internamente, porque no todos los grupos religiosos reciben el mismo trato jurídico. Externamente, porque otros grupos sociales distintos a los religiosos, que buscan otros fines, no reciben el mismo trato que los grupos religiosos, sino más desfavorable. Junto a una primera discriminación en el ámbito extraeclesial -el de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Grupo Narración: una propuesta deshumanizadora del arte.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - forthcoming - Anales de la Academia de Ciencias de Cuba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los grupos humanos como unidades adaptativas: hacia un consenso teórico permanente.David Wilson - 2004 - Ludus Vitalis 12 (21):91-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Grupos de comunicación mundiales a comienzos del siglo XXI: cambios y nuevas perspectivas.Aurora Labio Bernal - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:39-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    O grupo Maternar... Uma experiência com mulheres gestantes e com estudantes da área de saúde-UFBa.Anamélia Lins & Silva Franco - 2012 - Revista Aletheia 37:228-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Grupo de estudos clássicos.Visita de Estudo A. Lisboa - 2008 - Humanitas 60:361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Horacio Foladori, El grupo operativo (de) formación, Universidad Bolivariana, Santiago, 2001, 160 p.Sergio Witto Mättig - 2002 - Polis 3.
    Que haya una singularidadEsta habría sido la consigna de los grupos. Toda consigna se dice de una ‘instrucción de carácter general que se da, o que se transmiten unas a otras las personas que intervienen en una misión...’ (Moliner 1984: 734). La consigna, por tanto, está referida en primer término a un don, sólo más tarde va a intervenir el cálculo, la conjura. En la consiga algo siempre se da, se ofrece como ‘instrucción de carácter general’, sin contenidos y sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Prohibicionismo, grupos sociales “a riesgo” y autoritarismo institucional. La censura social hacia los “microtraficantes”.Paolo Scalia - 2005 - Polis 11.
    La introducción de la figura jurídica del “microtraficante” en la legislación penal chilena provoca un aumento de la violencia institucional, a nivel simbólico y material, hacia los sectores marginales de la población. ¿Cuáles tópicos, “lugares comunes”, fundamentan el cambio legislativo? Los conceptos “droga” y “drogadicto’’, entre otros, se configuran adentro del “espacio retórico prohibicionista”, cerrado entre los horizontes políticos de la criminalización y/o medicalización. Por eso el autor argumenta sobre la necesidad de abrir el “espacio retórico prohibicionista”, promoviendo una cultura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    Grupo de Estudios Peirceanos.Jaime Nubiola & Sara F. Barena - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):112-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. I Grupo escolar em Santo André: memórias da escola e da cidade.Maria Helena Bittencourt Granjo - 2003 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 5 (2):p - 40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los grupos europeos de comunicación. Estrategias y actuaciones en los 80.J. C. Miguel de Bustos - 1993 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 35.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Grupo gorgias: Enseñar a debatir, ediciones de la universidad de murcia, 2013.Manuel Bermúdez Vázquez - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  78
    A identidade como grupo, o grupo como identidade.Claudio Garcia Capitão & José Roberto Heloani - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 26:50-61.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  32.  69
    A entrevista motivacional em grupos de obesas no tratamento da compulsão alimentar periódica.Margareth Silva de Oliveira & Cibele Fernandes de Moraes - 2011 - Revista Aletheia 35:154-167.
    O objetivo deste artigo foi realizar um estudo pré-experimental com a Entrevista Motivacional em grupo para o tratamento da Compulsão Alimentar Periódica. A amostra foi constituída de 30 mulheres, com idade média de 34,73 anos e IMC médio de 37,30 kg/m². Durante seis encontros, 14 mulheres obesas co..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Grupo de enseñanza-aprendizaje en filosofía. Método y liberación.Dante Polimeni - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:247-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Grupo Gorgias, Enseñar a debatir: guía para el profesorado, 2013.Jaime Roldán Corrales - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los grupos de autoapoyo para personas gays seropositivas: el estigma social imperante.Manuel Angel Soriano Gil - 2008 - Critica 58 (953):51-54.
  36. El grupo de transformaciones en el álgebra binaria: entre Sheffer y Piaget.Julián Velarde Lombraña - 1981 - El Basilisco 12:32-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Grupos vulnerables y margen de apreciación nacional.Jaime Gajardo Falcón - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Since the judgment of the Inter-American Court of Human Rights in the “case of Dominican and Haitian people with the Dominican Republic” it has been discussed with greater intensity if the Inter-American Court should begin to use the doctrine of the margin of appreciation in the inter-American space. At this address writers write about the authority and legitimacy of the Inter-American Court - and international courts in general - to resolve difficult cases and condemn states for violation of human rights (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los grupos de comunicación en España.Luis Palacio - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:88-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Imagen de grupo de los ciudadanos, diálogo y política deliberativa en México : Citizens’ group face, dialogue and deliberative politics in Mexico.María Eugenia Vázquez Laslop - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):135-162.
    Resumen En este trabajo se comparan aspectos discursivos generados por dos movimientos de ciudadanos en México: el movimiento estudiantil de 1968 y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que comenzó el primer trimestre del año 2011. Se comprueba que, en el período comprendido entre 1968 y 2011, los ciudadanos mexicanos atribuyen a su imagen social de grupo un papel central para exigir el reconocimiento de su identidad ciudadana ante los gobernantes, como condición sine qua non del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Grupos sanguíneos (sistema ABO) de los indios y mestizos de los alrededores de Quito.R. Ramos de Andrade, C. Lascano & M. Zarate - 1959 - Humanitas 1:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    El grupo de discusión: revisión de premisas metodológicas.Rosario Rogel-Salazar - 2018 - Cinta de Moebio 63:274-282.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Términos peyorativos de grupo, estereotipos y actos de habla.Eleonora Orlando & Andrés Saab - 2020 - Critica 51 (153).
    Este trabajo trata de los términos peyorativos de grupo, es decir, expresiones que se usan paradigmáticamente para hablar de manera despectiva acerca de ciertos grupos identificados en virtud de su origen o descendencia, raza o nivel social, orientación sexual, religión, ideología política, modo de vida, etc. Nos proponemos tanto explicar el significado expresivo de este tipo de términos mediante una versión de la semántica de estereotipos como analizar sus usos originales y paradigmáticos, aquellos en los que funcionan como insultos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Dinámica de grupos: una estrategia para el aprendizaje significativo en la universidad.Soraya Muñoz-Pérez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-8.
    La sociedad actual requiere que la universidad prepare profesionales que estén formados en todas las dimensiones de la persona. En este trabajo se muestra una estrategia didáctica que ayuda a fomentar el aprendizaje significativo en los estudiantes de educación superior. Partiendo de la realización de una dinámica de grupos se generan las condiciones de trabajo colaborativo necesarias para involucrar a los alumnos en la construcción de los contenidos propios de una asignatura, así como desarrollar competencias transversales necesarias para la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Análise da folksonomia em grupos colaborativos do Passei Direto.Jéssica Pereira de Oliveira & Fabio Assis Pinho - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):165-185.
    Este artigo é sobre a folksonomia como uma ferramenta que contribui para as atividades colaborativas de grupos de usuários na rede social acadêmica Passei Direto, com o objetivo de analisar a folksonomia como ferramenta de apoio em grupos colaborativos nessa rede social, por meio de estudo de caso holístico e exploratório, sendo realizada observação direta intensiva. A justificativa baseou-se na necessidade de compreender a potencialidade das atividades cooperativas e a solução das necessidades informacionais. Concluiu-se que a folksonomia é uma ferramenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Grupo de Piaget y estructuras afines.Antonio González Carlomán - 1990 - El Basilisco 4:12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Masculinidades insurgentes: El grupo armado como tecnología de género.Andrea Neira - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:11-44.
    Based on a qualitative research developed with former fighters from the paramilitarism and the extinct FARC guerrilla in Colombia, this article develops, from a feminist perspective, the analytical and political proposition of understanding armed groups as technologies of gender, understanding the production of militarized masculinities. The article conceptualizes the notion of militarized masculinities from a double component: militarization and militarism, while comparing paramilitary and guerrilla masculinities, emphasizing in how insurgent masculinity emerged inside the FARC as a type of militarized masculinity (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Grupos y movimientos apostolicos en el seno de las parroquias de la archidiocesis de Tokyo.S. Saiz - 1990 - Studium 30 (1):39-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Grupo GRESCH (Groupe d'études sur le Chili) ; Maite de Cea y Manuel Gárate (Editores), ¿Qué tipo de nexos para qué tipo de políticas? Estudio comparado en diversos campos de intervención pública en Chile, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2006, 158 p. [REVIEW]Raúl Urzúa - 2006 - Polis 14.
    La era del conocimiento ha reforzado el interés de los cientistas sociales por influir en las decisiones políticas y, recíprocamente, el de quienes toman las decisiones políticas por utilizar a los productores de conocimiento sobre la sociedad, sea para reorientar las políticas o para justificar decisiones ya tomadas.Ese interés mutuo, pero no necesariamente de la misma intensidad, hace que dentro de la gran diversidad de actores que en el contexto sociopolítico participan directa o indirecta..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    La adenda et corrigenda del Grupo de Puebla al Foro de São Paulo: mantener la promesa política tras el desplome del socialismo del siglo XXI.Carlos Timaná Kure - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La conquista del poder por la izquierda ha tenido un carácter internacional desde su génesis en el siglo XIX. Esta aproximación colaborativa permite contextualizar lo que significó el Foro de São Paulo a finales del siglo XX para la izquierda latinoamericana tras la desintegración de la URSS. Por lo que se analiza al Socialismo del siglo XXI como su principal producto, explicando las circunstancias que permitieron su surgimiento en Venezuela, así como su proceso de expansión y crisis, que se vería (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Psiquismo de Grupo: La Perversión y la Psicosis como Real del Deseo en lo Social.Tomás Flores Estay - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:77-96.
    El artículo presenta las elaboraciones conceptuales de Deleuze y Guattari en torno a la perversión, especialmente según las propuestas que los autores desarrollan en El anti-Edipo. Capitalismo y Esquizofrenia. Se trabajará la idea de que la perversión, así como otras formas de lo psíquico, están entramadas al interior del campo social, en una relación de continuidad y siguiendo un proceso de producción de lo real, que es lo que Deleuze y Guattari entienden por deseo. El carácter histórico del delirio y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000