Results for 'Narcotráfico'

22 found
Order:
  1.  33
    El narcotráfico Y lo femenino en el cine colombiano internacional: Rosario tijeras Y Maria llena Eres de Gracia.Stacey Alba D. Skar - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Escribir sobre el narcotráfico: relatos adictivos.Alberto Fonseca & Carlos Soler - 2023 - Aisthesis 73:137-161.
    A partir de la popularización de las drogas a mediados del siglo XX y su impacto social, económico y cultural, todo el planeta se transformó. Colombia, por las condiciones específicas de su geografía y la idiosincrasia de sus gentes, ha sido un escenario idóneo para la producción, circulación, distribución y consumo de sustancias psicotrópicas. A lo largo de la historia reciente del país, periodistas, abogados y políticos, entre otros, han entendido que la ilegalidad de las drogas no admite concesiones, porque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La Guerra contra el narcotráfico en méxico. Debilidad Del estado, orden local Y fracaso de Una estrategia.César Morales Oyarvide - 2011 - Aposta 50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La guerra contra el narcotráfico en México: debilidad del Estado, orden local y fracaso de una estrategia.César Morales Oyarvide - 2011 - Aposta 50:5 - 35.
    En 2006, tras una cuestionada elección, Felipe Calderón toma posesión como presidente de México y lanza una ofensiva sin precedentes contra los grupos traficantes de droga en el país latinoamericano, centrada en el uso del ejército. A 4 años y más de 30 mil muertes, el clima de inseguridad y violencia permanente permanece. El artículo estudia su historia, desmonta sus justificaciones y analiza sus múltiples consecuencias negativas. Detrás de la situación actual y el fracaso de la estrategia punitiva aparecen fenómenos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Análisis de la ayuda humanitaria por los cárteles de narcotráfico a la población mexicana como fenómeno violento.Jonathan Christy Baldazo Delgadillo, Lilia López López, Arturo Román Cesar Sanjuan, Selene Roldán Ruiz & José Luis Albarrán Mejía - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El presente artículo realiza un análisis de los apoyos otorgados por los cárteles de narcotráfico en México, desde la lectura del aparato crítico de Slavoj Žižek, quien sienta las bases para la interpretación de la ayuda humanitaria como un acto violento. Por lo que, el siguiente texto abarca desde la filosofía Žižekianay el psicoanálisis lacaniano, el fenómeno de la violencia ejercida por la figura del comunista liberal, en un comparativo con el crimen organizado mexicano, intentando desentrañar la estructura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Deshumanización en la literatura con tema de narcotráfico.Silvia G. Alarcón Sánchez - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):75-89.
    Drug trafficking in Mexico has been inspired by corridos, novels, telenovelas, films, new religious images, in general of a change of imaginary that is not only reflected in the number of dead, but in a lack of Values coming from policausal factors and that is leading vertiginosa to insensibility. The study is aimed at drug trafficking literature. The first part defines the background, the theorys fundamentals ; The second is dedicated to the methodology indicating the corpus to be treated and (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques.América Tonantzin Becerra Romero - 2023 - Aisthesis 73:24-48.
    Este documento contribuye al ordenamiento de la producción académica sobre la narcocultura mexicana, particularmente mediante la revisión de su trayectoria y evolución, así como con la identificación de los enfoques desde los cuales se ha conceptualizado. Con apoyo en una investigación documental sobre la producción académica en artículos, capítulos y libros centrados en el tema, se encontró que existe una amplia área de investigación que no se limita al estudio de las formas simbólicas, las estéticas y estilos de vida, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Subvertir la narcoviolencia en dos películas mexicanas. Noche de fuego (2021) de Tatiana Huezo y Sin señas particulares (2020) de Fernanda Valadez. [REVIEW]Ainhoa Vásquez Mejías & Ingrid Urgelles Latorre - 2023 - Aisthesis 73:119-136.
    Desde la Guerra contra el narcotráfico implementada por Felipe Calderón, se produce un auge en el “espectáculo de la violencia” (Berlanga “El espectáculo”), es decir, una exhibición desmedida de la violencia tanto en medios de comunicación como en los productos culturales. Esta estética corre el riesgo de naturalizar la violencia por lo que se vuelve necesario pensar en otras formas de representar lo irrepresentable. Este artículo se centra en las películas Noche de fuego (2021) de Tatiana Huezo y Sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Tres tesis sobre las narcoficciones gallegas.Felipe Oliver Fuentes Kraffczyk - 2023 - Aisthesis 73:182-194.
    El narcotráfico no es una realidad nueva en España, pero sí carecía de producciones culturales tales como novelas, series de televisión, películas y piezas musicales tan comunes como populares en América Latina. En la última década la narcocultura comenzó a cimentar en España, con especial énfasis en Galicia. En efecto, al menos a nivel simbólico Galicia ocupa el sitio protagónico como epicentro del narcotráfico. ¿Cómo es representado el narcotráfico en Galicia? ¿Existen diferencias sustanciales entre las narcoficciones gallegas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Violencia y Poder. La otra inserción a la enseñanza del profesorado novel de Educación Primaria.Erick Zorobabel Vargas Castro - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El presente trabajo, expone los resultados de una investigación sobre la apropiación y desarrollo de saberes docentes del profesorado novel durante sus primeras experiencias de ejercicio profesional en el estado de Sinaloa (México). Las evidencias, permitieron advertir un ambiente alterno de inserción que aportaba saberes constreñidos por un contexto delincuencial endémico de comunidades afectadas por el narcotráfico. De ahí que el posicionamiento teórico atendió las relaciones sociales de violencia y poder ante su valor epistémico re-significante del efecto choque con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Biopolitics and Neuroliberalism: the Student Hunting of Ayotzinapa.Hugo E. Biagini - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:11-19.
    En el texto se hace hincapié en los tenebrosos elementos sacrificiales que le ha acarreado al movimiento estudiantil perteneciente a la combativa Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, situada en el Estado mexicano de Guerrero, dominado por el narcotráfico y un gobierno municipal que actúa en complicidad con este último. Se trata de un establecimiento que, además de formar maestros populares, se halla enrolado en las luchas sociales y políticas. A fines de 2014 fueron reprimidos brutalmente y objeto de desaparición (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Género neopolicial e imaginarios sociales sobre la violencia.Mauricio López Alvarado - 2020 - Argos 7 (20):106-119.
    En medio de un desencanto social por un sistema político corrupto y reacio al cambio democrático, desde los años setenta el género neopolicial irrumpió en México, abandonando las temáticas propias de la novela policial clásica que se encontraban centradas en la resolución de crímenes por detectives cuya inteligencia y habilidades permitían hacer justicia y reestablecer el orden social. Una vez que al país llega la alternancia política las autoridades de gobierno en turno utilizan los medios masivos de comunicación para difundir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Visibilizando al enemigo: EE.UU vs América Latina.Robinson Salazar - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):87-102.
    La nueva estrategia militar norteamericana hacia América Latina, consiste en construir socialmente el enemigo bajo tres parámetros: Terrorismo, Populismo Radical y Narcotráfico, cuyos ejes cumplen la función de ligar toda actividad política popular o de insubordinación contra los Estados Unidos con ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Historias cantadas de la guerra: los corridos prohibidos como memoria del conflicto en el Guaviare.Daniel Esteban Unigarro Caguasango & Carlos Germán van der Linde Valencia - 2021 - Co-herencia 18 (34):231-266.
    Los corridos prohibidos se han configurado en Colombia como un género musical popular que alude a temáticas relacionadas con el conflicto armado, el narcotráfico y la violencia asociada. Durante una estancia en campo en las selvas del Guaviare se escuchó una composición anónima que narraba la vida problemática de un paramilitar que protagonizó un combate con un guerrillero por el control territorial del mismo lugar. Este hallazgo motivó la indagación sobre el potencial narrativo de este corrido y permitió establecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Una lectura política de Pablo Escobar.Gustavo Duncan - 2013 - Co-herencia 10 (19):235-262.
    Este artículo es una aproximación al carácter político de las mafias que protegen el tráfico de drogas desde una perspectiva mencionada pero poco tratada dentro del concepto mismo de mafia: la articulación de intereses de amplios grupos sociales dentro de su oferta de protección. Tanto las mafias de la droga que gozan de dominación social como las que no tienen mayor interacción social toman decisiones dirigidas a la imposición de sus intereses. La gran diferencia está en que las decisiones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  2
    ¿Quiénes Son Terroristas? La Migración Irregular y Forzada Como Nuevas Amenazas a la Seguridad En El Cono Sur.Clara Dalmasso - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:114-145.
    A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    El eco-etnodesarrollo el chocó biogeográfico. Estudio a partir del extractivismo y las luchas Sociales por el territorio.Yennesit Palacios Valencia, Ángela Cecilia González & Diego Monsalve Builes - 2018 - Ratio Juris 13 (26):81-114.
    El objetivo del presente artículo es demostrar, desde la visión del eco-etnodesarrollo, la crisis humanitaria que padece el departamento del Chocó, teniendo en cuenta la grave afectación de los diversos grupos étnicos en sus territorios por causa del desplazamiento forzado por el conflicto armado, el riesgo en la extinción de poblaciones indígenas y tribales, las prácticas de recursos extractivos, que han puesto a los territorios en situaciones de disputa, y el narcotráfico, que evidencian la degradación que padece el departamento, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Un Protocolo Conversacional de una Entrevista de Corte Policiaco a un Detenido, Difundida en los Medios de Comunicación Masiva.María Eugenia Vázquez Laslop - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):179-217.
    Resumen El 30 de agosto de 2010 la Policía Federal mexicana detuvo a uno de los capos del narcotráfico más buscados del momento, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. Durante los primeros días de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública difundió en los medios de comunicación masiva fragmentos de una entrevista al detenido realizada el 31 de agosto, que seguía un formato en apariencia oficial e institucional. El objetivo de este artículo es describir la entrevista a modo de protocolo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Drug-Trafficking in Colombia: The New Civil War Against Democracy and Peacebuilding.Maria Paula Espejo - 2021 - Co-herencia 18 (34):157-192.
    Drug-trafficking in Colombia has been a widely researched phenomenon, especially now, as the country undergoes a transition process with its older guerrilla. Now more than ever it is fundamental to examine how drug-trafficking organizations violent activities affect the consolidation of peace. This article considers different approaches to study violence derived from drug-trafficking, in order to advance towards the objectives of transitional justice. For that matter, this work is based on the idea that drug-trafficking directly generates and reproduces violence which is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark