Results for 'percepciones docentes'

1000+ found
Order:
  1.  14
    Percepción docente respecto al trabajo pedagógico a distancia durante la pandemia COVID-19.Norma Edith Castillo Ramos & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-11.
    Una de las medidas del Ministerio de Educación del Perú frente a la emergencia sanitaria mundial COVID 19; fue decretar de forma inmediata la continuidad del servicio en la modalidad de educación a distancia; generándose una crisis propia del proceso de adecuación y tránsito a una nueva forma de enseñar. El objetivo fue: Determinar el nivel de percepción de los docentes de educación básica, respecto a su trabajo pedagógico en esta modalidad. Obteniéndose entre otros resultados, una percepción regular (56.8%) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Competencias generales en pregrado. Percepción docente sobre su desarrollo desde la acción tutorial.Percy Rogelio Carrasco Reyes, Delcy Gladis Álvaro Fernández, Jesús Manuel Cruz Cervantes & Luis Chayña Aguilar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):327-341.
    El propósito del estudio que generó el presente artículo fue analizar las percepciones de coordinadores y docentes tutores sobre el desarrollo de competencias generales en estudiantes de pregrado desde la acción tutorial. El estudio se realizó según el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, cuya población la constituyeron coordinadores y docentes tutores de estudiantes de pregrado de una Universidad de Lima desde sus experiencias en la acción tutorial. El tamaño de la muestra se determinó por el criterio de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  43
    Relación docente-alumno: percepción de incidentes moralmente incorrectos.Ana María Rancich, Martín Donato & Ricardo Jorge Gelpi - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Introduction: The teacher-student relationship in medicine determines the bond established with the patient. Objective: This study was designed to compare if first and third year medical students at a university perceived incidents perpetrated by teachers as morally wrong. Materials and methods: A semi-structured survey was used with open and closed items; specifically, participants were asked to relate a morally wrong incident, classified to six categories. Results: 80.7% in the third-year students and 30.4% of the first-year students perceived incidents that involved (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Desajustes entre las percepciones familiares y docentes sobre la implicación parental. Un estudio etnográfico en la educación secundaria obligatoria.Carlos Alonso Carmona - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    The article analyses how teachers perceive parental school involvement and compares said perceptions with the involvement declared by parents. In-depth interviews were conducted to parents of middle-school students during two moments of their children’s educational career and ethnographic observation was performed in their children’s schools. Results show that, in most cases, teachers’ perceptions do not match what is exposed by the families. Faculty overestimate the family support received by high achieving students, and underestimate the support received by low achievers. Children’s (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Validación de instrumento para medir percepciones de competencias digitales en docentes.Suhail Velázquez Cortés & María Guadalupe Veytia Bucheli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El presente estudio tiene como finalidad validar un instrumento de actitudes docentes de las academias disciplinares de primer semestre del nivel medio superior respecto del uso de las TIC de su práctica en el marco de la nueva normalidad educativa, centrándose en el contexto referencial de la escuela preparatoria número uno perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), organismo institucional con carácter público y autónomo. Para esta investigación, se seleccionaron los indicadores asociados a la dimensión actitudinal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Percepções de docentes universitários sobre o ambiente de trabalho.Vagner Ferreira do Nascimento & Ana Maria Lombardi Daibem - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):28-42.
    Percepciones de los docentes universitarios sobre el entorno laboral Professors’ Perceptions of the Work Environment Descriptive-interpretive study with a qualitative approach, conducted at a public university in Brazil. Its aim is to explore professors’ perceptions of the work environment. The study used an interview guided by a semi-structured survey. Data analysis was based on content analysis. The work environment was found to be degraded either by unhealthy labor relations or problems with the management of work dynamics and activities. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Experiencia docente basada en la metodología flipped classroom en el ámbito universitario.Maria Teresa Fernandez-Alles & Miguel Ángel Sánchez-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Este trabajo se centra en el análisis de la percepción del alumnado universitario acerca de la utilización de la metodología Flipped Classroom. Se analizarán los resultados obtenidos de una experiencia docente basada en su uso, centrándose entre otros aspectos, en la satisfacción del alumnado, la comprensión de conocimientos y adquisición de competencias, el grado de implicación de profesores/as y alumnos/as, así como las ventajas e inconvenientes percibidos. Los resultados obtenidos muestran, entre otros beneficios, la percepción de una mejora en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Perfil Profesional Del Docente de Música En Educación Secundaria.Vicente Castro-Alonso & Rocío Chao-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-13.
    El docente de Música en secundaria asume un itinerario formativo que privilegia el desarrollo de capacidades técnico-musicales sobre lo didáctico-pedagógico. Este estudio analiza la percepción del profesorado en Galicia en lo que respecta en su capacitación para la creación musical, respecto al resto de competencias musicales, transversales y pedagógicas. Mediante un estudio exploratorio a través de cuestionario, se concluye que la creación es concebida como uno de los aspectos menos prioritarios, así como uno de los menos movilizados en la práctica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Uso y percepciones del profesorado sobre el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).María Salomé Yélamos-Guerra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-15.
    Este artículo describe un estudio realizado con docentes de primaria y secundaria en varias comunidades españolas. El estudio se centra en la percepción del profesorado sobre el uso del Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el aula, tratando de averiguar en qué medidas los docentes implementan el uso de esta metodología en sus aulas. Un cuestionario fue creado ad hoc para este propósito y fue debidamente validado. Los resultados de este estudio muestran que la mayoría de los (...) son proclives a la utilización del ABJ, y que lo perciben como algo positivo para el aprendizaje significativo del alumnado. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    retos del docente en la universidad del siglo XXI.Marta Abanades Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Desde hace tiempo el docente se ha visto supeditado no solo a un aprendizaje ad hoc de las competencias digitales sino a prepararse para desarrollar competencias en sus alumnos en las diferentes modalidades: presencial, on line, hibrido. En este capitulo se exponen algunos retos para el docente, así como la relación del conectivismo como forma de aprendizaje. Se expondrán la auto percepción de los alumnos de varios cursos sobre el saber hacer del docente en las clases virtuales. Como principales conclusiones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Estudio de percepción estudiantil académica implementación docencia virtual carrera diseño uctemuco.Mª Paula Simian Fernandez & Eugenia Alvarez Saavedra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El confinamiento 2020 – 21 obligó a la humanidad a adaptarse al nuevo modo de vida y creación de nuevos escenarios con tecnologías que transformaron espacios físicos y tradicionales de enseñanza, abruptamente reemplazados por escenarios virtuales. Este estudio transversal, exploratorio y descriptivo, realizado aplicando formularios y entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes de Diseño UCTemuco; recogió la percepción e implementación de la docencia a distancia realizada y evaluó el retorno presencial. Levantamos fortalezas, dificultades y oportunidades en esta nueva forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Contextualización de la práctica docente.Marco Pérez - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La contextualización de la práctica docente implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas. Entonces la práctica docente es de carácter social, objetiva e intencional, así mismo intervienen los significados, percepciones y acciones de todos los involucrados en el proceso educativo: con los alumnos, con los docentes, con las autoridades, con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Juicio profesional docente ante dilemas éticos escolares.Ana Laura Barudi - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-16.
    La relación entre ética y docencia ha sido ampliamente explorada desde mediados del siglo XX, en diversos países, a través del desarrollo de estudios teóricos y empíricos. Estas investigaciones suelen remitirse a cuestiones inherentes a la conversación entre los campos de la filosofía y de la educación y también a la ética de profesiones arquetípicas como la abogacía o la medicina. En particular, muchos de esos trabajos han brindado extensa atención a los fundamentos e implicancias éticos de la acción docente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Capacitación Inicial Del Profesorado de Secundaria: Percepciones Del Alumnado En Prácticas.Sandra Arroyo Salgueira, Marcos Jesús Iglesias Martínez & Inés Lozano Cabezas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La capacitación inicial del docente requiere observar y reflexionar sobre la realidad educativa, fundamentando la teoría en la práctica de aula, y desarrollar competencias que posibiliten el desempeño profesional. En este estudio las percepciones de los futuros docentes, del Máster de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, sobre la calidad de la formación recibida en durante su formación. Los resultados evidencian dificultades en su relación con el alumnado de los centros de prácticas y falta de recursos para elaborar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    ¿Qué habilidades debe desarrollar un futuro docente en su paso por la universidad?Marta Quiroga Lobos, Paula Soto Lillo & Jessica Medina Pérez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Se buscó identificar las habilidades que debe tener un buen docente desde la percepción de futuros profesores. Se analizaron 1047 respuestas de estudiantes de pedagogía al ingresar a la universidad los años 2021 y 2022. Los resultados arrojan que los futuros profesores consideran el desarrollo de la ética y responsabilidad, la empatía y el manejo del comportamiento de los estudiantes en la sala de clases como las habilidades más importantes a desarrollar en la universidad. Se concluye que tener habilidades para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Desarrollo del Holocausto a través de fuentes históricas y pensamiento ético. Percepciones del alumnado en enseñanza secundaria.Alejandro López-García - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:444-461.
    El siglo XXI ha visto aflorar ultranacionalismos propios del pasado. El neonazismo tiene su razón de ser en el ataque inequívoco contra las minorías, a partir de una ideología racista, xenófoba y excluyente, que tiene como máxima expresión la negación de muchos de los genocidios históricos. Cada vez más partidos de todo el mundo defienden algunas de estas ideas y modelos de pensamiento en sus programas, suavizándolas a la par que van ganando peso en las instituciones e instaurando su discurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Serpientes y monos: metáforas sobre género producidas por estudiantes de pedagogía.Amanda Victoria Valenzuela Valenzuela & Paola Lorena Alarcón Hernández - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):270-285.
    El sistema educativo es responsable por la transmisión y expresión de la mayor parte de los patrones socioculturales que integran nuestra sociedad, entre los cuales se encuentra el género. Este es un tema de reciente abordaje en el contexto educativo, por lo cual son necesarios los estudios respecto a las percepciones docentes al respecto. Por otro lado, la metáfora es una herramienta utilizada en la vida cotidiana de las personas, para facilitar la producción y comprensión de conceptos abstractos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Mediación lectora de profesores destacados de distintas disciplinas: ¿Qué podemos aprender de ellos?María Constanza Errázuriz, Omar Davison & Andrea Cocio - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):307-325.
    Las prácticas docentes de lectura en Chile son, según la evidencia disponible, predominantemente reproductivas y presentan un limitado desafío cognitivo. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de docentes destacados de educación básica respecto de sus prácticas de mediación lectora en distintas disciplinas. Respecto de la metodología, el diseño fue un estudio de casos múltiples descriptivo y cualitativo y los participantes fueron 11 docentes de 6 escuelas públicas de La Araucanía, Chile, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    enseñanza en línea en España tras la pandemia.Patricia Bárcena-Toyos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-8.
    Este estudio examinó las percepciones del profesorado sobre su práctica docente y el uso de las TIC, antes y después de la pandemia COVID-19, a través de dos cuestionarios. Los resultados mostraron un aumento general en el uso de las TIC, aunque menos acusado en docentes que hacían un uso esporádico de ellas anteriormente. Asimismo, percibieron un aumento de la motivación del alumnado y de los resultados académicos en el curso 2020/21. Los profesores también señalaron las dificultades que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    cuento de Realidad Aumentada como recurso didáctico multimodal.Beatriz Peña Acuña - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    Esta herramienta didáctica con tecnología de realidad aumentada ha aparecido recientemente como un nuevo recurso en los últimos años. En esta investigación cualitativa pretendemos conocer qué percepciones obtienen 72 futuros docentes de Educación Infantil una vez que experimentan por sí mismos estos formatos digitales multimodales. Entre las conclusiones, consideran que el cuento de RA es una herramienta multimodal con muchas cualidades, apta para ser introducida a los infantes, jugando un papel motivador para el desarrollo de la lectura. Además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Potencial de la Subtitulación Como Herramienta de Diseño Universal de Aprendizaje.Coral Ivy Hunt-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    La subtitulación cuenta con un gran potencial didáctico que facilita el diseño universal de aprendizaje. Mediante el análisis de percepciones con datos cuantitativos y cualitativos se persigue conocer tanto las ideas previas sobre los usos pedagógicos de la subtitulación como la percepción de los futuros profesores de idiomas de educación secundaria de su potencial como herramienta o recurso didáctico que favorezca la integración. Los resultados muestran que los docentes de lenguas de Educación Secundaria Obligatoria están familiarizados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Usefulness of informed consent in the polyvalent unit of Joaquín Albarrán Hospital.Anabel Hernández Ruiz & Castillo Cuello - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):589-601.
    Introducción: El consentimiento informado es un procedimiento que brinda oportunidad a los pacientes de disponer de información y participar en la toma de decisiones médicas. Sin embargo, existe el criterio de que el nivel de entendimiento de la información aportada por los facultativos al paciente, sus familiares o ambos, es bajo y además, muchos médicos lo consideran como una herramienta de trabajo secundaria o que no es necesario realizarla con inmediatez. Objetivo: Evaluar la percepción y experiencia del personal sanitario de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Bibliotecas escolares, maestros y difusión de la lectura en Norpatagonia (1884-1930).Magalí Mayol - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-12.
    En los años finales del siglo XIX, funcionarios estatales de la educación señalaron que era necesario establecer bibliotecas en las escuelas de la Norpatagonia (Territorios Nacionales de Río Negro y Neuquén), como medios de propagar el “amor por la lectura”. Sus destinatarios fueron diferenciados en tres grupos: el alumnado, el magisterio y la comunidad local. Este trabajo aborda las relaciones entre las bibliotecas escolares y el segundo grupo, centrándose en la figura de maestros y maestras como receptores y difusores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Jugar como vía de inmersión en contextos históricos: una propuesta de diseño didáctico basada en una narrativa interactiva gamificada.Johan Martí Gallaguet Bohr - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:205-250.
    A modo de recurso de aprendizaje, el mundo del juego se ofrece como un poderoso aliado en la empresa de la renovación de métodos y estilos de enseñanza de la Historia que la Didáctica de las Ciencias Sociales lleva reclamando ya por un largo tiempo. El presente artículo explora desde una perspectiva teórica las diferentes metodologías didácticas que se sirven del juego y presenta un ejemplo de diseño didáctico gamificado en base a un juego de narrativa interactiva de ambientación histórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Contribución de una acción formativa al desarrollo de competencias en educación superior.Glenda González Espinoza & Marcela Paredes Olivares - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    Se presenta una experiencia de formación docente implementada en contexto de innovación curricular, proceso desarrollado a nivel nacional en las instituciones del Consejo de Rectores de Universidades de Chile (CRUCH). Esta experiencia, se realizó durante el año 2017, con la implementación de la Capacitación “Metodologías Activas Para el Desarrollo de Competencias”, del Centro de Mejoramiento Docente de la Universidad de Atacama, y tuvo como principal objetivo, determinar el grado de contribución a la implementación del proceso enseñanza – aprendizaje, desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Educación inclusiva.Viviana Vallejos Garcías & Lilian Castro Durán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-11.
    El objetivo de este estudio es evaluar la percepción de la inclusión educativa en sus dimensiones de políticas, prácticas y cultura de los directivos, docentes y asistentes de la educación, considerando las variables rol y género, en centros educativos de nivel secundario de la octava región del Biobío de Chile. La metodología es cuantitativa de carácter descriptivo, con un diseño no experimental transaccional, la muestra está compuesta de 346 profesionales. Los resultados generales arrojan una percepción muy favorable hacia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Áreas de interés para la incorporación de la gamificación en ingeniería industrial.Orlando Valencia-Rodríguez, Yesid Forero-Páez, Laura Pulgarín-Arias, Sarha Melissa Chica Otálvaro & Sebastián Pinzón-Salazar - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    Esta investigación determinó áreas críticas de interés en programas de ingeniería industrial para la incorporación de la gamificación en tres universidades de Colombia desde la percepción de estudiantes y docentes. Se evaluó la actualidad de los programas participantes y sus planes de estudio, lo que permitió identificar temas comunes entre las instituciones de educación mencionadas. Se aplicaron 125 encuestas, 109 a estudiantes (87,2%) y 16 a docentes (12,8%). Los docentes consideran de mayor complejidad temas del área de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Enseñanza y aprendizaje desde proyectos basados en la progresión curricular: una propuesta para la escuela inclusiva.Carol Andrea Hewstone García - 2023 - Escritos 31 (66):81-105.
    Los escenarios educativos son espacios propicios para pensar cómo la innovación pedagógica es una oportunidad para replantearse la enseñanza y el aprendizaje, de tal manera que respondan a la necesidad de transformar el conocimiento y la realidad presente en las aulas de clase, es decir, la diversidad de pensamientos, saberes, experiencias, intereses, culturas y trayectorias dentro de un marco inclusivo. Este trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta de enseñanza y aprendizaje desde la elaboración de proyectos construidos en función de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Lecciones preliminares de filosofía de las ciencias: un enfoque hermenéutico.Carlos Emilio Gende - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Al asomarme a este texto descubro la disposición personal que anima su vocación pedagógica, y que cada uno de los lectores podrá advertir apenas comience a transitar su lectura. Si bien muchas de sus reflexiones convergen en lo que llamaríamos una propuesta clásica en la materia, esta convergencia está tematizada con cierta originalidad en dos aspectos: 1) por la lectura hermenéutica de los problemas, y 2), por su abordaje al objetivo pedagógico que alienta su vocación. Al respecto, no deja de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Factores que afectan a la evaluación del profesorado: la interacción entre el género, el curso y la rama de conocimiento. Un estudio de la Universidad de Salamanca.Obdulia Torres González - 2022 - Arbor 198 (805):a659.
    En este trabajo se aborda cómo afecta el género del profesorado a la evaluación que realiza el alumnado acerca de su efectividad como docente. Para ello se han analizado los resultados de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con la actividad docente del profesorado que realizan los y las estudiantes de la Universidad de Salamanca al final de cada semestre, lo que supone una muestra de 80485 respuestas. Se ha investigado como interactúa el género con otros factores como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Section.Docent Dr Witold Marciszewski - 1977 - Dialectics and Humanism 4 (4):42-43.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Creatividad.Oñativia Oscar-Percepción - forthcoming - Humanitas. Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estructuras de Los procesos creadores en el arte.La Percepcion - 1970 - Humanitas 16 (22-23):121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    La percepción de figuras ambiguas en la filosofía del primer Wittgenstein.María Sol Yuan - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20613400.
    El presente artículo analiza las primeras consideraciones de Ludwig Wittgenstein respecto de la percepción de figuras ambiguas, lo que posteriormente fue englobado por la más amplia noción de “percepción de aspectos”. El objetivo consiste en poner de manifiesto algunas las consideraciones del Tractatus Logico-Philosophicus respecto al carácter intrínsecamente representacional de la percepción en el caso del Cubo de Necker, para establecer de qué manera y en qué medida sus primeras observaciones críticas de la percepción de propiedades que admiten grados en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Percepción sensible e imaginación en la filosofía de Anne Conway.Viridiana Platas Benítez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):821-834.
    La filosofía de Anne Finch, Viscondesa de Conway ha sido estudiada desde la perspectiva del papel crítico de su monismo vitalista frente a la filosofía de sus contemporáneos, así como en la valoración de su papel en la historia de la filosofía. No obstante, la atención que han recibido sus tesis epistemológicas ha sido escasa en razón del carácter fragmentario de sus Principios de la más antigua y moderna filosofía (1690). El presente artículo parte de la idea de que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  15
    Juicio, percepción y existencia pragmática en el pensamiento de Franz Brentano.Francesco De Nigris - 2013 - Pensamiento 69 (261):919-937.
    La filosofía de Brentano, más conocida por introducir el antiguo concepto de intencionalidad para distinguir los fenómenos psíquicos de los físicos, acaba siendo una peculiar metafísica en que el objeto es función de la actividad autoperceptiva del sujeto. Los conceptos de juicio como reconocimiento y de conciencia secundaria como percepción interna tienen un papel fundamental en este proceso, porque establecen, desde el comienzo de su doctrina, un ámbito de realidad indudable en que se cumple el concepto clásico de verdad como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  11
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    Percepción de la población frente al cambio climático en áreas naturales protegidas de Baja California Sur, México.Elizabeth Olmos Martínez, María Eugenia González Ávila & Marcela Rebeca Contreras Loera - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este trabajo muestra la percepción de la población humana asentada en las siete áreas naturales protegidas federales de Baja California Sur, desde el punto de vista del conocimiento empírico sobre los cambios en el medio ambiente y recursos naturales ante efectos del Cambio Climático (CC). Se recolectaron datos a partir de la aplicación de 250 encuestas cualitativas en 2011. Los resultados muestran que la mayor parte de la población conoce el significado de CC y que los efectos que perciben son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Percepción, descripción y explicación en la obra de Alexander von Humboldt.Bárbara Jiménez Pazos - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):57-83.
    Es recurrente la tendencia a considerar a Alexander von Humboldt como autor ro-mántico-naturalista, dada la combinación del método científico de análisis empírico de la naturaleza con su visión estético-subjetiva que posee ciertos rasgos “románticos”. Un estudio del léxico empleado por Humboldt en las descripciones de la naturaleza revela, sin embargo, el predominio del lenguaje estrictamente científico e intersubjeti-vo sobre el subjetivo. La presencia de rasgos semánticos “románticos” no es, empero, meramente ornamental, sino que cumple una función estética que, en la (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  5
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.Giovanni Piana, Davide E. Daturi & José Luis Herrera Arciniega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:25-36.
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Trabajo docente en pandemia: dificultad y estrategia en una escuela primaria en Chiapas.Abraham Lara Cipriano - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):67-97.
    Este artículo muestra resultados de la investigación realizada en la Escuela Primaria Estatal Jaime Sabines Gutiérrez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, durante la pandemia SARS-COVID-19 en el ciclo escolar 2020-2021. Se enfoca en las dificultades de enseñanza enfrentadas por el profesorado, las estrategias didácticas utilizadas para la construcción de aprendizajes en el alumnado, y las formas de implementación correspondiente. Se asumió un paradigma cualitativo con enfoque descriptivo e interpretativo con orientación etnográfica. Se utilizó la entrevista, a través de un guión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales.Marlen Olivia Angulo García - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):3-26.
    Se analizan saberes docentes de una maestra al enseñar el tema, las aportaciones de Darwin: adaptación y selección natural, en grado primero de secundaria en una escuela rural en el estado de Tlaxcala- México. Es un estudio etnográfico, en él se describen y examinan fragmentos de clase y se encuentra que sus saberes se asocian con tres aspectos de la dimensión colectiva de la enseñanza, referidos a: cómo involucrar a los niños en el trabajo grupal, cómo recapitular contenidos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y (...) directivos (n=123) de cinco centros escolares chilenos, quienes expresaron sus opiniones en un cuestionario ad hoc. En la vertiente cualitativa se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 docentes de aula y docentes directivos de los centros involucrados en esta investigación. Para sus relatos se realizó un análisis de contenido lo que permitió identificar patrones, temas convergentes y divergentes, considerando el contexto escolar como marco de refencia. Los resultados revelan una asociación entre una práctica docente reflexiva, donde el profesorado incorpora en su labor elementos y prácticas asociadas a un nivel de reflexión crítica, y su participación en proyectos de innovación educativa. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. percepción y pensamiento espacial: La veta reduccionista del enfoque enactivo.Ignacio Avila - 2015 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 64:191-214.
    En este ensayo exploro cierta veta reduccionista del enfoque enactivo de Noë. Primero argumento que su concepción de nuestro encuentro perceptual con las propiedades intrínsecas de los objetos requiere una metafísica relacional revisionista para ser exitosa. Luego argumento que la propuesta de Noë sobre el rol de la percepción para el pensamiento espacial exige una concepción revisionista de nuestros conceptos espaciales cotidianos. Finalmente, sugiero que a la base de estas formas de revisionismo está una comprensión reduccionista de la egocentricidad perceptual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (CODEU) diseñado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000