Results for ' La RedacciÓn'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La notion de vérité et le problème de la vérité chez Galilée. Deuxième Partie. E. Cassirer & La RedacciÓn - 1937 - Scientia 31 (62 Supplement):69-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La guerre de l'Angleterre contre l'Allemagne et les problèmes de l'avenir. E. Meyer & La RedacciÓn - 1915 - Scientia 9 (17 Supplement):177-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La théorie de la forme de la nouvelle école psychologique allemande opposée à l'associationnisme de l'école psychologique anglaise. Iere Partie: La "Gestalt" en tant qu'ordre des éléments sensoriels. E. Rignano & La RedacciÓn - 1927 - Scientia 21 (42 Supplement):65-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La théorie de la forme. Réponse à l'anti-critique de M. Köhler. E. Rignano & La RedacciÓn - 1928 - Scientia 22 (43 Supplement):125-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Les bases expérimentales de la théorie de la relativité généralisée. E. Finlay-Freundlich & La RedacciÓn - 1959 - Scientia 53 (94 Supplement):du Supplém. 119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Les facteurs de la guerre et le problème de la paix. E. Rignano & La RedacciÓn - 1915 - Scientia 9 (18 Supplement):15-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Les idées directrices de ma théorie de la connaissance dans les sciences naturelles et l'accueil qu'elles ont reçu chez les contemporains. E. Mach & La RedacciÓn - 1910 - Scientia 4 (7 Supplement):125-140.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De l'origine et de la nature mnémoniques des tendances affectives. E. Rignano & La RedacciÓn - 1911 - Scientia 5 (9 Supplement):76-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. L'évolution Du Raisonnement. Iie Parte: De L'intuition À La Déduction. E. Rignano & La RedacciÓn - 1913 - Scientia 7 (14 Supplement):129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Premiers linéaments d'une morale fondée sur l'harmonie de la vie. IIeme Partie: Le postulat de l'harmonie en relation avec l'évolution de la morale et avec le finalisme de la vie. E. Rignano & La RedacciÓn - 1928 - Scientia 22 (44 Supplement):55-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Prémiers linéaments d'une morale fondée sur l'harmonie de la vie. Iere Partie: Les postulats moraux des diverses écoles philosophiques et le postulat de l'harmonie. E. Rignano & La RedacciÓn - 1928 - Scientia 22 (44 Supplement):21-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Psychanalyse et Folklore. E. Jones & La RedacciÓn - 1934 - Scientia 28 (55 Supplement):92-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. De l'attention. 2e partie: Vividité et connexion. E. Rignano & La RedacciÓn - 1912 - Scientia 6 (11 Supplement):71-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. de L'attention". 1ere Partie: "contraste Affectif Et Unité De Conscience. E. Rignano & La RedacciÓn - 1911 - Scientia 5 (10 Supplement):165-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. L'évolution Du Raisonnement. Ie Partie: Du Raisonnement Concret Au Raisonnement Abstrait. E. Rignano & La RedacciÓn - 1913 - Scientia 7 (14 Supplement):43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Les formes supérieures du raisonnement. IIIeme Partie: Mathématiques et logique mathématique. E. Rignano & La RedacciÓn - 1915 - Scientia 9 (17 Supplement):123-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Le phénomène religieux. E. Rignano & La RedacciÓn - 1910 - Scientia 4 (7 Supplement):70-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Le raisonnement "intentionnel". Iere Partie: Le raisonnement dialectique. E. Rignano & La RedacciÓn - 1916 - Scientia 10 (20 Supplement):91-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Le socialisme. E. Rignano & La RedacciÓn - 1910 - Scientia 4 (8 Supplement):202-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ni vitalisme ni mécanisme. Réponse au Prof. Plate. E. Rignano & La RedacciÓn - 1929 - Scientia 23 (46 Supplement):9-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Qu'est-ce que le raisonnement? E. Rignano & La RedacciÓn - 1913 - Scientia 7 (13 Supplement):30-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    Nicolás López calera, in memoriam.El Consejo de Redacción - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:261-262.
    Cuand o l a edició n d e est e númer o d e lo s Anale s d e l a Cáted r a F r ancisc o Suá r e z estab a a punt o d e ce r rars e no s so r prendi ó e l f allecimient o d e fo r m a repentina e inesperad a d e Nicolá s Lópe z Calera , Directo r d e est a pu b (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Consejo de redaccion director: Constantino lascaris comneno. Jefe de redacción: Teodoro olarte. Secretario de redacción: Francisco A. Pacheco. [REVIEW]Jefe de Redacción - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    La redacción del texto escrito en inglés: nuevas estrategias.Romelia Santana Álvarez, Nersy Rodríguez Fuentes, Reicer Martínez García & Maribel Pérez Martínez - 2010 - Humanidades Médicas 10 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La redacción lucana del padrenuestro (Lc 2, 1-4).Santos Sabugal - 1984 - Naturaleza y Gracia 2:251-274.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  61
    Venturas y desventuras de la redacción de Una historia de Marruecos.Víctor Morales Lezcano - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:185-190.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  70
    “La filosofía se ha vuelto más personal”: Agnes Heller en conversación con la Redacción de Areté.Agnes Heller - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):135-153.
    Agnes Heller conversó con la Redacción de Areté el 24 de abril de 2003, durante una visita a la Universidad Católica para dictar la Lección Inaugural del Año Académico de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. En la conversación estuvieron presentes los profesores Pepi Patrón, Fidel Tubino y Miguel Giusti.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La lectura, la redacción, la literatura: una experiencia.Juan Manuel Campos Benítez - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):191-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como tutor (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Descripción de la retroalimentación de docentes de ciencias en la redacción de un Informe de resolución de problemas por ABP.Emmy González Lillo, Marcela Jarpa Azagra, Alejandra Verdejo Ibacache & Delia Cisternas Rodríguez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    La didáctica de las ciencias es cada vez más activa, por lo que una metodología ampliamente utilizada es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Este método implica la resolución de un problema, la que se recoge en un informe denominado Informe de resolución de problemas (IRP). Para los estudiantes esta tarea representa un gran desafío, ya que implica actuar y expresarse del modo en que lo harían los expertos en el área. Es debido a esta dificultad que se hace imprescindible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Hallazgo de un nuevo documento básico de Fray Bartolomé de las Casas. Guión de la redacción de las «Leyes nuevas de India».Isacio Pérez Fernández - 1992 - Studium 32 (3):459-504.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    "Richard Bernstein en conversación con la redacción de Areté" Si la acción fuera o pretendiera ser todo el pensamiento, ese sería el final del pensamiento".César Escajadillo - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (1):159-174.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Textos sobre la Inmaculada Concepción en la redacción personal del Beato Juan Duns Escoto (Lectura III, d. 3 q. 1-ordinatio III, d. 3 q. 1). Contexto histórico y teológico. [REVIEW]Juan Duns Escoto - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):215-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La fecha de redacción del Muqtabis.María José Avila - 1984 - Al-Qantara 5 (1):93-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La tradición pre-redaccional del padrenuestro.Santiago Sabugal García - 1985 - Naturaleza y Gracia 2:233-266.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Indicios de una redacción muy temprana de las cartas auténticas de Ignacio (ca. 70-90 d.C.).Josep Rius-Camps - 1995 - Augustinianum 35 (1):199-214.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. OP, Sobre la fecha y el lugar de redacción del" primer libro" de fray Bartolomé de Las Casas:'De único vocationis modo omnium gentium ad veram religionem'.Pérez Fernandez - forthcoming - Ciencia Tomista.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    El portafolio de evidencias: una herramienta para la mejora de los productos de redacción en el nivel superior.Ana Yuli Alarcón Trillo de Suazo - 2018 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 6 (1):7-10.
    This article presents a review of the theoretical support of the Portfolio of Evidence as a pedagogical tool to be used at the higher level with the aim of improving writing products, understanding the importance of developing in students’ skills for the optimal construction of academic writings. The portfolio then becomes a resource used by teachers not only to obtain evidence of the progress of students in the subject that is developed, but also constitutes an indicator to assess the progress (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Consejo de redacción director: Constantino lascaris comneno. Jeff de redacción: Teodoro olarte. Secretario de redacción: Francisco A. Pacheco. [REVIEW]Moisés Vincenzi - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    De las Conferencias de París al proyecto del Sistema: las últimas presentaciones husserlianas de la fenomenología.Hernán Gabriel Inverso - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (138):577-598.
    Resumen Husserl emprendió varias presentaciones sintéticas de la fenomenología con el propósito de darla a conocer ante públicos amplios. En el presente trabajo estudiaremos el enfoque de las Conferencias de París, su proyección en las Meditaciones cartesianas y el destino del proyecto de la versión alemana en tensión con la redacción del Sistema de filosofía fenomenológica, a los efectos de establecer sus rasgos distintivos, evaluar los alcances del abandono del neocartesianismo, que suele asociarse con el último período de producción (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La democracia deliberativa en Colombia.Juan David Salvador Vélez Cárdenas - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):29-46.
    En el presente trabajo se muestra cómo la filosofía política práctica se materializa en técnicas gubernamentales que han generado una institucionalidad que busca tener un impacto de pacificación, tolerancia, democratización y búsqueda de la equidad en la sociedad colombiana. La investigación se centra en el influjo del modelo democrático deliberativo en Colombia y su contribución a la configuración de la Constitución Política de 1991. La metodología empleada implica, en primer lugar, la conceptualización de la democracia deliberativa. A continuación, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0).Neema Sofaer, Penny Lewis & Hugh Davies - 2012 - Perspectivas Bioéticas 17 (33):47-70.
    Resumen Ésta es la primera traducción al español de las guías “Atención después de la investigación: un marco para los comités de ética de investigación del National Health Service (NHS) (borrador versión 8.0)”. El documento afirma que existe una fuerte obligación moral de garantizar que los participantes enfermos de un estudio clínico hagan una transición después del estudio hacia una atención de la salud apropiada. Con “atención de la salud apropiada” se hace referencia al acceso para los participantes a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  2
    Handbook of Business Ethics: Ethics in the New Economy.László Zsolnai (ed.) - 2013 - Oxford: Peter Lang.
    <I>The Handbook of Business Ethics is a substantially revised new edition of <I>Ethics in the Economy, currently in its third printing. With new content and revised material, the contributors rally against the concept that ethics is only an instrument for improving business efficacy. They see ethics as fundamental to all levels of economic activity, from individual and organizational to societal and global.<BR> Globally, the ethicality of economic actions is often highly questionable and in many respects unacceptable. The ethical nature of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La fórmula del cuerpo sin órganos una aproximación Bergsoniana a su enunciación.Miguel Ruiz Stull - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (1):131-148.
    Tomada desde Artaud por Deleuze ya desde la redacción de Lógica del sentido, la expresión de cuerpo sin órganos no deja de causar al menos perplejidad. En su enunciación se traman puntos cruciales de la filosofía de Deleuze desde su teoría del acontecimiento y de la diferencia, pasando por una definición y una analítica del deseo, hasta una determinada noción de vida que articularía el proceso de su generación. Sin desestimar lo anterior y los profusos usos y determinaciones actuales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  1
    Wittgenstein, la superación del escepticismo.David Pérez Chico (ed.) - 2015 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Ludwig Wittgenstein llevó a cabo la redacción de las notas que conforman Sobre la certeza durante los últimos años de su vida. Publicadas póstumamente en un único volumen en 1969, los especialistas en la obra de Wittgenstein consideran este un texto esencial dentro de su desarrollo filosófico y una aportación clave a la epistemología. Para Avrum Stroll, su importancia en este campo es incluso equiparable a la de la Crítica de la Razón Pura de Immanuel Kant. Sobre la certeza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    ¿Qué Es Lo Que la República Puede Tolerar? Intransigencia Política y Tolerancia Civil.Etienne Tassin - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    Al iniciar con la discusión suscitada por la redacción de los artículos 10 y 11 de la Declaración de los derechos humanos y del ciudadano de 1789, Etienne Tassin establece la diferencia entre la tolerancia como principio de cortesía democrática y la laicidad como principio de ciudadanía republicana. El autor sugiere que la laicidad es la política de la tolerancia cuando la tolerancia es la ética de la política, y que la forma republicana del poder político es la condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Autores en desacuerdo con las retractaciones: ¿una preocupación procedimental creciente?Jaime Teixeira da Silva - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2726.
    En varios estudios ya se ha documentado la falta de transparencia en los avisos de retractación (AdR), que a menudo omiten infor-mación de vital importancia que permitiría a los lectores apreciar las complejidades de todo el proceso, incluidos los involucrados y las razones que llevaron a la retractación en sí. Un tema específico que rara vez se discute en la literatura académica es el desacuerdo de los autores con las retractaciones, la redacción de las AdR o las propias retractaciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    La prueba formal de la legimitidad de las categorías en la Deducción Trascendental (Edición B).Carlos Másmela Arroyave - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 1:9-25.
    La interpretación más importante y discutida de Kant en los últimos años ha sido "Die Beweisstruktur von Kants transzendentaler Deduktion" -La estructura de la prueba de la deducción trascendental de Kant- de Dieter Henrich, aparecida en PRAUSS, Gerold. Kant. Para la intetpretación de su teoría del conocimiento y de la acción. Köln, 1973, p. 90-104. Mirada desde un punto de vista jurídico, la deducción prueba el origen del conocimiento puro y muestra los alcances y límites de sus pretensiones de legitimidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000