Results for 'Antioquia'

998 found
Order:
  1.  4
    Arte y política en Antioquia.Alba Cecilia Gutiérrez Gómez - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:9-24.
    Los años treinta y cuarenta vieron surgir en Antioquia un arte americanista y nacionalista, de carácter social, cuyos principales representantes fueron Pedro Nel Gómez, Carlos Correa y Débora Arango. El artículo explora el enfrentamiento conceptual entre los partidarios del muralismo mexicano, fundamentados en la estética marxista, y los partidarios de un arte moderno internacional, opuesto a todo contenido ideológico, liderados en Colombia por la crítica de arte Marta Traba. La discusión será abordada en tres fases: los años de apogeo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    La abogacía en Antioquia.Bernardo Trujillo Calle - 2007 - Ratio Juris 2 (5):8-26.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Ignacio de Antioquía: Reconsideración.Sergio Zañartu - 2008 - Teología y Vida 49 (4).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Con su música en otra parte: músicos europeos en la Orquesta Sinfónica de Antioquia, entre 1949 y 1952.Alejandra Isaza Velásquez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    En este artículo se presenta un análisis cualitativo preliminar de los contratos laborales firmados entre cuatro músicos de Europa del este y la dirección de la Orquesta Sinfónica de Antioquia en 1949, mientras dichos músicos estaban en los campos de refugiados europeos donde los sobrevivientes de la guerra fueron congregados para su atención y rehabilitación. Con este análisis se pretende problematizar la inserción de estos personajes como agentes de modernización cultural en Medellín, haciendo énfasis en las condiciones políticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El ustedeo en tres zonas del departamento de Antioquia / The use of usted in three areas of the department of Antioquia.Ji Son Jang - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (1):116-138.
    Resumen En este trabajo se presentan algunos resultados acerca del uso del usted de una investigación sobre la selección pronominal llevada a cabo en tres municipios del departamento colombiano de Antioquia: 1) La ciudad de Medellín, que se considera zona urbana; 2) Carmen de Viboral, que se comprende como una zona semi rural y 3) Andes, que se entiende como una zona rural. Más concretamente, se muestra, por un lado, en cuál de las tres zonas se emplearía con más (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La presencia de Filon en el Hexameron de Teôfilo de Antioquia.Juan Pablo Martín - 1986 - Salmanticensis 33 (2):147-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Identidades cristãs e práxis judaizante na Ásia Menor romana do século II d.C.: Um exame das epístolas de Inácio de Antioquia.Monica Selvatici - 2020 - Dialogos 24 (2):325-341.
    Este artigo se insere no quadro maior dos estudos sobre as identidades no cristianismo antigo. A questão central é compreender de que formas as práticas populares se relacionam com o desenvolvimento e a manifestação das identidades cristãs. Como práticas populares elegemos as práticas de judaização, entre os não judeus adeptos da fé em Cristo, existentes no contexto das comunidades cristãs. A judaização é assim compreendida porque foge à instrução/controle das autoridades e da elite intelectual cristã. O recorte espaço-temporal do presente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    El final abierto del incidente de Antioquía según Pablo en Gal 2, 11-14.Alfredo Delgado Gómez - 2016 - Salmanticensis 63 (1):93-109.
    Este trabajo, quiere considerar retórica y narrativamente el relato de Pablo acerca del conflicto de Antioquía, para proponer como tesis, que el final abierto de Pablo en su descripción del conflicto de Antioquía es una estrategia retórica consciente y deseada, que genera tensión en su auditorio gálata, en orden a presentar la afirmación teológica central de la carta: “somos salvados en Cristo por la fe y no por las obras de la ley”, una tesis que quiere sostener su mensaje principal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Sufragantes parroquiales y electores. La apertura relativa del mundo de la política electoral en Antioquia, 1821-1848.Juan Carlos Vélez-Rendón - 2019 - Co-herencia 16 (31):185-220.
    El artículo trata la participación electoral en Antioquia durante los primeros años de vida republicana, con el fin de establecer el alcance de la apertura política propiciada por la puesta en práctica de la denominada soberanía popular. Se enfoca en los sufragantes parroquiales y en los electores, así como en los debates sobre méritos para acceder a cargos de representación, con el objetivo de mostrar la vigencia de antiguos poderes y valores en un ámbito político inédito creado por la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Autenticidad de la recensión media de Ignacio de Antioquía Notas sobre discusiones recientes.Sergio Zañartu - 2009 - Teología y Vida 50 (3).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Artifact as a Node of Heterogeneous Relationships: A Study with Traditional Natural Packaging in Cooking and Food Preparation Practices in Antioquia, Colombia.Carlos Mario Gutiérrez-Aguilar, Maria Isabel Giraldo Vásquez, Juan Pablo Parra Arcila, Javier Ernesto Castrillón Forero, Mariana Ruiz Restrepo & Alvaro David Monterroza-Rios - 2022 - Philosophies 7 (5):119.
    This article studies natural food packaging as enabling artifacts of the traditional material culture of Antioquia in Colombia. For this purpose, we consider artifacts as objective nodes that combine design and use intentions, functions, materials, histories, artifactual lineages, and cooperative relationships that stabilize ritualized practices of a human group. We take the example of natural packaging as artifacts that enablers and stabilizers of traditional cooking and food preparation practices. Natural packaging materials are here assumed to be leaves having some (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La antropología de Filón y la de Teófilo de Antioquía: sus lecturas de Génesis 2-5.José Pablo Martín - 1989 - Salmanticensis 36 (1):23-71.
  13.  8
    La Nueva Gestión Pública en Sabaneta-Antioquia (2003-2013).Ángel Emilio Muñoz Cardona - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):31-52.
    Durante las décadas de los años 80s y 90s tuvieron lugar tres acontecimientos internacionales que marcarían la historia política, social y económica de principios de siglo XXI: la Caída del Muro de Berlín y la Perestroika; la Cumbre Ambiental en Rio de Janeiro y la Unión Europea. Acontecimientos históricos que profundizaron nuevas formas de administración pública en el seno de las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Sucesos internacionales que fueron y son respuesta a las demandas de ciudadanos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Quiroz Jiménez, Luis. Hacia la paz. Ideas y conceptos para una discusión urgente. Medellín: Universidad de Antioquia, Unidad Especial para la Paz (UEP), 2020. [REVIEW]Yonatan Durán Maturana - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):331-341.
    RESUMEN En el libro X de la Metafísica se trazan las líneas generales de una henología. La reconstrucción de la argumentación debe hacerse desde dos pilares fundamentales: (a) la guía de problemas o aporías que proporciona el libro iii y (b) el proyecto ontológico anunciado en el libro iv, donde se señala la relación entre ontología y henología. El rasgo fundamental de dicha henología sería su subordinación a la ontología. El artículo argumenta que para Aristóteles el rol de la henología (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El tema del mal en el pensamiento de Ignacio de Antioquía: en torno al capítulo 19 de su carta a los Efesios.Juan José Ayán Calvo - 1986 - Revista Agustiniana 27 (84):607-622.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Las sublevaciones comuneras en la provincia de Antioquia: el papel de los grupos socioeconómicos desde los procesos judiciales.Juan Guillermo Espinal Barrientos - 2015 - Ratio Juris 10 (21):165-216.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Pando José Encinas del. La lógica de Bertrand Russell. Universidad de Antioquia, no. 37 , pp. 85–104.Alonzo Church - 1943 - Journal of Symbolic Logic 8 (2):50-50.
  18.  9
    Gondim, Elnora. "Rawls: construtivismo e justificação coerentista", Estudios Filosóficos [Universidad de Antioquia, Colombia] 42 (2010): 149-160. [REVIEW]Alexander Rodríguez Ibagón - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):322-323.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Domínguez, Javier.“Cultura y arte: una correspondencia en proceso. Correcciones a una interpretación establecida sobre el ideal del arte de Hegel”. En: Areté, Vol. XVIII, No. 2. Universidad de Antioquia.(2006): 267-87. [REVIEW]María de L. Rosario Acosta López - 2007 - Ideas Y Valores 56:146-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Cortés Rodas, Francisco. Justicia y exclusión. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, 2007. 246 pp. [REVIEW]María Julia Bertomeu - 2010 - Ideas Y Valores 59 (144):145-150.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Rivera Muriel, Juan Fernando. “La filosofía sin filosofía de Alberto Caeiro”, Estudios Filosóficos [Universidad de Antioquia] 48.2 (2013): 23-48. [REVIEW]Angie Bernal - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):274-276.
    Rivera Muriel, Juan Fernando. "La filosofía sin filosofía de Alberto Caeiro", Estudios Filosóficos [Universidad de Antioquia] 48.2 (2013): 23-48.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Da Rocha, Emanuel Angelo.“Considerações sobre o método, a ordem eo entendimento em René Descartes e Benedictus de Spinoza”, Estudios de Filosofía 33. Medellín: Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia.(2006): 53-64. [REVIEW]José Luis Cárdenas - 2007 - Ideas Y Valores 56 (135):144-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    López, José Luis."¿ Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la vida buena desde la ética del discurso", Estudios de Filosofía [Univerisidad de Antioquia, Colombia] 41 (2010): 201-220. [REVIEW]Felipe Grismaldo - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):282-285.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Carrillo Castillo, Lucy. Tiempo y mundo de lo estético: sobre los conceptos kantianos de mundo, tiempo, belleza y arte. Editorial universidad de antioquia, 2002. [REVIEW]Laura Quintana - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128):131-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    Ruiz Gutiérrez, Adriana María. La violencia del derecho y la nuda vida. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia,''Colección Filosofía'', 2013; 134 p. [REVIEW]Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:164-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Francisco Cortés. De la política de la libertad a la política de la igualdad. Un ensayo sobre los límites del liberalismo. Siglo del Hombre editores, Universidad de Antioquia, Bogotá, 1999. [REVIEW]Lucy Carrillo - 2000 - Ideas Y Valores 49 (112).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Rivera Muriel, Juan Fernando. "La filosofía sin filosofía de Alberto Caeiro", Estudios Filosóficos [Universidad de Antioquia] 48.2 : 23-48. [REVIEW]Angie Xiomara Bernal Salazar - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):274-276.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Significados de la pertinencia y el impacto social de la investigación jurídica en el programa de derecho de la Universidad de Antioquia en el marco de la ley 1286 de 2009 avance de investigación. [REVIEW]Nora Alba Cossio Acevedo - 2012 - Ratio Juris 7 (15):105-122.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Lucy Carrillo: Tiempo y mundo de lo estético. Sobre los conceptos kantianos de mundo, tiempo, belleza y arte. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2002, 420 pp. [REVIEW]Pablo Rosselló - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:109-113.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Lucy Carrillo: Tiempo y mundo de lo estético. Sobre los conceptos kantianos de mundo, tiempo, belleza y arte. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2002, 420 pp. [REVIEW]Pablo Rosselló - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 5:109-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    “Introducción” a Herbert Marcuse, "Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933", Medellín: Universidad de Antioquia, 2019, 282 pp. [REVIEW]José Manuel Romero Cuevas - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:369.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Sardihna, D. . Orden y tiempo en la filosofía de Foucault . Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-714-627-1. Número de páginas: 236. [REVIEW]Carolina Villada Castro - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):325-331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Marcuse, H. (2019). Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933 (J. M. Romero Cuevas, Comp. & Trad.). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia[REVIEW]Juan David Gómez Osorio - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    El libro de Herbert Marcuse Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933 viene a satisfacer la demanda de los lectores del autor de América latina, y de habla hispana en general, de tener una edición definitiva de sus trabajos de juventud. Marcuse nos había llegado como uno de los principales representantes del llamado marxismo heterodoxo del siglo XX. A su nombre habíamos asociado principalmente el proyecto de la Escuela de Frankfurt y la constitución de una teoría crítica de la sociedad; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Giraldo, J. (2019). Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.Leandro Sánchez Marín - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    Book review: Giraldo, J.. Marx después del marxismo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    Colombian adolescents’ perceptions of autonomy and access to sexual and reproductive health services: an ethical analysis.Bryn Williams-Jones, Julien Brisson & Vardit Ravitsky - forthcoming - Journal of Adolescent Research.
    There are conceptual and ethical challenges to defining adolescents’ autonomy to access health care, and these can lead to health care norms and practices that could be maladjusted to the needs and preferences of adolescents. Particularly sensitive is access to sexual and reproductive health care services (SRHS). Yet, while there has been substantial conceptual work to conceptualize autonomy (e.g., as independence), there is a lack of empirical research that documents the perceptions of adolescents regarding on how they access or wish (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Didáctica, ciencia y literatura: cienciatura de la razón estética.Norberto de Jesús Caro Torres & Mónica Moreno Torres - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):84-111.
    The text is part of the investigative concerns from the authors with regard to the dialogue between literature and science teaching. It starts from several theoretical approaches around the general didactics, university or superior didactics, science’s didactics and for last, literature’s didactics. This is largely due to our search which is focused in articulate the university didactics with science and literature’s didactics, meanwhile, we pretend to answer to the questions ¿How are the specific didactics of science and literature going to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  21
    Lopera, Maria Teresa: Justicia distribuiva ¿Legitimidad o consenso?Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:154-156.
    Lopera, Maria Teresa: Justicia distribuiva ¿Legitimidad o consenso?Medellín: Universidad de Antioquia, colección Otraparte, 1999, pp. 128.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Elegir la enseñanza para reafirmar la educación.Hilda Mar Rodríguez Gómez & Juan Camilo Estrada Chauta - 2021 - Voces de la Educación:5-16.
    La escuela, siempre cuestionada, en constante crisis es vista desde otra perspectiva a partir de marzo del 2020, cuando en razón de la pandemia global del covid-19 se deslocaliza y se traslada a las pantallas. En este artículo exploramos, desde la síntesis reflexiva de las experiencias de maestros y maestras en Antioquia-Colombia, el lugar de la escuela y su rol en la tarea utópica de formar la humanidad en tiempos de crisis pandémica, en la cual, maestros y maestras eligieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Filosofar sobre Dios: Fe y razón en Gregorio Nacianceno.Domingo García Guillén - 2023 - Isidorianum 32 (1):83-122.
    Gregorio de Nacianzo, uno de los padres capadocios, es denominado por la tradición oriental como “el Teólogo”. Sin embargo, su faceta de filósofo es menos conocida y a menudo minusvalorada. Nos proponemos presentar cuál es el modo específico de filosofía que se encuentra en los discursos de Gregorio. Comenzaremos por examinar el primero de sus discursos teológicos, donde establece las condiciones en las que el ser humano puede hablar sobre la divinidad. En segundo lugar, examinaremos su dedicación a la literatura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    La escritura del duelo, de Victoria Eugenia Díaz Facio Lince (2019). Ediciones Uniandes - Universidad EAFIT, 282 p.Clemencia Ardila J. - 2020 - Co-herencia 17 (33):281-287.
    A la lectura de La escritura del duelo de Victoria Eugenia Díaz Facio Lince -psicóloga, magíster en Ciencias Sociales y doctora en Humanidades; profesora e investigadora de la Universidad de Antioquia-, se nos introduce con un epígrafe del escritor español Francisco Umbral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  35
    Sensus ecclesiae in revelatione: O sentido de igreja a partir da história da salvação.Fernando Lorenz - 2012 - Revista de Teologia 6 (9):93-107.
    O presente artigo pretende compreender o ser da Igreja inserido na história enquanto mistério de comunhão. Os textos bíblicos do AT manifestam a entidade teológica denominada Igreja que encontra o seu sentido pleno nos textos do NT. Os escritos de Inácio de Antioquia nos remetem a afirmação de que a eclesiologia se funda sobre a cristologia. A eclesiologia de São Irineu de Lião é caracterizada pelo tema da recapitulação e da tradição. Encontramos, também, em Cipriano uma eclesiologia da unidade. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Holy land, lost lands, "Realpolitik": Imperial Byzantine thinking about Syria and Palestine in the later 10th and 11th centuries. [REVIEW]Jonathan Shepard - 2012 - Al-Qantara 33 (2):505-545.
    Este estudio pasa revista a la política oficial del estado bizantino con respecto a la región situada entre Antioquía y el Monte Sinaí, haciendo énfasis en la prudencia adoptada por lo general en la estrategia imperial así como, a partir de finales del siglo X, en la voluntad del gobierno a favor de una coexistencia pacífica con el califato fatimí y el respeto a las relaciones comerciales. La destrucción de la iglesia del Santo Sepulcro por el califa al- H.a-kim en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Libro reseñado: Justicia distribuiva ¿Legitimidad o consenso? Autora: María Teresa Lopera.Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:154-156.
    Lopera, Maria Teresa: Justicia distribuiva ¿Legitimidad o consenso?Medellín: Universidad de Antioquia, colección Otraparte, 1999, pp. 128.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Poder, estratos y sujeciones: micropolítica en la colonia.Sebastián Alejandro González Montero - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:61-83.
    En este ensayo se insiste en que la perspectiva historicista de los mecanismos de poder de Foucault sirve para cuestionar los procesos sociales que están a la base de las segmentaciones que operan en el interior de la comunidad antioqueña en la Colonia. La hipótesis es que las sujeciones políticas de la Nueva Granada no sólo pueden ser marcadas mediante la diferenciación entre élites dominantes, nativos esclavos, sino que, más bien, hay que tener en cuenta una distribución horizontal nacida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La América indígena según Clarence Finlayson.Hugo Renato Ochoa Disselkoen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 48:73-83.
    A partir de cuatro artículos publicados en la Revista de la Universidad de Antioquia entre los años 1945-1946 por Clarence Finlayson,1 se indagará el carácter y sentido de la conquista de América en su intención modernizadora. La disputa entre Las Casas y Sepúlveda en Valladolid permite establecer que las diferencias de método que uno y otro defienden no constituyen una deriva hacia formas de reconocimiento de la alteridad, sino que ambas se inscriben en el mismo espíritu colonizador, eje de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Cristo el Médico.Salvino Caruana - 2023 - Augustinus 68 (2):255-283.
    El artículo aborda la figura de Cristo como Médico, y hace en primer lugar una presentación sintética del acercamiento de los escritores patrísticos anteriores a san Agustín a este tema. De este modo se presenta el pensamiento de san Ignacio de Antioquía, san Policarpo de Esmirna,sSan Justino, san Clemente de Alejandría, Orígenes, Tertuliano, san Cipriano, Juan Casiano, Efrén el Sirio, entre otros. Posteriormente aborda directamente el tema en las obras agustinianas, para destacar cómo la humanidad está herida por el pecado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Pedagogía de la paz en el escenario de la educación pública en Colombia: un modelo académico exitoso.Lorenzo Portocarrero Sierra & Jorge Anibal Restepo Morales - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta el proyecto “Educación sin Fronteras”, realizado por la administración de la Institu-ción universitaria Tecnológico de Antioquia —TdeA— entre 2008 y 2010 para la ampliación de la cobertura en educa-ción superior en las subregiones del departamento de Antioquia. El trabajo esboza la plataforma de los planes de desa-rrollo del departamento de Antioquia y del TdeA; plantea el modelo de regionalización de la educación superior y presenta estadísticas del programa. Se examinan los municipios atendidos, la cobertura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Colombian Elders and Their Use of Handheld Digital Devices.Carmen Ricardo-Barreto, Marco Cervantes, Jorge Valencia, John Cano-Barrios & Jorge Mizuno-Haydar - 2018 - Frontiers in Psychology 9:411344.
    Technological advances in the information and knowledge society have influenced and transformed economic, social and educational dynamics. Currently there are many digital gaps related to the access to technology, lack of digital literacy and social use. These gaps vary based on the population ages and become more notorious in elders. This digital illiteracy is making all technological developments of the XXI Century to be underused, not making possible to take advantage of all the possibilities that they offer to our society, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    El Arte como estrategia lúdica para la enseñanza de la Filosofía.Lucas Andrés Quirama Taborda - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    El presente artículo surge de un ejercico de investigación acerca de las dificultades para aprender Filosofía que presentaron los estudiantes del grado 11 de la I. E. Bijao en el municipio de El Bagre, subregión de el Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia. Aunque se reconoce a la Filosofía como una materia que puede aportar mucho a la vida de los alumnos y al futuro profesional, se encontró que en la Institución rara vez se realizaban actividades lúdicas o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    SARS-CoV-2 y la debacle del Estado, la justicia, la democracia, el capitalismo y el inicio de la era de la vigilancia.José Fernando Valencia-Grajales & Mayda Soraya Marín-Galeano - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El SARS-CoV-2 más conocido como COVID 19 ha evidenciado de forma radical como el sistema capitalista neoliberal, nos ha llevado a una serie de maquillajes de la realidad que no permitían ver la gravedad de su construcción de inequidad, pero lo que es peor, al convertir en una empresa rentable todo lo que toca, termino por desdibujar la democracia, la justicia, y el estado mismo. El presente texto que obedece al programa de investigación “proyecto 29-000029 Dinámicas urbano-regionales, economía solidaria y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998