Results for 'San Juan de Ávila'

1000+ found
Order:
  1.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Juan de Ávila, Audi, filia, Edición de A. Granado Bellido = Colección Maestros (Madrid, San Pablo, 1997) 567 pp. 150 x 100. ISBN 84-285 1957-9. [REVIEW]Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):380-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    San Juan de Ávila y nosotros.Francisco José Contreras Peláez - 2023 - Isidorianum 21 (41):155-174.
    El presente ensayo realiza una comparación dinámica entre los valores culturales, morales y religiosos del mundo de San Juan de Ávila y los actuales. Al hilo de esta comparación, se presentan las respuestas y tomas de postura del Maestro Ávila como puntos de partida heurísticos para que tanto los sacerdotes como los seglares de hoy afronten con valentía los retos de la fe. El artículo indica la necesidad de volver a las raíces de las preguntas primeras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    San Juan de Ávila, Audi, Filia. Sus fuentes.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 15 (31):247-327.
    El objeto de este trabajo ha consistido en averiguar las fuentes no conocidas todavía que utilizó San Juan de Ávila en su obra «Audi, filia», aunque también se recogen en él las que ya se hallaban en las ediciones anteriores y que se encuentran oportunamente indicadas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    San Juan de Ávila y su método teológico.José Luis Moreno Martínez - 2009 - Salmanticensis 56 (3):561-579.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    San Juán de Ávila, director espiritual de San Juan de Dios.José Luis Martínez Gil - 2000 - Salmanticensis 47 (3):433-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. San Juan de Ávila y su preparación al sacerdocio.Arturo Llin Chafer - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):279-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. San Juan de Ávila, Padre de almas.José Oroz Reta - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):89-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    San Juán de Ávila, director espiritual de San Juan de Dios.José Luis Martínez Gil - 2000 - Salmanticensis 47 (3):433-474.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    El "Audi, Filia" de San Juan de Ávila y una carta de San Jerónimo.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 18 (35):9-18.
    Este trabajo intenta exponer que un pasaje de la carta de san Jerónimo a Principia inspiró a san Juan de Ávila para escribir el tratado de vida espiritual que es el Audi, filia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. San Juan de Avila, padre de Almas.J. Oroz Reta - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):89-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  54
    RESEÑA de: Tirado San Juan, Víctor Manuel. Husserl et Zubiri: six etudes pour une controverse. Paris: l'Harmattan, 2005.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:285-291.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    ¿Es la relectio de indis solo un discurso de análisis político?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Is the Relectio of Indis only a discourse of political analysis?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    Resumen: Este artículo postula que el mejor modo de leer la Relectio de Indis de Francisco de Vitoria es considerar que no solo se trata de un texto que pertenece al género de análisis político. Para fundar esta hipótesis de lectura la investigación discurre en tres niveles: analiza el contexto de producción del texto; fija las características de los textos de análisis político y propone un autor y lector modelos de la Relectio. La conclusión de la investigación distingue entre interpretación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato José María Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Implicaciones para la estética del pensamiento de Xavier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1127-1147.
    En este ensayo se hace una valoración de la situación actual de la estética y se estudia cuál es la aportación del pensamiento del filósofo español X. Zubiri a la misma. Para ello se reconstruye a grandes rasgos la historia del pensamiento estético hasta el momento actual de modo que sean claramente perceptibles las aportaciones a la estética de la propuesta del pensador español, a la vez que las posibilidades que abre para un desarrollo ulterior de esta disciplina. Para mostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Breves anotaciones sobre la vida estética como lugar privilegiado donde contemplar la misteriosa unidad entre el cuerpo y el espíritu del hombre.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):231-240.
    Este breve ensayo analiza la estructura de la vida estética, tanto en su faceta ontológica, como en su faceta antropológica vivencial, para mostrar que precisamente en ella, en tanto que discurre en esencial comercio con el mundo en los procesos de objetivación y encarna-ción del espíritu en la obra, se manifiesta y pone en juego la misteriosa realidad humana, espiritual y corpórea a la vez, lo que sirve para un mayor conocimiento de ella.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Dinamismo interactivo y subjetividad.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:203-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    El concepto y la verdad en Heidegger y Zubiri.Víctor M. Tirado San Juan - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):459.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Unamuno y los krausistas.Gregorio San Juan - 2005 - Cultura:63-74.
    «(...) Curiosamente, ha sido Amor y Pedagogia uno de los textos menos estudiados y citados de Miguel de Unamuno. (...)La novela que hoy nos ocupa se elaboró justamente en un momento de la vida de su autor en que habían hecho crisis muchas de las ideas que sobre el progreso indefinido, y en realidad sobre el progresismo y aun sobre el progreso (...). Este es el tema central de sus meditaciones de esos años: la dicotomia entre una tendencia abiertamente metafisica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Paralelismo doctrinal entre San Juan de Ávila y el Beato Josemaría Escrivá de Balaguer.Francisco Gallego Lupiáñez - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):669-688.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Alteridad, idealismo y realismo en Edmund Husserl y Javier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:283-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Sinig-Konseptwal, Panitikang Post-Konseptwal: Pilosopiya at Politika ng Postmodernong Sinig.Epifanio San Juan Jr - 2019 - Kritike 13 (1):1-26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Una mariología parenética: La Virgen María en los sermones de san Juan de Ávila.Álvaro Román Villalón - 2021 - Isidorianum 30 (2):105-148.
    La doctrina mariana de san Juan de Ávila se encuentra recogida en sus sermones en su mayor parte, lo cual imprime en su exposición un fuerte carácter parenético, es decir, exhortativo e interpelante. En consecuencia, los temas mariológicos que trata procuran la conmoción del oyente para llamarle a la conversión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Razón/Razones.Lino San Juan Tamayo - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Identidad eclesial del sacramento del orden según san Juan de ávila.Antero Pascual Rodríguez - 2021 - Isidorianum 23 (45):95-124.
    Para San Juan de Ávila la salvación de las almas es el principal negocio de Dios que estará unido, dada su situación histórica, a la reforma de la Iglesia y de los pastores. La Iglesia y el sacramento del orden, tienen un origen y una realización concomitante, obran simultáneamente la salvación, ninguno de ellos es consecuencia del otro sino que ambos son en Cristo. El objetivo de este artículo es presentar la identidad eclesial del sacramento del orden desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. «Oydnos vos por amor de dios» Sobre los Mandamientos para con Dios segùn San Juan de Ávila.Antonio Martin Olivera - 2005 - Revista Agustiniana 139:163-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sobre los mandamientos para con Dios según San Juan de Ávila.Antonio Martín Oliviera - 2005 - Revista Agustiniana 46 (139):163-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El arrullo de la lija. Una propuesta pedagógica.Josep E. Corbí & Lino San Juan Tamayo - 2008 - Dilema 12 (2):117-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Amor a la sabiduría: estudios de metafísica y ética en homenaje al Profesor Juan de Dios Vial Larraín.Jaime Araos San Martín, Vial Larraín & Juan de Dios (eds.) - 2004 - [Santiago, Chile: Universidad Católica de Chile.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El arrullo de la lija. Una propuesta pedagógica.Josep E. Corbí & Lino San Juan Tamayo - 2008 - Dilema: Revista de Filosofía 12 (2):117-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Sigüenza y el alma del paisaje.Juan Navarro de San Pío - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):207-226.
    Este artículo propone un análisis de la estética del paisaje en la obra del escritor Gabriel Miró. Para ello se investiga el significado y valor atribuido al paisaje en la trilogía novelesca de Sigüenza, héroe modernista de su paisaje literario, así como en el ensayo Sigüenza y el mirador azul. La visión del paisaje en Miró se reconstruye a través del diálogo con diferentes fuentes culturales y filosóficas. El paisaje mironiano muestra así la evolución desde una inicial actitud panteísta hacia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La pequeña filosofía de Azorín a la luz de las meditaciones orteguianas.Juan Navarro de San Pío - 2001 - Dilema: Revista de Filosofía 5 (2):61-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    La democracia como política estética: lo utópico como cuestionamiento de lo sensible Un diálogo entre Darío Botero Uribe y Jacques Rancière.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):14.
    El presente texto es una indagación del concepto de utopía propuesto por el filósofo colombiano Darío Botero Uribe, en relación con el concepto de disenso expuesto por el filósofo francés Jacques Ranciére. El pensamiento político de los dos autores toma como centro de las transformaciones políticas el movimiento individual ético en forma de acción política en vía de trasformación de diferentes formas de dominación presentes en las sociedades actuales. La intención entonces se centra en la estética como disputa de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Conciencia, intencionalidad y lenguaje: el reconocimiento agencial como base de la ontología social.Juan Sebastián Sánchez Ávila - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):175-210.
    El presente artículo dialoga con la perspectiva del profesor de la Universidad de Stanford, John Searle en su perspectiva acerca de la conciencia, los actos de habla en lo que tiene que ver con la creación de hechos institucionales y su tesis emergentista. Esto con la idea de proponer la lectura del filósofo estadounidense en base a una pragmática de la expresión, que identifica al agente como centro de la creación y transformación social, y por tanto de movilización política, al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  34
    La visibilidad del mundo y la invisibilidad del alma. Estructura fenomenológica del mirar humano.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:211-237.
    The essay intends to demonstrate the need to postulate an spiritual reality in the human being as a condition of possibility of the world’s visibility. For that purpose, it employs the phenomenological method. It describes the structure of human sensitive perception. This description firstly presents the world’s structure. Secondly, it manifests the importance of the body as a border element between the soul and the world and as an organ by means of which the soul structures the world. It is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  8
    El alcance del pensamiento de Francisco Suárez: una mirada en el cuarto centenario de su muerte.Tirado San Juan & Víctor Manuel (eds.) - 2019 - Madrid: Ediciones Universidad San Dámaso.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Las investigaciones lógicas de Husserl.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:155-194.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Problematismo, lucidez y pontencialidad de la filosofía zubiriana de la inteligencia.Víctor M. Tirado San Juan - 2022 - Quaestio 21:97-128.
    After the last very deep and intense investigations on Zubiri’s thought carried out in recent decades, this essay aims to contribute to make an assessment of the current state of the matter, examining several fundamental problems concerning human knowledge, which has been masterfully elucidated by the Spanish thinker: the question of truth and its modalities; the link between truth, knowledge and reality (the question of realism, types of scepticism and the question of hermeneutic). It is also about seeing the question (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Seminario permanente de fenomenología. "El concepto de Lebenswelt".Javier San Martín, Noé Massó Lago, Juan Carlos Lores, Sergio Sánchez Benítez & Jesús Miguel Díaz Álvarez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:109.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    ¿Son las normas jurídicas entidades u objetos abstractos?Sebastián Agüero San Juan - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:69-101.
    na parte importante de la literatura sobre la ontología de las normas jurídicas se ha decantado por entenderlas como algún tipo de objeto o entidad abstracta. Sin embargo, más allá de los matices propios de cada concepción, aún no se presenta una discusión en torno a qué implica que las normas jurídicas sean entendidas de esta manera. Esta omisión se podría explicar porque en el propio debate filosófico todavía no hay una articulación teórica respecto de qué subyace a la dicotomía (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Husserl et Zubiri: six études pour une controverse.Tirado San Juan & Víctor Manuel - 2005 - Paris: L'Harmattan.
    L'auteur reprend autour de Husserl, créateur de la phénoménologie, et de Xavier Zubiri le très ancien débat entre idéalisme et réalisme. Influencé par Husserl et Heidegger, Zubiri a élaboré un réalisme transcendantal qui corrige les erreurs du réalisme naïf et qui dépasse le réalisme critique. L'auteur illustre ce qu'il appelle un "combat de géants" et montre comment les deux hommes portent en avant la réflexion philosophique, tant dans sa méthodologie que dans ses positions métaphysiques les plus fondamentales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Dinamismo intelectivo y subjetividad.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:203-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Experiencia originaria en Husserl y Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:245-262.
  46.  12
    La encarnación del yo o la intelección sentiente: El yo y su cuerpo en Merleau-Ponty y Zubiri: Primera parte: Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:223-250.
  47.  12
    Libertad práctica y libertad estética.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2004 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 31:317-334.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Literatura y realidad.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (127):169-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Pensar el ser y el no del ser desde la inteligencia sentiente.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:279-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Ethical Aspects of Transcranial Magnetic Stimulation for Neuroenhancement.Arantzazu San Agustín & Juan Camilo Moreno - 2021 - Dilemata 34:121-132.
    The non-invasive stimulation techniques are already recognized as technology that allows neuroenhancement, specifically the Transcranial Magnetic Stimulation can be applied following potentiation protocols in order to enhance both cognitive and motor systems. Hand in hand with this capacity arises the ethical problem of its application. The objective of this contribution is to describe and discuss what ethical aspects have been established in relation to this current phenomenon. Thus, we will first describe the mechanisms and results of non-invasive technology in relation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000