Results for 'Javier Alegre'

987 found
Order:
  1.  13
    Fuerza pragmática y carácter institucional del lenguaje: entre la acción comunicativa y el poder simbólico.Javier Alegre - 2017 - Dianoia 62 (79):3-28.
    Resumen El presente artículo adopta como trasfondo los desarrollos teóricos sobre el lenguaje de Wittgenstein y Austin y aborda en términos comparativos la manera en que las propuestas de Habermas y Bourdieu reelaboran los hallazgos teóricos de esa perspectiva pragmática original. En particular, me interesa analizar el modo en que el carácter institucional que se atribuye al lenguaje se retoma en la teoría de la acción comunicativa de Habermas y la pragmática sociológica de Bourdieu con el propósito de mostrar y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Proposals and pragmatic differences on language as institution: Wittgenstein and Habermas.Javier Alegre - 2012 - Discusiones Filosóficas 13 (21):207 - 224.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Propuestas y diferencias pragmáticas en torno del lenguaje como institución: Wittgenstein y Habermas.Javier Alegre - 2012 - Discusiones Filosóficas 13 (21):207 - 224.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    El Intelectual plebeyo: vocación y resistencia del pensar alegre.Javier López Alós - 2021 - Madrid: Taugenit Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    López Alós, J. (2021): El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre, Madrid: Taugenit, 169 pp. [REVIEW]Maria Medina-Vicent - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):275-278.
    _El intelectual plebeyo. Vocación y resistencia del pensar alegre _es la continuación del trabajo que Javier López Alós sintetizó en _Crítica de la razón precaria. La vida intelectual ante la obligación de lo extraordinario_. En esta nueva obra el autor focaliza en la reflexión sobre la figura del intelectual en nuestros días, destacando la perplejidad y el malestar como dos bases presentes en las trayectorias tanto de los investigadores consagrados, como de los más jóvenes. A través del concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. California, o el poder de las imágenes en el discurso y las misiones jesuitas.Salvador Bernabéu Albert - 2003 - Contrastes 12:159-186.
    Study of the some aspects of the imaginary Jesuit and of the images that built on California. The "ignacianos" elaborated a model based on the concentric fields' Dante, where God appeared in the bright Heaven and a cruel demon in the dark Hell, such as can be still perceived in the paintings of the Californian churches and the descriptions offered by Jesuits. Here we study the proposals of the parents Juan Mª Salvatierra, Segismundo Taraval, Michael Vanegas, Andrés Burriel, Juan Jacobo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    El constructivismo posmodernista: historia de una doctrina anticientífica.Javier Pamparacuatro Martín - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):375-396.
    El presente estudio trata de ser una aproximación histórica al posmodernismo en una de sus vertientes: el constructivismo, la teoría que defiende que el mundo es construcción social sin correlato objetivo alguno. A través del examen de la genealogía de este perfil, el artículo se propone mostrar que el constructivismo es deudor de diversas tradiciones de pensamiento irracionalista, subjetivista e idealista, y que por ello constituye una doctrina anti y pseudocientífica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  15
    La amidá en la liturgia rabínica: ¿creación o adaptación?Javier del Barco del Barco - 2021 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 24:21-39.
    This article discusses one of the most controversial topics on the creation of Rabbinic Jewish Liturgy—the origin of the Amidah, the main prayer in the Jewish religious public service, after the destruction of the Second Temple in 70 E. C. To this end, the formal and literary structure of the Amidah is analyzed followed by a critical discussion on its origin that contributes to the scholarly debate on the topic. An annotated Spanish translation of this first-century prayer is rendered as (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    «De Monarchia» de Dante: la frontera de la Edad Media y la modernidad.Javier Barraycoa - 2024 - Pensamiento 79 (305):1607-1618.
    De Monarchia representa una de las obras de Dante que más influjo político ha ejercido. Probablemente movido a escribirla, hacia 1313. Con ella, Dante quiere contribuir a erradicar la anarquía imperante de su época, en Italia y, concretamente, en su ciudad florentina. Sueña con un orden social que establezca la paz universal. El tono de la obra, netamente gibelino, muestra a un Dante que ha evolucionado intelectualmente. Dante se muestra aquí como un intelectual a caballo entre la escolástica y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  11.  12
    Fundamentación Sin Fundamentalismos.Javier Vilanova Arias - 2011 - Praxis Filosófica 27:7-30.
    En este artículo se examinan críticamente dos propuestas de solución a losargumentos escépticos, la del Wittgenstein de “Sobre la Certeza” y la másreciente de Crispin Wright, y se propone una alternativa. Tras describir losaspectos positivos de ambas propuestas, se las acusa de un defecto que lasinvalida, al que se denomina “fundamentalismo” (básicamente, el de no permitirla revisión de los sistemas epistémicos) y se propone una estrategia desolución del problema.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La muerte también puede ser una falacia. Luis Vega in memoriam.Javier Vilanova Arias - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):267-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Corazón y mundo. Sobre las diposiciones éticas en la literatura de Cervantes y Gracián en los albores de la Modernidad.Javier Gálvez Aguirre - 2022 - Pensamiento 78 (300):1497-1518.
    En este trabajo se examinan las estrategias discursivas de la literatura de Cervantes y Gracián en torno a la formación del sí mismo y el estatuto del mundo en su sentido metafísico. Conceptos tales como «valor» y «corazón” debieran ser leídos desde una perspectiva ética que delimita esencialmente la constitución del ser humano y de su mundo. Estas estrategias muestran cómo se suelen abordar teóricamente los inicios de la Modernidad desde sus últimas consideraciones (propias del idealismo alemán) y cómo tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    Téchne and Enthousiasmós in Plato’s Critique of Poetry.Javier Aguirre - 2016 - Revista Portuguesa de Filosofia 72 (1):181-198.
  15.  10
    Memoria y ŷihād_ en el ocaso del poder almohade: el _Kitāb al-Rawḍāt al-bahiya al-wasīma fī gazawāt al-nabawiyya al-karīma.Javier Albarrán - 2017 - Al-Qantara 38 (2):387-406.
    This paper aims to rediscover, contextualize and call attention to a work of maghāzī commissioned by the Almohad caliph al-Murtaḍā, found in manuscript 296 of the Qarawiyyīn library, and hitherto unnoticed by the vast majority of researchers. This work should be seen and read in the framework of the Almohad historical context in which it was written. I will also highlight the intellectual project and the legitimizing interests shown by the caliph al-Murtaḍā who, in the context of the crisis of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Olfactory influences on reach-to-press movements in a stop-signal task.Javier Albayay, Umberto Castiello & Valentina Parma - forthcoming - Cognition and Emotion:1-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Epistemic aims and values in W.V. Quine's naturalized epistemology.Javier Rodriguez Alcazar - 1993 - Philosophical Issues 3:309-318.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Cyrkularność w definiowaniu przez postulaty pojęcia wiedzy logicznej.Javier Vilanova Arias - 2005 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 17:73-95.
    In this paper I critically evaluate the Implicit Definition Theory and its possibility of resolution of two main problems concerning logical knowledge: the explication and the justification. I point at five results that can be obtained: apriority, factuality, normativity applicability and non-circularity. I argue that in case of explication all mentioned results can be obtained but in case of justification the circularity is inevitable. In the last paragraph I propose a solution of this problem.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    "Filosofía, conceptos psicológicos y psiquiatría" de Alejandro Tomasini.Javier Vilanova Arias - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:363-371.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Responsabilidad de Los Medios de Comunicación En la Lucha Contra El Terrorismo.Javier Fernández Arribas - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:83-102.
    En la sociedad moderna se tiende a pensar que lo que no se cuenta no existe. Esta afirmación es real en un alto porcentaje, lo que confiere una gran responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de elaborar y difundir su trabajo. Sin duda, la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de un sistema democrático en sentido estricto. Son imprescindibles para que los ciudadanos puedan estar bien informados, sean capaces de formarse su propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    La teología de la creación a la luz de la ciencia.Javier Martínez Baigorri - 2019 - Scientia et Fides 7 (1):183-205.
    En las últimas décadas, un grupo de científicos y teólogos ha abierto camino a la renovación de la Teología de la Creación. En este artículo se defiende la necesidad de introducir modelos teológicos que resistan el diálogo con la ciencia y se apuntan algunas líneas de trabajo abiertas por dichos autores; la causalidad descendente como modelo de acción creadora continua, la posibilidad o no de acciones particulares de Dios, la relación de Dios con la creación a través del tiempo. Encontramos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Behavioral observation in America: The Spanish pioneers in the 16th and 17th Centuries.Javier Bandres, J. Javier Campos & Rafael Llavona - 1989 - Bulletin of the Psychonomic Society 27 (2):184-187.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Isolating the Effects of Word’s Emotional Valence on Subsequent Morphosyntactic Processing: An Event-Related Brain Potentials Study.Javier Espuny, Laura Jiménez-Ortega, David Hernández-Gutiérrez, Francisco Muñoz, Sabela Fondevila, Pilar Casado & Manuel Martín-Loeches - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  4
    Tipología y socialización de las familias españolas.Javier Elzo - 2004 - Arbor 178 (702):205-229.
  25.  8
    This Side of the Frontier: Hegemony, Populism and Pluralism.Javier Franzé & Julián Melo - 2024 - Araucaria 26 (55).
    _Abstract:_ This paper poses the following questions: What is pluralistic hegemony? What are its defining features? Can populism be seen to possess them? We draw on Laclau’s thought to examine whether antagonism and “the name of the leader” as an empty signifier are incompatible with pluralism. With reference to various different perspectives regarding the relationship between pluralism, hegemony and populism, we present our own particular understanding. Our conceptualization distances itself from the notion that pluralism involves an endless proliferation of difference (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  61
    Human Life as a Basic Good: A Dialectical Critique.Javier Echeñique - 2016 - Ideas Y Valores 65 (161):61-87.
    In this article I argue that the fundamental axiological claim of the New Natural Law Theory, according to which human life has an intrinsically valuable, cannot be defended within the framework assumed by the New Natural Law Theory itself, and further, that such a claim turns out to be false relative to a wider eudaimonistic framework that the Natural Law theorist is committed to accept. I do this this by adopting a dialectical standpoint which excludes any assumptions that could be (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  38
    Languages in Knowledge Societies.Javier Echeverría & J. Francisco Álvarez - 2008 - Arbor 184 (734).
  28. The diagram of moral vices in eudemian ethics II 3.Javier Echeñique - 2017 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 20:93-122.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Filosofía republicana en Iberoamérica. Reseña de: Ambrosio Velasco, El devenir de la filosofía mexicana a través de sus tradiciones y controversias, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2022.Javier Echeverría - 2023 - Isegoría 68:r07.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    El principio de responsabilidad: Ensayo de una axiología para la tecnociencia.Javier Echeverría - 2003 - Isegoría 29:125·137.
    Se critica la concepción de Jonas del principio de responsabilidad, dado que las tecnociencias contemporáneas están cambiando las sociedades, y no únicamente la naturaleza biofísica. Se consideran brevemente las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones como un buen ejemplo de tecnociencia. El principio de Jonas se toma como principio axiológico cuya formulación imperativa es problemática. Por medio de la distinción entre diferentes subsistemas de valores relevantes para las tecnociencias, concluimos que hay diferentes nociones de responsabilidad, relacionadas con esa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  7
    A 50 años del Golpe de Estado.Javier-Luis Egaña - 2023 - Teología y Vida 64 (3):457-461.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    Evaluar las innovaciones y su difusión social.Javier Echeverría - 2013 - Isegoría 48:173-184.
    Aunque las innovaciones suelen ser evaluadas únicamente desde una perspectiva económica, aportan otras formas de valor (social, cultural, político, medio-ambiental, moral). La fase de difusión social de las innovaciones es clave para una evaluación integrada y plural de los procesos de innovación. El Manual de Oslo, al identificar la difusión con la comercialización en los mercados, ha generado nuevas modalidades de innovación oculta, que no pueden ser analizadas por los instrumentos usuales de análisis en estudios de innovación. Como conclusión, se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  44
    El fundamento de los derechos humanos.Ganuzas Francisco Javier Ezquiaga - 1989 - Theoria 4 (2):543-546.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El efecto incentivador de las ayudas públicas a la innovación.Javier Urzay RamÍ & rez - 2000 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 20:297-307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    International Research and Just Sharing of Benefits in Mexico.Javier E. GarcÍa De Alba Ricardo PÁez - 2009 - Developing World Bioethics 9 (2):65-73.
    International research enrolling human subjects has raised an ethical concern regarding the just distribution of benefits between the countries that design the research and the host communities. Although several universal declarations have expressed this concern, a gap between theory and practice continues to exist, as well as a significant divergence between the design of the research protocol and the social context where it will be implemented. Although institutional review boards have made a valuable effort to evaluate international research, their sensitivity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  12
    Sobre la ley natural en Santo Tomás de Aquino.Javier Fattah - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):117-132.
    El presente trabajo pretende evidenciar algunos de los elementos centrales de la ley natural a la luz del pensamiento de Santo Tomás. Al plantear la existencia de una ley natural, nuestro autor tiende a establecer distinciones en el modo que esta ópera en los seres creados, siendo una diferencia sustancial la distinción entre seres racionales e irracionales. Inevitablemente, la ley natural trae consecuencias prácticas, en el sentido que esta, por lo menos dentro del pensamiento de Santo Tomás, suele derivar en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo reales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el transhumanismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Cultura digital y memoria en red.Javier Echeverría - 2009 - Arbor 185 (737):559-567.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  8
    Ciudadanía y participación en el espacio electrónico europeo.Javier Echeverría & Alfonso Unceta - 2012 - Arbor 188 (756):725-732.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Disentir de Kant.Javier Echeverría - 2014 - Isegoría 50:201-224.
    Siendo Muguerza un gran conocedor de Kant, sus críticas a la moral kantiana han ido creciendo con el tiempo. Muguerza ha disentido del principio kantiano de universalización, ha primado el principio de autonomía y ha criticado el reino de los fines para, finalmente, ha elaborado una concepción propia del individualismo moral, basada en la alternativa del disenso. En este artículo se comentan algunas de las críticas de Muguerza a Kant, sobre todo las que atacan el carácter universalista e imperativo de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Disentir de Kant.Javier Echeverría - 2014 - Isegoría 50:201-224.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Enseñanza de la ciencia y educación en valores.Javier Echevarría - 2001 - Endoxa 1 (14):41.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El pluralismo axiológico de la ciencia.Javier Echeverría - 1995 - Isegoría 12:44-79.
  46.  27
    Gobernanza de las nanotecnologías.Javier Echeverría - 2005 - Arbor 181 (715):301-315.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Human Life as a Grounding Basic Good in the New Natural Law Ethics.Javier Echeñique - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 12:91-95.
    In this paper I critically examine the key normative claim of the so-called ‘new Natural Law ethics’, namely, the claim that being alive, in the biological sense of the word, has an intrinsically valuable standing. This claim is at the basis of the absolute condemnation of all acts aiming at destroying such a good. After explaining the meaning of this fundamental normative claim, I engage in a dialectical argument between the suicidal person and the new Natural Law ethicists in order (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Innovación: cuestiones morales y políticas.Javier Echeverría & Armando Menéndez - 2013 - Isegoría 48:9-10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Las instituciones científicas y la sociedad abierta en Telépolis.Javier Echevarría - 1995 - Endoxa 1 (5):35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    La Mathesis Universalis y el método griego de análisis y síntesis.Javier Echeverría - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:115-123.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987