View year:

  1.  71
    Antiexcepcionalismo humano y el problema de la identidad.Mª Dolores García-Arnaldos - 2021 - Revista Iberoamericana de Bioética 16:1-10.
    El posthumanismo es un término que engloba numerosos análisis teóricos con un denominador común: el excepcionalismo humano, es decir, la posición privilegiada del ser humano respecto al resto del universo. El propósito de este artículo es analizar hasta qué punto la estructura no naturalista de lo humano ha difuminado la distinción tradicional entre lo humano y lo que no es humano y, al mismo tiempo, presentar brevemente el desacuerdo existente dentro del posthumanismo. El objetivo es cuestionar las múltiples formas en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Biohacking: Garage Transhumanism.Piero Gayozzo - 2021 - Revista Iberoamericana de Bioética 16:1-17.
    Biohacking is a grass-roots movement that brings the knowledge and experimen-tal practice of biological sciences to a non-specialized public. This article seeks to identify biohacking as a type of transhumanism and not just as a movement influenced by the latter. To do so, it examines the constitution, history, practi-ces, and moral codes of the biohacker movement. Subsequently, it compares the results with the definition of transhumanism, finding points of similarity in the hypotheses of both, as well as an adaptation of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  54
    Sujeto nómade, realidades prostéticas y diversidad funcional Aproximaciones del posthumanismo sobre la integración estructural de la diversidad funcional.José Rubén Palafox Cabral - 2021 - Revista Iberoamericana de Bioética 1 (17):01-12.
    El presente artículo centrará sus esfuerzos en la diversidad funcional como eje para explanar las relaciones posibles para la integración de la diversidad en el contrato social, así como la estructuración fundamental para la distribución de la justicia, para ello tomará en cuenta las aportaciones de la ética nómade de Braidotti (2009), así como los postulados del posthumanismo de la misma (2013). Finalmente, se propondrán condiciones suficientes para la reformulación de los sujetos corporizados a través del entendimiento de la diversidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues