Results for ' configuraciones sociales localizadas'

1000+ found
Order:
  1.  2
    Sitios sagrados: Configuraciones simbólicas del On y rituales agrícolas en las islas Yaeyama.Bernardo Olmedo Espinoza - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Las islas Yaeyama, localizadas al suroeste del archipiélago de Ryukyu, Japón, presentan una gran variedad de rituales y festividades dedicados a las deidades (kami) de los sitios sagrados comunales (utaki/On). Estos eventos anuales, vinculados con el ciclo agrícola, son realizados con base en organizaciones sociales específicas, y tienen la finalidad de agradecer por los cultivos, pedir por la salud, y asegurar la fertilidad para el año venidero. A través de estos actos, se desdoblan una serie de consideraciones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Lutter au quotidien.Charif Elalaoui - 2022 - Temporalités 36.
    Pour saisir les enjeux de la lutte au quotidien des Gilets jaunes et la transformation des identifications qu’elle opère, nous proposons d’analyser la manière dont les temporalités de l’événement en jaune structurent la vie quotidienne des protagonistes et scandent les temporalités familiales comme celles liées au travail et au loisir. Nous suivrons les mutations profondes de leurs formes d’engagement, l’appropriation des pratiques militantes au fil des semaines de cette séquence de protestation, ainsi que les processus de désagrégation longs du mouvement (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Configuraciones formativas de los formadores desde sus constructos personales: retos, procesos y experiencias.Magaly Hernández Aragón - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-19.
    El estudio de la formación inicial del profesorado realizado al interior de las escuelas normales de México demanda situarla tanto en un espacio social, temporal e institucional específico como también volcar la mirada en los sujetos que la desarrollan, es decir, poner atención en el trabajo efectuado por los formadores. Esta investigación parte de tal reconocimiento, planteándose como objetivo analizar las configuraciones formativas que desarrollan los formadores, con base en sus constructos personales que comunican en los procesos de formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Configuración identitaria y ruralidad en la novela Asesinato en la cancha de afuera, de Óscar Bustamante.Claudio Godoy Arenas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):156-171.
    En la novela Asesinato en la cancha de afuera, Óscar Bustamante discute los procesos de configuración identitaria que operan en la ruralidad de la zona central de Chile durante el siglo XX, al alero del proceso modernizador. Estructura, trama, y personajes de la obra -sus discursos- se erigen como espacio para tal discusión. A través de ellos, surgen elementos diversos que permiten problematizar los mecanismos incidentes en la conformación de la identidad de los sujetos sociales representados, cuestión esencial en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Configuraciones técnicas de la imaginación, el olvido y la memoria en el arte contemporáneo.Analía Melamed - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e055.
    Este trabajo estudia las transformaciones de las operaciones productivas y receptivas del arte contemporáneo a partir de sus encuentros y desencuentros con la tecnociencia. Se advierte que la creciente inespecificidad de la esfera del arte, sus relaciones controvertidas con el pasado artístico y con las formas técnicas de la memoria, sus efectos en las configuraciones del sistema perceptivo humano, modifican los conceptos de arte, así como su función social. Se sostiene, además, que estas mutaciones dan lugar a una meta-reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Mujeres inmigrantes prostitutas: la configuración de un autoconcepto.Lluís Ballester Brage & Carlos Vecina Merchante - 2005 - Aposta 18:2.
    Podríamos definir el autoconcepto como el proceso a través del cual se va adquiriendo una imagen que acaba condicionando nuestra conducta. Las prostitutas inmigrantes viven en una situación de especial vulnerabilidad, este aspecto puede inferir en la configuración de su autoconcepto dificultando su bienestar social.//////////We could define self concept as the process through which we acquire our self image that ends up conditioning our conduct. Immigrant prostitutes live in a situation of special vulnerability, this aspect can interfere in the process (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La Configuración de la Identidad Ciudadana En Un Contexto Multicultural.Francisco Javier Miranda - 2011 - Praxis Filosófica 27:135-146.
    Frente a los dos extremos representados por una concepción naturalizada yprepolítica de la identidad ciudadana, particularista y excluyente, y otra universalistae inclusiva, pero en extremo abstracta, definida de forma contractualistay en términos jurídico-políticos, democráticos, este artículo presenta,sobre la base de una defensa moral de la cultura como contexto de libertad,la propuesta de Jürgen Habermas, según la cual, las formas y los procedimientosdel Estado constitucional junto con el modo democrático de legitimación producen un nuevo nivel de integración y cohesión social. Profundizandoen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. “Ser hombre”: Un acercamiento desde las representaciones sociales sobre masculinidad en jóvenes de ciudad bolívar Y la configuración de sus subjetividades políticas.Karina Paola Ballén Granados - 2012 - Revista Aletheia 4 (1):87 - 109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    La transformación de los espacios de vida y la configuración del paisaje turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo, México.Erika Cruz-Coria, Lilia Zizumbo-Villarreal, Neptalí Monterroso Salvatierra & Analuz Quintanilla Montoya - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La presente investigación aborda el estudio de las transformaciones producidas en el paisaje del poblado de Puerto Morelos, Quintana Roo, por la incorporación de la actividad turística en la vida cotidiana de sus pobladores. A medida que los objetos, usos y el lenguaje del turismo se incorporan a las costumbres, tradiciones, relaciones sociales y estilos de vida de la población; los espacios de vida -laboral, vecinal, doméstico y de ocio- adquieren características físicas poco tradicionales y formas excluyentes de aprovechamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Devenir sujeto en la configuración de prácticas pedagógicas incluyentes.Jonathan Cepeda-Sanchez - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:207-236.
    En este artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo principal, analizar elparadigma de la educación inclusiva reconociendo el acto educativo como un derecho humano fundamental.En el tránsito de una educación convencional a una de carácter inclusivo, acontecen diversos factores y circunstancias que invitan a no soslayar la constitución del sujeto y su inscripción en la cultura. Restituir lafunción de la escuela implica desterrar prácticas homogéneas, de discriminación y violencia, tendientes acolapsar la palabra y justicia social. El recorrido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Tres Principios para la Configuración de una Psicología de lo Complejo.Juan Soto - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    The dialogical principle, the organizational recursivity principle and the hologramatical principle, are the three principles can help us to think the complexity. The first one allows us to think how the duality can stay in the breast of the unit. The second lead us to the understanding of how the products and the effects are, at the same time, causes and products of what produces them. The third, and perhaps the most beautiful of three, refers that the part itself is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  13
    Política social e indicadores distributivos. Elementos para una caracterización de la política social en Chile.Andrés Aguirre Briones - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Chile experimenta un periodo de readecuaciones en materia social. La demanda ciudadana por una mayor igualdad y seguridad social se refleja en el debate público sobre dimensiones distributivas como el salario mínimo. Como un intento de dar respuestas a estos requerimientos, el gobierno democrático ha implementado reformas en el campo educativo, en materia laboral y previsional. El presente artículo se propone contribuir a una caracterización institucional de la política social chilena y un análisis de la dinámica distributiva. Para el logro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se necesitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Social practice as humanity’s expression.Napoleón Murcia, Sandra Susana Jaimes & Jovany Gómez - 2016 - Cinta de Moebio 57:257-274.
    Social reality is configured and permanently re-configured from the meaning societies give to the world. From these meanings, people shape their social order; their ways of being, doing, represent in the world, organizing in this framework their daily lives. It is established as a social practice as far as it acquires enough roots, significance and objectification to give a transformative sense to its social actors and their environment. The purpose of this article is to question some perspectives from which social (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  27
    La noción de espacio público y la configuración de la ciudad: fundamentos para los relatos de pérdida, civilidad y disputa.Héctor Berroeta Torres & Tomeu Vidal Moranta - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Como cualquier constructo social, la noción de Espacio Público es fruto de un proceso sociohistórico, su definición es diversa y según su uso se presta para la identificación de diferentes situaciones. En este texto se revisan las diversas nociones del espacio público en su dimensión comunicativa y se describen los elementos de correspondencia en la ciudad construida. Este ejercicio se plantea como marco comprensivo para situar una propuesta de organización de los relatos actuales con que el discurso de lo urbano (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la educación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Movimientos sociales, política y hegemonía en Argentina.Martín Retamozo - 2011 - Polis 28.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la relación entre los movimientos sociales y la dinámica política en la Argentina. Para ello se analizan primero las acciones de resistencia de los movimientos durante la hegemonía neoliberal, luego durante el período de crisis y finalmente en la etapa “posneoliberal”, donde aparecen nuevas condiciones de acción histórica. La mirada sobre las lógicas políticas imbricadas en los procesos nos permitirá aportar a la comprensión de los alcances de la acción de los movimientos (...) en la configuración del orden político actual en Argentina, como parte de acontecimientos históricos de mayor alcance que tienen lugar en países de América Latina. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Crítica Del concepto de “pobreza”: Sus alcances Y limitaciones en el Marco Del análisis de políticas sociales.María Laura Freyre - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La complejidad de los fenómenos sociales que presenciamos en la actualidad resulta inabarcable exclusivamente desde la categoría de pobreza y sin embargo, el diseño e implementación de políticas sociales se continúa abordando desde un paradigma o esquema pensado en clave desde la noción de pobreza. Teniendo en cuenta estas ideas en el presente artículo, se propone analizar la categoría de “pobreza”, intentando discutir en torno a las siguientes cuestiones: ¿cuál es el lugar que debería ocupar la noción de (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La situación demoníaca.Una aproximación a la crítica social en Søren Kierkegaard.Leandro Sánchez Marín - 2016 - Tábano 12:125-141.
    El presente texto intenta establecer algunas bases de la filosofía social de Søren Kierkegaard. Para ello, toma el concepto de lo demoníaco, que se desarrolla en Sobre el concepto de ironía y El concepto de la angustia. En ellas, Kierkegaard señala las determinaciones de este concepto y lo enmarca dentro de las posibilidades de la subjetividad en su relación con los otros y consigo misma. En la primera, la figura de Sócrates da cuenta de lo demoníaco en el sentido del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Nexo ético-político de la justicia aristotélica. Una propuesta en la virtud para el bienestar social.Estiven Valencia Marin - 2020 - Análisis 52 (97):307-325.
    Adentrarse en el pensamiento político de la Grecia clásica es retornar a las acepciones éticas proferidas por los filósofos de ese momento, como, en este caso, de Platón y de su discípulo Aristóteles, cuyos intereses por la comprensión racional de la conducta humana no eran más que una diáfana preocupación por la consecución del bienestar de los individuos al interior de las ciudades griegas, donde se consideraba de gran importancia la formación de ideas, instituciones y asociaciones. En efecto, los vínculos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Medios Tradicionales y Redes Sociales En Internet: Un Análisis de Los Posteos Compartidos Por Los Diarios Argentinos Clarín y la Nación En Facebook (2010-2015). [REVIEW]Natalia Raimondo Anselmino, Alejandro Matías Sambrana & Ana Laura Cardoso - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:32-68.
    En este artículo, se presenta parte de los resultados de un estudio sobre los posteos publicados por los diarios argentinos Clarín y La Nación en sus respectivas cuentas oficiales en Facebook, durante el período 2010-2015. A partir del examen de dos corpus —uno construido por una colección finita de materiales seleccionadas ad hoc y otro que comprende el universo total de los posteos—, esta investigación supone el ensayo de una manera complementaria de abordar el estudio de la configuración discursiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Imperativo pragmatista e investigación social, parte I.Sebastián Pereyra & Gabriel Nardacchione - 2022 - Cinta de Moebio 75:187-200.
    Resumen:Este artículo propone una reflexión sobre el impacto del pragmatismo en las ciencias sociales. Para ello, en esta primera parte del texto se exploran los cruces entre la filosofía pragmatista y la sociología reponiendo los distintos contextos intelectuales y los resultados de dichos cruces. De ese modo intentamos mostrar las diferencias que existen entre, por un lado, el vínculo estrecho entre pragmatismo y sociología en el contexto norteamericano y, por el otro lado, las dificultades y desencuentros de ese vínculo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Escuela e identidad: Un desafío docente para la cohesión social.Silvia Redón Pantoja - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    La investigación que se expone, realizada en Chile, se vincula a la vivencia de ciudadanía en niños y niñas en el espacio escolar, a través de la configuración de “lo común” como plataforma de cohesión social. El diseño metodológico corresponde a estudio de casos múltiples, correspondiente a ocho centros escolares de primaria. El análisis de los registros de observación, entrevistas y documentos, nos permitieron levantar tres grandes categorías: La categoría denominada, “alteridad” con las subcategorías de sumisión/dominación, discriminación por género y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Aby Warburg y el pathos superviviente. De la psicología a la memoria social.Daniela Losiggio - 2020 - Aisthesis 67:103-121.
    El presente estudio teórico se propone restituir un aspecto del método Warburg. Analizaremos la influencia de autores como Robert Vischer y Jacob Burckhardt en la propuesta warburguiana de una “psicología” para el abordaje de los fenómenos culturales. Descubriremos más tarde que Warburg se desplazó desde este enfoque hacia la preocupación por el modo en que las “fuerzas impersonales” producen sentidos histórico-culturales. Proponemos aquí que este desplazamiento, por un lado, estuvo mediado por la configuración de una mirada crítica —por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Knowledge management model of Center for the Development of Humanities and Social Sciences in Health.Norbis Díaz Campos & Macías Llanes - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):314-329.
    La gestión del conocimiento es un proceso relacionado con la producción, transmisión y utilización del conocimiento y su pertinencia para el desempeño organizacional; en la actualidad han aparecido diversidad de modelos que prescriben su configuración. El presente artículo describe el modelo que fundamenta teórica y metodológicamente la aplicación de la gestión del conocimiento en el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Esta entidad dedicada a la producción y transmisión del conocimiento científico en estas áreas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Four arguments about the concept of social intervention.Juan Saavedra - 2015 - Cinta de Moebio 53:135-146.
    This article exposes four arguments on the debate about the nature and conceptual range of social intervention, understanding it equally as action, interpretation, distinction and finally as a discursive dispositive. This debate has relevance for social sciences disciplines in which intervention notion has an important place in its theoretic-methodological structure. This review sets a counterpoint with technological perspectives that reduce intervention to action’s execution. In this way, there is a discussion about epistemic and ontological social sciences communities’ subordination in which (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Affect, Gender and Sexuality in Latin America. (Gender, Development and Social Change).Rosario Fernández Ossandón - 2022 - Aisthesis 72:426-431.
    En el libro Affect, Gender and Sexuality in Latin America, editado por Cecilia Macón, Mariela Solana y Nayla Luz Vacarezza, los/as autores/as ensayan y piensan sobre género y sexualidades en América Latina mediante una apuesta particular: los afectos y las emociones. Sobre este foco destaco tres retos de los varios señalados en su introducción: 1) la necesidad de descomponer la distinción razón/pasión para pensar conjuntamente cognición/sentimientos/emociones, así como la relación íntima entre afectos y política para intentar entender su inconmensurabilidad; 2) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    El Cristianismo En España: Un Análisis Cultural.Juan Manuel Burgos Velasco - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:117-137.
    Después de hacer un breve recorrido por la cultura española del último siglo, el autor analiza las razones por las que la cultura católica ha pasado en poco tiempo de ser la predominante a encontrarse en retroceso. Para Burgos, la razón principal es la no-elaboración durante el régimen de Franco de una cultura católica moderna que fuera capaz de superar los enormes retos del concilio, el posconcilio y la apertura al pensamiento contemporáneo que tuvo lugar durante la Transición. Ese fracaso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Chicago fade: Volver a poner el cuerpo Del investigador en juego.Loïc Wacquant - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La investigación sociohistórica sobre el cuerpo –su configuración social, sus usos culturales y alteraciones físicas- ha experimentado una explosión sin precedentes en las últimas dos décadas, como lo ha demostrado la extraordinaria lluvia de monografías históricas, tratados filosóficos, indagaciones antropológicas y varios estudios inspirados en el feminismo o algún interés en la sexualidad..
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  36
    La representación del Estado en el discurso de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo en Argentina.Alberto Javier Mayorga Rojel & Carlos del Valle Rojas - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En el presente trabajo se presentan algunos resultados obtenidos del estudio acerca de la configuración del Estado en el discurso político de las Madres de la Plaza de Mayo durante el 2001 - 2002. Para cumplir con lo enunciado, se realiza un análisis crítico del discurso con el objeto de identificar cómo el dispositivo utilizado por este movimiento social durante el periodo mencionado ocupa un conjunto de elementos discursivos que delimitan y/o fortalecen el sentido de la noción de Estado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    El feminismo ante la construcción de la oposición “género vs. pueblo”.Paula Varela - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:23-45.
    La Nueva Ola Feminista ha generado dos reacciones que no son nuevas, pero se ven actualizadas por el carácter masivo y global del movimiento: una instrumentalización del feminismo, configurando lo que Laura Martínez-Jiménez denomina “posfeminismo neoliberal”; y una avanzada de un populismo conservador, que redobla su militancia anti-derechos como parte de su programa ante la crisis neoliberal (como puede observarse en el fallo Dobbs vs. Jackson en Estados Unidos). Objetivos. En este artículo analizaremos ambas reacciones (que en algunas ocasiones son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Escenarios de investigación como construcción participativa.Dumas Manzano Franco - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:544-553.
    En la configuración de situaciones que propenden por maneras distintas de abordar el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas, los escenarios de investigación están siendo ampliamente reflexionados. En este escrito se muestra la construcción participativa de escenarios de investigación a partir del despliegue de una estrategia enmarcada en la investigación acción participativa con estudiantes de educación media. Esta construcción tiene como objetivo buscar posibilidades para relacionar prácticas matemáticas de aula y prácticas sociales inherentes al mundo de la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La violencia simbólica en la interacción entre docentes y alumnos inmigrantes.Carlos Vecina Merchante - 2006 - Aposta 24:2.
    Podemos considerar las representaciones sociales como una herramienta colectiva utilizada para dar sentido al comportamiento de los miembros de otros grupo, suelen estar repletas de estereotipos negativos que tienden a generalizar y a incidir en la opinión. Los factores que inciden en el origen y configuración son múltiples y complejos; este trabajo intenta crear un espacio para la reflexión sobre la existencia de representaciones sociales compartidas por la sociedad de la que los profesores son miembros y con la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Acción colectiva y diseño urbano. Notas sobre las oposiciones a la provisión de bienes de uso colectivo.Francisco Báez Urbina - 2011 - Polis 28.
    Los estudios de acción colectiva y de cooperación en la provisión de bienes públicos hechos desde la sociología analítica son instrumentos de gran utilidad y relevancia tanto para la reflexión sociopolítica como para el diseño de políticas públicas democráticas. En ese sentido, pensar la acción colectiva -en sentido amplio como el terreno de la constitución de lo social y de la configuración de resultados sociales relevantes desde los intereses de los diversos grupos que componen lo social- es y debiera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    De la olla común a la acción colectiva. Las mujeres “Yela” en Talca, 1980-1995.Hillary Hiner - 2011 - Polis 28.
    En 1986 se formó en Talca la Casa Yela, una de las primeras organizaciones de mujeres que luchaba en contra de la violencia doméstica y sexual. Compuesta principalmente de mujeres populares, esta pequeña ONG logró establecer su propia casa de acogida en 1995. Lo que nos interesa explorar en este artículo es la manera en que se fue articulando la Casa Yela, a nivel endógeno y exógeno, en términos de su configuración como grupo y su inserción dentro de una red (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    ¿Mejores o Iguales?Facundo García Valverde - 2023 - Tópicos 45:e0026.
    La democracia deliberativa surgió como una concepción de la legitimidad democrática que, contrariamente a la democracia agregativa, fuera sensible a las numerosas desigualdades que afectan los intercambios intersubjetivos entre ciudadanos y ofreciera alguna justificación para limitar que el poder social desigual se traslade al campo político. En un importante texto, “Democracia e Igualdad Política”, Graciela Vidiella especifica algunas condiciones de justicia social que deben cumplirse para que esta concepción honre su promesa. En este texto, intento mostrar - a través del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La sociedad civil en disputa: De la identidad personal a las redes de relación a la "sociedad civil global".Antonio Giménez Merino - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:131-152.
    Desde su configuración como elemento estructurante del relato político moderno, la «sociedad civil» ha mantenido su vigor como institución conceptual, como muestra la continua ampliación de su significado. Sin embargo, precisamente por ello, el concepto revela una gran contaminación semántica, con usos poco homogéneos del mismo. Con vistas a clarificar todo esto, parece oportuno tratar de contextualizar esta noción así como valorar hasta qué punto sigue siendo pertinente como categoría analítica. Para ello, se ha optado por desgranar el ámbito material (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    La familia hoy: una lectura a través de la imagen digital.Diego Agudelo Grajales & Natalia María Ramírez López - 2023 - Franciscanum 65 (180).
    El propósito es explicar cómo la crisis de la institución familiar lleva implícita una crisis en el sujeto humano, que desde la auto­nomía y la libertad se proponía como proyecto de vida conformar una familia. El modelo de análisis está centrado en esa configu­ración de las nuevas formas de familia, mediadas por el influjo de las tecnologías, especialmente, las fotografías digitales o las selfies como formas de expresión cotidiana donde ya no está presente la narración ni la historia, aunque sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Identificação de vestígios de intoler'ncia religiosa a partir da categoria de Rosto, de Emmanuel Levinas: estudo de caso em uma escola pública.Adilson do Nascimento Ferreira - forthcoming - Horizonte:1647.
    Este trabalho buscou identificar traços de intolerância religiosa no espaço público escolar, com base na categoria de Rosto, extraída do pensamento de Emmanuel Levinas. Optou-se por uma pesquisa de campo, utilizando a metodologia investigação qualitativa de estudo de caso e como ferramenta de investigação a análise crítica do discurso, na corrente francesa, na visão de Dominique Maingueneau. O campo de pesquisa escolhido foi uma escola pública que oferta exclusivamente ensino médio, situada na periferia do Município de Belo Horizonte. A escola (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Impactos sociorreligiosos da pandemia de COVID-19 para imigrantes e igrejas brasileiras nos Estados Unidos.Kelly Thaysy Lopes Nascimento, Fernanda Lemos & Dario Paulo Barrera Rivera - 2023 - Horizonte 20 (63):206209-206209.
    No dia onze de março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) anunciou o estabelecimento da pandemia proveniente de um novo vírus, o Sars-Cov-2, com propagação inicial em Wuhan, cidade localizada na China. Mediante sistematização de parâmetros ideais para um novo normal pós-pandemia, percebemos a importância de compreender como a comunidade migratória vivencia as novas configurações, tendo em vista o contexto cultural de produção do capital e também para as igrejas na relação de apoio sociorreligioso ao imigrante e sua (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    El vínculo entre libertad política y trabajo de la Revolución Francesa a 1848.Pablo Scotto Benito - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    En la Revolución Francesa, la extensión del ideal de una comunidad política de ciudadanos libres e iguales va acompañada de una nueva concepción del trabajo. El trabajo se convierte en el principal medio de integración social, sea a través del esfuerzo individual que conduce a la propiedad, sea a través de la asistencia a los pobres. Esta transición de una sociedad feudal a otra basada en la libertad de trabajo y el Estado asistencial sienta las bases para el surgimiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    De los avatares de la política contemporánea a la luz del pensamiento de Balibar: El derecho de ciudad ante la actual forma política urbana.Betina Guindi - 2023 - Isegoría 68:e04.
    Este trabajo aborda la pregunta por la política en aquello que damos en llamar el tiempo actual. Como vía heurística, se convocan ciertos aspectos del andamiaje teórico de Étienne Balibar; en particular se problematiza la categoría de ciudadanía que este filósofo francés reivindica, desajustándola de la tradición liberal-capitalista -que la limita a una concepción jurídico-moral- y restituyéndole su poder instituyente sin dejar de considerar las relaciones -siempre aporéticas- que ésta mantiene con la figura del Estado. Se focaliza en la relación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  2
    La visita que no fue. Amnesty Internacional en el Hotel Crillón desde la perspectiva de los memorandos de la Policía Federal Argentina Delegación Córdoba.Ana Carol Solis - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e183.
    En noviembre de 1976, Amnesty Internacional llegó al país a constatar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Dos de sus integrantes llegaron a la ciudad de Córdoba. El Hotel Crillón, ubicado en plena city cordobesa y locación donde se alojaron los visitantes, fue el escenario de las acciones de espionaje, persecución y amedrentamiento que sufrieron los dos delegados, un varón y una mujer, que habían llegado para contactarse con posibles denunciantes. Al no poder constituirse como un refugio seguro para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Agencia y transgresión en los personajes femeninos migrantes de Claudia Hernández y Antonio Ortuño.Marissa Galvez Cuen - 2023 - Valenciana 32:311-339.
    El presente trabajo analiza la configuración de los personajes femeninos inmigrantes y transmigrantes en las obras “La han despedido de nuevo” de Claudia Hernández y La fila india de Antonio Ortuño y observa los mecanismos de adaptación, las estrategias y las dinámicas sociales de las que se basan como forma de auto protección o de cuidado mutuo. Proponemos una lectura de la representación de las mujeres migrantes como sujetos complejos, activos, dotados de agencia y transgresores como forma de contrarrestar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Racismo, biopolítica y gubernamentalidad. Derivas de las categorías foucaultianas.Marcelo Raffin - 2022 - Praxis Filosófica 55:51-68.
    Este artículo analiza las ideas que Foucault produjo sobre la cuestión del racismo con el fin de evaluar sus alcances y potencialidades para seguir pensando hoy esa problemática, para interactuar con ella, pero también para discutir con esa perspectiva y para revisar las transmutaciones, los trastocamientos y las nuevas configuraciones que el racismo puede asumir actualmente. El desarrollo argumental se estructura a partir del examen de los siguientes puntos: la noción de racismo elaborada por Foucault y su complementaria de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    ¿Industria o Autogestion? Redefinición Del Desempeño Profesional Del Diseñador Industrial a Partir Del Desarrollo de Emprendimientos Autogestionados de Produccion.María Eugenia Correa - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:387-410.
    En los últimos años, la proliferación de experiencias vinculadas al desarrollo de emprendimientos productivos generó transformaciones en relación al modo de insertarse laboralmente en el mercado. Tal es el caso de los diseñadores, quienes en su mayoría han orientado su desempeño profesional en la búsqueda de un desarrollo de trabajo autónomo, no sujetos a modalidades de dependencia en su relación laboral.Esta búsqueda se enmarca en un contexto de visibilidad del fenómeno del “diseño independiente”, evidenciado principalmente a partir de la última (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Th. W. Adorno y la aniquilación del individuo.José A. Zamora - 2003 - Isegoría 28:231-243.
    Th. W. Adorno y los demás autores de la Teoría Crítica supieron captar procesos sociales incipientes que no han hecho sino desplegarse y confirmarse con el tiempo. Frente a quienes denuncian sus supuestas aporías y exagerado negativismo, se reivindica aquí la actualidad de una de sus tesis más conocidas y discutidas, la de la aniquilación del individuo. El paso del capitalismo liberal al monopolista sirve de horizonte para analizar las contradicciones del individuo burgués y su constitución social. En una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  4
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000