Results for ' trabajo de cuidados'

988 found
Order:
  1.  4
    La -incongruente- precariedad laboral del trabajo de cuidados. La necesaria revalorización jurídica.María Gema Quintero Lima - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:57-85.
    Especialmente tras la crisis sanitaria del COVID19, y luego económica y social, se ha manifestado como una realidad ineludible, la de la precariedad laboral en el ámbito de los trabajos de cuidado. Que, se ha de considerar innecesaria, si se atiende a la centralidad que se ha evidenciado que tiene en las nuevas construcciones sociales de la igualdad. La regulación jurídico laboral, de origen legal, pero también convencional, son causa y efecto de una infravaloración de este tipo de trabajos, eminentemente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Fiat cura, et pereat mundus: la fenomenología del cuidado y del compromiso en Husserl.Nicolas de Warren - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):511-543.
    El artículo explora “la importancia de lo que nos preocupa” desde un ángulo fenomenológico, siguiendo el espíritu del ensayo seminal de Harry Frankfurt. El trabajo discute de manera algunos de sus conceptos y asuntos centrales dentro de un marco husserliano de análisis. Mi tesis general es que la distinción tripartita de Frankfurt –conocer, conducta ética, cuidado– es igual de central para la fenomenología de la razón de Husserl y, más directamente, subyace a la ética husserliana de los valores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    La justicia social se adentra en la cocina. Controversias acerca del salario para el trabajo de cuidados.Érika Calvo Rivera - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106:127-140.
    Este trabajo fue concebido con el propósito de pensar la justicia desde el lugar del que siempre habría sido excluida: el hogar, con la cocina como representación por antonomasia de la esfera de lo privado y, por ende, de lo no-político. El feminismo de los años 70 habría, sin embargo, evidenciado que lo personal es, también, político y que la familia, en tanto institución social, debe erigirse además como objeto de la justicia socio-económica. En este contexto es que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Recusando o momento cartesiano.Rosimeri de Oliveira Dias & Heliana de Barros Conde Rodrigues - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1683-1713.
    Resumo: O artigo parte do problema apontado por Michel Foucault na primeira aula do curso A Hermenêutica do sujeito, datada de 6/01/1982, a saber: o que se passa com o ser do sujeito em sua relação com a verdade? Para desenvolver tal indagação, o filósofo analisa, entre outros aspectos, saberes e práticas característicos da espiritualidade no período de ouro do cuidado de si (séculos I e II). Além de acompanhá-lo em parte desse percurso, pretendemos, com nosso texto, pôr em cena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  41
    De la tiranía en Platón.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):179-200.
    Nuestro trabajo intenta presentar, en su primera parte, la práctica de la filosofía clínica a partir de su pertinencia dentro de la filosofía antigua (clásica) en tanto ejercicio espiritual de transformación de sí. Con ello se quiere referir con el concepto de espíritu en comprender un ejercicio no como producto sólo del pensamiento sino a una totalidad psíquica y emocional del individuo, en sentirse dentro de la perspectiva del todo. Era un arte de vivir, un modo de vida que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Limits of the therapeutic effort and bioethical principles in decision making.Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):407-422.
    Se realiza un estudio de los principios básicos o tradicionales de la bioética y su influencia en la práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en las Unidades de Cuidados Intensivos, como condicionante que favorece su aplicación en los pacientes en estado terminal. Se aborda la necesidad de una bioética no importada de otros países, que se corresponda a las características de la realidad latinoamericana y a cada contexto sociocultural. El trabajo tiene como objetivo fundamental resaltar la importancia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    The Care for Life in Common in Times of Pandemic and Post-Pandemic.Consuelo de la Torre del Pozo - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:209-229.
    In this essay, I reflect on the way that the COVID-19 pandemic deepens the care crisis and the radical, democratic transformation this turning point demands. Beginning with an assessment of the status of the free-riding on care and the gender division of labor, I continue with an analysis of the hegemonic justifications that, as Wendy Brown has shown, underpin such unbalance. I conclude with some remarks on the imminent challenge to advance towards a model of state, society and citizenship capable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La globalización del trabajo doméstico y de cuidados: nuevas configuraciones de la domesticidad.Matxalen Legarreta Iza - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La práctica profesional del TS Guía de análisis.Celats Centro Latinoamericano de Trabajo Social - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Notas sobre la crisis de cuidados: distribución social, moralización del tiempo y reciprocidad del tiempo donado en el ámbito doméstico-familiar.Matxalen Legarreta Iza - 2017 - Arbor 193 (784):381.
    Los cambios acaecidos en las sociedades occidentales en las últimas décadas configuran una nueva forma de responder a la provisión de cuidados que ha sido definida en términos de crisis. Esta nueva organización agudiza las desigualdades de género existentes y genera nuevas relaciones de poder asimétricas aunque, al mismo tiempo, ofrece también oportunidades de resignificación del trabajo doméstico y los cuidados. El artículo analiza la crisis de cuidados en relación a la distribución social del tiempo donado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Profundización de las brechas de desigualdad por razones de género: el impacto de la pandemia en los cuidados, el mercado de trabajo y la violencia en América Latina y el Caribe.Karina Batthyány & Agustina Sanchez - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:1-21.
    La crisis sanitaria ocasionada por la expansión del Covid-19 pone en evidencia las consecuencias que tiene sobre la vida común la mercantilización de lo público y el mercado como eje regulador de la vida y de las relaciones humanas. El contexto actual demostró la cadena de inequidades que enfrentan las mujeres en la región, pudiendo identificarse al menos tres dimensiones en las que se expresa esta desigualdad: los cuidados, el trabajo y la violencia. Es menester de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    El cuidado de las mujeres mayores: hacia un Sistema Nacional de Cuidados en México.Ivonne Thaili Millán Barajas - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:54-83.
    El trabajo doméstico y de cuidados que es realizado en su gran mayoría por las mujeres es invisibilizado y no es reconocido en una sociedad que privilegia el trabajo remunerado en el espacio público realizado, en gran medida, por los hombres. Este desprecio por el cuidado del hogar y la familia ocasiona que las mujeres vayan acumulando grandes desventajas a lo largo de su vida por lo que, al llegar a la vejez, experimentan con mayor recrudecimiento las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La erosión de la turistificación de las trabajadoras domésticas y de cuidados en Lavapiés.Eva Botella Ordinas - 2023 - Dilemata 40:65-78.
    Este artículo estudia a un colectivo de trabajadoras domésticas y de cuidados (Territorio Doméstico) que se reúne y hace red en el barrio madrileño de Lavapiés, en proceso de gentrificación-turistificación. En él analizamos la conexión entre la turistificación y las cadenas globales de cuidados en el neoliberalismo actual, de las que estas mujeres son víctimas como migradas del sur global, forzadas a estos trabajos para sobrevivir. Este colectivo, en espacios del barrio y en red con otros colectivos, lucha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas.Carla Romano Roth - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:310-333.
    En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  58
    El cuidado de sí y del otro en lo educativo.César Lanz - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):39-46.
    En el presente trabajo se pretende esbozar una propuesta pedagógica a partir de lo que Michel Foucault concibe como cuidado de sí y Hans-Georg Gadamer designa como bildung o formación. El cuidado de sí, que puede traducirse como formación de sí, como conocimiento de sí, como práctica de sí, resulta ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  12
    Dinámicas de la exclusión testimonial. Sobre injusticia epistémica, atención a la salud mental y cuidado emocional.Iván Eliab Gómez Aguilar - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e210102.
    El trabajo utiliza las herramientas conceptuales de la discusión sobre injusticia epistémica para analizar tres contextos de cuidado emocional y la atención a la salud mental, tales como: las redes sociales de apoyo informal, la atención terapéutica y la atención psiquiátrica. El propósito es mostrar el tipo de dinámicas sociales que, en dichos contextos, derivan en una exclusión del testimonio de las personas que recurren a ellas. La tesis central sostiene que entender las diversas dinámicas sociales que propician los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Cuidado y responsabilidad: de Hans Jonas a Carol Gilligan.Agustín Domingo Moratalla - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):357-373.
    El objetivo de este trabajo es situar la ética del cuidado en contexto de las éticas de la responsabilidad. Para ello analizamos la orientación hacia el cuidado en las éticas de la responsabilidad mostrando la transición de una responsabilidad limitada por el cálculo consecuencialista en la actividad política, a una responsabilidad integral exigida por la preservación de la naturaleza ante los desafíos de la ciencia y la técnica. Interpretamos la aportación de Carol Gilligan en términos de «provocación » a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  4
    De un ocuparse de las circunstancias. El sentido del cuidado (Sorge) en la obra de Martin Heidegger Der Begriff der Zeit (1924).Fernando Gilabert - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:225-243.
    El existenciario del cuidado (Sorge) es uno de los elementos de mayor importancia en el entramado filosófico de Martin Heidegger. El cometido de mi trabajo es profundizar en la relación que tiene ese existenciario con otros tres que consideramos fundamentales: ser-en-el-mundo (In-der-Welt-sein), ser-con (Mit-sein) y el Uno impersonal (das Man). Una panorámica propedéutica de la relación con ellos puede elucidarse a partir de la conferencia que Heidegger impartió en Marburgo en 1924: Der Begriff der Zeit, uno de los textos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    El trabajo no remunerado: un presupuesto no discutido de la teoría liberal de la justicia de Rawls.María Aránzazu Novales Alquézar - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:333-358.
    La astucia de separar la esfera pública de la privada, hurtando a esta última todo valor, empaña los orígenes de las teorías políticas más importantes de la actualidad, como es el caso de la teoría liberal de la justicia de Rawls, que presupone elementos no discutidos en el foro. La teoría feminista ha interrogado y desplazado la frontera entre estos dos mundos. Consecuencia de lo anterior es que, de manera sibilina, se produce una sistemática apropiación de la fuerza emocional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  10
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  49
    El cuidado debido. Organismos genéticamente modificados y principio de precaución.Blanca Rodríguez López - 2013 - Dilemata 11:61-81.
    Este trabajo versa sobre la aplicación del principio de precaución a un caso concreto: los organismos modificados genéticamente (OMG). Está estructurado del modo siguiente. En primer lugar, nos centramos en los OMG, intentando aclarar el significado de los términos “organismo modificado genéticamente” y “transgénico”, ofreciendo un breve recorrido por su historia y dibujando a grandes rasgos los riesgos y beneficios que pueden procurar. A continuación, nos ocupamos del tratamiento de los OMG en algunas de las regulaciones principales en las (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Del espíritu de las leyes.Charles de Secondat Montesquieu - 1821 - Valladolid: Lex Nova. Edited by Nicolás Estévanez.
    El libro que estableció la teoría de la separación de poderes -afirmando la independencia del poder judicial con respecto al ejecutivo y el legislativo, para asegurar la libertad del pueblo- es una de las obras clave del pensamiento político, jurídico, sociológico e histórico de todos los tiempos.Aquella teoría enunciada por Charles-Louis de Secondat, barón de La Brède y de Montesquieu -"No hay libertad si el poder judicial no está separado del legislativo y executivo"- es tan sólo uno de los momentos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  27.  18
    Emancipación, cuidado y codependencia.César Rendueles - 2014 - Isegoría 50:167-187.
    En la teoría de Marx hay un dilema bien conocido entre la crítica de la ética y la condena del capitalismo como injusto. Por un lado, el marxismo ha considerado que la evaluación moral tiene componentes ideológicos cuya elucidación afecta a la posibilidad de emancipación política. Por otro lado, Marx detectó importantes limitaciones éticas en el individualismo liberal, pero tampoco consideraba aceptable el tradicionalismo comunitarista. Este artículo explora cuestiones éticas relacionadas con el cuidado y la dependencia para avanzar en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Auditar el trabajo para reconfigurarlo: propuestas normativas ante la agenda 2030 para el de desarrollo sostenible.Juana María Gil Ruiz - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La crisis pandémica sufrida por el Covid-19 no tiene parangón, con un importante impacto económico y financiero, además de sanitario. Sin embargo, este propio marco nos permite y, a su vez, nos obliga a auditar los daños y repensar un nuevo marco jurídico y político que incluya a toda la ciudadanía mundial, sin penalización. La mirada para contabilizar el daño ciudadano no puede ignorar el enfoque de los derechos humanos desde la perspectiva feminista, sino que se requiere inexorablemente de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Poner el cuidado y el afecto en el centro de la pedagogía.José Félix Angulo Rasco - 2021 - Voces de la Educación:17-34.
    El presente trabajo intenta reflexionar sobre la importancia pedagógica del afecto y del cuidado, no sólo en tiempos de pandemia, sino como elemento clave, aunque olvidado, del proceso educativo. Para ello, se expondrán las consecuencias de la pandemia y el confinamiento para la salud de la ciudadanía, en un contexto dominado por el Global Educational Reform Movement. A continuación, señalamos que las preocupaciones de las administraciones y organizaciones internacionales durante el confinamiento han estado centradas en la ‘mantener’ la presión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto ético como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Cuidados, tactilidad e intersubjetividad desde una perspectiva fenomenológica.Alejandro Rafael Laregina - 2022 - Tópicos 44:e0005.
    La solicitud y la procuración de cuidados encuentran desde la perspectiva fenomenológica la posibilidad de descripción tanto de su estructura ontológica como de la estructura óntica de sus prácticas en el mundo de la vida. Benner propone cuatro características fundamentales de esta estructura: la situacionalidad, la encarnación, la finitud y el estado de yecto. La tactilidad y la intersubjetividad ocupan un rol relevante en el despliegue de cada uno de estos conceptos. Merleau-Ponty ha desarrollado estos tópicos en distintos momentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  72
    Mukuna, ética del cuidado de la vida Sumak Kawsay.Fausto César Quizhpe Gualán - 2021 - Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas 9 (2):835-852.
    El presente trabajo realiza una breve exposición de las estructuras de relación recíprocas del pueblo kichwa Saraguro en el actuar colectivo de la mukuna; dentro del mismo se devela la ética económica del cuidado de la vida que subyace a tal matriz, así como las normas que rigen su manifestación y desarrollo. Defiende la comunidad como campo de expresión de ciertas individualidades no individuales, de reafirmación comunitaria, de lucha y relación económico que destruye la acumulación del capital.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Familia y trabajo de la mujer.Julio Iglesias de Ussel - 2004 - Arbor 178 (702):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  61
    Cuidar del mundo. Labor, trabajo y acción «en una compleja red de sostenimiento de la vida».José María Muñoz Terrón - 2012 - Isegoría 47:461-480.
    El texto propone una confrontación entre la fenomenología de la vita activa de Hannah Arendt y la ética del cuidado. Se trata, por una parte, de aplicar las distinciones arendtianas entre esferas pública y privada, y entre labor, trabajo y acción , a la actividad de cuidar, para reafirmar su relevancia; por otra parte, tomando el concepto de «mundo» como clave de la definición de cuidado, se ensaya una reinterpretación crítica de los conceptos de Arendt a partir de algunos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was manually (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    El altermundismo como proyecto de emancipación social. Del Foro Social Mundial al trabajo de traducción.Julia Nuño de la Rosa García - 2011 - Astrolabio 11:339 - 348.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    A noção heideggeriana de cuidado (sorge) E a clínica psicoterápica.Roberto Novaes De Sá - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (2):259-266.
    A luz da analítica do Dasein, apresentadaem "Ser e Tempo", o trabalho discute apossibilidade de fundamentação da relaçãopsicoterápica a partir da noção de "cuidado". Desta perspectiva, a questão da verdadena clínica desloca-se do âmbito das teorias e dastécnicas psicológicas 'para aquele da existência,em que está sempre em jogo o próprio ser dohomem. Ao mesmo tempo, fornece ao cuidadoterapêutico uma base ontológica que não provémnem da teorização científica nem de uma concepçãohumanista, subjetivista e sentimental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera consulta. Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    La crítica de Plotino a la concepción aristotélica del tiempo en "En". III 7.Fernando G. Martin de Blassi - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):371-392.
    El presente trabajo intenta mostrar de qué manera Plotino refuta la noción aristotélica del tiempo como «número» o «medida del movimiento», cuáles son las aporías que plantea, cómo las compulsa con sus propios argumentos y qué soluciones propone con respecto a esa misma confrontación. Todo esto será encauzado a partir de un estudio descriptivo y analítico, acompañado de una lectura a la vez hermenéutica y crítica de los textos seleccionados para esta ocasión.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La liaison topologique entre Plotin et l’Évangile selon Saint Jean à propos de la métaphysique sur la transcendance absolue.De Blassi Fernando G. Martin - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):23-70.
    Desde el punto de vista no solo historiográfico sino también _topológico_, atendiendo a la hermenéutica textual que se desprende de las _Enéadas_, este trabajo pretende mostrar que el pensamiento de Plotino representa la primera respuesta racionalmente satisfactoria a la irrupción histórica sin precedentes del principio de la _diferencia absoluta_, establecido ya en el _Evangelio según San Juan_. La trascendencia del Uno-Bien evidencia otro ámbito histórico y filosófico que no pertenece ya al modo griego de comprender la naturaleza metafísica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Desacuerdos cuidados.Manuel Almagro & Neftalí Villanueva - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:67-97.
    El pensamiento crítico parece ser la piedra de toque de la relevancia de la filosofía, aquello que nos permite mejorar nuestro modo de razonar. El propósito de este artículo es desarrollar una opinión extraordinariamente poco popular que nos parece, sin embargo, obviamente verdadera: El pensamiento crítico no es patrimonio exclusivo de la filosofía; probablemente ni siquiera es la filosofía la disciplina de la que cabe esperarse la contribución más crucial al desarrollo del pensamiento crítico. Sin embargo, la tesis principal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un enfoque operativo de la metodología de Trabajo Social.Nidia Aylwin de Barros & Mónica Jiménez de Barros - 1982 - Humanitas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El proceso laboral, anteproyecto de Ley orgánica procesal Del trabajo.María Govea de Guerrero - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):153-175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    O cuidado de si como perspectiva ética em Machado de Assis.Fábio Júlio Fernandes & Raquel Discini de Campos - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):623-652.
    Resumo: Por intermédio da análise dos gêneros carta e conto escritos por Machado de Assis, procuramos oferecer uma resposta à questão do horizonte ético e moral que opera nos textos do autor. Trabalhamos numa perspectiva interdisciplinar, pois dialogamos com filósofos, historiadores e críticos literários procurando, num primeiro momento, demonstrar que a noção de cuidado de si se mostra na correspondência machadiana a partir da perspectiva de cura de si, isto é, um tipo de sabedoria dos antigos gregos e romanos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Foucault E Gadamer: Entre a hermenêutica E a ética do cuidado de si.Rodrigo Diaz de Vivar Y. Soler - 2017 - Cadernos Do Pet Filosofia 8 (15):1-11.
    Nosso ensaio procura explorar as relações entre o cuidado de si e a experiência de uma ética originária no contexto da hermenêutica. Num primeiro momento apresentamos os desdobramentos do cuidado de si e os exercícios espirituais da filosofia antiga a partir das contribuições dos pensamentos de Foucault e Hadot. Esses dois intelectuais elaboram uma contextualização desse princípio como uma relação entre o cuidado de si e os exercícios espirituais compreendidos como um trabalho do sujeito sobre si mesmo no que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La confianza:¿ Categoría mediadora entre la obligación Y el cuidado en filosofía moral?: La voz de Annette Baier en la filosofía feminista.Angela Calvo de Saavedra - 2009 - Universitas Philosophica 26 (53):37-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Héroes menores, en nombre de (un) Otro. El cuidado como asistencia y delegación en tiempos de precariedad.Alicia De Mingo - 2021 - Isegoría 64:04-04.
    In the present article it is proposed to think about the possibility of an ethics in times of precariousness; on the one hand, through the figure of the Other that appears as a Face in E. Lévinas’ ethics of responsibility, as it is received by Butler in Precarious Life. And, on the other hand, through a proposal to re-read, which we believe it is necessary, the passage known as the “Parable of the Good Samaritan”, key-text in our pre-understanding-hermeneutical background about (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988