Results for 'Caducidad'

14 found
Order:
  1.  4
    Eterna caducidad, catástrofe y memoria.Guillermo Pereyra - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    Este artículo reflexiona sobre la caducidad del tiempo, la historia como catástrofe continua y la memoria en la obra de Walter Benjamin. Para llevar a cabo esta tarea, se analizan distintas figuras benjaminianas de la transitoriedad, la muerte y la melancolía. Esta reflexión cobra vigencia en los tiempos actuales, en los que se vislumbra la posibilidad de la destrucción de todas las formas de vida en el planeta como resultado del calentamiento global y de la lógica de escalada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Sobre la caducidad de la Teleología.Sandra Maceri - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:109-116.
    Suele atacarse el planteamiento teleológico de la naturaleza una y otra vez. Si bien nuestro propósito principal no será ensayar una defensa de la teleología, intentaremos mostrar que desentenderse de la explicación por causas finales no resulta tan fácil como a simple vista puede parecer. En pocas palabras, sostendremos que la teleología no es un concepto permitido o anticuado, sino más bien una forma de pensamiento válida para la ciencia y para la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Permanencia y caducidad de la obra de Lutero.Adolfo González Montes - 1983 - Revista Agustiniana 24 (75):405-424.
  4. Licencias municipales de parcelación y declaración de innecesariedad:¿ Cómo computar el plazo de caducidad del art. 66.4 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía? [REVIEW]Jesús Camy Escobar - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Salto y cesura del pensar. En medio de la «parada» dialéctica benjaminiana.Eduardo Hernández Gutiérrez - 2024 - Pensamiento 79 (304):841-863.
    En Das Passagen-Werk Benjamin vuelve sobre el concepto de Ursprung, esta vez como salto genuino de lo que ha sido, como vuelco dialéctico en el instante del Jetztzeit del materialista histórico, instante de legibilidad, pero también como parada e interrupción [Stillstand] de este despliegue, donde la fuerza dialéctica queda suspendida por un instante, en el ahora de su cognoscibilidad. Para llegar a esto, el berlinés ha hecho un recorrido reflexivo, crítico y contundente, el cual comienza a definirse más intensamente desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Una visión sobre el consumo desde la perspectiva de género.Angels Martínez I. Castells - 2008 - Critica 58 (955):46-50.
    Por más evidente que sea su caducidad, cuesta muchísimo que cualquier disciplina científica admita nuevas metodologías, aunque con ello mejore su visión y alcance, y la economía es emblemática al respecto. Al final, le fue más fácil aceptar que se producían diferentes comportamientos en los niveles macroeconómicos en base al género, y dicha aceptación -con la tenacidad de las pioneras- se trasladó a las políticas de ajuste estructural, para acabar cubriendo el extenso campo de la macroeconomía. En este sentido, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas.Pedro Martín Giordano - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:321-347.
    En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es el concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Viaje trasandino y memorias de migración: imaginarios geográficos del Cono Sur en El sistema del tacto de Alejandra Costamagna.María Teresa Johansson Márquez - 2019 - Valenciana 24:247-267.
    Este artículo interpreta los vínculos entre espacio y memoria en la novela El sistema del tacto(2018) de Alejandra Costamagna a partir de la configuración de una geografía afectiva del Cono Sur, un imaginario de provincia argentina y un archivo familiar de la migración. La emergencia de un imaginario territorial que incluye el cruce transadino, el recorrido por la pampa y la ciudad provinciana de Campana proyecta distintas formas de vida social transformadas en el tiempo. Estos imaginarios se elaboran tanto desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    En el crepúsculo Del nous. Método, dialéctica Y ontología en Hegel.Víctor Samuel Rivera - 2006 - Escritos 14 (33):455-481.
    El artículo, de intención didáctica, intenta ser una presentación alternativa a la concepción del método en Hegel. Parte de la premisa de que ésta es tomada como una estrategia para reconciliar la modernidad ilustrada, particular-mente tras el evento de la Revolución Francesa de 1789, tanto con el proyecto fundacional epistémico de la modernidad temprana como con su pasado antagónico: La concepción de la racionalidad retórica y hermenéutica, tal y como ésta procede de Platón y Aristóteles. El método de Hegel se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada.Martin Montoya - 2023 - Razón y Fe 287 (1461):69-94.
    Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de la tecnología para, finalmente, llevar a cabo una conclusión a través de un posible escenario distópico. Sostenemos que la supremacía cultural de este tipo de vitalismo ha llevado al oscurecimiento de una visión natural y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Hipótesis de conflicto Y casus necessitatis: Tomás de aquino, egidio Romano Y Guillermo de ockham.Francisco Bertelloni - 2000 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45 (3):393-410.
    Três autores medievais são aquiexaminados a respeito da questão da normalidadee da exceção em teoria politica. Tomás de Aquinoescreveu sua obra voltada apenas para os casosde normalidade institucional. Egídio Romanopergunta-se sobre a caducidade da ordem institucionalo surgimento do poder politico originário noestado de exceção. Guilherme de Ockham trata dacaducidade da ordem legal e do retomo à ordemdo direito natural.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Asi habló Zaratustra una subervisión de la temporalidad.Rebeca Maldonado - 2000 - Signos Filosóficos 4:135-143.
    "Así­ habló Zaratustra: Una subversión de la temporalidad" En La gaya ciencia, Nietzsche habí­a percibido ya el vací­o sobre el cual se asienta la existencia humana con la muerte de Dios. En Asi habló Zaratustra descubre que el sentido originario de la existencia no es el dolor ni el sufrimiento sino el placer y la risa. Así­, Zaratustra abre el abismo del hombre, su lugar sin Dios, para descubrir en el gozo la posibilidad de sí­ntesis entre la voluntad y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Tempo e Experiência: no Pensamento "Novo" de Franz Rosenzweig.Reiner Wiehl - 2006 - Revista Portuguesa de Filosofia 62 (2/4):553 - 565.
    A Estrela da Redenção de Franz Rosenzweig estabelece uma conexão clara entre a questão do Tempo e a questão acerca da Experiência e da Linguagem como atributos fundamentais do ser humano. Tanto do ponto de vista metódico como do ponto de vista do conteúdo, o pensamento do tempo de Rosenzweig distingue-se do de Martin Heidegger, malgrado a sua aparente proximidade. Para Rosenzweig, a caducidade das coisas e a mortalidade do ser humano não são pensados a partir de uma ontologia da (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Diccionario de la existencia: asuntos relevantes de la vida humana: Lao-Tsé, Epicuro, San Pablo, F. Nietzsche, M. Heidegger, G. Vattimo, M. Maffesoli, C. Castoriadis, R. Panikkar y otros.Andrés Ortiz-Osés & Patxi Lanceros (eds.) - 2006 - México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México.
    «La relación entre la vida y el pensamiento supone una dificultad constante para la teoría.» «[...] la vida se despliega al margen del pensamiento [...] Se trata de observar la vida sin prejuicios, sin premoniciones, en suma, sin nada que la clausure a priori». Este Diccionario intenta articular en torno al tema de la existencia, los aspectos relevantes y asuntos fundamentales de la vida humana. La vida en correlación con la muerte, el amor y el odio, la felicidad y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark