Results for 'Enrique García Santo-Tomás'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Calderón y las aguas revueltas de Guárdate del agua mansa.Enrique García Santo-Tomás - 2004 - Arbor 177 (699/700):639-648.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    AGV fuzzy control optimized by genetic algorithms.J. Enrique Sierra-Garcia & Matilde Santos - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Automated Guided Vehicles (AGV) are an essential element of transport in industry 4.0. Although they may seem simple systems in terms of their kinemat.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Combination of fuzzy control and reinforcement learning for wind turbine pitch control.J. Enrique Sierra-Garcia & Matilde Santos - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    The generation of the pitch control signal in a wind turbine (WT) is not straightforward due to the nonlinear dynamics of the system and the coupling of its internal variables; in addition, they are subjected to the uncertainty that comes from the random nature of the wind. Fuzzy logic has proved useful in applications with changing system parameters or where uncertainty is relevant as in this one, but the tuning of the fuzzy logic controller (FLC) parameters is neither straightforward nor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Exploring the Impact of Tensions in Stakeholder Norms on Designing for Value Change: The Case of Biosafety in Industrial Biotechnology.Vitor A. P. Martins dos Santos, Linde F. C. Kampers, Zoë Robaey & Enrique Asin-Garcia - 2023 - Science and Engineering Ethics 29 (2):1-28.
    Synthetic biologists design and engineer organisms for a better and more sustainable future. While the manifold prospects are encouraging, concerns about the uncertain risks of genome editing affect public opinion as well as local regulations. As a consequence, biosafety and associated concepts, such as the Safe-by-design framework and genetic safeguard technologies, have gained notoriety and occupy a central position in the conversation about genetically modified organisms. Yet, as regulatory interest and academic research in genetic safeguard technologies advance, the implementation in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    La relación trinitaria en santo Tomás de Aquino según los escritos Scriptum super libros Sententiarum, Summa contra gentiles, Compendium Theologiae y De potentia Dei.Gabriel Sánchez García - 2020 - Isidorianum 29 (2):61-102.
    Las relaciones distinguen a las personas divinas; así pues, la inteligencia teológica de las personas está basada en la propia relación, puesto que la “veritas fidei” implica que la única distinción que hay en Dios se toma de las relaciones reales de oposición, a saber: paternidad, filiación, espiración y procesión. Hemos querido realizar un acercamiento propio a partir de las obras de santo Tomás de Aquino propuestas en el título.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Santo Tomás de Aquino: La exégesis de la metafísica y la refutación del nominalismo.Mario Enrique Sacchi - 2001 - Sapientia 56 (209):35-80.
    Tal como se ha plasmado en la historia, la crisis del pensamiento moderno, más que nada, ha dependido del hecho de haberse estructurado en franca colisión con las verdades relativas a la naturaleza de las cosas y al modo humano de conocerlas. Si bien tuvo su origen en una pluralidad de causas, este suceso fue provocado principalmente por el rechazo nominalista de la solución de la querella de los universales enunciada en el siglo XIII por Santo Tomás de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El libro electrónico en el entorno universitario: Problemática para su adopción.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, Josefina Bárcenas López, José Santos Tolosa Sánchez & Amairani Ixchel Reyes García - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):23-31.
    La integración de libros electrónicos como elementos destinados a favorecer la construcción de aprendizajes en los procesos educativos, supone una serie de conocimientos previos concernientes a las tendencias hipertextuales del e-book que los estudiantes universitarios deberían poseer, dadas las características de la sociedad actual en la que los jóvenes hacen uso cotidiano de ese tipo de tecnología para llevar a cabo diversas tareas. En ese tenor, el presente trabajo da cuenta de una investigación realizada con una población estudiantil de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    El concepto de naturaleza en Juan de Santo Tomás (Juan Poinsot, 1589–1644). Relación entre filosofía y teología.Román García Fernández - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:385-410.
    Se realiza una valoración crítica de la aportación de Joan Poinsot, más conocido como Juan de Santo Tomas (1589-1655), raíz de la publicación de La naturaleza y las causas a cargo del destacado académico Juan Cruz Cruz. A pesar de que se trata de la edición de una pequeña parte de la Philosophia Naturalis, más conocida como Cursus Philosophicus, de Juan de Santo Tomás, concretamente de las “cuestiones” IX a XIII. Se establece un semblante de Juan de (...) Tomas y de su obra, tratando de centrar el personaje en el contexto de su época y las posiciones que mantenía y denunciando las interpretaciones interesadas que pretenden hacer pasar por moderno un pensamiento que antepone lo religioso a la razón, en la vieja estrategia eclesiástica de hacer pasar por filosofía a la teología y viceversa. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Memoria del sí y educación del otro: El autoconocimiento como fuente de la actividad educativa en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:83-94.
    El conocimiento y la enseñanza de la verdad están profundamente arraigados en la autoconciencia, y así ha sido reconocido en numerosos momentos de la historia de la Filosofía y la Teología desde que fuera grabada en el templo de Apolo, en Delfos, la exhortación Conócete a ti mismo. En este estudio se intenta mostrar la estrecha vinculación entre la autoconciencia y el orden docente en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, quien no sólo destaca por su doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Los derechos humanos en Santo Tomás de Aquino.Jesús García López - 1979 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. ¿ Quién manda verdaderamente?: Un estudio sobre la obediencia política en santo Tomás (II).Julian Vara Garcia - 2008 - Ciencia Tomista 135 (2):271-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Una nueva filosofía de la astrología en los siglos XII y XIII: el impacto de las traducciones del árabe y la postura de Santo Tomas de Aquino.Luis M. Vicente García - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:249.
    This article studies the Christian Church change of attitude during the XII and XIII centuries towards the problem of the stars and the effort of Saint Thomas Aquinas to build a new philosophy in order to assimilate the knowledge coming from the new translations of scientific works during that time. The Arabic and Jewish contributions were essential for such a change.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La abstracción según santo Tomás.Jesús García López - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):205-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  4
    Vida personal y comunicación impersonal: consideraciones sobre la metafísica de la persona en Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    As opposed to the criticism expressed by some personalists regarding the metaphysics of the person of Saint Thomas de Aquinas, this text proposes that the incommunicability of the personal being is not only a thesis against interpersonal communication but also its fundamental basis.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Tratado inédito de Santo Tomás de Villanueva sobre la Eucaristía.Gonzalo Díaz García - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):5-104.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Lo público en los procesos comunitarios de los pueblos indígenas en México.Enrique David Gallardo García - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los pueblos indígenas de México existen mecanismos de toma de decisión y participación que contribuyen al logro del bienestar común. Estos procesos constituyen parte del espacio público para resolver sus problemas y a través de ellos se reafirman la pertenencia e identidad que fortalecen las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales de los miembros de la comunidad. La forma en que se manifiesta esta reafirmación es por medio de la participación en el trabajo comunitario, el sistema de cargos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Persona y educación en Santo Tomás de Aquino.Enrique Martínez García - 2002 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
  18.  2
    La naturaleza jurídica del derecho de gentes en Santo Tomás y la Escolástica española.Sebastián Contreras, Joaquín García-Huidobro & Daniel Herrera - 2014 - Acta Philosophica 23 (1):57-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Analogía de la noción de acto según santo Tomás.Jesús García López - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):145-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    El conocimiento del yo según santo Tomás.Jesús García López - 1971 - Anuario Filosófico 4 (1):85-115.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    El estatuto y juramento (1627) de enseñar y leer a San Agustín y Santo Tomás en la Universidad de Salamanca: ¿un simple proyecto?José Barrientos García - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:103-124.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La sindéresis en el pensamiento de Santo Tomás.José Antonio García Junceda - 1961 - Augustinus 6 (24):429-464.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Una nueva filosofía de la astrología en los siglos XII y XIII: el impacto de las traducciones del árabe y la postura de santo Tomás de Aquino.Luis Miguel Vicente García - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:249-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La doctrina de la Inteligencia de Aristóteles a Santo Tomás.Alberto García Vieyra - 1946 - Philosophia (Misc.) 5:145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Experiencia (vía afectiva) y progreso dogmático según Santo Tomás.Claudio García Extremeño - 1993 - Revista Agustiniana 34 (105):919-939.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Exposición e interpretación de la "tercera vía" de Santo Tomás para probar la existencia de Dios.JesÚs GarcÍa LÓpez - 1950 - Revista de Filosofía (Madrid) 9 (32):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ideas estéticas de santo Tomás.Sixto J. Castro - 2010 - Ciencia Tomista 137 (1):63-83.
    En el presente artículo se relee el artículo de Fr. Buenaventura García de Paredes O P sobre la belleza en santo Tomás, publicado en los números 6 y 7 de Ciencia Tomista, en 1911, a la luz de las investigaciones actuales, ponderando la validez del mismo y tratando de condensar las investigaciones más actuales sobre la cuestión de la belleza en el Aquinate a la altura del siglo XXI. Se presta atención a la percepción de la belleza, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Reseña de libro: de Aquino, Santo Tomás. Comentario al libro ‘Sobre los nombres divinos’ de Dionisio. Edición bilingüe. Ed. al cuidado de Enrique Martínez y Lucas Prieto. Traducción de Alessandro Mini. Estudios preliminares de Martín F. Echavarría e Ignacio Andereggen. EUNSA, Pamplona, Colección de Pensamiento Medieval y Renacentista, 2023, 855 pp. [REVIEW]María-Jesús Soto-Bruna - forthcoming - Anuario Filosófico:155-157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La hidalguía de sangre de fray Tomás García Martínez, Santo Tomás de Villanueva, otra vez en contradicción.Isidoro Villalobos Racionero - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):469-489.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Realismo pensante: la metafísica del conocimiento en Francisco Canals.Enrique Martínez - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):471-476.
    El profesor Francisco Canals propuso que la metafísica del conocimiento de Santo Tomás de Aquino, asumida por él en su obra, podía ser expresada sintéticamente con la expresión “realismo pensante”. En esta presentación se explica, por una parte, cómo desde un realismo del acto de ser como perfección se halla el lugar que le corresponde al conocer humano, como manifestativo y locutivo. Por otra parte, se da sentido al diálogo que Canals establece con el criticismo kantiano, al tener (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Opcion a Favor de la Racionalidad Crítica.Jorge Enrique Villegas - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    La racionalidad crítica es una actitud que hay que desarrollar de manera preferencial en esta época signada por la incertidumbre. Un ejemplo de lo que ella significa lo encontramos en los filósofos presocráticos, en su modo de enfrentar y resolver problemas de orden epistemológico. Contraejemplos históricos lo representan los desarrollos de la filosofía socrática platónica y aristotélica. En la filosofía medieval, se puede ilustrar este mismo caso con lo que desarrollaron los seguidores principalmente de Santo Tomás. Está probado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    La recepción de la doctrina aristotélica sobre el derecho natural en el 'Comentario de la Etica a Nicómaco' de Tomás de Aquino.Joaquín García-Huidobro - 1999 - Anuario Filosófico 32 (63):225-250.
    This paper analyses two texts of Aquinas (Summa theologiae, I-II, q. 57, a. 5, ad 3, and Expositio libri peryermeneias I, 3, 107 ss.) where the truth of practical intellect is defined in accordance with Aristotle's account in Nicomachean Ethics, 1139a27-31. The proposed interpretation tries to show that both texts are arguably not incompatible. A last important claim is that according to the definition of practical truth practical intellect is supposed to work as a mesure for reality.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  6
    Eucaristía en la teología hispana. Siglos XVI-XVII. Domingo de Soto (escuela de Salamanca) y Juan de la Anunciación (Salmanticeses). Aportaciones más relevantes y síntesis comparada. [REVIEW]Dionisio Borobio García - 2017 - Salmanticensis 64 (2):227-262.
    El artículo presenta una síntesis comparativa de las aportaciones de dos autores hispanos sobre la Eucaristía: Domingo de Soto, perteneciente a la Escuela de Salamanca, y Juan de la Anunciación, teó- logo relevante de los Salmanticenses. Los dos autores representan la neoescolástica que predomina en Salamanca y, si bien los dos autores comentan a Santo Tomás, manifiestan también unas diferencias de interpretación y un progreso teoló- gico complementario, como puede apreciarse en sus tratados correspondientes sobre la Eucaristía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Libro reseñado: La violencia del derecho y la nuda vida. Autora: Adriana María Ruiz Gutiérrez.Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:194-196.
    Reactualizando una disciplina relativamente descuidada en nuestro medio como lo es la Filosofía del Derecho, el libro La violencia del derecho y la nuda vida estudia la compleja relación entre la violencia jurídica y la vida, e indaga por las condiciones a las que se puede reducir la vida humana cuando el ejercicio del poder se vale del control de la vida misma. En este marco general, el libro desarrolla la ruta trazada por Walter Benjamin en su famoso ensayo Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Aplicación de la visión aristotélica de la ciudad en el caso de la Fundación de Santafé de Bogotá.Julio César Rodríguez García - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:115-134.
    En este trabajo se presentan las ideas más representativas que para el siglo XVI, durante la fundación de Bogotá, influyeron en la concepción del imaginario de ciudad. El artículo plantea tres momentos clave: en el primero, se realiza un acercamiento al pensamiento de Aristóteles, a través del análisis de dos de sus obras La política y La ética a Nicómaco. De ellas se deducen seis características que, probablemente, fueron conocidas y estudiadas por los humanistas y renacentistas y aplicadas por la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La pérdida del carácter trascendental de la belleza en el De pulchro de Agostino Nifo.María Socorro Fernández García - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:115-122.
    En este artículo se estudia la transformación del concepto de Belleza en la obra de Agostino Nifo. Para ello compararemos las princiales tesis defendidas por Nifo con las que defiende Santo Tomás de Aquino en esta materia. El resultado es el siguiente: los aspectos referidos a la Belleza en la obra de Nifo, están presentes en la tradición, pero vacíos de contenido. Como quiera que la Belleza es reducida al ámbito sensible, por eso pierde el carácter transcendental.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La noción Del esse en Los primeros escritos de santo Tomás de aquino.Escritos de Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Validity and Reliability of a Commercially Available Indoor Tracking System to Assess Distance and Time in Court-Based Sports.Enrique Colino, Jorge Garcia-Unanue, Javier Sanchez-Sanchez, Javier Calvo-Monera, Manuel Leon, María Jose Carvalho, Leonor Gallardo, Jose Luis Felipe & Archit Navandar - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Y el pensamiento de nuestro tiempo lie. Manuel Mendoza S.de Aquino Santo Tomas - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Derechos de la Iglesia en materia de enseñanza.Tomás García Barberena - 1974 - Salmanticensis 21 (2):429-448.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Las subvenciones económicas de la iglesia.Tomás García Barberena - 1974 - Salmanticensis 21 (2):417-427.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Sobre el matrimonio "in fieri".Tomás García Barberena - 1954 - Salmanticensis 1 (2):422-440.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    El concepto latino de 'finis' respecto del griego τέλος. Ante la problemática de la gradación del supremo bien planteada en el de Finibus de Cicerón.Cristina García Santos - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):791-804.
    The extensive quality of the idea of limit expressed by finis becomes evident in the aporia posed in De finibus by the necessity that the supreme good, in order to be perfect, must not increase with duration. The semantic comparison between τέλος and finis explains the difficulty -in the Ciceronian treaty- to understand virtuous acts as non-cinetic acts and, therefore, capable of increasing intensively.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Alteridade Y Comunicación.Pedro Enrique García Ruiz - 2004 - Phainomenon 9 (1):175-189.
    This paper analyzes the concept of alterity in the thought of Emmanuel Levinas and its importance to make a critic of the ethical ones of dialogical inspiration. As opposed to the conception of the intersubjective relations founded on in a previous community, the alterity concept shows the necessity to think the sense to us of the ethics from the other.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Mesofases de la materia: los cristales líquidos.Manuel García Velarde & Jesús Salán Santos - 1979 - El Basilisco 7:46-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Escepticismo y naturalismo (sobre un libro de Strawson).Juan Tomás Pastor García - 1991 - Anuario Filosófico 24 (2):333-348.
    In this book Strawson is again considering topics as the existence of the exterior world, the moral attitudes, the universal... The novelty is not so in his original ideas as in the fact that these are useful to keep on completing the doctrine of a "descriptive" and "naturalist" metaphy-sick against "revisionism" such as the scepticism in its different modalities.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La ética/moral en el Bachillerato español, estado de la cuestión.Tomás García López - 1989 - El Basilisco 2:98-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Una reflexión sobre lo bello y lo sublime en la bella muerte del guerrero espartano.Jorge Tomás García - 2010 - Journal of Ancient Philosophy 4 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Reseña de "Una nueva vía para la ética" de Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión de Enrique Dussel.Pedro Enrique García Ruíz - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):250-255.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Protagonismo teatral e protagonismo educacional: quais deslocamentos fazem surgir um ator?Cláudia Garcia Cavalcante & José Luiz de Souza Santos - 2019 - Bakhtiniana 14 (3):156-175.
    RESUMO Este artigo visa promover um diálogo entre os sentidos de “protagonismo” nos campos teatral e educacional, a partir dos estudos de Bakhtin e o Círculo. Para tanto, analisa enunciados presentes em uma pesquisa documental, considerando as ocorrências da palavra “protagonismo” entre os sentidos emergentes, a fim de estabelecer possíveis pontos de contato com a categoria bakhtiniana de autoria. Para a investigação, partimos do texto da Base Nacional Comum Curricular do Ensino Médio e do Projeto Político-Pedagógico de uma universidade federal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000