Results for 'Enrique de la Cal'

1000+ found
Order:
  1.  8
    A low-power HAR method for fall and high-intensity ADLs identification using wrist-worn accelerometer devices.Enrique A. de la Cal, Mirko Fáñez, Mario Villar, Jose R. Villar & Víctor M. González - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (2):375-389.
    There are many real-world applications like healthcare systems, job monitoring, well-being and personal fitness tracking, monitoring of elderly and frail people, assessment of rehabilitation and follow-up treatments, affording Fall Detection (FD) and ADL (Activity of Daily Living) identification, separately or even at a time. However, the two main drawbacks of these solutions are that most of the times, the devices deployed are obtrusive (devices worn on not quite common parts of the body like neck, waist and ankle) and the poor (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Improving wearable-based fall detection with unsupervised learning.Mirko Fáñez, José R. Villar, Enrique de la Cal, Víctor M. González & Javier Sedano - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (2):314-325.
    Fall detection is a challenging task that has received the attention of the research community in the recent years. This study focuses on FD using data gathered from wearable devices with tri-axial accelerometers, developing a solution centered in elderly people living autonomously. This research includes three different ways to improve a FD method: an analysis of the event detection stage, comparing several alternatives, an evaluation of features to extract for each detected event and an appraisal of up to 6 different (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Identification of abnormal movements with 3D accelerometer sensors for seizure recognition.José R. Villar, Manuel Menéndez, Enrique de la Cal, Javier Sedano & Víctor M. González - 2017 - Journal of Applied Logic 24:54-61.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Simple heuristics for enhancing GP learning.J. R. Villar, E. A. de la Cal, J. Sedano & M. A. Garcia Tamargo - 2015 - Logic Journal of the IGPL 23 (3):472-484.
  5.  3
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    El refugio cultural festival, graffiti and urban art in the historic centre of Puebla in Mexico.Gustavo Valencia Jiménez, Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2021 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 39:91-111.
    The city of Puebla was put on the UNESCO list of Cultural Heritage of Humanity in 1987; its history dates back to the sixteenth century allowing for the preservation of various important buildings, such as churches with baroque and neoclassical facades, buildings from the period known as Novo Hispanics, when some of its historic neighbourhoods were founded, including the Barrio el Refugio, hereinafter referred to as BR, where indigenous people employed in the lime manufacture used to live. Since those times, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Day and Night. Activities by and for the Children from El Refugio in Ancient Neighbourhoods of the Historic Centre of Puebla.Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2022 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 41:83-106.
    The purpose of the following investigation is to understand how children from the old historic district El Refugio (or Barrio del Refugio) of the city of Puebla (Mexico) live in public spaces and what their days and nights look like. It is extremely important to understand the reasons for their appropriation of various places in the city because it allows one to explore the conditions in which they manifest autonomous attitudes. This article is therefore not only about customs and culture, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Lost Symbols in the Historic City of Puebla in Mexico.Adriana Hernández Sánchez & Christian Enrique De La Torre Sánchez - 2022 - Acta Universitatis Lodziensis. Folia Philosophica. Ethica-Aesthetica-Practica 40:11-43.
    Since its origin, the city of Puebla has had representative elements in its public spaces that have survived for a long time, they are ornamental and utilitarian objects which are landmarks of the city. Street furniture is a benchmark of identity too. All elements have legends, they are references that have given identity to streets and avenues. Natural elements also refer to a city’s identity, like trees. But the natural element that defined origin, trace and growth of the city is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    El método del concreto-abstracto-concreto: [ensayos de metodología marxista].Enrique de la Garza Toledo - 1983 - [Mexico City]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades.
  10.  11
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  11.  2
    Epistemología y sujetos:: algunas contribuciones al debate.Guadalupe Valencia García, Enrique de la Garza Toledo & Hugo Zemelman (eds.) - 2002 - Mexico: Plaza y Valdes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Sobre la situación dialéctico-dialógica entre platón Y Gadamer.Enrique de Jesús Aguilar Prado - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:21-37.
    El presente trabajo argumenta la semejanza del papel dialógico entre Platón y Hans-Georg Gadamer como punto fundante de la actividad del filósofo y como punto de desencuentro entre la dialéctica y la retórica antigua, y entre la dialéctica y la hermenéutica contemporánea. Al contrario, se analiza su diferencia para exponer el papel anticrítico de la dialéctica que caracteriza la obra de Verdad y Método y reafirma la función enunciativa de la texné en relación con la situación dialogal entre el lector (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    La relación filosófica entre Agustín y Heidegger según la investigación contemporánea.Enrique Eguiarte & Jn de Paulo Craig - 2008 - Augustinus 53 (210-211):329-337.
    The article examines an 'hermeneutical revival' of Augustine, that is, the philosophical significance of the historical and methodological influence of St. Augustine on Martin Heidegger's Sein und Zeit, and how this is becoming increasingly more evident in the contribution of scholars of phenomenology and patrology to this discussion, especially since 1993.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El arte como función de la vida en F. Nietzsche.Luis Enrique De Santiago Guervós - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:243-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Arte e historia en Nietzsche:¿ una estética de la historia?Luis Enrique De Santiago Guervós - 2005 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 10:99-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Metáfora versus Concepto: la generalización de la metáfora en F. Nietzsche.Luis Enrique De Santiago Guervós - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (141):261-286.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Literacies and the Development of Social, Critical, and Creative Thought in Textbook Activities for Primary Education in Social Sciences and the Spanish Language.Delfín Ortega-Sánchez, Esther Sanz de la Cal & Jaime Ibáñez Quintana - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    La hermenéutica de H.-G. Gadamer y los implícitos hermenéuticos de la «segunda consideración intempestiva» de F. Nietzsche. [REVIEW]Luis Enrique de Santiago Guervós - 2005 - Endoxa 1 (20):601.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Populism and key concepts in social and political theory.Carlos de la Torre & Oscar Mazzoleni (eds.) - 2023 - Boston: Brill.
    This volume aims to generate a dialogue between scholarship on populism and social and political theory. It focuses on citizenship, class, gender, cleavages, sovereignty, accountability, participation, leadership, and parties. The volume explores how classical and current theorists developed these categories, how they were used by scholars of populism, and what populism tells us about their heuristic advantages and limitations. The authors of this book have studied populism in Europe, the US, and Latin America from distinct perspectives. The chapters thus focus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the pragmatics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El desgarro de la conciencia religiosa de Miguel de Unamuno.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - In Antonio Jiménez García (ed.), Aportaciones de filósofos españoles contemporáneos. Madrid: Fundación Fernando Rielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Reseña de La educación histórica ante el reto de las competencias. Métodos, recursos y enfoques de enseñanza.Enrique N. Vallespín Domínguez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:383-384.
    Pedro Miralles Martínez, Cosme Jesús Gómez Carrasco (coords.)La educación histórica ante el reto de las competencias. Métodos, recursos y enfoques de enseñanzaEditorial Octaedro, colección UniversidadBarcelona: 2018ISBN: 978-84-17219-85-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Histoire de la pensée scientifique. 4. Le problème de la connaissance : empirisme et rationalisme grecs.Federigo Enriques & Giorgio De Santillana - 1936 - Hermann.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  1
    Acercamiento de la filosofía a Santa Teresa: apunte bibliográfico.Enrique Rivera de Ventosa - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:265-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Histoire de la Pensée Scientifique.F. Enriques & G. de Santillana - 1937 - Philosophy of Science 4 (3):387-390.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Análisis de la Filosofía y la Antropología de Clifford Geertz.Enrique Anrubia - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Uno de los antropólogos más importantes del siglo XX es Clifford Geertz. Aunque muchos académicos han dicho que su obra se ha quedado anticuada, la verdad es que sus afirmaciones no se han estudiado aún en profundidad. Las propuestas antropológicas de Geertz no se pueden entender sin sus presupuestos filosóficos, especialmente los de Wittgenstein y Ricoeur. En ese caso, la explicación de su relación podría ofrecer nuevos caminos para las humanidades y la mutua comprensión entre filosofía y antropología. “Descripción gruesa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Sentido de la colonización hispana en América.Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Naturaleza y Gracia 2:265-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Bd. 5. Das Urbild der Menschheit: ein Versuch, Dresden 1811.Herausgegeben von Enrique M. Ureña, Pedro Álvarez Lázaro, Ricardo Pinilla Burgos & José Manuel Vázquez-Romero und Andrea Schäpers - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El punto de partida de la filosofía.Enrique B. Pita - 1941 - México,: Espasa-Calpe argentina, s.a.. Edited by José Ignacio Cifuentes.
    Descartes, padre de la filosofía moderna, por E.B. Pita.--El problema critico fundamental, por J.I. Cifuentes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    El barroco español dentro de la cultura europea.Enrique Rivera de Ventosa - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:89-106.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    El joven Vives, comentador de la "Ciudad de Dios" de San Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1977 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 4:145-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    San Antonio, representante de la primera generación del pensamiento franciscano.Enrique Rivera de Ventosa - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:117-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Mismidad y unicidad de la persona (según la perspectiva cristiana).Enrique González Fernández - 2023 - Pensamiento 79 (302):93-116.
    La persona no está sola y aislada, sino en convivencia. Aunque yo sea una realidad cambiante, no idéntica, soy el mismo que antes y que después; hay, por tanto, una esencial mismidad, que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. Según esta nueva lógica y nueva metafísica, yo me veo a mí mismo como alguien inconfundible, una persona concreta y única, una realidad histórica, no «algo», «quién» unido a mi «qué», con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La localización epistémica de la violencia: La escuela de Frankfurt y la filosofía de la liberación.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1944/1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Eurípides: de la moral pensada a la moral vivida.Enrique Herreras - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenLa tragedia griega sigue siendo un gran referente de reflexión filosófica. En este artículo nos centraremos en la figura de Eurípides, concretamente en el tema de los juicios morales que trasmiten sus obras trágicas. La cuestión es que si en Esquilo la razón triunfaba sobre el dilema trágico, en Eurípides no se ve claro ese triunfo si viene impuesto desde fuera y no ha arraigado en el corazón de los ciudadanos. La razón tiene muchas dificultades para ejercer su control sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Mismidad y unicidad de la persona (frente al yo idéntico husserliano).Enrique González Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):593-606.
    Yo soy una realidad cambiante, no idéntica, pero yo soy _el mismo_ que antes y que después; hay, por tanto, una esencial _mismidad,_ que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. A diferencia del yo idéntico, estoy afectado por la circunstancialidad. Para el idealismo —desde Descartes hasta Husserl—, el ser del hombre es conciencia, _subjetividad,_ en la que el yo está encerrado, de modo que el gran problema es el acceso a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Aventuras en el Mundo de la Lógica: Ensayos en Honor a María Manzano.Enrique Alonso, Antonia Huertas & Andrei Moldovan (eds.) - 2019 - College Publications.
    Este libro es un compendio de diversos artículos del ámbito de la Lógica que cubren un amplio abanico de temas ofreciendo una panorámica sobre esta disciplina. Encontraremos artículos sobre aspectos históricos y sobe el desarrollo de la lógica en la filosofía, la informática y las matemáticas actuales; otros sobre cuestiones de metalógica, y otros sobre diferentes tipos de lógicas: intuicionista, híbridas e intensionales, y sus lenguajes, semánticas y aplicaciones. El resultado en su conjunto es, además, una reflexión sobre el papel (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Auge y Declive de la “Democracia Ateniense” a través del Teatro Griego.Enrique Herrreras Maldonado - 2021 - Araucaria 23 (46).
    La idea nuclear de este artículo consiste en la consideración de que el teatro griego tiene una gran importancia para comprender el auge y el declive de la democracia ateniense. La base de esta tesis estriba en que el escenario participa en el discurso democrático mediante el uso del diálogo y el debate, y en él se esbozan conflictos de calado político que tienen un carácter claramente democrático. Son dichos conflictos los que iremos vislumbrando en este trabajo, sin dejar de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Dialéctica platónica y encuentro personal en la conversión de san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1987 - Augustinus 32 (125-128):191-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Aproximación a la Tecnología Como Control y Guerra Desde la Filosofía de la Cultura.Enrique Anrubia Aparici - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:25-61.
    Siguiendo las ideas clásicas, la tecnología se entiende como una especie de control del movimiento. Este control específico se mostrará históricamente en el ejército y la marina, es decir, en el campo militar. Sabiendo que nuestra Era se autoexplica como un período tecnológico, este artículo intenta dar cuenta de cuáles son las particularidades de esta tecnología militar relacionadas con los tiempos modernos de los nuevos entornos tecnológicos. De cara a este propósito, y junto a un breve resumen de las tecnologías (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Maeztu y La defensa de la hispanidad.Enrique Álvarez Villanueva - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:107-121.
    100 años después de la primera edición de la Defensa de la hispanidad de Ramiro de Maeztu, pocos son los que no asocian la obra con el franquismo más rancio. Sin embargo, cuando uno tropieza sin prejuicios con la obra, casi por casualidad, puede encontrar en ella un llamamiento a algo más profundo que los anhelos de un mundo decimonónico y oscuro, donde la ley de Dios lo dirige todo inflexiblemente. Sin poder negar el rigorismo católico del vitoriano, encontramos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    El espejismo de la interpretación literal: encrucijadas del lenguaje jurídico: (observaciones sobre el carácter opcional de las interpretaciones que se escogen para las leyes).Enrique Pedro Haba - 2003 - San José, C. R.: Corte Suprema de Justicia, Escuela Judical.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Sobre el carácter antropológico de la prueba de la afirmación kantiana: “el hombre es malo (universalmente) por naturaleza”.Javier Enrique Castillo Vallez - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16.
    En “La religión dentro de los límites de la mera razón”, Kant afirma que “el hombre es malo por naturaleza”. Esta aseveración ha llevado a malentendidos en la literatura en varios niveles. Uno de estos se basa en la falta de atención dada al hecho que Kant intenta demostrar esta afirmación mediante una “investigación antropológica”. Por otro lado, es común interpretar este pasaje a través de lecturas como la de Allison, quien sostiene que la prueba es a priori y, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000