Results for 'Norma jurídica'

1000+ found
Order:
  1.  16
    ¿Son las normas jurídicas entidades u objetos abstractos?Sebastián Agüero San Juan - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:69-101.
    na parte importante de la literatura sobre la ontología de las normas jurídicas se ha decantado por entenderlas como algún tipo de objeto o entidad abstracta. Sin embargo, más allá de los matices propios de cada concepción, aún no se presenta una discusión en torno a qué implica que las normas jurídicas sean entendidas de esta manera. Esta omisión se podría explicar porque en el propio debate filosófico todavía no hay una articulación teórica respecto de qué subyace a la dicotomía (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Norma juridică: parte integrantă a normelor sociale.Elena Mihaela Fodor - 2003 - Cluj-Napoca: Editura Argonaut.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Normas jurídicas y explicación.Guido N. Pincione - 1985 - Análisis Filosófico 5 (1):61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    ¿Cómo encontrar normas jurídicas? Una revisión a la ontología desde la identificación.Sebastián Agüero-SanJuan - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:3-44.
    Si la teoría del derecho persigue suministrar herramientas a los operadores jurídicos para gestionar los problemas de la práctica, resulta necesario disminuir la actual separación entre la actividad teórico-jurídica y la práctica del derecho. De ahí que, este trabajo persigue contribuir a reducir dicha distancia mediante el análisis de las principales propuestas en materia de ontología de las normas. Esta revisión se realiza a la luz de un extendido problema de los ordenamientos jurídicos contemporáneos: la identificación del derecho y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Uma análise de algumas lógicas deônticas para a representação de normas jurídicas.Rafael Testa - 2006 - Dissertation, University of Campinas
    O propósito deste trabalho é analisar a estrutura e discutir a aplicação da(s) lógica(s) deôntica(s) na representação de normas jurídicas. Após uma apresentação desta(s) lógic(s) e, em particular, do sistema de von Wright e da SDL (Standard Deontic Logic), veremos as dificuldades de se aplicar uma lógica à análise do direito positivo: as regras da lógica devem permitir realizar sobre as normas formalizadas somente os tipos de inferência e operaçôes lógicas intuitivamente feitas pelos juristas, ou seja, a reconstrução lógica do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Entre normas jurídicas e normas sociais: os atos homicidas diante dos tribunais na capital da República. Brasil, anos 1950 - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.866. [REVIEW]Rivail Carvalho Rolim - 2015 - Dialogos 19 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El concepto de norma jurídica en la teoría comunicacional del Derecho.Ana Cebeira Moro - 2000 - Ciencia Tomista 127 (413):569-594.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El destinario de las normas jurídicas en la tradición positivista : un estudio en torno a R. von Jhering.Ó Vergara - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Positivismo Jurídico e Autoridade da Norma Jurídica: Uma Crítica Do Paradigma Normativista.Pablo Biondi - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):625-649.
    ABSTRACT The current article is inserted in the domain of legal theory, having as objective to discuss the concept and the centrality of authority in contemporaneous debate around legal positivism, just as offer an alternative position, sustained by Pashukanis and based on legal subject (a nearly forgotten category, overshadowed by the horizon of legal norm and its authority). The study proceeds with a comparative analysis of the notion of authority in legal positivism’s classical authors (Austin, Kelsen e Hart), pointing out (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Breves considerações sobre a origem social das normas jurídicas e morais e a fundamentação da Teoria Pura do Direito de Hans Kelsen.Rubin Souza - 2012 - Jus Navigandi 1 (1):1-10.
    Com este artigo procura-se introduzir a questão da origem social das normas morais e jurídicas a partir da obra de Hans Kelsen e solucionar, de forma breve, o problema da conciliação do método lógico-transcendental da Teoria pura com a filosofia positivista e empirista do autor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    La obligación de aplicar las normas jurídicas vigentes.Lorenzo Peña - 2006 - Isegoría 35:221-244.
    Es tarea de todos aplicar una ley, o sea realizar y ejecutar aquellos actos jurídicos y hechos prácticos que desembocan en su cumplimiento o lo constituyen. Se aplica una norma de carácter implicativo cuando, ante la existencia de un supuesto de hecho previsto en ella, se concluye la obligación contenida en su consecuencia jurídica, actuándose de conformidad con ello. Eso es incompatible con la separación de lo normativo y lo fáctico, propia del normativismo de Kelsen. Y es que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    El lugar de la razón práctica en los discursos de aplicación de normas jurídicas.Juan Carlos Velasco - 1999 - Isegoría 21:49-68.
    Argumentar constituye un quehacer cotidiano para los diferentes operadores jurídicos y, de modo especial, para quienes desempeñan la función judicial. Dado que las decisiones de los jueces están sometidas a un cierto control de racionalidad, es posible concebir las argumentaciones jurídicas empleadas en la aplicación del derecho como un modo institucionalizado de ejercitar la racionalidad práctica. Sin embargo, esto no implica, en contra de lo que a menudo se suele afirmar, que los procesos argumentatívos jurídicos estén sujetos en exclusiva a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estructura y validez de las normas jurídicas, según Rupert Schreiber.Eduardo García Máynez - 1964 - Dianoia 10 (10):35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Aplicabilidad y eficacia de las normas jurídicas.Pablo Navarro & José Juan Moreso - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 5:119-139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Para una ontología de la norma jurídica.Manuel Atienza Rodríguez - 1978 - El Basilisco 3:37-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La frontera entre hecho y derecho: La norma jurídica extranjera como supuesto fáctico.Lorenzo Peña - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de filosofía del Derecho: Nuevas perspectivas.
    While lawers and philosophers of law show the difference between matters of fact and normative situations, this paper proves that the difference is not crisp, since, in accordance with usual international private law, foreign juridical norms are, in principle, considered facts, but only up to a certain degree.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. García Máynez y la diferencia entre normas jurídicas y morales: un análisis crítico.Juan Vega Gómez - 2013 - In René González de la Vega & Guillermo Lariguet (eds.), Problemas de Filosofía Del Derecho: Nuevas Perspectivas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Espinosa, Kelsen e a natureza da norma jurídica.Diogo Pires Aurélio - 2016 - Discurso 45 (2):147-186.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Possibilidade jurídica de instituição de normas penais incriminadoras pela via dos tratados internacionais.Paulo Queiroz & Valerio de Oliveira Mazzuoli - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    POSSIBILIDADE JURÍDICA DE INSTITUIÇÃO DE NORMAS PENAIS INCRIMINADORAS PELA VIA DOS TRATADOS INTERNACIONAIS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Un mundo moralizado: seguridad jurídica con normas justas.Thomas Pogge - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Las sociedades más avanzadas de la actualidad se estructuran en torno a tres elementos normativos: el Estado de derecho, la satisfacción de las necesidades humanas básicas y la limitación de las desigualdades. Son elementos profundamente arraigados en la cultura, y se espera que los ciudadanos subordinen sus intereses y valores a un compromiso con el funcionamiento social justo y equitativo. Podría decirse que la supervivencia a largo plazo de la humanidad requiere un logro civilizatorio análogo en el plano global. Allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sobre las normas de competencia. Un aspecto de la dinámica jurídica de Jordi Ferrer.Antonio Peña Freire - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 16:215-223.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Sobre la ontología y metafísica de las normas jurídicas.Pedro Caballero Elbersci - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 57:34-68.
    En este trabajo se analiza la cuestión de la ontología y metafísica de las normas jurídicas, i.e., qué tipo de entidades son las normas jurídicas y cómo estas entidades adquieren existencia. Con respecto a la primera pregunta, se rechazan las posiciones que sostienen que las normas jurídicas sean: (i) entidades abstractas e independientes de otras entidades, o (ii) entidades concretas y dependientes de otras entidades. En cambio, se defiende que las normas jurídicas son entidades abstractas y dependientes de otras entidades. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    ¿Existen dos clases de normas: regulatorias y de competencia?Ulises Schmill Ordoñez - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):186-210.
    El ensayo que presento intenta establecer la unidad conceptual entre las llamadas normas regulatorias y las normas de competencia. Para ello se hace una construcción conceptual de la norma jurídica y del orden jurídico, cuando existe una pluralidad de normas. Con base en ello se ofrece un esquema del orden jurídico que comprende tanto a las normas regulatorias como a las de competencia, estableciendo la unidad entre ambas clases de normas, considerando que las normas regulatorias son una parte (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    O papel da cultura na hermenêutica jurídica.Juan Arcides Chirino Colina & Mauro Augusto Ponce de Leão Braga - 2024 - Aufklärung 10 (3):141-150.
    Este é um estudo sobre a mediação da cultura no processo de compreensão e interpretação das normas jurídicas na determinação de seu significado e alcance de sua aplicação concreta, com base no estudo da obra Verdade e Método, de Hans-Georg Gadamer, analisa-se o papel da cultura no procedimento hermenêutico jurídico, tanto do ponto de vista do intérprete, quanto do destinatário da norma jurídica, onde o jurista entra no jogo da interpretação da norma, com o conjunto de preconceitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  79
    Normas — O Estabelecimento dos Direitos Humanos.Clélia Aparecida Martins - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (1):121-148.
    Habermas entende os direitos humanos como produtos do mundo da vida; e é no interiordo debate público, com a participação efetiva dos cidadãos, que deve ocorrer a produção deles como normas e princípios. A questão central abordada inicialmente no texto concerne ao status dessas normas e ao seu modo de instituição, dependente das relações de reciprocidade entre os sujeitos. Uma vez que, em sociedades complexas, apenas idealmente parece ser possível sustentar a participaçãode todos os sujeitos no processo de elaboração de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Expresiones de normas.Maribel Narváez Mora - 2015 - Revus 25:71-100.
    La distinción entre normas y formulaciones normativas lleva a los teóricos del derecho a tratar las normas jurídicas como entidades. En este artículo la autora explora el recorrido transitado por algunos filósofos analíticos del lenguaje, que va desde una noción de significado hasta la necesidad de entidades. Después, presenta un conjunto de problemas producidos al considerar las normas entidades. Sea cual sea el tipo de entidad que consideremos tiene que ofrecerse una distinción clara entre criterios de identificación y de individualización. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple vía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Consecuencias jurídicas internacionales de la intervención de terceros Estados en procesos secesionistas. El caso del Procés.Helena Torroja Mateu - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Este trabajo analiza algunas de las consecuencias jurídicas internacionales de la implicación de Estados extranjeros en el proceso de secesión catalán, presentando los datos de los que se dispone hasta ahora. Se seleccionan los comportamientos de la Federación de Rusia y del Reino de Bélgica y se analiza la posible subsunción de estos hechos en la norma internacional relativa a la prohibición de intervención en los asuntos de otros Estados. Se demuestra la difícil sino imposible imputación de responsabilidad internacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    La interpretación jurídica como co-creación.Pilar Zambrano - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):375-414.
    The claim of this paper is to argue contra Waluchow’s and Raz’s versions of legal positivism – as main representatives of the inclusive and exclusive variants – that legal interpretation always requires an appeal to law’s rea- son or purpose. The main thesis could be expressed as follows: one technique of legal interpretation (the author labels it as systematical), one that demands that the interpreter interprets the law through its general pur- poses in legal practice, is not one technique amongst (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    A Crise da Lei No Estado Democrático de Direito e o Papel da Legística No Restabelecimento da Racionalidade Jurídica.Maria Tereza Fonseca Dias & Samira Souza Silva - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):36.
    O presente trabalho analisa a crise da legalidade sobre os aspectos da falência da legitimidade do Estado e da crise do Estado de Direito. Os poderes estabelecidos carecem de representatividade junto à população, que não credita mais à lei um meio de expressão da justiça. A hipótese averiguada demonstra que os pressupostos e técnicas da Legística possuem meios para o restabelecimento da credibilidade da lei no processo legislativo. Utilizou-se o método jurídico-dedutivo na pesquisa bibliográfica, com marco teórico na teoria do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Sobre la justificación racional de las normas: consideraciones a partir de las ideas de Sergio Cotta.Carlos I. Massini Correas - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):277-301.
    This paper analyzes the problem of rational justification of law in general and legal norms in particular, a problem highlighted by the so-called postmodern trends that deny the possibility and validity of these attempts. While the postmodern trends serve as a background to the discussion, the article provides a summary of rational justification of norms based on Sergio Cotta’s innovative approach, who is arguably one of the authors that has dealt to the topic with more prominence and consistency. Thus, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Sobre la ciencia jurídica dominante en las Facultades de Derecho: la crisis de la reforma.Modesto Saavedra & Mariano Maresca - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:143-176.
    El estado de crisis en que se encuentra la ciencia jurídica es descrito como un efecto estructural más de la crisis de la sociedad capitalista. La necesidad de legitimación y reproducción del sistema capitalista exige un modelo de ciencia neutral y descriptiva, pese al descrédito del cientificismo y de las metodologías positivistas. En el caso de la ciencia jurídica, la ciencia del derecho sigue anclada en un paradigma formalista que aboga por una descripción simple del contenido de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Normas Y aparatos conceptuales: Dos aspectos Del derecho.Horacio Corti - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:141-181.
    Alchourrón y Bulygin sostienen que el derecho positivo, además de normas, contiene definiciones, que ponen de manifiesto un aparato conceptual a través del cual pensamos la realidad. A partir de esta afirmación argumentaré que hay un aspecto del derecho al que la teoría jurídica no ha prestado la atención que merece: la red de conceptos o categorías a través de la cual el derecho piensa, estructura, esquematiza o imagina la realidad. Sobre la base de una visión pluralista, sostengo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    ¿Profundización O caída Del realismo jurídico como teoría descriptiva de normas?Diego Dei Vecchi - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:9-38.
    Algunas versiones del realismo jurídico pretenden compatibilizar la pretensión de que el derecho es un conjunto de normas con un fuerte compromiso con el empirismo. De conformidad con este último, el derecho no está constituido por entidades abstractas de ningún tipo sino por hechos empíricamente constatables. En vistas a llevar a cabo esta compatibilización, en varios trabajos Riccardo Guastini ha defendido una concepción de las proposiciones normativas, i.e. aserciones existenciales sobre normas jurídicas, como enunciados teóricos acerca del derecho vigente, necesariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre otras (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Los planes de ordenamiento territorial y urbanismo. Principales consideraciones sobre su naturaleza jurídica.María Elena Pérez Ruiz & Grisel Galiano Maritan - 2012 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:1 - 25.
    El presente artículo aborda un tema novedoso dentro del Derecho, siendo objeto de estudio del Derecho Urbanístico en especial, tanto para la enseñanza pregraduada como postgraduada, que analiza el alcance jurídico de los planes de ordenamiento territorial y urbanismo como auténticas normas jurídicas, su contenido, elaboración y vía de aprobación, constatando la importancia de otorgarle a dichos planes autenticidad jurídica, no como simple instrumento jurídico, sino como norma que integra el ordenamiento normativo de nuestra sociedad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    A prática jurídica na missão da PUC Minas.Cristiano de Melo Bastos & Fábio Alves dos Santos - 2004 - Horizonte 3 (5):82-100.
    A presente pesquisa pretende apresentar, analisar e questionar a prática jurídica dos núcleos de prática jurídica da PUC Minas, tendo presente as normas emanadas do Ministério da Educação e a Missão da PUC Minas, conforme o ensino da Igreja no que concerne às universidades católicas. Palavras-chave: Igreja; Cidadania; Assistência jurídica; Acesso à justiça. ABSTRACT This research aims at presenting, analysing and questioning juridical practice in the nuclei of juridical practice of PUC Minas, considering the norms issued by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Entre el iusnaturalismo y positivismo hacia la hermenéutica jurídica.Arthur Kaufmann - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:133-142.
    La superación de la vieja contienda entre Derecho natural y positivismo jurídico lleva a sostener que el derecho correcto es siempre una cuestión problemática, que se muestra como un proceso que nunca llega a su fin. La separación dualista entre ser y deber ser es el resultado de una abstracción y, en la realidad jurídica, no se produce tal antagonismo. Hay que superar, por tanto, este viejo dualismo metódico entre ser y deber ser y hay que abandonar la tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Interpretación Y construcción jurídica.Riccardo Guastini - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:11-48.
    Este trabajo bosqueja una teoría analítica y realista de la interpretación jurídica. Analítica, en el sentido que su método es el análisis lógico del lenguaje de los juristas. Realista, en el sentido que, por un lado, sostiene que el derecho es indeterminado y, por otro lado, representa la interpretación desarrollada por los jueces como una actividad intrínsecamente discrecional. En la primera parte, se introducen las distinciones fundamentales entre: interpretación “in abstracto” e interpretación “in concreto”; interpretación cognoscitiva, decisoria, y creativa; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  9
    Razón práctica, creación de normas y principio democrático: una reflexión sobre los ámbitos de la argumentación legislativa.Gema Marcilla Córdoba - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:43-83.
    El principal fundamento de la legitimidad de la ley es su origen democrático. Pero legislar, aparte de implicar una manifestación de voluntad del pueblo o de sus representantes, es un proceso en el que se intercambian argumentos de muy diverso tipo. De la argumentación legislativa emergen exigencias de justificación que se dirigen a quienes participan en la tarea de legislar, pero ello no necesariamente representa una intromisión en la democracia. Antes bien, una ley guiada en su producción por pautas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    La discusión sobre el carácter deóntico de las normas de competencia: obligación o permiso.Carla Huerta - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):243-275.
    The aim of this article is to analyze the deontic character of norms of competence, more than to define a concept of competence. Competence is here understood as a power given by the legal system to a certain authority, as the capacity to create, modify or extinguish legal relations or positions. Only a couple of theses are examined to evaluate whether these norms have an autonomous deontic character, a complex modality or present a combination of independent characters. The relevance of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Hechos Y normas aplicables. Comentarios en torno a Una propuesta de Ricardo Caracciolo.Pablo E. Navarro - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:147-159.
    En este trabajo ofrezco un análisis de algunas de las ideas más importantes sostenidas por Ricardo Caracciolo en su ensayo sobre hechos y justifi cación de las decisiones judiciales. Estas tesis son: a) tesis de la aplicación posible. Las normas generales sólo se pueden aplicar a los casos que ellas regulan; b) tesis de la aplicación efectiva. Una norma general es aplicada a un hecho sólo si la premisa que describe ese hecho es verdadera. Este artículo muestra que hay (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Ad fontes! Para una historia de la cultura jurídica liberal.Carlos Petit Calvo - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    Fruto de mis experiencias de trabajo, estas páginas presentan algunos de los problemas que encierra el uso de materiales jurídicos del siglo XIX, convertidos en fuentes documentales para el conocimiento del derecho liberal. La necesidad de utilizar un nuevo lenguaje para nombrar históricos cambios institucionales, la explosión de la prensa periódica en paralelo a nuevas ideas sobre la vigencia temporal de la norma, la pervivencia de formas orales de expresión jurídica sin perjuicio, falsa paradoja, del auge de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  45
    EI control automatizado de la cohereneia de Los sistemas de normas.Julia Barrágan - 1987 - Theoria 3 (1):515-526.
    Toda decisión racional a la vez que se apoya en la información proporcionada por los datos,sirve para incrementar el contenido informativo de los mismos. El sistema de normas constituye el dato fundemental en el proceso de toma de decisiones jurídicas. Le coherencia de tal sistema no es un supuesto a acepter, sino que debe ser controlada y mejorada a través de estrategias que incluyen el aprovechamiento de los medios automatizados y de le critica recionel del lenguaje jurídico.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La formación negocial del Derecho.Nicolo Lipari - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:13-26.
    El hecho de la creación extrasistemática de normas jurídicas obliga a revisar los procedimientos interpretativos con los que habitualmente trabaja el jurista. Y el hecho de que los sujetos destinatarios de la regla jurídica estén incluidos en el proceso de formación de ésta hace cada vez más difícil identificar el momento en que la regla nace y se constituye en posible objeto de conocimiento. La relación entre sistema de fuentes, formas de posición de las normas y nuevas figuras sociales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Are Legal Rules Content-Independent Reasons?Noam Gur - 2011 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (5):175-210.
    I argue that the answer to the above question turns on three distinctions which make it clear that legal rules are content-independent reasons in some senses, but not in others. The first distinction is between two senses of content-independence, which I refer to as weak and strong content-independence. I argue that, while legal rules do give rise to content-independent reasons in the weak sense, whether they can be said to generate content-independent reasons in the strong sense depends on two further (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Rigidez constitucional y normatividad de la ciencia jurídica.Riccardo Guastini - 2005 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 22:223-228.
    Desde hace un tiempo Luigi Ferrajoli viene sosteniendo que, en un régimen de constitución rígida, la ciencia jurídica es una ciencia normativa1: no ya en el sentido de que tiene que ver con normas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Imágenes del hombre y técnicas jurídicas.Pietro Barcellona - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:27-52.
    Se analiza la presencia de los movimientos y de las nuevas identidades colectivas en la moderna sociedad de masas resultado de los procesos de democratización. Estos nuevos sujetos revelan la ruptura de los códigos y reglas de los modos de comunicación y ponen en duda el poder de la abstracción represiva. La pluralidad de sujetos muestra la pluralidad de razones. El "instinto de imitación" desencadena el miedo al diferente y el miedo a la muerte, como consecuencia del choque entre identidades. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. O ANTIPLATONISMO KELSENIANO COMO NÚCLEO ARGUMENTATIVO DA SUA TEORIA JURÍDICA.Rubin Souza - 2019 - Dissertation,
    A tese defende o antiplatonismo presente na obra do jusfilósofo Hans Kelsen como núcleo argumentativo da sua teoria do direito. Sustenta que a melhor definição da sua filosofia não é como neokantiana, mas como antiplatônica. Isso porque há significativas inconsistências na sua interpretação de Kant, o que a impossibilita de ser classificada como tal. Além, encontra-se na sua leitura sobre Platão referências mais sólidas e conceitos mais claros. Nesse sentido, advoga a hipótese de que a obra de Kelsen tem como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000