Results for 'Cultura popular'

1000+ found
Order:
  1. Cultura popular y proyecto de liberación en América Latina según Enrique Dussel.Jesús García - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:79-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cultura popular y proyecto de liberación en América Latina según Enrique Dussel.Jesús García - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:79-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cultura popular, lógica populista y horizonte comunitario popular.Luis Martín-Cabrera - 2019 - In Blanca Fernández García & Antonio Gómez L.-Quiñones (eds.), La lupa roja: ensayos sobre hermenéutica y marxismo. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Cultura popular y proyecto histórico.José Severino Croatto - 1976 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 3:367-378.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Música y cultura popular como recursos para el estudio de la Transicion a la democracia en el País Vasco.David Mota Zurdo - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:210-231.
    El presente artículo es una propuesta de unidad didáctica para bachillerato. Su objetivo es problematizar el conocimiento que el alumnado suele tener de este periodo histórico tan convulso e interesarles por su estudio a través de diferentes y novedosas fuentes de información (fanzines, música, etc.). Asimismo, el objetivo es plantear un relato inclusivo que huya de maniqueísmos utilizando un amplio elenco de recursos didácticos. La siguiente propuesta de unidad didáctica es una práctica de aula sugerente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  71
    Filosofía de la cultura popular: una lectura de la teoría crítica desde la perspectiva de Hannah Arendt.María Luengo - 2011 - Cinta de Moebio 40:64-83.
    El ámbito de la cultura popular ha privilegiado una visión técnica de sus objetos en el sentido que Aristóteles dio al término téchne. Este enfoque ha prevalecido hasta hoy en la forma de un determinismo económico y tecnológico que enfatiza la estructura social frente a la acción cultural. Se trata de un presupuesto racionalista que comparten las teorías sociológicas y culturales dominantes en el área: la teoría crítica, los análisis de economía política y, en menor medida, los estudios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Movimento Funk carioca, cultura popular E Mercado: Limites da consciência de gênero à emancipaçâo da mulher trabalhadora.Cláudia Toffano Benevento & Luci Faria Pinheiro - 2017 - Saberes Em Perspectiva 7 (17):7-28.
    O funk é hoje considerado uma das maiores manifestações culturais de massa do Brasil e está diretamente relacionado aos estilos de vida e experiências da juventude oriunda de favelas, portanto ele reflete a vida cotidiana em comunidades do Rio de Janeiro. Este artigo consiste em uma análise crítica construída em torno das mulheres Mc’s do Movimento Funk Carioca e, tem como objetivo analisar por meio do cotidiano da mulher trabalhadora as contradições da cultura popular expressas nas músicas que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Democracia E cultura popular na obra de Marilena chaui.Silvana De Souza Ramos - 2016 - Cadernos Espinosanos 35:43-61.
    The article analyzes the texts of Marilena Chaui dedicated to the notion of popular culture. Our aim is, on the one hand, to clarify that these texts are consistent with Chaui’s works dedicated to the history of philosophy. On the other hand, our aim is to point out how Chaui establishes, since the end of the 1970s, a critical dialogue with the Brazilian left wing. A dialogue that has as its focus not only the general understanding of the idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Subversión-Reflexión: Filosofía y cultura popular en Latinoamérica.Jaime Rubio Angulo - 1986 - Universitas Philosophica 7:103-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Ensino de história e cultura popular numa nação imperial: o caso da Grã-Bretanha na segunda metade do século XIX.Thiago de Alencar - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 25 (2):64-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Al ritmo de los músicos. Una historia de globalización de la cultura popular en Argentina.María Sol Bruno - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:342-349.
    Reseña del libro KARUSH, Matthew B. Músicos en tránsito. La globalización de la música popular argentina: del Gato Barbieri a Piazzola, Mercedes Sosa y Santaolalla. Buenos Aires, Siglo XXI, 2019.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular.Nazareno Bravo - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):6-7.
    La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad integralmente. El artículo estudia los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de los sectores subalternos que permite vislumbrar virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía espontánea, sentido común y filosofía de la praxis, surgen como fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Participação política no Colegiado Setorial de Culturas Populares, do Ministério da Cultura (MinC): Uma análise a partir dos canais participativos.Giordanna Santos - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):1-14.
    Os estudos sobre participação e os espaços participativos estão cada vez mais recorrentes nas diversas áreas das políticas públicas, no entanto, nas culturas populares e tradicionais tal debate ainda está incipiente; o que justifica a importância dos estudos desenvolvidos nesse segmento. Dessa maneira, este artigo visa contribuir para a ampliação das investigações e das discussões teóricas no âmbito do campo cultural brasileiro. Assim, são apresentados os resultados da pesquisa de doutorado sobre a participação política no Colegiado Setorial de Culturas Populares, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Representações sem'nticas de raça e classe da cultura popular para literatura e para televisão.Viviane Lucy Vilar de Andrade - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Há um diálogo entre os estudos antropológicos e literários não só porque a literatura está dentro do âmbito da antropologia cultural, mas também porque a literatura de um povo reflete substancialmente os aspectos da sua cultura e sua visão de mundo. Este trabalho investiga as representações de classe, raça e relações raciais em “O Romance d'A Pedra e o Príncipe do Sangue do Vai-e-Volta”, um romance do autor brasileiro contemporâneo, Ariano Suassuna (1927). Em primeiro lugar, pretende-se demonstrar como a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    (Des)orden de meritos: filosofía de la educación y cultura popular.Daniel Berisso - 2017 - Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Signo.
  16.  6
    Paulo Freire e os movimentos de cultura popular: a construção de uma filosofia da educação.Bruno Botelho Costa - 2021 - Curitiba, Brasil: Editora CRV.
  17.  6
    Sobre Bakhtin, quilombos e a cultura popular.Michele Freire Schiffler - 2017 - Bakhtiniana 12 (3):76-95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. De paso por Sao Paulo: El funk carioca, los jóvenes y la cultura popular.Karen Andrea Vásquez - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):17 - 6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Luis Díaz Viana, Los guardianes de la tradición-- y otras imposturas acerca de la cultura popular : [reseña].Conrado J. Arranz Mínguez - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. O diabo eo riso na cultura popular.Luciana Gonçalves de Carvalho - 2004 - Enfoques 3 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Do circo à estação de rádio: música e cultura popular urbanas em Uberlândia - décadas de 1910-60.Newton Dângelo - 2007 - In Elio Cantalício Serpa & Marcos Antonio de Menezes (eds.), Escritas da história: narrativa, arte e nação. Uberlândia, Minas Gerais: EDUFU.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    La propuesta de Zona de la poesía americana : estéticas coloquiales y apropiaciones de la «cultura popular». [REVIEW]Mariana Bonano - 2012 - Aisthesis 52:81-96.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. A rua ea taberna. Algumas considerações teóricas sobre cultura popular e cultura política. Brasil, 1820-1880: Brasil: Cultura-Memória. [REVIEW]Jc Barreiro - 1997 - História 16:173-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    La tecnología, la(s) cultura(s) tecnológica(s) y la educación popular en tiempos de globalización. Entre el pensamiento único y la nueva crítica(Palabras iniciales de un tema en construcción).Marco Raúl Mejía - 2004 - Polis 7.
    El autor presenta la tecnología como una forma de cultura, que a su vez corresponde a un cierto nivel de desarrollo de lo humano. Siguiendo la historia del desarrollo de las herramientas, llega al momento en que aparece con fuerza la diferenciación entre naturaleza y tecnología, dando lugar a los productos tecnológicos. Postula que el capitalismo representa una particular manera de entender la tecnología, y describe las principales concepciones de ésta. Luego desarrolla las modificaciones en el mundo del trabajo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Peronismo e cultura: o Primeiro Congresso de Bibliotecas Populares da Província de Buenos Aires (1949).Paulo Renato da Silva - 2010 - Topoi: Revista de História 11 (21):222-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    O popular na canção: carreira musical, regionalismo e cultura afro-religiosa na trajetória artística de Ari Lobo - doi: 10.4025/dialogos.v18i3.939. [REVIEW]Antonio Maurício Dias da Costa - 2014 - Diálogos (Maringa) 18 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    O popular na canção: carreira musical, regionalismo e cultura afro-religiosa na trajetória artística de Ari Lobo - doi: 10.4025/dialogos.v18i3.939. [REVIEW]Antonio Maurício Dias da Costa - 2015 - Dialogos 18 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Maternidad y El Sistema de Representación de la Cultura Cómica Popular.María José Bogas Ríos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-19.
    El presente texto es una investigación cualitativa de carácter exploratorio con método analítico-sintético y enfoque narratológico para indagar en las representaciones sobre la maternidad y el cuerpo gestante en el contexto de la cultura cómica popular a través de las dos primeras temporadas de la serie de Netflix, Emily en París. Los principales hallazgos son que la maternidad se inscribe en los márgenes tanto geográficos como discursivos del relato romántico amoroso dado en el paradigma representacional dominante de Francia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. A cidade de São Paulo: Cultura e música popular no ar.Jg Vinci de Moraes - 1998 - História 17:265-291.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. O carnaval dos anos 30 em São Paulo e no Rio de Janeiro (de festa de elite a brincadeira popular): Brasil: Cultura-Memória.Z. Lopes da Silva - 1997 - História 16:185-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Sexualidade, sensualidade e cultura ancestral.Emanoel Luís Roque Soares - 2017 - Odeere 2 (3).
    Este artigo fala sobre a influência das religiões sobre nossos corpos, primeiramente o catolicismo, que no pretexto de salvar almas bárbaras e hereges tentou catequizar os índios e os negros para domesticar seus corpos, e dos negros que trazem consigo uma forte cultura ancestral centrada no corpo para o Brasil. Durante a colonização e diáspora aconteceu um forte encontro cultural que construiu uma maneira própria de ser no mundo do afrodescendente. O texto em si está fundamentado na mitologia, uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  52
    Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.
    La distinción entre arte culto y arte popular, como un caso particular de la distinción entre alta cultura y cultura popular, forma parte de los principios de la teoría estética. En este artículo tratamos de ver cuál es el fundamento de la misma, así como de analizar el trasfondo estético de las críticas al arte popular, para, desde ahí, emprender una defensa del mismo en el ámbito de la teoría del arte, con la intención de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33.  7
    Cultura e política no Brasil republicano: uma reflexão sobre as permanências autoritárias.Carla Reis Longhi - 2019 - Dialogos 23 (3):30-51.
    A onda conservadora que assola diferentes países e regiões do mundo contemporâneo, entre muitos outros aspectos, nos faz ponderar sobre as práticas culturais e suas permanências, principalmente as permanências autoritárias, ao longo dos anos. Para este artigo, propomos enfrentar esta questão considerando o contexto brasileiro. Refletir sobre a cultura é sempre difícil em função de sua enorme abrangência, temporal e temática e, por isso, propomos como delimitação, recuperar a visão que estratos da intelectualidade brasileira apresentaram sobre as camadas populares (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Piedade popular e o culto a Maria: um olhar a partir do Diretório de Piedade Popular e Liturgia e da Exortação Apostólica Marialis Cultus.Newton Aquiles Von Zuben & Robert Donizeti Landgraf - 2018 - Revista de Cultura Teológica 91:209-228.
    O presente artigo apresenta uma pesquisa sobre o que a instituição católica entende por piedade popular, tendo como base o Diretório de Piedade Popular e Liturgia, para em seguida, abordar o tema piedade popular mariana, com suas características próprias, como sentimento via cordis, exuberância, expressividade, vitalidade e caráter maravilhoso, e analisar a postura do catolicismo oficial, diante dessa maneira de vivenciar a fé. Posto isso, pesquisou-se o culto mariano, tendo como horizonte a exortação apostólica Marialis Cultus, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ideología, cultura y poder.Néstor García Canclini - 1995 - Buenos Aires, Argentina: Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Filosofía y Letras, Oficina de Publicaciones Ciclo Básico Común, Universidad de Buenos Aires.
    Puede ser hoy marxista la teoría de la cultura? -- Reproducción social y subordinación ideológica de los sujetos -- Cómo se forman las culturas populares -- Cultura y poder.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ideología y cultura.Néstor García Canclini - 1984 - [Buenos Aires]: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras [y] Secretaría de Bienestar Estudiantil y Extensión Universitaria.
    Puede ser hoy marxista la teoría de la cultura? -- Reproducción social y subordinación ideológica de los sujetos -- Cómo se forman las culturas populares?
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    La transformación de la cultura de masas. Aura y comunión fática.Raúl Magallón-Rosa - 2010 - Aposta 44:1.
    El objetivo de este artículo es analizar la transformación del concepto de aura a partir de la integración de las nuevas tecnologías y el ser humano. Si Walter Benjamin asoció la pérdida del aura a la era de la reproductividad técnica, la nueva cultura popular ha encontrado en la comunicación fática el modo de recuperarla. En este sentido, ésta ya no se establece sólo en función del objeto a contemplar sino también en virtud del sujeto que la contempla. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Notas para comprender las imágenes de la Lira Popular.Tomás Cornejo - 2016 - Aisthesis 59:179-202.
    Study about the images of the Chilean broadside literature, known as Lira Popular. The article discusses the relationship between the narrative character of most of the texts and the images, made o n purpose to illustrate or comment on these texts –aimed at a mostly illiterate public–, that lead to conceive the images as eminently referential. Paying attentionto the iconographic models of the woodcuts, however, they become related to images from official culture, setting the mode in which most representative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Filosofía de la cultura y la liberación: ensayos.Enrique D. Dussel - 2006 - México, D.F.: UACM, Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
  40.  11
    Imagocracy and Imagomaquia. A Critical Reflection on the Relations Between Audiovisual Communication and Popular Culture in Latin America.Miguel Alfonso Bouhaben & Jorge Polo Blanco - 2020 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 9 (17):265-292.
    The purpose of this research is the analysis of a specific cultural and political tension, through two decisive concepts: imagocracy and imagomaquia. Our aim is to define the political battlefield in the arena of audiovisual communication. In the case of Latin America, we have identified two significant moments, in which the popular audiovisual strategies had crucial importance. Our material of research has been both the New Latin American Cinema and the sociology of the decolonial image. We have studied them (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Contrapuntos de la “heroica” a la “fantástica”: institucionalización de la música nacional, prácticas de resistencia “negras” “populares” e interculturalidad en Cartagena de Indias.Marcelo José Cabarcas Ortega - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):27-43.
    Este trabajo entiende lo musical como dinámica cultural híbrida y como espacio de resistencia simbólica y material, corporal y subjetiva, que se manifiesta entre formas culturales hegemónicas y subalternizadas. Se parte de la idea de hibridez para analizar la capacidad de adaptación y resistencia de los movimientos culturales y, por esa vía, reflexionar sobre el universo social del Caribe colombiano. Tres aspectos se estudian con este fin: primero, los procesos de institucionalización de la música nacional y su impacto en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    El Hip Hop: ¿Arte popular de lo cotidiano o resistencia táctica a la marginación?María Emilia Tijoux, Marisol Facuse & Miguel Urrutia - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El siguiente artículo propone una presentación del Hip Hop en Chile, comprendido como un movimiento plural que puede ser pensado en términos de tácticas y estrategias de resistencia. Para ello se comienza por una caracterización general de esta práctica considerando sus diversos componentes -música, danza y grafiti- seguida de una descripción de sus orígenes históricos y de su contexto social de emergencia asociado a la segregación y a la estigmatización urbanas. Luego, a partir de la revisión de diversas investigaciones provenientes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Por ejemplo, Taiwan: hacia una fenomenología de la cultura nacional.Lester Embree - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:69-88.
    La cultura tiene muchas dimensiones, por ejemplo, la del género; pero, ¿qué pasa con la cultura de una nación tomándola como un todo? ¿Se puede uno aproximar fenomenológicamente a este tema? Usando una pequeña nación como ejemplo y utilizando una historia popular, yo debato aquí, en primer lugar, sobre cómo los objetos culturales concretos son diferentes de los objetos naturalistas una vez que estos se abstraen de todas las funciones o, mejor, usos que tienen. A continuación, describo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena.Matías Ayala Munita - 2022 - Aisthesis 71:93-109.
    En este articulo se interpreta teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena desde aspectos contextuales y sociales, intermediales y culturales. La teoría se expone a partir del popular ensayo Cómo leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart como crítica al cómic de Disney pero también como implícita propuesta de una práctica distinta. Como contraste práctico se estudiarán dos ejemplos de las revistas de la Editora Nacional Quimantú Cabrochico y El manque. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena.Matias Ayala - 2022 - Aisthesis 71:93-109.
    En este articulo se interpreta teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena desde aspectos contextuales y sociales, intermediales y culturales. La teoría se expone a partir del popular ensayo Cómo leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart como crítica al cómic de Disney pero también como implícita propuesta de una práctica distinta. Como contraste práctico se estudiarán dos ejemplos de las revistas de la Editora Nacional Quimantú Cabrochico y El manque. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Hacia una catequesis inculturada. La catequesis, lugar de encuentro de la fe con las culturas contemporáneas.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 15 (29):9-52.
    Las exigencias del diálogo entre la fe y la cultura actual han obligado a plantearse seriamente la tarea de "inculturación" del cristianismo, una misión necesaria aunque compleja y delicada. Tras definir los términos principales del tema, se exponen los criterios a seguir y los equilibrios necesarios para su adecuada realización. A continuación se describe el objeto principal de este estudio: la inculturación de la catequesis. En primer lugar, los agentes o personas responsables de la inculturación (la comunidad cristiana, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    "El don de dar vida": Análisis de la producción de la mujer como persona en culturas híbridas.Karla Alejandra Contreras Tinoco & Liliana Ibeth Castañeda Rentería - 2021 - Endoxa 48:275-296.
    En este ensayo respondemos a la pregunta: ¿Qué posibilidades, obstáculos y tensiones ofrece “el don de dar vida” a la producción de la mujer como persona en México?, para ello analizamos una expresión común y de uso popular en México: “el don de dar vida”. Identificamos que la expresión tiene similitudes, aunque también diferencias con “el don” del que habló Marcel Mauss. Una de las diferencias es que actualmente la expresión “el don de dar vida” se usa en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    “Mi sangre y mi familia”: la construcción subjetiva de un rapero y la individualidad en las clases populares del Buenos Aires contemporáneo.Sebastián Matías Muñoz Tapia - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:144-176.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción subjetiva de un rapero de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su obra artística y su vida cotidiana. Se plantea que la forma de elaborar su personaje público se relaciona con las categorías nativas de “jugársela” y “estar jugado”, lo que se conecta a corrientes de individualización más amplias asociadas al uso de las redes sociales, la espiritualidad de la Nueva Era, la psicologización y el propio dispositivo rapero. De esta forma —mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Arte, culto y devoción: la imagen de San José en la cultura hondureña.Nelson René Carrasco Castro & Josué Omar Flores Osorto - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:101-118.
    La presente investigación pretende hacer un análisis histórico sobre la figura de San José y sus diferentes manifestaciones en la cultura y sociedad hondureña, como consecuencia de su culto, creación artística y devoción popular. Este culto tiene su origen en la época colonial, específicamente en el s. XVI, con los Concilios de Trento (1545 – 1563), Nueva España (1555, 1565, 1585) y Lima, Perú (1556 y 1561), los cuales contribuyeron a expandir el evangelio desde la iconografía hasta la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Gráfica popular vs diseño por metro en Ciudad Juárez.Silvia Verónica Ariza - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000