Results for 'Sociedade Moderna'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Sociedade moderna: ciência e sentido em Eric Weil.Daniel Benevides Soares - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):171-181.
    A sociedade moderna weiliana se caracteriza entre outras coisas pela sua sua concepção de ciência. Ambas fundadas no princípio do cálculo eficaz, a compreensão de seu funcionamento e de suas limitações caminham juntas. Assim, analisar a sociedade moderna contempla uma discussão da instância que funciona como sua autoconsciência: a concepção de ciência que lhe é própria, as ciências sociais, cuja matriz é a ciência da natureza. Ciência e sociedade moderna são compreendidas no âmbito da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    A Individuação da Sociedade Moderna.Edmundo Balsemão Pires - 2022 - Studia Hegeliana 8:91-110.
    Esta contribución revisa los principales aspectos discutidos en mi libro La Individuación de la Sociedad Moderna (en portugués), publicado en 2011. Este trabajo es un conjunto de investigaciones dedicadas al estudio de la semántica de los conceptos histórico-sociales de la modernidad. Se centró en los conceptos movilizados por G. W. F. Hegel en las Grundlinien der Philosophie des Rechts (1821), a lo largo del tratamiento de las tres figuras axiales de la tercera sección “Sittlichkeit”: la Familia, Sociedad Civil y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sexualidad y sociedad moderna: El saber de que aún no somos del todo libres.Henry Moncrieff - 2007 - A Parte Rei 50:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Creencia y sociedad moderna.José María Mardones - 2002 - Arbor 171 (676):767-786.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Arte estético y escatológico. Funciones de compensación del arte en la sociedad moderna.Javier Domínguez Hernández - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:151-172.
    La vida cotidiana y la cultura contemporáneas experimentan un alto grado de estetización que parece hacer superfluo el arte. El presente artículo responde a esta problemática y plantea la pregunta por la función del arte en la sociedad moderna, e ilustra el debate con las tesis de W. Welsch, R. Bubner, J. Ritter, O. Marquard y K. Konig. El artículo se inclina por las tesis de Marquard, quien aboga por un arte estético contra un arte escatológico. Sólo un arte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    La tragedia ética de la sociedad moderna.Eugenio Werden - 1966 - Buenos Aires,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    A Riqueza Como Fim da Vida Humana Nas Sociedades Modernas.Édil Guedes & Júlio Ferreira de Oliveira - 2022 - Síntese Revista de Filosofia 49 (155):617.
    Resumo: Este artigo tem como objeto a centralidade da riqueza no mundo moderno, como fato dominante e como norma, ou seja, como o que orienta e regula as atividades social e individual. Iniciaremos com a consideração de que a criação de riqueza material como meta da vida humana a envolver toda a sociedade – esse modo de viver centrado na economia – é condição que pertence apenas às sociedades modernas e à sua forma econômica, o capitalismo, tendo-se expandido por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Relativismo de la culpabilidad. Penalización, seguridad y control en las sociedades modernas.John Fredy Lenis Castaño - 2012 - Astrolabio 13:246-255.
    A partir de la reforma penal ilustrada y el normativismo jurídico contemporáneo, las sociedades modernas han intentado valerse de una culpabilización útil y objetiva, en contraposición a ideas metafísicas y teológicas tradicionales de castigo. Sin embargo, la moralidad social que subyace y acompaña la aplicación del Derecho penal está atravesada por motivos premodernos e intereses técnicos y económicos que han hecho de la racionalidad culpabilizadora un ejercicio complejo; entretejido con nociones como maldad, ejemplaridad, seguridad, control y productividad. El objetivo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Cruzando la delgada línea roja: las formas de clasificación en las sociedades modernas.Josetxo Beriain - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):11-38.
    This paper takes into account the processes of social construction in classification frameworks or conceptual schemes that all societies use as a frame of reference, with its interpretive codes, that give meaning and value to what we do, think, utter and perceive. In modern societies there is con..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La naturaleza como invento cultural: sobre la función de la estética en la sociedad moderna.Daniel Innerarity Grau - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:517-532.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El Rol de la "Sociedad" como Ideal Regulativo: Hacia una reconstrucción del concepto de sociedad moderna.Daniel Chernilo - 2004 - Cinta de Moebio 21.
    This paper introduces the thesis that ‘society’ plays the role of a regulative ideal for sociology: society is an impossible but necessary object of knowledge. This thesis of society’s regulative ideal in sociology emerges from the critique of the methodological nationalism with which the social sci..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  25
    Post-humanismo y ética: reflexiones para la reconstrucción de solidaridades en la sociedad moderna avanzada.Fernando Calonge - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:59-83.
    El presente artículo debe su aparición a las puntuales catástrofes que agitan nuestro planeta y a las oportunidades que prestan para la creación de nuevos lazos éticos. Bajo el supuesto de que toda ética posibilista debe de acomodarse a las condiciones sociales de su aparición, el presente trabajo intentará estudiar cuáles son las condiciones de emergencia de las catástrofes en nuestras sociedades modernas avanzadas. Posteriormente, a la luz de dicho estudio, se analizarán algunas de las propuestas ético-políticas aducidas para nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  24
    La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar en la sociedad moderna.José Luis Ramírez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:11-38.
    El presente artículo no trata de analizar procesos o estructuras, como es habitual en la Ciencia Política, sino de dilucidar aquello que, según Aristóteles, hace posible y es constitutivo de la vida política del ciudadano. La Política en Aristóteles es resultado de una prudencia y ciencia arquitectónica. Y el instrumento generador de esa arquitectura es el lenguaje. El uso de ese instrumento social de carácter fundamental para la constitución de una sociedad humana y de su organización política se denomina Retórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    La Elite del Conocimiento en la Sociedad Moderna: Intelectuales, Científicos y Profesionales.Marco Valencia Palacios & Cecilia Muñoz Zúñiga - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Uno de los acontecimientos más importantes en las sociedades contemporáneas es la emergencia y consolidación de nuevas elites cuya importancia en la dirección de asuntos nacionales e internacionales va en constante aumento. La fuerza que tiene cada una de estas elites depende directamente del impacto creciente de los conocimientos de alto nivel en casi todo el quehacer social, y de la fusión de estos conocimientos con el poder político (Gyarmati 1984: 17). Los conocimientos científicos y tecnológicos que orientan el destino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Cruzando la delgada línea roja: las formas de clasificación en las sociedades modernas.Josetxo Beriain Razquin - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 32:11-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  72
    J. Habermas: lenguaje y diálogo, el rol del entendimiento intersubjetivo en la sociedad moderna.Zulay C. Díaz Montiel - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (39):47-72.
    Democratic plurality is the recognition of diversity and difference; above all, of the pragmatic use that citizens make of social discourse when they want to be part of the democratic dialogue. This is the thesis Habermas puts forth when he considers that the communicative pragmatic is the referent ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Universidad y conocimiento en la sociedad moderna.Omar Montoya Suárez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Las semánticas de lo sagrado: diferenciación entre religión, moral y contingencia en la sociedad moderna.Felipe Gaytán Alcalá - 2004 - [México]: FLACSO Mexico.
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Unificación o caos: el dilema de la sociedad moderna.Ricardo J. Lombardo - 1992 - Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Amar en el extanjero: un ensayo sobre la seducción de la economía en las sociedades modernas.Gerardo de la Fuente Lora - 1999 - México, D.F.: Media Comunicación.
  21. De la coacción a la cibermasa: Relaciones de poder en la sociedad moderna.Javier González Panizo - 2011 - A Parte Rei 73:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. O Império do Direito: teoria política e sistema jurídico na sociedade moderna, de Franz Neumann.Flávio Marques Prol - 2013 - Cadernos de Filosofia Alemã: Crítica E Modernidade 1 (21).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Lo sagrado y la religión en la sociedad moderna.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):139-150.
    El presente artículo se basa en el libro titulado “Para comprender las nuevas formas de la religión” (Mardones, 1998), y sus reflexiones sobre los principales aspectos de lo sagrado desde una mirada fenomenológica, el concepto de religión desde una perspectiva más sociológica, y la distinción de tipo conceptual entre lo sagrado y la religión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Razón, ética y política: el conflicto de las sociedades modernas.Karl-Otto Apel & Francisco Jarauta Marión (eds.) - 1989 - Barcelona: Anthropos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Transformaciones del poder en la sociedad moderna Desafíos para la Iglesia católica.Eduardo Valenzuela - 2019 - Teología y Vida 60 (2):287-295.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Reseña de "Protestantismo, Capitalismo, y Sociedad moderna en la concepción de Max Weber" de Daros William R.Silvana Filippi - 2006 - Enfoques 18 (1-2):159-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. J. Habermas: Lenguaje y diálogo, el rol del entendimiento intersubjetivo en la sociedad moderna [versión electrónica].Zulay C. Díaz - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (39):47-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Tolerancia y respeto en la sociedades modernas.Sebastián Escámez Navas - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:229-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Proyecto de sociedad japonesa moderna en el pensamiento de Yukichi Fukuzawa.Jesus Gonzalez Valles - 2002 - Studium 42 (1):127-151.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Estrategias de enmascaramiento en Kierkegaard y Kafka. Una breve reflexión sobre el papel del escritor en la moderna sociedad burguesa.Fabio Bartoli - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):223-244.
    Este artículo analiza las estrategias de enmascaramiento que Kierkegaard y Kafka adoptaron a lo largo de sus vidas. En primer lugar, se analizan algunos rasgos de la sociedad burguesa y del papel que el escritor tenía en ella. Sucesivamente, se describe la estrategia comunicativa de Kierkegaard y se identifican sus fines; después se hace la misma operación respecto de Kafka. Finalmente, se comparan las dos posturas y se subrayan diferencias y similitudes, para utilizar los resultados como insumos para una breve (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    Desafios da fé E da razão na sociedade pós-moderna.Thiago Nunes Barros - 2010 - Revista de Teologia 4 (5):37-46.
    The article is a summary of the paper presented at the VI Congress of Theology in St. Paul with the theme "Times urban: the challenges of ministry in the big city." The text deals with the relationship between modernity and postmodernity, revealing the challenges which are imposed on faith and reason in contemporary urban space. The ideological challenges based on the fundamental characteristics of this moment in history touching human relationships and pastoral practice because they relate primarily to the truth, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Tarea de la filosofía en las modernas sociedades industriales.L. Schäfer - 1987 - Diálogo Filosófico 7:3-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Uma genealogia das práticas de normalização nas sociedades ocidentais modernas.Kleber Prado Filho - 2010 - In Sandra Caponi (ed.), Medicalização da vida: ética, saúde pública e indústria farmacêutica. Palhoça, SC: Editora Unisul.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    La introducción de la ciencia moderna en España by J. M. López Piñero; Medicina, historia, sociedad. Antología de clásicos médicos by J. M. López Piñero. [REVIEW]Thomas Glick - 1970 - Isis 61:265-266.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La introducción de la ciencia moderna en EspañaJ. M. López PiñeroMedicina, historia, sociedad. Antología de clásicos médicosJ. M. López Piñero. [REVIEW]Thomas F. Glick - 1970 - Isis 61 (2):265-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La ciencia periferica: Ciencia y sociedad en Venezuela. Elena Diaz, Yolanda Texera, Hebe VessuriCiencia academica en la Venezuela moderna: Historia reciente y perspectivas de las disciplinas cientificas. Hebe M. Vessuri. [REVIEW]Lewis Pyenson - 1986 - Isis 77 (3):550-551.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Reviews. Hans A. Lindemann. Leibniz y la lógica moderna. Anales de la Sociedad Cientifica Argentina, vol. 142 , pp. 164–176. [REVIEW]W. V. Quine - 1948 - Journal of Symbolic Logic 13 (2):122-122.
  38.  7
    Sociedade Civil, Estado e Direito Em Hegel.Davi Galhardo Oliveira Filho - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 15 (38):84-95.
    Em suas reflexões sobre a filosofia do direito, Alysson Leandro Mascaro destacou que atualmente G.W.F. Hegel é uma estação fundamental para qualquer estudioso dessa ciência. De fato, o autor alemão mostra-se de fundamental importância por pensarmos a sociedade civil burguesa e o Estado como aspectos inseparáveis para a necessária determinação do direito na era moderna (e contemporânea). Ao contrário da proposta jusnaturalista, Hegel coloca a questão do direito no interior da querela sobre o Estado moderno, esvaziando de sentido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Víctor Navarro Brotons. Disciplinas, saberes y prácticas: Filosofía natural, matemáticas y astronomía en la sociedad española de la época moderna. 496 pp., illus., figs., tables, bibl., index. Valencia: Publicacions de la Universitat de València, 2014. [REVIEW]Marcelo Aranda - 2016 - Isis 107 (2):395-396.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Miguel A. Granada, Adam Mosley and Nicholas Jardine, Christoph Rothmann's Discourse on the Comet of 1585. An Edition and Translation with Accompanying Essays. Leiden and Boston: Brill, 2014. Pp. xx + 379. ISBN 978-90-04-26023-4. £115.00 .Víctor Navarro Brotóns, Disciplinas, Saberes y Prácticas: Filosofia Natural, Matemáticas y Astronomía en la Sociedad Española de la Época Moderna. València: Universitat de València, 2014. Pp. 496. ISBN 978-84-370-9446-5. £26.75. [REVIEW]Luís Miguel Carolino - 2016 - British Journal for the History of Science 49 (2):292-293.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    Auto-caotización en la sociedad mundial. Lineamientos para una teoría de la diferenciación contextual.Aldo Mascareño - 2012 - Cinta de Moebio 44:61-105.
    La sociedad mundial moderna se caracteriza por su alta complejidad, es decir, por la continuamente cambiante interrelación de sus elementos. El resultado de ello es una constante diferenciación y especialización de espacios sociales orientada a manejar la incertidumbre que esa complejidad genera. Pa..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  17
    Sobre los dos sentidos del concepto habermasiano de sociedad postsecular.Leonardo Rodríguez Duplá - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 70:23-39.
    Habermas se ha valido a menudo de la expresión "sociedad postsecular" para referirse al proceso de aprendizaje mutuo entre la razón ilustrada y la conciencia religiosa en el seno de las sociedades modernas. Esa expresión es utilizada por el pensador alemán en dos acepciones distintas. Unas veces la emplea como categoría sociológica descriptiva y otras como categoría filosófica de carácter normativo. En este trabajo rechazamos el uso descriptivo del concepto de sociedad postsecular, haciéndonos eco de las críticas que contra él (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La disolución de la sociedad civil: sobre los ideales y las vaguedades en la esfera de las asociaciones de voluntariado.Paul Dekker - 2008 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 8 (8):113-133.
    El pensamiento sobre la sociedad civil siempre ha estado caracterizado por una doble referencia hacia las relaciones sociales existentes y hacia los ideales sociales. La principal hipótesis de numerosas investigaciones sobre la sociedad civil es que una floreciente esfera que lleva este nombre es el portador del ideal de una sociedad más civilizada. Este artículo empieza con una pequeña discusión sobre el trasfondo histórico y los debates públicos en torno a la sociedad civil, y continúa con un planteamiento más analítico (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  8
    Libertad moderna y crítica de arte. Lectura de historia de la crítica de arte.Mateu Cabot - 2007 - Azafea: Revista de Filosofia 9 (1).
    La crítica de arte nació tras la caída de valores absolutos y jueces arbitrarios. Su objetivo era formar a la opinión pública en una sociedad abierta y libre. La crítica de arte de la sociedad postindustrial ha hecho de todo el pasado un valor absoluto. En su formato periodístico que llega más a la mayoría de ciudadanos se ha erigido en juez supremo y arbitrario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sociedad civil y compromiso político.Alberto Priego - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):28-32.
    La creación del Estado es un proceso de concentración del poder en una persona que en términos reales se denominó Rey o Monarca y que en términos filosóficos identificamos con ese monstruo bíblico del Leviatán. El paso de la lucha del todos a todos contra el Leviatán es pasar de la Edad Media a la Edad Moderna. Por ello, tras la creación de los grandes Estados en Europa llegaron los procesos revolucionarios que buscaron limitar a ese monstruo que habíamos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Mirada a la Violencia Obstétrica: La Relación Individuo-Cuerpo y Sociedad-Cuerpos.Aida Martínez Suárez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:167-183.
    Este artículo tiene por objeto el analizar la violencia obstétrica en el contexto de nuestras sociedades modernas, tomando como punto de referencia las relaciones que los sujetos y esas sociedades establecen con los cuerpos humanos. Para esto, se emplearán las herramientas ofrecidas por la filosofía, la bioética y la antropología (tanto la positiva como la negativa), entendiendo que la violencia obstétrica ni comienza ni se agota en el ámbito médico, sino que ha de atenderse también a sus dimensiones histórico-culturales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  42
    Han, Byung-Chul. La sociedad de la transparencia. Trad. Raúl Gabas. Barcelona: Herder, 2013. 96 pp. [REVIEW]Juan Pablo Serra - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):260-265.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Desde el “Desarrollo Sustentable” hacia sociedades sustentables.Antonio Elizalde - 2003 - Polis 4.
    El presente ensayo sostiene que aunque el concepto de desarrollo sustentable cada quien lo usa desde su particular interés y visión de mundo, a lo menos ha permitido introducir un criterio para juzgar las instituciones y las prácticas vigentes de las sociedades modernas, y puede ayudarnos a transitar hacia una nueva cosmovisión. Presenta luego el "Desarrollo a Escala Humana" y propone una sociedad sustentable o ecológica, como una utopía realizable.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    A crise na educação moderna segundo Hannah Arendt.João Loyola de Freitas - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 2 (2):1-14.
    Na atualidade e em grau relevante, sobre o mais instruído ao mais desinformado habitante do mundo ocidental, paira uma idéia, um conceito de educação. A educação, por estar essencialmente ligada às crianças ou a idéia de novo, sugere, em nossa imaginação, um caráter de renovação, de transformação das realidades sociais e políticas. Porém, depois de algumas décadas da presença do sistema moderno educacional, em nossa sociedade, não se vê tanta transformação, quanto se esperava. Uma mente reflexiva que se arriscou (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Más allá de la retórica: la sociedad vigilante.Javier Roiz - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (60):11-29.
    Una lectura política de la sociedad moderna, coloca en disputatio la Vigilia y la Letargia. El poder impera por la vigilancia, el estar alerta, sobre todo para el control y para la guerra. A su vez, busca la supresión de la letargia, el descanso y la pacificación. Las sociedades del yo gobiernan dom..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000