Results for 'infâncias'

349 found
Order:
  1.  16
    La infancia en filosofía, historia y estética del cine latinoamericano en el siglo XX.Julián Andrés Amado Becerra & Jairo Gutiérrez Avendaño - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):73-92.
    El objetivo de este texto es una aproximación teórica de la infancia en las principales concepciones de la filosofía occidental, la nueva historia social de la infancia en el continente y las principales poéticas estéticas del cine latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX. Para este propósito se analizan las nociones de la infancia desde trabajos con un enfoque histórico-hermenéutico, de análisis crítico de discurso y evaluación de las nociones con base en los aportes de los campos teóricos abordados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Infância e história: destruição da experiência e origem da história. Belo Horizonte: UFMG.Giorgio Agamben - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  3.  8
    Juguetes, infancia y educación filosófica.Ciprian Vălcan & Miguel Ángel Gómez Mendoza - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):139-149.
    Nadie ha logrado explicarme de manera convincente por qué a los soldados de plástico de mi infancia todo el mundo los llamaba "indios". Algunos me dijeron que las figuras que representaban a los indios debían haber sido las más numerosas y populares desde el comienzo y que, por esta razón, el término que los designaba se había extendido a toda esta clase de juguetes. Otros propusieron la hipótesis de que el nombre en cuestión había adquirido tanta aceptación debido a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    La infancia y el filósofo: entrada y salida de la perplejidad presente.Jorge Úbeda Gómez - 2012 - Madrid: Encuentro.
    «Desde el punto de vista del discurso moderno e ilustrado sobre el sujeto, para este todo es posible; sin embargo, el discurso contemporáneo sobre el sujeto devuelve la tesis de que todo lo posible es ya pasado. [...] De un modo intuitivo pensamos que ser niño es, en cierta medida, tener un campo de posibilidad abierto e indefinido ---todo es posible--- pero que ese campo de posibilidades no ha sido decidido ni elegido, ni siquiera creado por uno ---todo lo posible (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Infancia en Berlín hacia 1900. Walter Benjamin.Carmen Zancajo - 2008 - A Parte Rei 59:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Infancia, Una “Flora Abundante de Crueldades”.Leonardo Visaguirre - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El presente artículo aborda la historia de la educación argentina desde una perspectiva ligada a la historia de las ideas filosóficas/pedagógicas (Roig, 1993, 2009; Arpini, 2003; Ramaglia, 2020), tomando como objeto de estudio la representación de la infancia presente en los trabajos sobre criminología infantil del pedagogo positivista Víctor Mercante (1870-1934). Analizamos los elementos epistemológicos que articulan el discurso positivista e higienista del pedagogo normalista argentino y su relación con el complejo universo discursivo que lo entrama y promueve. Realizamos una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El concepto de infancia de Walter Kohan en el marco de la invención de una escuela popular.Maximiliano Duran - 2015 - Childhood and Philosophy 11 (21):163-186.
    El presente trabajo se propone pensar el concepto de infancia propuesto por Walter Kohan como una condición de posibilidad para la creación de un concepto de escuela diferente al tradicional. Para ello realizamos una presentación crítica de la imagen de infancia propuesta por el autor y una contraposición con la visión tradicional de la infancia y de la escuela. Luego de evaluar los límites y alcances de la idea pensada por Kohan en el marco de la institución escolar, proponemos la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Infancia: legalidad democrática, derecho y realidad.Emilio García Méndez - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4:157-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. O Perguntar Filosófico das Infâncias.Junot Cornélio Matos - 2013 - Childhood and Philosophy 9 (18):363-379.
    O artigo se ampara na perspectiva da filosofia socrática de diálogo permanente na busca do conhecimento que a ninguém pertence e não se oferece de maneira plena e definitiva. A partir dão, tenta discutir uma possibilidade de compreensão da categoria criança e infância partindo do pressuposto que os contextos sociopolíticos diversos não permitem uma compreensão unívoca e, por isso, utiliza o termo infâncias. Faz, inicialmente, uma abordagem da antropológica com a premissa da inconclusão do ser humano e seu perene (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    La infancia de San Gerardo Mayela: de la hagiografía, al cómic y a la web.Marco Papasidero - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85217.
    A través de este artículo pretendo analizar la infancia de San Gerardo Mayela (1726-1755), hermano laico italiano de la congregación del Santísimo Redentor. El objetivo no es tanto verificar qué aspectos de sus hagiografías corresponden a la verdad, sino examinar la compleja estratificación de las tradiciones sobre la infancia del santo, para comprender cómo se formuló y cómo, incluso en años más recientes, se narra. Con este fin examinaré un rico corpus de fuentes, realizado entre el siglo XVIII y nuestros (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Infancia en España: la revisión de la legislación.Clara Martínez García - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):40-44.
    Frente al modelo anterior, en el que el juez tomaba las decisiones fundamentales respecto de las situaciones de desprotección del menor, la vigente normativa centra la actuación protectora en los entes públicos y contempla un abanico de técnicas y medidas que abarcan desde la prevención de las situaciones de desprotección de menores, pasando por la declaración de situación de riesgo, previa a la posible declaración de desamparo y consiguiente asunción automática de la tutela por la Administración y la inserción o (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Filosofía, educación e infancia.Olga Grau Duhart - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:3-13.
    El texto propone una perspectiva de articulación de la filosofía, la educación y la infancia en una suerte de trama de potencias que pueden concurrir fructíferamente en una propuesta que legitime y visibilice a niñas y niños como sujetos pensantes y productores de cultura. Se hace referencia al programa de Filosofía para Niños del filósofo Matthew Lipman y al valor de su proyecto educativo, como también al aporte de otros filósofos, especialmente el de Walter Kohan, que nos permiten pensar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    ¿ Hacia una infancia emancipada ? El comunismo de Détruire dit-elle.Jordi Carmona Hurtado - 2011 - Astrolabio 11:97-106.
    El proyecto ilustrado ha definido la emancipación como el abandono de una minoría de edad, como el pasaje de una minoría a una mayoría de edad en los sujetos. Ahora bien, la historia efectiva de este abandono y este pasaje ha sido la de la estabilización progresiva en nuestras sociedades del gobierno de los mayores (sabios) sobre los menores (ignorantes). En este artículo, a partir de los trabajos de Jacques Rancière, tratamos de aislar la emancipación de la ilustración, e interrogamos, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La infancia entre lo público y lo privado. Una revisión al valor de la familia en Rawls.María José Jara Leiva - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:110-129.
    El tema de la interferencia estatal en las funciones parentales nos conduce a la dicotomía entre lo público y lo privado, propia de teorías liberales y ampliamente criticada por feministas. El presente artículo reflexiona en torno a los planteamientos, críticas y reconsideraciones de las ideas de Rawls acerca del valor de la familia y su relación con el Estado. Se sostiene que, para el autor, la familia es una institución ambivalente, y que eso se traduce en contradicciones en su postura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Infancia y ceguera: tentativas sobre la ejercitación o acerca de las artes del hacer.Carlos Casanova - 2021 - [Adrogué, Argentina?]: La Cebra. Edited by Aïcha Liviana Messina.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    Infancias: Voces desde la diversidad.Maria Teresa Suarez - 2018 - Childhood and Philosophy 14 (29).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  40
    Dar infancia a la niñez. Notas para Una política Y poética Del tiempo.Carlos Skliar & Daniel Brailovsky - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-21.
    The following text aims to pose the question provoked by the of discrepancy between infancy as defined in the work of Jean-Francois Lyotard and childhood per se, and to do so in the epochal context of an educational temporality governed by the attributes of acceleration, “profitable,” knowledge, cognitivism, rampant inequalities, an ethos of “success” at any cost, a univocal relationship between knowledge and utilitarianism, and a severe conflict between egalitarian organization and experience and the demand for performance. The loss of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    La infancia inmunizada.Gonzalo Santiago Rodriguez - 2019 - Childhood and Philosophy 15:1-30.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Uma infância, um silêncio, um aprendizado do gesto.Cintya Regina Ribeiro - 2016 - Childhood and Philosophy 12 (23).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Infancia y experiencia en Walter Benjamin: jugar a ser Otro.Silvana Vignale - 2009 - Childhood and Philosophy 5 (9):77-101.
    The Western construction of subjectivity, as Michel Foucault indicated in his hermeneutics of the subject, has been marked since what he called the “Cartesian moment” by its relation to truth. It is important, therefore, to uncover possible relations between subjectivity and experience that express alternative constructions of the two terms. Walter Benjamin´s work offers two principal figures that encourage us to allow us to rethink the subject. One is the flâneur, or frequenter of the streets of 19th century Paris, and (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cultura, infância, criança e cultura infantil: alguns conceitos.Meira Chaves Pereira - 2013 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 15 (1):p - 38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    O poder explicativo da infância no pensamento político de John Locke.Claudia Elias Duarte - 2011 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 18:89-111.
    This paper intends to analyze the basic assumptions that sustain John Locke’s refutation of patriarchalism. It will be shown that neither his idea of paternal power, nor his notion of family, departs from the lockean idea of human freedom. Against our expectations, these arguments go through a different path, departing from those two aspects of human life (dependency and weakness) that do not match with the image of an independent and capable man. Considering this, it will be possible to conclude (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Notas sobre la infancia y la literatura desde las filosofías de Deleuze- Guattari y Schérer- Hocquenghem.Samy Z. Reyes García - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):248-295.
    El presente trabajo aborda el problema de la infancia dentro de la filosofía mo- derna y contemporánea, así como la relación conceptual que ésta tiene con la literatura, en especial, con lo que se analiza como novela infantil y novela familiar. Con apoyo de algunas ideas de Deleuze y Guattari, así como de Schérer y Hocquenghem, a la par de fragmentos de novelas, se busca establecer una crítica a las nociones de ontología y libertad establecidas en torno a la infancia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  48
    Facticidad, apropiación y destino. Infancia de J. M. Coetzee bajo la mirada de la analítica existencial heideggeriana.Germán Darío Vélez López - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):114-124.
    El propósito del presente artículo es proponer un diálogo entre la novela autobiográfica Infancia del autor sudafricano J. M. Coetzee, y la transformación existencial del ser-ahí heideggeriano, tal como esta es analizada e interpretada en Ser y tiempo. El camino que seguiremos consistirá en desarrollar un procedimiento hermenéutico de carácter especular, mediante el cual podamos articular el sentido de la obra literaria con el relato formal, ontológico, de la existencia del Dasein en Ser y tiempo de Heidegger. A través de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Infancia, impulso Y devenir creativo. Aproximaciones nietzscheanas.Juan Pablo Alvarez Coronado - 2020 - Childhood and Philosophy 16 (36):01-11.
    In Nietzschean thought there is a permanent tension between culture and life; both move, many times, in contradictory directions. According to Nietzsche, culture always wins, because it has the Apollonian dimension on its part, that is, that defined, clear, refined way in which it is expressed, understands and transmits what is narrated. The beautiful form is just a way of appearing from the deeply transcendental; it is the tip of a gigantic iceberg called life. Nietzsche is a vitalist thinker, committed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    La infancia como sujeto de derechos. Un análisis crítico.Beatriz Elena Arias Vanegas - 2017 - Ratio Juris 12 (24):127-142.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    La infancia en el esquema marañoniano de las edades de la vida del hombre.Rosa Ballester - 2013 - Arbor 189 (759):a006.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.
    Nuestro propósito en este artículo es analizar desde un punto de vista epistemológico el debate científico sobre el niño “salvaje” de Aveyron que se inicia en la Ilustración tardía, en el ámbito del método y prácticas médico-pedagógicas, y que se extiende a mediados del siglo XX en el campo de las ciencias sociales. Consideramos que la metodología de investigación científica y los tratamientos aplicados para educar y transformar al niño “salvaje”, a través del disciplinamiento de sus sentidos, la enseñanza del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  40
    Los Derechos de la Infancia y El Papel de Las Familias En Su Protección: Perspectiva Ética y Jurídica.Olaya Fernández Guerrero, María Isabel Martínez López, Remedios Álvarez Terán, Noelia Barbed Castrejón & Iratxe Suberviola Ovejas - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-24.
    Los derechos de la infancia son de formulación reciente, y hasta el siglo XX no surgen los primeros intentos de reconocerlos y regularlos. Además de revisar los textos jurídicos que formulan y protegen esos derechos a nivel mundial, este estudio promueve una lectura filosófica de los derechos de la infancia y del papel de las familias con respecto a esos derechos. La ética del cuidado proporciona un marco de reflexión muy oportuno para plantear la responsabilidad ética que las familias, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Una mirada a la infancia: el espanto social en Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez.Carmen Álvarez Lobato - 2022 - Escritos 30 (64):60-76.
    This article analyzes five stories from the volume Las cosas que perdimos en el fuego, by Mariana Enríquez: The Dirty Boy, Adela's House, Pablito nailed a little nail: an evocation of Big-Eared Petiso, My neighbor's yard and Under the black water, where the author rewrites the theme of childhood. This rewriting is far from an idyllic vision, since it deals with the problematization of modern childhood; the main characters of these stories are children who violate or are violated and who, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Marx y la infancia.León Rozitchner - 2015 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones Biblioteca Nacional.
    Marx y la infancia -- La negación de la conciencia pura en la filosofía de Marx -- La cuestión judía -- Marx y Freud.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Análise dos conceitos de inacabamento freiriano E crescimento deweyano para a infância em processo formativo.Leoni Maria Padilha Henning & Andressa Coelho Righi de Carvalho - 2013 - Childhood and Philosophy 9 (18):297-318.
    Este trabalho parte de algumas considerações das perspectivas antropológicas de Paulo Freire e John Dewey, tomando o primeiro autor como um leitor do segundo, pelo menos por via indireta através de Anísio Teixeira, focalizando basicamente duas noções fundamentais: o inacabamento freiriano e o crescimento deweyano. Discutindo detalhes e consequências teóricas desses conceitos para a educação, utilizamos as críticas dos autores em relação à educação bancária e/ou tradicional para apresentar os argumentos que foram elaborados em favor de uma nova educação. Foi (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La filosofía de la infancia de Walter Benjamin.Alejandro Fielbaum - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 71 (2):69-80.
    El ensayo articula las reflexiones que Benjamin, en variados textos, expone sobre la infancia. El autor resalta la experiencia infantil por su capacidad de transmutar los objetos, otorgándoles un uso contrario al corriente, pudiendo tal desfiguración incluso alcanzar la propia identidad. Por ello, en la infancia se alojaría cierto carácter destructivo, a partir de cierta fidelidad al objeto que permite su rescate ante todo evolucionismo. Desde allí se concluye, a partir de ciertos comentarios de Agamben y Didi-Huberman, en torno a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    Ni malas ni buenas: Escenarios del encuentro entre infancias y pantallas.Daniel Brailovsky, Susan De Angelis & Gabriel Scaletta Melo - forthcoming - Voces de la Educación:25-51.
    Los materiales producidos por entidades ligadas a la salud de las infancias como la OMS, UNICEF o la OPS tienden a enumerar argumentos en contra de las tecnologías, desde los que se desalienta el “uso”, la “exposición” o el “consumo” de pantallas por parte de niñas y niños. Los diseños curriculares para la educación inicial, al contrario, se refieren a las tecnologías como parte de los saberes a enseñar, como oportunidades para la innovación, potenciales recursos para la enseñanza o incluso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Derechos de la infancia y la adolescencia: hacia un sistema legal.Carlos Villagrasa Alcaide - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:17-41.
    El objetivo de este artículo es mostrar las actuales reivindicaciones que se presentan, globalmente, en el desarrollo de los derechos humanos de las personas menores de edad, tomando como punto de partida la Convención sobre los Derechos del Niño, y su incorporación a la normativa interna, especialmente al ordenamiento jurídico estatal y autonómico. Teniendo en cuenta la actualización normativa, a través de las recientes reformas de la legislación española y catalana, se apunta hacia una tendencia paulatina de conf iguración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  56
    El espacio de la infancia.Modesto Ortega Umpiérrez & Lucía Martínez - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 1:301-305.
    Fue Baudelaire quien advirtió que, en el juguete, podemos encontrar materia de reflexión. En un texto publicado en el Monde Littéraire del 17 de abril de 1853 con el título de “Moral del juguete”, cuenta la visita hecha siendo niño a casa de Mme. Panckoucke: Me tomó de la mano y cruzamos así juntos varias habitaciones; después abrió la puerta de una estancia que me ofreció un espectáculo extraordinario y verdaderamente fabuloso. Los muros no eran yavisibles hasta tal punto estaban (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Discursos de la infancia y adolescencia en dispositivos psicosociales de Chile.Marina Alejandra Araya Vera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-13.
    Este estudio exploró los discursos y sus procesos de subjetivación que realizan los interventores psicosociales de infancia y adolescencia que participan en dispositivos del Estado de Chile. A partir de la metodología cualitativa, entrevistas semiestructuradas y análisis crítico del discurso. Los resultados muestran significados de la infancia y adolescencia asociados al cuidado, al peligro y a un sujeto de derechos con agencia. Este último, resiste a la violencia institucional mediante el apoyo mutuo entre pares y con los interventores. Esta investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Memorias de infancia.Julia Alcain - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-12.
    ¿Qué queda de la escuela? La experiencia de la escuela primaria deja huellas que se memoran y narran tiempo después, dando cuenta de lo que ha afectado y atravesado las vidas en el tiempo de la infancia. A partir de la investigación narrativa y mediante entrevistas abiertas nos propusimos recuperar y analizar lo que los adultos memoran de ese tiempo. Sintetizamos los resultados del trabajo de campo, que ubican al disciplinamiento, al miedo y al respeto como los tópicos de mayor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Introdução da Ciência na infância: o caso da série "De onde vem?" // Introduction of Science in childhood: the case of series "De onde vem?".Flávia Brocchetto Ramos & Marcelo Prado Amaral Rosa - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (3):41-59.
    O objetivo do estudo é analisar a série De onde vem? , a qual introduz o conhecimento científico na infância, identificando aspectos que justifiquem o seu emprego como um recurso pedagógico adequado para a introdução de conceitos de Ciência de forma lúdica e dinâmica na infância. Os resultados apresentam aspectos gerais dos episódios da Série, além da descrição estrutural dos episódios de forma generalizada de acordo com as categorias sugeridas por Gomes (2008). A Série introduz conceitos científicos, presentes no cotidiano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Cabezas, Mar (2022). La infancia invisible. Cuestiones ético-políticas sobre los niños. Tecnos, 226 páginas.Naiara Pérez Izcara - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):313-315.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La literatura es la infancia por fin recuperada.Alberto Constante - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (129):63-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Educação religiosa da primeira infância na perspectiva de João Amós Comenius (Early childhood religious cristhian education in the perspective of Comenius) - DOI: DOI – 10.5752/P.2175-5841.2013v11n31p1106. [REVIEW]Edson Pereira Lopes - 2013 - Horizonte 11 (31):1106-1128.
    No estudo de Philippe Ariès observou-se que a partir do século XVII, houve uma crescente ênfase na instituição escolar que propunha a substituição da família, por profissionais da educação, no ensino dedicado à criança, que de depreciada, começava a receber destaque e se tornava figura central na família. A criança de filho passou a ser intuída como aluno e percebida como criança-aluno. Nesse contexto, Comenius, Pai da Pedagogia Moderna, um apologista da instituição escolar, ao propor sua organização escolar, inicia pela (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Ressonâncias da infância (a escrita das “Confissões” em Rousseau e Santo Agostinho).Deniz Alcione Nicolay - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 372.
    Este ensaio trata da infância, de certa forma, das infâncias. E, por isso, pensa-acomo uma experiência estética do escritor. Um escritor que oscila entre a escrita e a leitura, a ficção e o real, o presente e o passado. Ou seja, mergulha na experiência formativa da infância a partir do texto das “Confissões”, reconstruindo fragmentos de subjetividade. Em tais fragmentos, as leituras da criança-aluno proporcionam o reencontro com o mundo-outro da imaginação. Nesse espaço, o exercício da escritura encarna-se no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Notas para una memoria histórica sobre las infancias producidas por el conflicto armado en Colombia.Camilo Bácares Jara - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e073.
    La infancia es un hecho social y por este principio no se reduce a una única expresión. En Colombia, las investigaciones de la memoria histórica han omitido esta concepción sociológica al resumir la interacción de la guerra y la infancia al estudio del reclutamiento de menores de edad. Ante esto, este artículo invita a construir una memoria histórica de las infancias olvidadas y desprovistas de existencia en la narración del conflicto armado. Para tal fin, propone empezar por cuatro infancias (la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Educação Ambiental, Infância e Imaginação-uma Contribuição Ecologista à Formação de Professores (as).Valdo Barcelos - 2004 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 6 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. TIC e infancia: la protección de los derechos individuales.Arturo Canalda González - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:110-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Revisitando la Infancia En Five Easy Pieces de Milo RAU.Cristina Cubells - forthcoming - Prometeus: Filosofia em Revista.
    El presente articulo propone revisitar la infancia a través del análisis de la obra teatral Five Easy Pieces del director suizo Milo Rau. A partir del trabajo conceptual y escénico presente en la actuación de los niños y las niñas, la obra nos sitúa ante un interrogante fundamental: qué podemos representar desde la infancia más allá de las fórmulas convencionales basadas en la inocencia, la pureza o la memoria y qué pueden contar los niños y las niñas cuando son sujetos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Destinos de la infancia y de los educadores: hiper y desrealización.Mariano Narodowski - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 6--235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Los derechos de la infancia y de la adolescencia. La participación social de la infancia y la adolescencia, por su incorporación a la ciudadanía activa.Carlos Villagrasa Alcaide - forthcoming - Enrahonar: Quaderns de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    (Brazil) As Margens da infância em um percurso filosófico-literário1.Bernardina Leal - 2009 - In Eva Marsal, Takara Dobashi & Barbara Weber (eds.), Children Philosophize Worldwide: Theoretical and Practical Concepts. Peter Lang. pp. 9--267.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 349