Results for 'Y. Ruano de la Fuente'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Razón y Fortuna.Yolanda Ruano de la Fuente - 2007 - Isegoría 37:275-284.
  2.  7
    Razón y pasión en Hume.Yolanda Ruano de la Fuente - 2007 - Isegoría 36:239-260.
  3. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Rábade Romeo, Sergio: Espinosa: razón y felicidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1989 - Diálogo Filosófico 14:300-302.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  43
    Autobiografía intelectual.Yolanda Ruano de la Fuente - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:23-37.
    The purpose of this article is to explore the concept of Philosophy within the works written by Wittgenstein if we take into account the ambivalent sense of the term phármakon. Thus, it will be outlined a contest of paradoxes between, on the one hand, healthiness, sanity, and the adaptable confidence produced by western rationality materialized into objective science, and, on the other hand, sickness, insanity, the world of perplexities, and the realm of desire and death, essential to philosophical thought. Bearing (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    Cultura de la resistencia y estética del deterioro: Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.Matías Marambio de la Fuente - 2015 - Aisthesis 57:143-164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Cultura de la resistencia y estética del deterioro. Marta Traba y la articulación conceptual de la crítica artística latinoamericana.Matías Marambio de la Fuente - 2015 - Aisthesis 57:143-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    Escalas de justicia y emancipación: Inclusión, redistribución y reconocimiento.Oscar Pérez de la Fuente - 2011 - Astrolabio 11:378 - 391.
    Este trabajo intenta analizar las tensiones e interrelaciones entre el paradigma del reconocimiento y el paradigma de la redistribución. En concreto se analiza críticamente la obra de Nancy Frazer. En este sentido, se propone el paradigma de la inclusión, para un tercer ámbito, el de la política. Este paradigma se basaría en el ideal de la igual dignidad y la tricotomía inclusión/exclusión/participación. También se plantean reservas a la noción de paridad participativa, que según Fraser, hace conmensurables todas las demandas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Los salmos: Introducción a su contenido espiritual y doctrinal.O. García de la Fuente - 1963 - Augustinianum 3 (1):99-100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Qué democracia(s).Oscar Pérez de la Fuente - 2012 - Co-herencia 9 (16):53-79.
    Este artículo analiza las concepciones pluralista, deliberativa y participativa sobre la democracia que centran los debates actuales sobre el tema. Son modelos que parten de presupuestos distintos y llegan a diferentes conclusiones. Se analiza la noción de racionalidad y razonabilidad de los individuos. Y también, el concepto de egoísmo y la posibilidad del altruismo y el tránsito de la autonomía individual al autogobierno colectivo. Finalmente se propone la teoría de la voluntad y la teoría del interés para llegar a algunas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Claves y contenidos de la evangelización sobre" Dios y su salvación".Eloy Bueno de la Fuente - 1985 - Revista Agustiniana 26 (79):195-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Un análisis sobre la Regla de Oro como un enfoque intercultural para la resolución de conflictos = An analysis of the Golden Rule as an intercultural approach to the resolution of conflicts.Oscar Pérez de la Fuente - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:68-98.
    RESUMEN: Este artículo analiza la Regla de Oro de la Humanidad, que es denominador común moral de la mayoría de religiones y culturas. En primer lugar, se estudian los elementos de retribución, reciprocidad y altruismo implicados. En segundo lugar, se desarrollan algunas de las habituales críticas sobre esta Regla y dos argumentos de defensa. Finalmente, se aplica el análisis sobre esta Regla a la resolución de cuatro casos controvertidos. La intención es considerar que la Regla de Oro forma parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como misión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
    Las vanguardias artísticas nacieron insertas en un mundo de cambios para destronar un sistema de órdenes que estaban en decadencia. En los inicios del XX se experimentó la primera gran crisis del canon estético que hasta entonces definía el arte, los vanguardistas lo cuestionaron provocando la ruptura del discurso narrativo tradicional y lo reinventaron hasta convertirlo en uno de los pilares del mundo contemporáneo, abriendo una puerta desde lo imposible a lo posible. Como se verá en este artículo, debido a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  35
    Falta, castigo y penitencia en la religión esquimal. La fiesta de las vejigas.José Andrés Alonso de la Fuente - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:13-35.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Webinar internacional “Digital inequalities”, Universidad Carlos III de Madrid, 6-8 diciembre 2022.Oscar Pérez de la Fuente - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:368-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Bioética y tecnología: el reto de la responsabilidad.Jfm de la Fuente - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (124):435-449.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  64
    A propósito de la reina Himiko.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:249-254.
    La cultura esquimal proporciona multitud de ejemplos que ilustran las teorías científicas del complejo mundo animista y shamánico. De hecho, tradicionalmente los esquimales han sido considerados el paradigma ideal de sociedad animista y shamánica junto a algunas otras poblaciones siberianas. Pese a que en repetidas ocasiones se ha afirmado sin tapujos que es un pueblo sin religión, los esquimales poseen un amplísimo repertorio de rituales, ceremonias y festejos que reflejan a la perfección su profundo sentido religioso. La “fiesta de las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  88
    Elementos Órficos en el Canto VI de las Dionisíacas: El Mito de Dioniso Zagreo en Nono de Panópolis.David Hernández de la Fuente - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:19.
    El presente artículo trata los elementos órficos que pueden encontrarse en las Dionisíacas de Nono, un poema épico griego de época imperial (s.V). En su canto sexto podemos leer una versión del nacimiento y muerte de Dioniso Zagreo, un mito fundamental para la religión mistérica griega, tanto la órfica como la dionisíaca. Este artículo analiza el mito tal y corno lo encontramos en las Dionisíacas tratando de confrontarlo con lo que sabemos de la religión órfica y dionisíaca, todo ello desde (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La danza india moderna y contemporánea.Mónica de la Fuente García & Padmini Chettur - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:77-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Método y teología en el pensamiento de Karl Rahner.Eloy Bueno de la Fuente - 1982 - Revista Agustiniana 23 (72):381-435.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Los sáyâika y otros elementos religiosos en un breve ritual de caza acoma.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:255-259.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  38
    ¿ Brujos y magos en el Kalevala?José Andrés Alonso de la Fuente - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:39-62.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Cosmologias hindu Y aristotelica.Gabriela García Cuervo de la Fuente - 1993 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Reflexión sobre el arte latinoamericano. Aproximación testimonial.José Alberto de la Fuente - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En este artículo se hace una reflexión sobre el arte latinoamericano como contribución al conocimiento de la cultura continental, más un breve recuento de cara al Bicentenario sobre los enigmas vacíos de las nuevas expresiones y el fenómeno de la postproducción vinculado al planteamiento de Néstor García Canclini sobre La sociedad sin relato, antropología y estética de la inminencia. En las artes y en las expresiones literarias se plasman identidades y constituyen un complemento fundamental de la historia ¿El arte actual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Sueño Es Vida.Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:135-146.
    Vamos a ofrecer un esbozo de la presencia del sueño en la obra literaria y filosófica de Miguel de Unamuno. A partir del comentario de La vida es sueño repasaremos los posibles significados de este concepto en la escritura unamuniana que propone Carlos Blanco Aguinaga en El Unamuno contemplativo. Valoraremos la contradicción que supone entender el sueño como dinamismo lúcido creador de realidades nuevas y a la vez como una ensoñación pasiva sin conciencia de sí. Por último, expondremos qué consecuencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El trato debido al prisionero de guerra según Domingo de Soto.Maria del Rosario de la Fuente - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    El éxtasis de Ostia y la estructura literaria de las ‘Confesiones’: una nueva propuesta.Márcio Gouvêa & Cristina de la Fuente - 2023 - Augustinus 68 (1):131-153.
    One of the most debated questions surrounding Augustine of Hippo’s Confessions is the search for the structural unity of its thirteen books. In this article, based on an analysis of the of Augustine’s ecstasies in Milan and Ostia, and of the influence of Plotinian Neoplatonism and Pauline theology on Augustinian thought, we intend to offer a new interpretative hypothesis, according to which the ternary division of the Confessions (Books I-IX, Book X, Books XI-XIII) reflects the Christian conception of the anagogic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Con manos de ángel: figuras del cuidado en la obra de Miguel de Unamuno.Olaya Fernández Guerrero & Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Isegoría 69:e19.
    La literatura especializada sobre Unamuno ha prestado poca atención a la dimensión del cuidado latente en la obra de este filósofo. El presente estudio ofrece una aportación en ese sentido, para ello parte de los planteamientos éticos contemporáneos relacionados con el cuidado y analiza varios textos de Unamuno a la luz de ese marco teórico. El resultado es una lectura novedosa de su obra donde se identifica la presencia de aspectos vinculados a la eticidad del ser-para-otro, se plasma el ejercicio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  31
    Muñoz Iglesias, S, Los géneros literarios y la interpretación de la Biblia. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (1):161-162.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Muñoz Iglesias, S, Los géneros literarios y la interpretación de la Biblia. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1969 - Augustinianum 9 (1):161-162.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Por senda de justicia: inclusión, redistribución y reconocimiento.Oscar Pérez de la Fuente - 2014 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    The 1st Barcelona Symposium on History and Philosophy of Science.Maria Manzano & P. de la Fuente - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (2-3):645-646.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    BOOKCHIN, MURRAY, Ecología y Pensamiento Revolucionario, (Traducción de Jordi Maíz Chacón), Calumnia, Mallorca, 2019, 103 pp. [REVIEW]José-Manuel Domínguez-de-la-Fuente - 2020 - Anuario Filosófico 53 (2):370-373.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    EI Colegio Episcopal, obra dirigida par J. López Ortiz, obispop de Tuy-Vigo y Joaquín Blazquez. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1966 - Augustinianum 6 (1):117-119.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Drijvers, Pius, O.C.S.O., Los salmos. Introducción a su contenido espiritual y doctrinal. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1963 - Augustinianum 3 (1):99-100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Cantó Rubio, J., Sapienciales y midrás. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1968 - Augustinianum 8 (1):162-164.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Cantó Rubio, J., Sapienciales y midrás. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1968 - Augustinianum 8 (1):162-164.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Una diferencia entre dos diferencias.Fuente Y. Marquínez de Beltrán & FéLix de la] [From Old Catalog] - 1932 - Vitoria,: Tip. de Fuertes y Marquínez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Antropología, Obstinación y Naturaleza: Desarrollos Conceptuales En la Teoría Crítica de Oskar Negt y Alexander Kluge.Ricardo Samaniego de la Fuente - 2023 - Kriterion: Journal of Philosophy 64 (156):857-880.
    ABSTRACT This article reconstructs Oskar Negt and Alexander Kluge’s critical theory by articulating some of the key concepts of History and Obstinacy, their second collaboration. The objective is to detail the grounds of their critical theory and to show how it acquires its normative character. To this aim, in a first step, I reconstruct the basis of the anthropology developed by Negt and Kluge. This anthropology allows them to argue that subjects-insofar as they are creative beings-possess ‘obstinacy’, which they understand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Auto-organización: entre el orden y el caos.Ruano Gómez & Juan de Dios - 1996 - [La Coruña]: Universidade da Coruña, Servicio de Publicacións.
    Exposición de algunas teorías de la auto-organización en el paradigma de la orden a través del desorden. Se analizan las crisis y las catastrofes por su valor auto-organizador en la formación de comportamientos colectivos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ibn al-Sid al Batalyawsi (444/1052-521/1127): de los reinos de taifas a la época almorávide a través de la bibliografía de un ulema polifacético. [REVIEW]Delfina Serrano Ruano - 2002 - Al-Qantara 23 (1):53-92.
    Ibn al-Sid al-Batalyawsi ( Badajoz 444/1052- Valencia 521/1127) es conocido básicamente por su actividad en el camppo de la gramática y la lexicografía, y por sus incursiones en la filosofía. También destacó en la ciencia del hadiz, inte-resándose además por cuestiones jurídicas y teológicas. Su obra se ha conserva-do prácticamente completa. Es valorada positivamente por los biográfos y el interés que ha despertado entre los investigadores modernos ha dado lugar a un buen número de ediciones críticas y estudios. Cuando un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Burning towers: poetry of Isabel de los Ángeles Ruano.Laura Fuentes Belgrave - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):209-221.
    La sección de literatura de esta edición N.° 32, nos trae una selección alegremente subjetiva y, por lo tanto, abierta a controversias, de la poesía de la guatemalteca Isabel de los Ángeles Ruano. Esta escritora, periodista y docente, nació en 1945 y se le otorgó el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias, en el año 2001, pese a esto, su obra ha tenido escasa divulgación, no más allá de los mismos diez o quince poemas publicados por doquier. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  49
    Now is the Time for a Postracial Medicine: Biomedical Research, the National Institutes of Health, and the Perpetuation of Scientific Racism.Alejandro de la Fuente & Javier Perez-Rodriguez - 2017 - American Journal of Bioethics 17 (9):36-47.
    The consideration of racial differences in the biology of disease and treatment options is a hallmark of modern medicine. However, this time-honored medical tradition has no scientific basis, and the premise itself, that is, the existence of biological differences between the commonly known races, is false inasmuch as races are only sociocultural constructions. It is time to rid medical research of the highly damaging exercise of searching for supposed racial differences in the biological manifestations of disease. The practice not only (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  50.  56
    Paradoxes of communication: The case of modern classical music.Eduardo De La Fuente - 2010 - Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 1 (2):237-250.
    This article examines how the twentieth-century composer dealt with the paradox of communicating with the composer's own self and with other musicians, but not with the public at large.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000