Results for 'Emilio Suarez de la Torre'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Papyrus Magiques Grecs : Le mot et le rite. Autour des rites sacrificiels.Emilio Suárez de la Torre - 2015 - Kernos 28:294-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Adivinación y profecía en Píndaro II.Emilio Suarez de la Torre - 1989 - Minerva 3:79-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    La «rationalité» des mythes de Delphes: les dieux, les héros, les médiateurs.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:155-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Envy, Poison, and Death. Women on Trial in Classical Athens.Emilio Suárez de la Torre - 2017 - Kernos 30:342-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Parole de poète, parole de prophète: les oracles et la mantique chez Pindare.Emilio Suarez de la Torre - 1990 - Kernos 3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Sabina Mazzoldi, Cassandra, la vergine e l’indovina. Identità di un personaggio da Omero all’Ellenismo.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:512-514.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Monique Bouquet, Françoise Morzadec (éds), La Sibylle. Parole et représentation.Emilio Suárez de la Torre - 2005 - Kernos 18:550-552.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Expérience orgiastique et composition poétique: le Dithyrambe II de Pindare (fr. 70B Snell-Maehler).Emilio Suárez de la Torre - 1992 - Kernos 5:183-207.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La « rationalité » des mythes de Delphes : les dieux, les héros, les médiateurs.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Kernos 15:155-178.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Parole de poète, parole de prophète : les oracles et la mantique chez Pindare.Emilio Suárez de la Torre - 1990 - Kernos 3:347-358.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Les mentions généalogiques chez Pindare.Emilio Suárez de la Torre - 2006 - Kernos 19:97-111.
    Analyse de la fonction et caracteristiques de la liaison entre la victoire sportive et le passé ‘mythique’ par l’intermédiaire du lien généalogique avec un dieu et/ou un héros. Examen des exemples suivants: Olympique 2, Isthmique 3, Ol. 6, Ol. 9, Ol. 7, Pythique 4, Pyth. 5, Néméenne 11. La mention généalogique renforce le moment de gloire de la victoire , ajoute parfois une perspective religieuse, génère une dimension spatiale , contribue à l’organisation du poème et devient un recours encomiastique très (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Expérience orgiastique et composition poétique : le Dithyrambe II de Pindare.Emilio Suárez de la Torre - 1992 - Kernos 5:183-207.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Divination et magie.Emilio Suárez de la Torre - 2013 - Kernos 26:157-172.
    L’article étudie plusieurs aspects des sortilèges divinatoires des papyrus magiques de l’Égypte romaine. D’abord, il soutient que les limites entre la magie et la divination sont estompées, la divination étant une pratique magique comme les autres. Ensuite, il analyse la complexité des éléments qui configurent ces sortilèges et recettes divinatoires, ainsi que la pratique magique en général : les prêtres et l’activité des temples, les risques d’un entourage hostile, la considération positive de ces prêtres pendant ces siècles en certains milieux, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Neoptolemos at Delphi.Emilio Suárez de la Torre - 1997 - Kernos 10:153-176.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Sibylles, mantique inspirée et collections oraculaires.Emilio Suárez de la Torre - 1994 - Kernos 7:179-205.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Ileana Chirassi, Tullio Seppilli (éds), Sibille e Linguaggi oracolari: Mito, storia, tradizione. Atti del convegno internazionale di studi Macerata-Norcia 20-24 S. [REVIEW]Emilio Suárez de la Torre - 2000 - Kernos 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Ileana Chirassi, Tullio Seppilli (éds), Sibille e Linguaggi oracolari: Mito, storia, tradizione. Atti del convegno internazionale di studi Macerata-Norcia 20-24 Settembre 1994. [REVIEW]Emilio Suárez de la Torre - 2000 - Kernos 13:304-306.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Oráculos de Apolo en la Grecia Antigua. Bibliografia Clasficada.Emilio Suárez de la Torre - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:371.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Silencio ritual en la Grecia antigua.Emilio Suárez de la Torre - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:43-52.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    En torno al Banquete de Platón.Emilio Suárez de la Torre - 2002 - Humanitas 54:63-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Crisis del principio penal de ultima ratio ¿Debemos retomar la orientación constitucional del Derecho penal?Faustino García de la Torre - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    La Doctrina penal contemporánea recurre al principio de ultima ratio para satisfacer la tarea principal de reducir al máximo la arbitrariedad del Derecho penal, pues a través de su significado, la legitimidad del delito y de la pena se somete a la condición de la inexistencia axiológica y empírica de otros recursos jurídicos menos drásticos para solventar idóneamente el conflicto que genera su apertura. No obstante, la deriva punitivista en que ha degenerado la necesaria expansión del Derecho penal en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    DIAGNOSIS EN CASOS DE ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO: Estudios sobre los casos de muerte por causa de violencia de género en Andalucía.M. ª Ángeles Sepúlveda García de la Torre & Aurora Genovés García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (2):149-189.
    El objetivo es conocer las circunstancias y tratamiento judicial de asesinatos por violencia de género. Se plantea el diagnóstico forense de muerte, se exponen resultados de la investigación realizada por Genovés et al. en 2018 sobre150 casos de muerte por violencia de género en Andalucía, se plantea un posible patrón de conducta basado en la teoría de los pensamientos obsesivos y rumia silenciosa. Los resultados muestran una violencia anunciada, sin trastornos mentales graves, los asesinatos se mantienen constantes en el tiempo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    ¿Quién le teme al populismo? La política entre la redención y el autoritarismo.Carlos De la Torre Espinosa - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:29-51.
    En este trabajo argumentaré primero que para entender las relaciones entre el populismo la democratización y el autoritarismo hay que partir de las experiencias latinoamericanas donde los populismos han retado al poder y han gobernado desde los años 40. Los científicos sociales latinoamericanos teorizaron y debatieron sobre el populismo desde que Gino Germani escribió en los años 50 sobre el peronismo y los investigadores europeos y norteamericanos deberían tomar en serio la larga y compleja bibliografía latinoamericana sobre el tema. Además, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Valoración ético-social de la "Tiranía" clásica.Angel Sánchez de la Torre - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:93-109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Filosofía crítica de los sistemas jurídicos.Angel Sánchez de la Torre - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:409-427.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Discusión sobre la ponencia del profesor López Calera.Antonio Ruiz Manero, Luis Legaz Lacambra, Angel Sánchez de la Torre, Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Mariano Hurtado Bautista, Francisco de Paula Puy Muñoz, José Delgado Pinto, Terenciano Alvarez Pérez & Elías Díaz García - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:53-90.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Magic in ancient culture and society - (e.) Suárez de la Torre, (I.) canzobre Martínez, (c.) Sánchez-mañas (edd.) Ablanathanalba magia, cultura Y sociedad en el mundo antiguo. Pp. 336. Madrid: Dykinson, 2020. Paper, €30. Isbn: 978-84-1324-639-0. [REVIEW]Gabriel A. F. Silva - 2021 - The Classical Review 71 (2):440-442.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El genio filosófico de la ciencia: Cajal, Torres Quevedo, Menéndez Pelayo.Francisco González de Posada, Francisco Alonso-Fernández, Fernando Reinoso Suárez & Gerardo Bolado Ochoa - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Conception of university extension from Santiago of Cuba medical sciences.Daniel Sebastián García Torres, Rosandra Díaz Suárez, Miguel Enrique Sánchez Hechavarría & Mirelna Mendoza Ruíz - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):566-575.
    RESUMEN El presente artículo está dirigido a sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente el proceso de extensión universitaria en la carrera de Medicina en Cuba. Entre los resultados se destaca el lugar y papel de la extensión universitaria en el sistema de la formación integral del profesional a la que se asigna una connotación especial, de marcado contenido axiológico, coherente con las necesidades y proyecciones sociales que facilita la formación del educando y fortalece la relación institución-comunidad. Es factible (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    La publicación científica de los profesionales de la Salud camagüeyanos: Conocimiento, motivaciones y cumplimiento de normas éticas.Boris Suárez Sorí, María Elena Macías Llanes, Lay Torres Lebrato & Alejandro Capote Fradera - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Un análisis ético de las nuevas tecnologías de edición genética: el CRISPR-Cas9 a debate.Iñigo de Miguel Beriain & Emilio Armaza Armaza - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:179-200.
    La aparición de las modernas técnicas de modificación genética (CRISPRCas9) ha abierto maravillosas expectativas en el campo de la biomedicina. Sin embargo, su aplicación sobre la línea germinal humana despierta todavía una fuerte oposición por parte de amplios colectivos. A menudo se aduce que factores como el riesgo que implica esta técnica, su propia futilidad, la amenaza implícita a la integridad del genoma humano, o la posibilidad de que acaben dando naturaleza a una nueva eugenesia justifican la necesidad de trazar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La rigidez constitucional mínima como una forma débil del constitucionalismo.Mariano Carlos Melero de la Torre - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51.
    Algunos autores contrarios a la práctica constitucional actualmente dominante han defendido una rigidez constitucional “mínima” como una forma “débil” del constitucionalismo en la que la voluntad mayoritaria puede identificar el alcance de los derechos fundamentales por encima de las determinaciones judiciales. El objetivo de este trabajo es plantear algunas reflexiones críticas sobre dicha propuesta, adoptando para ello como parámetro normativo la racionalidad intrínseca de la práctica constitucional contemporánea en las democracias liberales. Dicha argumentación crítica avanza del siguiente modo: en primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    La filosofía en 100 preguntas.Vicente Caballero de la Torre - 2017 - Madrid: Nowtilus.
  37.  13
    La naturaleza de las cosas como factor jurídico.Ángel Sánchez de la Torre - 2003 - Arbor 175 (691):1111-1129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Justicia abstracta y diversidad cultural : unidad en la diferencia.Mariano C. Melero de la Torre - 2010 - Endoxa 25:315.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Física cuántica para filo-sofos.Alberto Clemente de la Torre - 1992 - México: Fondo de Cultura Económica.
    En un estilo claro, despojado de t rminos t cnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales t picos de la f sica cu ntica destinados a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas m s sugerentes de la ciencia contempor nea, sin exigirles Para ello conocimientos previos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Populist Redemption and the Unfinished Democratization of Latin America.Carlos De La Torre - 1998 - Constellations 5 (1):85-95.
  41.  6
    The Resurgence of Radical Populism in Latin America.Carlos De La Torre - 2007 - Constellations 14 (3):384-397.
  42.  5
    Judicial Reason as a Model for Public Reason: Rawls, Dworkin and the Law.Mariano C. Melero de la Torre - 2009 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 43:83.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  2
    Source code obfuscation with genetic algorithms using LLVM code optimizations.Juan Carlos de la Torre, Javier Jareño, José Miguel Aragón-Jurado, Sébastien Varrette & Bernabé Dorronsoro - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    With the advent of the cloud computing model allowing a shared access to massive computing facilities, a surging demand emerges for the protection of the intellectual property tied to the programs executed on these uncontrolled systems. If novel paradigm as confidential computing aims at protecting the data manipulated during the execution, obfuscating techniques (in particular at the source code level) remain a popular solution to conceal the purpose of a program or its logic without altering its functionality, thus preventing reverse-engineering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Liber amicorum en honor de Armando de la Torre.Armando de la Torre & Moris Polanco (eds.) - 2019 - Guatemala: Instituto Fe y Libertad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La Justicia social: homenaje al Prof. Julio de la Torre.Julio de la Torre, Lorenzo Alvarez Verdes & Marciano Vidal (eds.) - 1993 - Madrid: PS Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  1
    The Chesterton Review en Español.Ricardo M. de la Torre - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):273-275.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    The Chesterton Review en Español.Ricardo M. de la Torre - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):273-275.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    J. L. Villacañas y R. Castro : "Foucault y la historia de la filosofía", Ediciones DADO, Madrid, 2018.Vicente Caballero de la Torre - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):765-767.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000